Conocimientos Tradicionales Cosmovision Indigena
Conocimientos Tradicionales Cosmovision Indigena
Conocimientos Tradicionales Cosmovision Indigena
Proyecto GEF sobre Acceso a Recursos Genéticos y Distribución de Beneficios para América
Latina y del Caribe (Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú y República
Dominicana – GEF ABS LAC)
Descargo de Responsabilidad
La designación de entidades geográficas y la presentación del material en este documento técnico no implican la expresión de
ninguna opinión por parte del GEF, PNUMA o UICN respecto a la condición jurídica de ningún país, territorio o área, o de sus
autoridades, o referente a la delimitación de sus fronteras y límites. Los puntos de vista que se expresan en esa publicación no
reflejan necesariamente los de GEF, PNUMA o UICN.
2
Tabla de contenido
Introducción 4
La protección del conocimiento tradicional 6
Reconocimiento de las cosmovisiones indígenas 8
El sujeto de derechos 12
Protección bajo propiedad intelectual y necesidad de regímenes sui generis 15
Registro de Conocimientos Colectivos en Perú 22
Antecedentes 22
Objetivos 26
Alcance y limitaciones 27
Objeto de protección, los conocimientos colectivos 29
El sujeto de derechos 30
Derechos 31
Componentes del sistema 31
Contenido del registro 34
Administración 34
Perspectiva sobre Acceso y Distribución de Beneficios 37
Conclusiones 38
Fuentes 42
3
Introducción
1 La iniciativa HoneyBee Network es un ejemplo en India. Ver Gupta A.K. (2000). La Librería Digital sobre
Conocimiento Tradicional de la India, se ha promovido como un modelo exitoso para combatir la apropiación
indebida del conocimiento tradicional asociado a la biodiversidad, especialmente en sistemas de medicina tradicional
(WIPO, 2011).
4
de propiedad intelectual, hacer cumplir las normas sobre acceso y hacer efectiva la distribución
de beneficios.
En este documento se examina el tema de protección y conservación del conocimiento
tradicional de los pueblos indígenas y comunidades locales. Se parte del enfoque teórico de la
diversidad biocultural para fundamentar una comprensión más integral sobre las interrelaciones
entre el conocimiento tradicional y la biodiversidad. Este enfoque facilita entender la pertinencia
y necesidad de tomar en cuenta las cosmovisiones indígenas. Luego, se identifican
instrumentos internacionales que han consagrado derechos de los pueblos indígenas
relacionados con su identidad cultural, sus conocimientos tradicionales y sus recursos
naturales. Posteriormente, se precisa el marco de la propiedad intelectual desde el cual se ha
planteado hasta ahora la protección del conocimiento tradicional, sus ventajas y limitaciones.
Por último se reseña uno de esfuerzos más sistemáticos en la protección del conocimiento
tradicional, el caso del registro de conocimientos colectivos en Perú. Junto con el estudio de
caso del sistema de registro de conocimientos colectivos, este documento evalúa el alcance de
este mecanismo para la conservación y protección del conocimiento, innovaciones y prácticas
asociadas con la conservación de la biodiversidad y su uso sostenible.
5
La protección del conocimiento tradicional
En forma consistente, varias declaraciones y expresiones de líderes de pueblos indígenas han
indicado que la conservación y protección del conocimiento tradicional están estrechamente
vinculadas con los derechos sobre el territorio, sus recursos y el derecho a la
autodeterminación.2 Se alude así a que los conocimientos tradicionales forman parte integral de
los modos de vida indígena y local que se despliegan en interacción permanente y dinámica
con la naturaleza. La implicación de tales declaraciones es simple y directa: sin garantizar los
territorios, los derechos sobre sus recursos y el ejercicio a la libre determinación no es posible
la conservación del conocimiento tradicional en una forma significativa para la supervivencia de
los pueblos.
La posición de los pueblos indígenas tiene fundamento en su modo de vida y práctica diaria. La
interrelación entre el conocimiento tradicional y las dinámicas ecosistémicas de los territorios
que habitan han sido documentadas en estudios realizados en diferentes ecosistemas, desde
el ártico hasta los desiertos en África, y desde los Andes hasta los sistemas insulares en el
Pacífico, mostrando que el conocimiento tradicional es parte esencial de la adaptación de los
diversos grupos humanos a las cambiantes condiciones ambientales (Infield, 2001; Lauer &
Aswani, 2009; Gombay, 2010; Woodley, 2010). Estos conocimientos tradicionales mantienen
una articulación intrínseca y necesaria con la cosmovisión, los rituales y la espiritualidad de
cada pueblo. Sus contenidos particulares corresponden al contexto socio-ambiental local y
están presentes en las historias de origen, en las relaciones con las deidades, en las
ceremonias y en las prácticas que conforman la diversidad biocultural. El enfoque desde la
diversidad biocultural reconoce los “estrechos vínculos del conocimiento tradicional con la
biodiversidad, los territorios tradicionales, los valores culturales y las normas consuetudinarias
todo lo cual es vital para preservar el conocimiento tradicional” (Swiderska, 2006, p. 17)3.
Desde este enfoque los conocimientos tradicionales son parte integral de la diversidad cultural
y surgen de los retos y de la solución a problemas que las comunidades enfrentan en todos los
2Declaración de la Unión de Jefes Indios de la British Columbia de Febrero del 2000; Declaración de Kari_Oca y
Carta de la Tierra de los Pueblos Indígenas (1992), Declaración de Mataatua sobre Derechos Intelectuales y
Culturales de los Pueblos Indígenas (1993).
3Ver también Maffi (2005) y Maffi (2010). Se puede entender la diversidad biocultural como “la diversidad de la vida
en todas sus manifestaciones –biológicas, culturales, y lingüísticas- que están interrelacionadas (y probablemente
co-evolucionaron) dentro de un complejo sistema adaptativo socio-ecológico” (Maffi, 2010, p. 5).
6
ámbitos de la vida, y por tanto, para garantizar su generación y conservación se requiere que
las comunidades puedan desarrollar y mantener, desde su propia cosmovisión, sus
interacciones con el territorio y sus recursos.
Desde las cosmovisiones indígenas la separación entre el conocimiento sobre los seres vivos,
el ambiente natural y la vida social resulta impracticable, pues la naturaleza y lo humano no se
hallan escindidos. La indisolubilidad entre el conocimiento y las diversas manifestaciones de la
vida ha sido evidenciada en prácticas comunitarias de conservación documentadas por
Swiderska (2006) bajo el concepto de “patrimonio biocultural colectivo”. Este concepto
comprende “El conocimiento, innovaciones y prácticas de las comunidades indígenas y locales
que son mantenidos colectivamente y están inextricablemente unidos a los recursos y territorios
tradicionales, a la economía local, la diversidad de genes, variedades, especies y ecosistemas,
valores culturales y espirituales, y las normas consuetudinarias moldeadas dentro del contexto
socio-ecológico de las comunidades” (Swiderska & Argumedo, 2006, p. 11). Adicionalmente,
experiencias de África, Asia, Norte y Sur América referenciadas por Maffiy Woodley (2010),
reiteran que las interrelaciones entre la diversidad biológica y cultural son la base de esfuerzos
de conservación y afirmación cultural en iniciativas comunitarias de diversos pueblos indígenas
del mundo.4
Lo anterior sugiere que las interrelaciones entre diversidad biológica y cultural son relevantes
para el diseño de estrategias de protección del conocimiento tradicional e implican a tener en
cuenta los modos de vida de los pueblos indígenas y comunidades locales. Conservar las
condiciones que aseguren la generación de conocimientos obliga a detener la pérdida de la
diversidad cultural característica de los países megadiversos. Equivale a conservar las
soluciones adaptativas desarrolladas por la humanidad en diferentes contextos geográficos al
enfocar los problemas sociales y ambientales (Maffi & Woodley, 2010). En el continente, los
pueblos indígenas y aquellos pueblos trasladados desde África en condiciones de esclavitud,
sobrevivieron las prácticas devastadoras de los imperios coloniales. Posteriormente, su misma
4 Los pueblos indígenas representan entre 4.000 y 5.000 de los 6.000 lenguajes hablados en el mundo; los pueblos
indígenas representan por ello la mayor diversidad cultural pese a constituir únicamente cerca del 5% de la
población mundial. La desaparición acelerada de lenguas nativas significa que los saberes codificados en ellas se
están extinguiendo con consecuencias negativas para los pueblos indígenas, la conservación de la biodiversidad y
para la humanidad en su conjunto (Oviedo, González & Maffi 2004).
7
existencia fue obstaculizada por políticas de asimilación y eliminación impulsadas por los
diversos gobiernos que buscaron forjar estados nación homogéneos. A pesar de estos
procesos, la mayoría de los pueblos indígenas y de las comunidades negras y locales
mantuvieron sus cosmovisiones como fundamento de las interacciones con la naturaleza, en
particular, con plantas y animales, y continuaron desarrollando los conocimientos colectivos
que les permitieron adaptarse y subsistir.
5No hay un consenso sobre la concepción Suma qamaña. En Ecuador se usa el término Quechua Sumak Kawsa y
equivalente al término AymaraSumaQamaña o Buen Vivir .Sin embargo, los elementos nodales de esta concepción
coinciden con los principios de otros pueblos indígenas en el sur del continente, como lo describen distintos autores.
Uzeda (2009), .Huanacuni (2010) Ascarrunz (2011). En el norte, en pueblos indígenas de Canadá, la concepción
Mino-bimaadiziwin del pueblo Anishinaabe (Ojibwe) que se puede traducir como Vivir Bien o Buena Vida. Ver
McGregor (2006).
6 La concepción del Buen Vivir es una afirmación conceptual contra el énfasis comercial sobre los recursos naturales
que ha impulsado los procesos extractivos de gran impacto ambiental “Continuaremos fortaleciendo y defendiendo
nuestras economías y los derechos a nuestros territorios y recursos,contra las industrias extractivas, inversiones
depredadoras, apropiación de tierras y territorios, desplazamientos forzados y proyectos de desarrollo insostenibles.
Estos incluyen las grandes represas hidroeléctricas, plantaciones, infraestructuras a gran escala, extracción de
arenas de alquitrán y otros mega-proyectos, así como el robo y la apropiación de nuestra biodiversidad y
conocimientos tradicionales.” (Declaración Conferencia Internacional de los Pueblos Indígenas Río+20 sobre el
Desarrollo Sostenible y la Libre determinación, 2012).
8
conocimientos colectivos (Sociedad Peruana de Derecho Ambiental & Secretaría General de la
Comunidad Andina, 2012).
Las cosmovisiones indígenas y sus modos de vida tienen una prelación por lo colectivo antes
que por derechos individuales. La dinámica y adaptación de los modos de vida indígena a
situaciones cambiantes, antes que impedir el acceso y controlar la disponibilidad del
conocimiento, ha requerido el intercambio activo y la transferencia intergeneracional de
información estratégica, habilidades y saberes. La distribución generalizada del conocimiento
para solucionar problemas de salud, alimentación, vivienda, cohesión social, conservación de
cultivos, y engeneral, usos, innovaciones y prácticas asociadas a la biodiversidad son una
adaptación colectiva cuya apropiación y control individual sería una desventaja para la
subsistencia del colectivo en un medio cambiante. El conocimiento colectivo del pueblo Inuit
sobre el caribú en el ártico, por ejemplo, garantiza que la comunidad pueda actuar
apropiadamente frente a las variaciones de la población de esta especie y de sus ciclos
migratorios a lo largo de los años, como lo documentó Berkes (2008). En similar sentido, los
saberes y conocimientos colectivos de los pobladores andinos, con la preservación de la
diversidad de cultivos y las prácticas culturales y ceremoniales correspondientes, sustentan su
permanencia en un ambiente que cambia constantemente (Ishizawa, 2010). El reconocimiento
del carácter colectivo de instituciones, prácticas y derechos de los pueblos indígenas ha sido
reconocido en el derecho internacional como se muestra a continuación.
9
biodiversidad, pero su reconocimiento se extiende a los estilos de vida de las comunidades
indígenas y locales que interactúan y promueven la conservación de la biodiversidad.
Adicionalmente, el CDB (Art. 10, c) establece que los países parte han de promover el uso del
derecho consuetudinario, lo cual es relevante para el diseño de sistemas de protección. 7
En el desarrollo de la legislación y sistemas de protección, los países parte del Convenio 169
de la OIT tienen el compromiso de proteger sus valores y prácticas sociales, culturales y
espirituales conforme al derecho consuetudinario y en consulta con los pueblos indígenas (Arts.
5.1, 8.2 y 13.1; OIT 169). El compromiso de adoptar medidas que aseguren “la plena
efectividad de los derechos sociales, económicos y culturales de esos pueblos, respetando su
identidad social y cultural, sus costumbres y tradiciones, y sus instituciones” está igualmente
previsto en dicho Convenio (Art. 2.2.b, OIT 169). La obligación de garantizar los derechos de
estos pueblos “a los recursos naturales existentes en sus tierras” (Art. 15.1, OIT 169) y el
derecho a que los programas de educación abarquen “sus conocimientos y técnicas, sus
sistemas de valores y todas sus demás aspiraciones sociales, económicas y culturales” (Art.
27.1, OIT 169) señalan premisas a tener en cuenta en el diseño de políticas, medidas e
instituciones de protección de los conocimientos tradicionales.
Debido a que para los pueblos indígenas su conocimiento está intrínsecamente articulado con
su forma de vida, el derecho a la libre determinación es relevante en el diseño de mecanismos
para la conservación y protección del conocimiento tradicional. Responder las preguntas sobre
qué se ha de entender por “protección” y qué se ha de proteger, requiere de la participación
autónoma, activa y plena de los pueblos conforme a su derecho consuetudinario y sus
costumbres. Son los propios pueblos y las comunidades indígenas las que deberán decidir
sobre las prioridades sociales, políticas, culturales y económicas para su permanencia y
fortalecimiento como pueblos.8 Tal como ha sido reconocido en la Declaración de las Naciones
7Otros instrumentos como el Tratado Internacional de la FAO sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación
y la Agricultura (Art. 9, 2, a) reconoce la responsabilidad de los gobiernos nacionales de adoptar medidas para
proteger y promover los derechos del agricultor, en particular la protección de los conocimientos tradicionales de
interés para los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura.
8“1) Definir e implementar nuestras propias prioridades para el desarrollo económico, social, cultural y protección
ambiental, sobre la base de nuestras culturas, conocimientos y prácticas tradicionales, y la aplicación de nuestro
10
Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas (DNUDPI, Arts. 3, 31 y 32), es en el ejercicio
de la libre determinación que los pueblos pueden decidir los niveles de interacción y de
adopción de prácticas, productos y tecnologías para su desarrollo político, cultural, económico y
social. En este sentido, la protección de los conocimientos tradicionales y sus saberes es un
derecho fundamental de los pueblos indígenas que forma parte integral y sustantiva de sus
modos de vida tal como lo han resaltado expertos indígenas de la región (De la Cruz, 2005).9
derecho inherente a la libre determinación” (Declaración Conferencia Internacional de los Pueblos Indígenas Río+20
sobre el Desarrollo Sostenible y la Libre determinación. 2012).
9“La libre-determinación es la base para el Buen Vivir / Vivir Bien de nuestros pueblos. Para ello es fundamental
asegurar los derechos territoriales, la gestión territorial y la construcción de economías comunitarias dinámicas. Las
economías locales aseguran formas y medios de vida locales sostenibles, solidaridad comunitaria y son
componentes básicos de resiliencia de los ecosistemas” (Declaración Conferencia Internacional de los Pueblos
Indígenas Río+20 sobre el Desarrollo Sostenible y la Libre determinación, 2012)
10La DNUDPI fue adoptada como Ley N°3760, del 7 de noviembre de 2007.
11
5). Igualmente en relación con los conocimientos tradicionales asociados a recursos genéticos,
reitera la pertinencia y la necesidad de tomar en cuenta el derecho consuetudinario y los
protocolos comunitarios (Art. 12, numeral 1). Asimismo reitera orientaciones ya establecidas
previamente a nivel regional. Por ejemplo, la Dec. 391 de 1996 señala la necesidad de que la
aplicación del PN no restrinja el intercambio consuetudinario de recursos genéticos y
conocimientos tradicionales asociados (Art. 12, num. 4). Estas disposiciones del PN especifican
las obligaciones de las partes en relación con los derechos de las comunidades indígenas y
locales dentro del ámbito del CDB. Su importancia radica en que no contravienen los derechos
incluidos en la DNUDPI y permiten una interpretación que puede direccionar la acción de los
países partes. No obstante, a pesar de tratarse de un instrumento vinculante, el lenguaje
utilizado “cada parte adoptará medidas, legislativas, administrativas o políticas, según proceda”
y prever que su cumplimiento se haga “de acuerdo con la legislación doméstica” introduce un
amplio margen de incertidumbre en cuanto al cumplimiento efectivo de estas obligaciones por
parte de los estados.
El sujeto de derechos
La diversidad de pueblos y comunidades ancestrales, sus diversas trayectorias históricas y los
diferentes niveles de interacción con el modo de organización social predominante plantea
enormes retos para precisar los sujetos de derechos. La definición adoptada en instrumentos
internacionales tiene precedentes en el Convenio 169 de 1989 de la OIT. En esta definición se
destacan factores objetivos que aluden a la distinción entre pueblos tribales y pueblos
indígenas. Con pueblos tribales se hace referencia a colectividades con condiciones sociales,
culturales y económicas distintivas y que estén además regidos total o parcialmente por sus
propias tradiciones o costumbres. En el caso de las antiguas colonias los pueblos indígenas
son aquellos con vínculos ancestrales con los grupos humanos presentes en el territorio a la
llegada del colonizador y que conservan instituciones sociales, económicas, culturales y
políticas propias. La definición adoptada en el Convenio 169 incluye igualmente un aspecto
subjetivo esencial referido a la conciencia o auto-reconocimiento indígena o tribal.11 Para los
11“1. El presente Convenio se aplica: (a) a los pueblos tribales en países independientes, cuyas condiciones sociales,
culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad nacional, y que estén regidos total o
parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislación especial; (b) a los pueblos en países
independientes, considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en
12
propios pueblos indígenas la cuestión de quién es indígena y los criterios para su
reconocimiento tiene siempre implicaciones políticas (Corntassel, 2003).
Esto resalta la importancia de los esfuerzos del Comité Intergubernamental sobre Propiedad
Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimiento Tradicional y Folclore (CIG) de la OMPI por
avanzar en una mayor determinación. Este Comité indica que el uso del término “comunidades
indígenas y locales” en el CDB se refiere a “comunidades que se identifican desde antaño con
las tierras y las aguas en las que viven o que han utilizado conforme a sus tradiciones.”
(Secretariat of the Permanent Forum on Indigenous Issues, 2004).12 Precisando aún más la
noción de comunidad local, se señala que se trata de “la población humana que vive en una
zona que se distingue por características ecológicas propias y cuyo sustento está supeditado
en todo o en parte directamente a los bienes y servicios que le brindan la biodiversidad y el
ecosistema. Los conocimientos tradicionales que posee esa población proceden de la señalada
una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento
de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias
instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas”.2. La conciencia de su identidad indígena
o tribal deberá considerarse un criterio fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las
disposiciones del presente Convenio” (Numerales 1 y 2, Convenio 169 de 1989 de la OIT).
12 Véase también de la Secretariat of thePermanentForumonIndigenousIssues el documentoUNEP/CBD/WS-
CB/LAC/1/INF/5.
13
relación de dependencia, y atañen a actividades como la agricultura, la pesca, el pastoreo, la
caza y la recolección, para citar sólo algunas” (UNEP-CBD, 2005, p. 2). Otros instrumentos
como el Tratado Internacional de la FAO sobre Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y
la Agricultura utilizan también los términos “comunidades indígenas y locales” y “comunidades
locales” sin establecer una definición explícita pero reconociendo las contribuciones que estas
comunidades han realizado en especies vegetales para la alimentación y la agricultura (Art.
9.1).
En cada contexto histórico-cultural los sujetos colectivos destinados a ser protegidos pueden
revestir mayor complejidad. En el caso de Bolivia, por ejemplo, al establecer el Estado
plurinacional en la nueva Constitución se reconoció explícitamente a las Naciones y Pueblos
indígenas originarios y campesinos. En la nueva constitución se incluye también el término
“comunidades interculturales” para referirse a los pueblos originarios del occidente del país que
migraron al oriente bajo la política de ampliación de la frontera agrícola en la década de 1960.
Adicionalmente la Constitución de 2009 reconoce los mismos derechos a las comunidades del
14
pueblo afroboliviano. Al considerar el contexto histórico en estados plurinacionales como el
boliviano, la precisión del sujeto jurídico desde un enfoque biocultural es relevante si se tiene
en cuenta que los diferentes pueblos indígenas representan más del 60% de la población
(UNASUR 2011). La precisión de los sujetos de protección será uno de los elementos de
decisiones políticas al momento de elaborar regímenes sui generis, como se detallará en
régimen de protección del Perú. Otros aspectos relevantes de los regímenes sui generis en
contextos de diversidad biológica y cultural se examinarán en seguida.
15
conocimientos tradicionales: proyecto de artículos”, preparado por la Secretaría, aún incluye
dos opciones de definiciones de conocimientos tradicionales (OMPI, 2012b).13
Hoy en día es aceptado que el carácter tradicional no hace referencia al contenido del
conocimiento sino a su contexto, y el carácter colectivo muestra su conexión con el modo de
vida distintivo de un pueblo o comunidad. Para el CIG los conocimientos indígenas se
entienden como parte del universo más amplio de conocimientos tradicionales (OMPI, 2012a).
La conexión entre los conocimientos tradicionales, el modo de vida y la identidad cultural de los
pueblos indígenas para merecer protección no es nueva en las discusiones del CIG: “puede ser
necesario que los conocimientos tengan un carácter intergeneracional, estén vinculados
objetivamente a la comunidad de origen y mantengan una asociación subjetiva dentro de dicha
comunidad, de manera que formen parte de la propia identidad de ésta.” (WIPO, 2008, p. 5).
Desde este punto de vista los conocimientos tradicionales no se restringen a aquellos
vinculados con los recursos genéticos, sino que incluyen cualquier ámbito de la técnica. Los
conocimientos relativos a la biodiversidad son apenas un ejemplo de los conocimientos que se
busca proteger. Así lo especifica la segunda parte de una de las opciones de definición al
indicar: “También son conocimientos tradicionales los conocimientos relacionados con la
biodiversidad, los estilos de vida tradicionales y los recursos naturales” (OMPI, 2012b, p. 8).
Sin embargo, el ámbito del CIG está fijado en la propiedad intelectual como lo establece la
noción operativa de protección. 14 Protección en este contexto es la salvaguarda de los
conocimientos tradicionales y las expresiones culturales tradicionales contra su utilización no
autorizada o su explotación no equitativa. En este ámbito se distingue la protección positiva y la
protección preventiva. Con la primera se busca impedir el uso no autorizado por parte de
terceros. Igualmente comprende el control y explotación directa de los conocimientos
tradicionales por la propia comunidad. Por su parte, con la protección preventiva se impide el
16
otorgamiento de “derechos de propiedad infundados o ilegítimos sobre la materia objeto de los
conocimientos tradicionales y los recursos genéticos conexos” (OMPI, 2012a, p. 36).15
No obstante, con sus potenciales ajustes y sus complementos, se han reconocido limitaciones
a la propiedad intelectual para proteger el conocimiento tradicional y sus expresiones culturales
(OMPI, 2012c). En razón de las condiciones particulares de creación, transferencia y uso del
conocimiento tradicional se ha sugerido que su protección requiere el diseño de sistemas
únicos y especiales o sistema sui generis. El diseño de sistemas sui generis es necesario ya
que las nociones de propiedad privada y de propiedad intelectual individual sobre el
conocimiento tradicional y elementos de la biodiversidad se oponen al libre intercambio y la
distribución del conocimiento tradicional de contextos culturales tradicionales (Posey, 2002). El
control y la restricción en el acceso y uso de conocimientos tradicionales no son relevantes,
excepto en los casos de uso de plantas sagradas en ceremonias y prácticas espirituales que
requieren un entrenamiento y cualificación para su manejo.
Sin embargo, diversos pueblos indígenas y comunidades locales que interactúan con la
biodiversidad enfrentan actualmente un contexto que presiona por el uso industrial y comercial
de sus conocimientos. La visión predominante en el marco de la propiedad intelectual desde el
que se ha buscado proteger los conocimientos tradicionales responde a la actividad creciente
17
de iniciativas privadas e institutos de investigación y a la dificultad para controlar el uso de tales
conocimientos. 16 Agencias de cooperación como la UNCTAD identifican el conocimiento
indígena como un valioso recurso que puede ser utilizado para el desarrollo y el comercio con
resultados económicos para sus poseedores (Bhatti, 2004). Twarog (2004) plantea la
necesidad de una evaluación integral a nivel nacional para la preservación, protección y
promoción del conocimiento tradicional, en especial previendo la eventual disposición de
algunas comunidades para participar en la comercialización de su conocimiento o de las
expresiones culturales del mismo (Twarog, 2004). La comercialización del conocimiento
tradicional y de sus productos es una opción que algunas comunidades asumen actualmente
en condiciones inequitativas. Es en este contexto que el control sobre su conocimiento,
innovaciones y prácticas, al igual que la utilización de instrumentos de propiedad intelectual
como marcas colectivas, denominaciones de origen e indicaciones geográficas, certificados de
origen, entre otros, pueden cumplir una función para garantizar la participación justa en
beneficios económicos (Tobin, 1997; Downes & Laird, 1999). En este caso, no se trataría de un
régimen sui generis sino de la utilización de instrumentos de propiedad intelectual para mejorar
la capacidad y posición negociadora de las comunidades que opten por desarrollan relaciones
de comercialización.
16 Nemogá (2013) realizó un análisis sobre Colombia (período 1991-2010) en el cual se demuestra que los
programas de investigación en diversidad genética y las políticas sobre biodiversidad se definieron sin reconocer el
papel activo y los derechos de las comunidades y pueblos que constituyen la diversidad étnica y cultural de la
nación.
18
El texto “La Protección del Conocimiento Tradicional. Proyecto de artículos” fue presentado a la
Asamblea General de la OMPI en el 2012 y se enmarca en la elaboración de uno o varios
textos internacionales vinculantes para la protección de los RGs, los CC.TT. y las ECT (OMPI,
2013). El proyecto de articulado CIG-OMPI es un texto generado en el marco de los mandatos
de la Asamblea General de la OMPI. Se trata de un documento de trabajo e incluye
redacciones alternativas y el razonamiento de los facilitadores sobre el alcance y
sistematización del articulado. Los textos alternativos aún denotan tensiones entre una
protección más integral del conocimiento tradicional y una protección funcional para efectos de
su comercialización. En desarrollo de las deliberaciones del CIG, en el texto se han incorporado
los “objetivos políticos” y los “principios rectores generales” (OMPI 2010) incluidos en el
documento WIPO/GRTKF/18/5 Prov. (“La protección de los conocimientos tradicionales:
Objetivos y principios revisados”). En los objetivos y en los principios rectores se incluyen
elementos como el reconocimiento del valor intrínseco, espiritual y científico de los
conocimientos tradicionales. Reconoce que los sistemas de conocimiento tradicional tienen un
valor científico equivalente a los otros sistemas de conocimiento (considerando i). Igualmente
llama a respetar los sistemas de conocimiento tradicionales, sus contribuciones a la ciencia y la
tecnología, a la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible (considerando ii). Reconoce el
carácter distintivo de los sistemas de conocimiento tradicional y deja abierta la posibilidad de
que los sistemas de protección correspondan a dicho carácter (considerando v).
19
de productos derivados de los conocimientos tradicionales. El vínculo de los conocimientos
tradicionales con el desarrollo económico busca garantizar las relaciones de las comunidades
con opciones de mercado para el conocimiento tradicional y sus productos (OMPI, 2013). Sin
embargo, esta opción se condiciona a que sea consistente con el derecho de las comunidades
poseedores de los conocimientos a definir libremente su desarrollo económico (considerando
xiii).
El proceso de negociación y resultados del CIG tendrá una gran influencia en el desarrollo de
regímenes de protección aunque su elaboración como instrumento internacional está todavía
en curso. De todos modos, a nivel de los países es necesario adelantar las discusiones
necesarias para avanzar en opciones de protección integral que reconozcan los contextos
históricos y las características de la diversidad biocultural en cada caso. En este sentido, es
necesario examinar los antecedentes en la Comunidad Andina de Naciones (CAN) orientados
al establecimiento de un régimen sui generis.
Los elementos previstos para la propuesta de régimen sui generis de la CAN hacen énfasis en
los conocimientos, innovaciones y prácticas de los pueblos indígenas relacionados con la
biodiversidad, pero se refiere también a los aspectos culturales y el folklore (De la Cruz et al.,
2005). La propuesta incluye también los saberes ancestrales pues estos comprenden la
sabiduría de los pueblos indígenas conforme a sus cosmovisiones. Los elementos enfatizan “la
amplia gama de conocimientos, innovaciones y prácticas tradicionales de los pueblos indígenas
que tienen relación con la biodiversidad, los aspectos culturales y el folklore” (De la Cruz et al.,
2005, p. 7).
Entre las alternativas consideradas por De la Cruzet al. (2005) para la protección sui generis se
encuentran: a) un régimen sui generis de protección del conocimiento colectivo e integral, sin
mayor interrelación con el derecho de propiedad intelectual, b) un régimen sui generis de
protección del conocimiento tradicional colectivo e integral resultado de combinar el derecho de
propiedad intelectual y los sistemas de conocimiento de los pueblos indígenas, c) la protección
vía normas nacionales, y d) la protección del conocimiento tradicional colectivo e integral vía el
derecho consuetudinario (De la Cruz et al,. 2005, p. 23-24).
Los elementos propuestos promueven la adopción de un régimen andino de protección sui
generis de los conocimientos, innovaciones y prácticas tradicionales colectivos e integrales de
20
los pueblos indígenas sobre la base del derecho consuetudinario y de sus prácticas culturales.
En apoyo de esta opción se indica que: “Las organizaciones de los pueblos indígenas han
coincidido en que un régimen sui generis podría ser el mecanismo idóneo, dada las
características propias de los conocimientos tradicionales colectivos e integrales, como su
carácter colectivo y la práctica intergeneracional. Sin embargo, una medida de protección
mediante los derechos de propiedad intelectual vigentes, ni siquiera con que se incorporen
nuevos elementos, resuelve el problema de fondo, es decir, la naturaleza misma del
conocimiento dado que no garantiza su continuación y dinámica.” (De la Cruz et al., 2005, 25).
En un texto posterior sobre posibles elementos para el régimen sui generis de la Secretaria
General, Comunidad Andina (2009, p. 3) se plantea como objetivo general “valorar y fortalecer
los sistemas de conocimiento de los pueblos indígenas y comunidades afroamericanas y
locales, y prevenir la apropiación indebida de estos conocimientos y sus diferentes
manifestaciones culturales tangibles e intangibles”. Esta propuesta retoma elementos del
campo de la propiedad intelectual al establecer el ámbito de aplicación sobre los conocimientos
tradicionales vinculados al manejo de ecosistemas y usos sobre recursos de la biodiversidad, y
sobre expresiones de la cultura tradicional (Secretaria General Comunidad Andina, 2009). El
documento contempla garantías como el consentimiento fundamentado, libre y previo, la
confidencialidad y las normas contra la competencia desleal, los registros nacionales y locales,
y los acuerdos, contratos y licencias de uso; entre los mecanismos e instrumentos de
protección positiva incluye herramientas de propiedad intelectual tales como las marcas
colectivas, las indicaciones geográficas y los derechos de autor. Aunque este documento de la
Secretaria General de la Comunidad Andina (2009) no ha sido adoptado formalmente, señala
una perspectiva limitada dentro del ámbito de la propiedad intelectual para el desarrollo de un
régimen sui generis de protección, diferente a la opción de protección integral y culturalmente
apropiada. En materia de decisiones políticas parece pertinente retomar los trabajos del grupo
de expertos indígenas, tener en cuenta los elementos recogidos en el documento de la
Secretaria General, pero enfocar los trabajos y discusiones a partir de una perspectiva desde
diversidad biocultural con vocación para integrar las cosmovisiones indígenas.
21
nociones que le den alcance a las cosmovisiones indígenas. Se han reseñado los esfuerzos
por elaborar regímenes de protección sui generis y la propuesta de articulado para un régimen
internacional de protección en el contexto de la propiedad intelectual. Los países de la región
Latinoamericana y del Caribe han liderado enfoques innovadores para el aprovechamiento de
la biodiversidad y lideran propuestas para establecer regímenes de acceso, combatir la
biopiratería e introducir modificaciones al sistema de patentes. Igualmente, podrían
desarrollarse propuestas que partan de reconocer la importancia de la diversidad biocultural
para el diseño de un sistema sui generis en aras de la protección integral de los conocimientos
tradicionales que corresponda a la libre determinación y a la afirmación cultural de los pueblos
indígenas y comunidades locales. Los regímenes de acceso y de registro que existen o que se
discuten en algunos países pueden ser complementarios para un régimen integral de
protección, pero al estar enmarcados directa o indirectamente en las instituciones del derecho
de propiedad intelectual pueden ser limitados en sus alcances. La siguiente sección enfoca el
caso de los registros de conocimientos colectivos en Perú, como una de las experiencias más
consolidadas en la región en la protección de los conocimientos colectivos.
Antecedentes
El proceso de gestación, diseño, discusión y adopción del mecanismo de protección de
conocimientos colectivos en Perú tomó al menos seis años. Al tiempo de la adopción de la Dec.
391 en 1996, Perú estableció grupos de consulta integrados por representantes del gobierno, la
academia, las comunidades indígenas y ONGs que llevaron finalmente a la elaboración y
adopción de una norma para la protección del conocimiento tradicional (Tobin & Swiderska,
2001; Álvares, 2008; Ruiz, 2010).17 La preparación de los primeros borradores de una posible
legislación se estructuró a partir de reuniones con líderes de comunidades indígenas,
representantes de otros países vecinos, al igual que en seminarios y reuniones internacionales
auspiciados por el Instituto Nacional para la Defensa de la Competencia y la Protección de la
17En 1997, la Ley No. 26839 sobre Conservación y Uso sostenible de los Recursos Genéticos reconoció que los
conocimientos, innovaciones y prácticas de los pueblos indígenas referidos a la diversidad biológica forman parte de
su patrimonio cultural, y que tienen el derecho a decidir sobre su uso.
22
Propiedad Intelectual – INDECOPI y OMPI (Pacón, 2004). Para el año 2000, al menos dos
borradores de propuesta ya habían sido publicados oficialmente por INDECOPI en Perú.18 Dos
años más tarde Perú adopta la Ley 27811 de Agosto de 2002 para la Protección de los
Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas Relacionados con los Recursos
Biológicos.19
18 De acuerdo con la literatura consultada hubo varios borradores preparatorios pero se toman en cuenta las
publicaciones oficiales. En 1999 el INDECOPI publicó la “Propuesta de Régimen de Protección de los Conocimientos
Colectivos de los Pueblos Indígenas y Acceso a los Recursos Genéticos” 21 de Octubre de 1999 (Resolución 0322-
1999-INDECOPI/DIR. En el 2000, el INDECOPI publicó la Propuesta de Régimen de Protección de los
Conocimientos Colectivos de los Pueblos Indígenas. Documento de Trabajo No. 010 - 2000. Diario Oficial El
Peruano. 31 de Agosto del 2000).
19Tobin y Swiderska (2001) señalan la incidencia de los conflictos y los vacíos normativos sobre conocimiento
tradicional que afloraron con las negociaciones de un acuerdo dentro del Programa de Cooperación para la
Biodiversidad (ICBG) en Perú. Este acuerdo incluyó la Universidad de Washington, Sarle & Co (filial de Monsanto),
organizaciones locales y nacionales representativas de los Aguarunas de la Amazonía, la Confederación de
Nacionalidades Amazónicas del Perú, el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
y la Universidad Cayetano Heredia del Perú.
20 Los conocimientos colectivos asociados son altamente valorados y diversos en el Perú, dada la presencia
de 1.786 comunidades indígenas amazónicas de 60 pueblos étnicos de acuerdo con el Censo de 2007, además de
comunidades afroperuanas y campesinas que interactúan con la biodiversidad del país.
23
La iniciativa peruana no se limitó a la expedición de una norma legal, sino que esta formó parte
de la respuesta gubernamental, apoyada por sectores de la sociedad civil, para hacer efectivos
los derechos del país sobre los recursos genéticos. Es relevante en esta experiencia el
involucramiento directo y el liderazgo de la entidad peruana gubernamental en propiedad
intelectual, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual
(INDECOPI). Al mismo tiempo, el liderazgo de esta institución se correlaciona con el énfasis y
los objetivos del sistema de registro demarcado por instituciones de la propiedad intelectual. La
conformación de equipos de trabajo interinstitucionales que convocaron entidades estatales,
ONGs, investigadores y algunas organizaciones indígenas en el desarrollo de la iniciativa es un
rasgo característico del enfoque participativo de la legislación en esta materia en Perú. Esta
dinámica sobre el tema de protección de conocimientos colectivos tuvo incidencia también a
nivel internacional en las posiciones que la delegación oficial del Perú ha presentado en el
marco del CDB y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Organización
Mundial del Comercio (OMC).21 Parte de la estrategia gubernamental fue la creación de la
Comisión Nacional para la Prevención de la Biopiratería mediante la Ley 28216 de 2004 sobre
Protección al Acceso a la Diversidad Biológica Peruana y los Conocimientos Colectivos de los
Pueblos Indígenas. La Comisión tiene una composición multisectorial integrada por organismos
gubernamentales, no gubernamentales y privados y está destinada entre otras funciones a
“identificar y efectuar el seguimiento de las solicitudes de patentes de invención concedidas en
el extranjero, relacionadas con los recursos biológicos o conocimientos colectivos de los
pueblos indígenas […]” (Art. 4, c, Ley 28216). La Comisión complementa el régimen de
protección de los conocimientos colectivos establecidos en la Ley 27811.
La iniciativa peruana también contó con contextos favorables a nivel internacional animados por
los compromisos en materia de propiedad intelectual en el marco de la Organización Mundial
del Comercio (OMC) y por la introducción de regímenes de acceso al amparo del CDB. Al
mismo tiempo, la necesidad de actualizar las legislaciones sobre propiedad intelectual de los
países andinos y la imposición de mínimos de protección en materia de propiedad intelectual
generaron procesos de reforma. La elaboración y adopción de la Decisión 345 sobre Régimen
21Algunas de estas intervenciones son por ejemplo, el Informe de la Comisión Ad Hoc liderada por INDECOPI,
Quinta Reunión del Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos
Tradicional y Folklore de la OrganizaciónMundial de Propiedad IntelectualOMPI. (2005).. Similar documentohabía
sido previamente presentado en el Consejo WTO TRIPS con la referencia IP/C/W/441, Marzo 8, 2005.
24
Común de Protección a los Derechos de los Obtentores de Variedades Vegetales marcó la
dirección de los entonces países de la CAN para proteger derechos sobre variedades vegetales
homogéneas, estables, distinguibles obtenidas por métodos científicos. Con esta medida los
países andinos dieron prioridad a los intereses de los fitomejoradores, pero especialmente a los
exportadores que debían garantizar mínimos de protección de los derechos de los titulares de
las variedades usadas para el mercado externo, por ejemplo el sector floricultor en Colombia.
Como resultado se introdujo un régimen de protección para los obtentores vegetales, pero se
desatendió la necesidad de desarrollar un régimen sui generis para proteger las innovaciones,
los conocimientos y las prácticas de los pueblos indígenas de la región. Se omitió proteger los
derechos de las comunidades indígenas y locales que durante siglos domesticaron y cultivaron
los parientes ancestrales y locales, base de las variedades vegetales sobre las cuales los
fitomejoradores reciben derechos exclusivos. La Decisión 345 reconoció derechos a quienes
obtuvieran variedades mediante procedimientos científicos pero no a las comunidades
indígenas y locales que obtienen sus variedades por métodos tradicionales.22 Como resultado
de la discusión de este régimen y de sus implicaciones, se incluyó una norma transitoria para
que se estableciera un régimen común de acceso sobre recursos biogenéticos dentro del
marco del CDB (cláusula 3, disposiciones transitorias. Dec. 345).
En el contexto del reconocimiento de derechos soberanos sobre los recursos genéticos los
países de la CAN fueron pioneros en desarrollar un régimen común de acceso, resaltando la
presencia de ecosistemas que trascendían sus fronteras político-administrativas. Al establecer
la Decisión 391 de 1996, se reconoció la estrecha interdependencia de las comunidades
indígenas, afroamericanas y locales con la biodiversidad y el derecho a decidir sobre el acceso
a sus conocimientos (Art. 7). Años más tarde, en la Decisión 486 del 2000, nuevamente en
materia de propiedad intelectual, se reiteró la obligación de revelar el origen de los recursos
genéticos y del conocimiento tradicional cuando las invenciones estuvieran directa o
indirectamente relacionadas (Art. 26 literales h, i, j).
22Artículo 4.- Los Países Miembros otorgarán certificados de obtentor a las personas que hayan creado variedades
vegetales, cuando éstas sean nuevas, homogéneas, distinguibles y estables y se le hubiese asignado una
denominación que constituya su designación genérica.Para los efectos de la presente Decisión, entiéndase por
crear, la obtención de una nueva variedad mediante la aplicación de conocimientos científicos al mejoramiento
heredable de las plantas. Dec. 345 de 1993.
25
Asimismo, en la Decisión 523 de 2002 sobre la Estrategia regional de Diversidad Biológica y la
Decisión 524 que estableció una Mesa de Trabajo para los Pueblos Indígenas (2002) se hizo
referencia nuevamente a los conocimientos tradicionales pero sin desarrollar un régimen de
protección. Las discusiones sobre iniciativas reglamentarias y planes de trabajo en la región
andina sobre protección y conservación de la biodiversidad, y sobre acceso a recursos
genéticos crearon un ambiente propicio para introducir mecanismos de protección de los
conocimientos colectivos asociados a la biodiversidad que fructificaron en Perú, a diferencia de
los demás países andinos. A nivel internacional, la Quinta Conferencia de las partes (COP 5,
año 2002. Decisión V/16: Artículo 8 j) y disposiciones conexas, requirió a las partes apoyar el
desarrollo de registros de conocimiento tradicional, innovaciones y prácticas de comunidades
indígenas y locales (Convenio de Diversidad Biológica, 2000).
Como se va a describir en el caso del Perú, los registros son parte de una estrategia nacional
tendiente a contrarrestar la pérdida del control sobre el conocimiento tradicional por procesos
económicos, sociales y culturales. El sistema de registros es uno de los instrumentos legales y
de política orientados a promover, valorar, difundir y proteger los conocimientos colectivos de
las comunidades (Ruiz, 2010).
Objetivos
En el caso peruano, el objetivo primordial es establecer un régimen especial de protección de
los conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados a los recursos biológicos (Art.
3). El sistema se establece como mecanismo defensivo para evitar el otorgamiento de
derechos de propiedad intelectual sobre invenciones obtenidas a partir de conocimientos
colectivos, en particular desvirtuando la novedaden las solicitudes de patentes (Art. 5, f).
El registro es, además, un mecanismo que puede facilitar las transacciones entre los
potenciales usuarios de los conocimientos colectivos sobre la biodiversidad y los proveedores
de tales conocimientos. Se establece una base institucional para asegurar que las
comunidades que aportan los conocimientos participen en los beneficios derivados de su
utilización. El régimen busca que el uso de los conocimientos colectivos se haga con el
consentimiento informado previo de los pueblos indígenas, y bajo una distribución justa y
equitativa de los beneficios derivados de su utilización. En un sentido más amplio el sistema
busca promover el respeto, preservación y aplicación de los conocimientos colectivos,
fortalecer y desarrollar capacidades de las comunidades, incluso promover el uso de los
conocimientos colectivos en beneficio de los pueblos indígenas y de la humanidad (Art. 5, a, e y
26
d). Estos objetivos son limitados al sistema de registro que cubre conocimientos colectivos pero
no las prácticas y las innovaciones de los pueblos indígenas asociados a la biodiversidad,
como se enuncia en forma más amplia en el CDB.
El artículo 8 (j) del CDBincluyeel respeto y preservación de conocimientos, innovaciones y
prácticasde comunidades indígenas y locales que incorporen estilos de vida pertinentes para la
conservación y uso sostenible de la biodiversidad, pero igualmente incluye como objetivo
suaplicación más amplia, previendo que los beneficios derivados de dicha utilización se
compartan en forma equitativa. El sistema de registro peruano enfoca la documentación de los
conocimientos sobre la biodiversidad, con el énfasis primordial de prevenir el otorgamiento
ilegal de patentes
Alcance y limitaciones
Los registros son por naturaleza restrictivos en su alcance. No pueden abarcar todas las
expresiones intelectuales y culturales de un pueblo o comunidad. El sistema de registro en
Perú no cubre otros tipos de conocimiento distintos a los asociados a la biodiversidad y en ese
sentido es diferente al régimen de protección legal introducido en Panamá que se enfoca en las
invenciones, modelos, dibujos y diseños, innovaciones contenidas en las imágenes, figuras,
símbolos, gráficos, petroglifos y otros detalles; así como elementos culturales históricos,
música, artes, expresiones artísticas y todas las manifestaciones susceptibles de uso
comercialAsamblea Legislativa de Panamá, 2000). Mientras el sistema panameño se enfoca en
los objetos que son expresiones culturales de los pueblos indígenas(Presidencia de la
República de Panamá, 2001), elregistro peruano cubre los conocimientos colectivos asociados
al uso de la biodiversidad.
27
encuentre accesible públicamente, o que haya sido puesto en el dominio público en los últimos
20 años (Art. 13).
El sistema peruano de registros constituye una protección defensiva (Art. 16). La finalidad
defensiva se materializa directamente en la disponibilidad y uso de información de carácter
público que puede ser utilizada por las oficinas de propiedad intelectual sobre el estado de arte.
El aspecto principal es defensivo pues el registro busca desvirtuar las pretensiones de novedad
en solicitudes de patentes sobre innovaciones basadas directa o indirectamente en
conocimiento tradicional. Sin embargo, el sistema peruano tiene elementos de protección
positiva. El registro de conocimientos colectivos confidenciales consagra aspectos asociados
con los secretos industriales o empresariales tales como la protección contra divulgación o
contra el incumplimiento de la reserva de confidencialidad (Art 42). Las comunidades afirman
sus derechos sobre el conocimiento registrado y adicionalmente disponen de acciones
23Para los países que comparten ecosistemas es importante prever mecanismos de notificación mutua identificando
las entidades responsables de realizarla. Existen pueblos indígenas cuyos territorios ancestrales fueron divididos por
fronteras político administrativas, con ecosistemas y biodiversidad común incorporados en sus costumbres,
tradiciones y cultura. Los países de la comunidad andina, por ejemplo, podrían diseñar mecanismos para la
notificación de solicitudes de acceso y para la búsqueda de consensos entre comunidades que se hallan separadas
por fronteras nacionales dibujadas en sus territorios.
28
indemnizatorias contra usuarios que hagan uso sin observar los protocolos de acceso previstos
en la norma o que incumplan las obligaciones de confidencialidad (Art. 43).
29
grupos yequipos de investigadores,muchas veces situado en diferentes localidades pero
investigando sobre un mismo producto o aplicación tecnológica.
Respecto a los beneficiarios algunos sistemas dejan abierta la posibilidad de beneficios para
individuos poseedores de conocimiento tradicional (OMPI, 2011) Es posible igualmente que
algunos sistemas reconozcan derechos a una autoridad gubernamental, previendo que los
ingresos derivados de la utilización de los conocimientos tradicionales se transfieran a
programas educativos, de desarrollo sostenible, de patrimonio nacional, de bienestar social o
cultural.
Conforme al alcance de la ley peruana se trata de impedir el registro de conocimientos
colectivos a título personal, como resulta de examinar los requisitos establecidos para solicitar
el registro de conocimientos (art. 20). En este sentido se prevé que los pueblos indígenas sean
representados por sus propias organizaciones, según las formas tradicionales de organización
de los pueblos indígenas (art. 14) como sujetos de protección.
El sujeto de derechos
La forma como la norma peruana resuelve la delimitación del sujeto destinatario de la
protección es bastante flexible y amplia. La definición sobre pueblos indígenas para efectos del
sistema de protección de los conocimientos colectivos hace referencia a pueblos originarios
anteriores a la formación del estado nacional, con una cultura propia y un territorio. En la
definición se incluyen el elemento subjetivo o auto-reconocimiento. La norma peruana también
incluye explícitamente a los pueblos en aislamiento voluntario y a las comunidades campesinas
y nativas. Aunque la definición delimita el alcance en el primer inciso, seguidamente se indica
que indígenas es sinónimo de originarios, tradicionales, étnicos, ancestrales, nativos, u otros
vocablos (Art. 2. Ley 27811).
30
Comité de Administración del Fondo de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (art. 39) como en
el Consejo especializado en la protección de conocimientos indígenas (art. 66).24
Derechos
En el artículo 1, y coherente con el artículo 7 de la Decisión 391, la norma peruana reconoce “el
derecho y la facultad para decidir de los pueblos indígenas, sobre sus
conocimientoscolectivos”. Aunque el registro no es constitutivo de derechos, al registrar sus
conocimientos los pueblos indígenas adquieren protección contra la indebida “revelación,
adquisición o uso de tal conocimiento colectivo sin su consentimiento y de manera desleal” (Art.
42) siempre que dicho conocimiento se inscriba en el registro confidencial. Las acciones contra
la infracción podrán iniciarse de oficio por INDECOPI o por acción interpuesta por el pueblo
perjudicado. En casos de utilización contraria a lo previsto en el sistema de registro, las
organizaciones delos pueblos indígenas afectados por dicha utilización pueden ejercer
acciones reivindicatorias e indemnizatorias (Arts. 42, 43, 45).
24 En abril de 2011 se celebraron reuniones con organizaciones indígenas tendientes a definir la conformación del
Comité de Administración según nota de Mescco (2011).
31
El número de registros ha aumentados sostenidamente a lo largo de los años. En el 2009 se
tenían 219 registros (Ruiz, 2010), a octubre de 2012 se tenían 1081 registros de conocimientos
colectivos, incluyendo conocimientos en el registro público, aunque la mayoría (60%) eran
conocimientos e información que no ha sido publicada. Para el 2012, el INDECOPI había
recibido 1594 solicitudes de registro de conocimientos colectivos (INDECOPI, 2012).
La gestión del sistema ha mostrado que los procesos de registros son complejos por los
procedimientos de validación, dado que sin identificación y verificación de los recursos
biológicos involucrados los registros carecen de solidez. Los procesos de colecta, transporte,
conservación e identificación son costos adicionales que generan dificultades para las
comunidades. La falta de identificación científica de los recursos biológicos asociados
imposibilita la concesión del respectivo registro.
Las licencias previstas como parte del sistema tienen un contenido mínimo definido por ley y
proceden siempre que un tercero busque acceder a los conocimientos colectivos confidenciales
con fines de aplicación científica, comercial o industrial (Art. 27). Las licencias deben constar en
idioma castellano y en el idioma nativo, de ser el caso, y otorgarse por un periodo entre uno y
tres años. En las licencias deben incluirse explícitamente las compensaciones, incluyendo un
porcentaje no menoral cinco por ciento del valor de las ventas brutas de productos resultado
directa o indirectamente del uso del conocimiento indígena (Art. 27, lit. c).25 Entre los requisitos
también se prevé que se obtenga el consentimiento informado previo haciendo obligatorio que
el usuario suministre información inicial y periódica sobre las aplicaciones que hará del
conocimiento indígena. Es obligatorio el registro de estos contratos con INDECOPI para lo cual
es necesario que las licencias cumplan los requisitos mínimos legales. INDECOPI garantiza la
confidencialidad sobre estos contratos (Art. 26 a 28).
25Se adelantan estudios sobre la aplicabilidad y posible flexibilización de los porcentajes sobre regalías fijados en la
ley (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible2013)
32
En este caso, no es obligatorio registrar el contrato de licencia correspondiente ante INDECOPI
por lo que resulta difícil dimensionar el impacto de esta provisión.26
Aunque se destaca menos en las descripciones del registro, la norma peruana incluye en forma
complementaria la figura del secreto industrial aplicada a los conocimientos colectivos. En este
sentido, las comunidades que documenten sus conocimientos en el registro confidencial
adquieren protección contra “la revelación, adquisición o uso de tal conocimiento colectivo sin
su consentimiento y de manera desleal, en la medida en que este conocimiento colectivo no se
encuentre en el domino público”.Asimismo incorpora la protección contra la divulgación por
parte de un tercero que incumpla la obligación de reserva o confidencialidad (Art. 42).
33
Contenido del registro
Los contenidos del registro están determinados por el alcance y objetivos del régimen. Los
objetivos del régimen enfatizan el mecanismo del registro como herramientas para prevenir
casos de biopiratería. Los registros también se han enmarcado como herramientas para lograr
la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los
conocimientos. Por lo tanto los registros se orientana captar y documentar los conocimientos
colectivos de los pueblos indígenas asociados con la biodiversidad en el contexto de derechos
de propiedad intelectual y reglamentaciones de acceso.
Administración
En materia de administración en un sistema de registro se tienen que definir aspectos
relacionados con las condiciones de acceso a la información y las obligaciones del
administrador. La principal función del INDECOPI en relación con el sistema es llevar y
mantener el Registro de ConocimientosColectivos de los Pueblos Indígenas. En relación con
34
las condiciones de acceso, la norma peruana establece requisitos diferenciales para acceder a
los conocimientos. Según sea el carácter público o confidencial de los conocimientos
colectivos, los niveles de acceso son amplios y sin restricciones en el primer caso, cumpliendo
directamente su función defensiva, mientras que en el segundo caso, el acceso es restrictivo y
confidencial, conforme al objetivo sobre participación en los beneficios derivados por la
utilización de los conocimientos. Sin embargo, el registro confidencial de conocimientos
colectivos también contribuye a documentar el estado de arte para prevenir la posibilidad de
patentes relacionadas con el conocimiento tradicional. El acceso a este registro puede ser
restringido por su connotación espiritual o por su valor cultural en desarrollo de las facultades
reconocidas a los pueblos indígenas y comunidades. Además de la administración centralizada
del registro público y del registro confidencial por INDECOPI, se prevé que las organizaciones
locales pueden establecer su propio registro. La norma prevé que su creación y operación sea
articulada al sistema nacional de registro y apoyada técnicamente por INDECOPI.
Con el establecimiento del registro público y del confidencial se busca que la entidad
administradora, en este caso INDECOPI, intermedie como garante de la relación entre los
potenciales usuarios y las comunidades poseedoras del conocimiento. Incluso los elementos
del contrato de licencia tiene requisitos mínimos que deben observarse para que el contrato
sea registrable ante el INDECOPI (art. 27). En este sentido, la función del INDECOPI no solo
consiste en llevar el registro de las licencias, sino en evaluar la validez de los contratos de
licencia sobre conocimientos colectivos de los pueblos indígenas.
Trazabilidad y monitoreo
La disposición complementaria segunda de la Ley peruana hace mandatorio que la solicitud de
patente de invención de producto o procesos desarrollados directa o indirectamente con base
en el conocimiento colectivo adjunte copia del contrato de licencia. La omisión de este requisito
35
es causal de denegación de la solicitud o incluso de nulidad de una eventual patente
concedida. Esta norma sigue los lineamientos de la Dec. 486 del 2000 en cuanto a los
requisitos para la solicitud de patentes y de revelación de origen de los recursos y del
conocimiento tradicional (Art. 26 literales h, i, j).
28A. Valladolid, Presidente Comisión Nacional contra la Biopiratería, comunicación personal, enero 31, 2013.
36
conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas, de los cuales 10 habían sido resueltos
favorablemente al estado peruano.29
29A. Valladolid, Presidente Comisión Nacional contra la Biopiratería, comunicación personal, enero 31, 2013. Ver
mayor detalle en Estudio de Caso Registro Conocimientos Colectivos Perú.
37
Conclusiones
Los instrumentos jurídicos internacionales como el CBD, el Convenio 169 de 1989 de la OIT y
la DNUDPI, el enfoque sobre la conservación y protección de la bioculturalidad y la visión
propia de los pueblos y comunidades indígenas como el Buen Vivir son referentes necesarios
para desarrollar un sistema integral de protección, más allá del marco de la comercialización
del conocimiento y del derecho de propiedad intelectual.El CIG-OMPI viene trabajando en un
instrumento de protección cuyo alcance y contenido a nivel internacional ha de tenerse en
cuenta para la elaboración de regímenes a nivel de los países o grupos de países. Las
iniciativas nacionales o regionales como el sistema sui generis de la CAN desarrolladas hasta
ahora requieren actualizarse con el enfoque de la diversidad biocultural a fin de garantizar la
articulación de las cosmovisiones indígenas en los sistemas de protección. Mediante su
participación, corresponde a los pueblos indígenas y comunidades decidir sobre los
instrumentos de protección y las alternativas de desarrollo basadas en el uso de sus
conocimientos tradicionales en ejercicio del derecho a la libre determinación reconocido a nivel
internacional.
38
intelectual es instrumental y puede ser útil para proteger los derechos de los pueblos indígenas
y comunidades locales en sus relaciones comerciales con la sociedad externa.
39
Biopiratería.El enfoque defensivo inicial de esta Comisión, pero progresivamente más orientado
a hacer efectiva la normatividad sobre acceso y distribución de beneficios abre una posibilidad
inédita de arreglos institucionales con resultados positivos para el país, los pueblos indígenas,
pero también para las empresas bioprospectoras y los investigadores. Pero para que ello sea
posible, es necesario tener en cuenta que el sistema de protección de conocimientos
tradicionales no se reduce a establecer una norma jurídica. Las visiones propias sobre
desarrollo económico, social y cultural de los pueblos indígenas son necesarios en la definición
de los objetivos y diseño de los sistemas de protección de los conocimientos tradicionales a
través de sus organizaciones representativas; desde esta perspectiva la preservación del
conocimiento tradicional y de los modos de vida que hacen posible la permanente regeneración
del conocimiento requiere de alternativas que desbordan el sistema de la propiedad intelectual.
40
comparado con el interés apenas marginal que hoy revisten para quien los accede con el
propósito de desarrollar productos. En la práctica, los sistemas de registro público y
confidencial,como el establecido en Perú, no hacen énfasis en estos elementos culturales y
espirituales.
La situación sería diferente si el objetivo fuera la preservación de los usos, costumbres y estilos
de vida de los pueblos indígenas bajo el ejercicio de la libre determinación; entonces el
contexto cultural, social y político del pueblo o comunidad sería imprescindible para diseñar y
adoptar estrategias pertinentes. Por fuera de estos objetivos, el uso de nombres indígenas de
las especies biológicas en el registro de conocimientos colectivos, por ejemplo, deviene en un
detalle técnico que puede contribuir a la identificación del recurso biológico y a la solidez del
sistema de información, pero es irrelevante para la comprensión de significados sagrados,
religiosos o espirituales o de las historias orales asociadas a los mismos.
Finalmente, los sistemas de registro local bajo el control de las comunidades, podrían usar
herramientas tecnológicas (bases de datos, registros digitales) para guardar en un medio digital
las prácticas ancestrales que se nutren el libre intercambio de semillas, de conocimiento e
información. Estas prácticas de reciprocidad y ayuda mutua se encuentran en zonas de alta
biodiversidad y se correlacionan con los rasgos y procesos propios de identidades culturales
ancestrales.30 El fortalecimiento de estos patrones de solidaridad contribuiría a minimizar los
potenciales conflictos por titularidad, regalías, y derechos exclusivos entre comunidades debido
a que la orientación principal en este caso es contribuir a un acervo común de conocimientos,
prácticas y de beneficios mutuos de las propias comunidades.
30 Estas prácticas persisten, por ejemplo, en los intercambios entre comunidades en relación con la
agrobiodiversidad. Ver Lapeña, I. (2012).
41
Fuentes
Álvarez, R.G. (2008). Intellectual Property and the Protection of Traditional Knowledge, Genetic
Resources and Folklore: The Peruvian Experience. Max Planck Yearbook of UnitedNationsLaw,
12, 487-549.
Ascarrunz, B. (2011). El Vivir Bien como sentido y orientación de las políticas públicas. En I.
Farah& L. Vasapollo (Eds.),Vivir bien. Paradigma no capitalista (pp. 423-437). La Paz:
Pluraleditores.
Bhatti, S. (2004).Intellectual Property and Traditional Knowledge: The Work and Role of the
WorldIntellectual Property Organization (WIPO). En S. Twarog& P. Kapoor (Eds),Protecting and
promoting traditional knowledge: Systems, national experiences and international
dimensionsUNCTAD/DITC/TED/10(pp. 121-130). New York and Geneva: United Nations.
Comunidad Andina de Naciones. (1993). Decisión 345 de 1993. Régimen Común de Protección
a los derechos de los Obtentores de Variedades Vegetales. Bogotá: Comunidad Andina de
Naciones.
Comunidad Andina de Naciones. (1996). Decisión 391 de 1996. Régimen común sobre acceso
a los recursos genéticos. Caracas: Comunidad Andina de Naciones.
42
Comunidad Andina de Naciones. (2002). Decisión 524 de 2002. Mesa de trabajo sobre
derechos de los pueblos indígenas. Lima: Comunidad Andina de Naciones.
Congreso de la República del Perú. (2002). Ley 27811 de 2002. Régimen de protección de los
conocimientos colectivos de los pueblos indígenas vinculados a los recursos biológicos. Lima:
Congreso de la República del Perú.
Davidson-Hunt, I. J., Turner, K. L., TePareake Mead A., Cabrera-Lopez, J., Bolton, R., Idrobo,
C. J.,Robson J. (2012).Biocultural Design: A New Conceptual Framework for Sustainable
Development in Rural Indigenous and Local Communities. S.A.P.I.EN.S, 5(2), 33-45. URL:
http://sapiens.revues.org/1382
De la Cruz R., Szauer MT., López R., &Guinand, L. (2005). Elementos para la protección sui
generis de los conocimientos tradicionales colectivos e integrales desde la perspectiva
indígena. Caracas: Corporación Andina de Fomento. Secretaria General de la Comunidad
Andina.
43
Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías INDECOPI (2012).Ayuda memoria sobre las
actividades del INDECOPI en la protección de los conocimientos colectivos de los pueblos
indígenas.ResumenEjecutivo. Lima.
Downes, D.,& Laird, S. (1999). Innovative Mechanisms for Sharing Benefits of Biodiversityand
Related Knowledge: Case Studies on Geographical Indications and Trademarks. UNCTAD
Biotrade Initiative.
Gombay, N. (2010). Making a living: Place, food, and economy in an Inuit community.
Saskatoon: Purich Publishing Limited.
Huanacuni, M. F. (2010). Vivir bien/ buen vivir: Filosofía, políticas, estrategias y experiencias
regionales.La Paz: Instituto Internacional de Integración.
Infield, M. (2001).Cultural values: a forgotten strategy for building community support for
protected areas in Africa. ConservationBiology,15(3), 800-802.
44
Instituto Peruano de Economía - IPE. (2011, febrero 10). Conocimiento ancestral, del dicho al
hecho. Disponible en http://ipe.org.pe/comentario-diario/11-2-2011/conocimiento-ancestral-del-
dicho-al-hecho
Ishizawa, J. (2010). Affirmation of Cultural Diversity – Learning with the communities in the
central Andes.En V. Tauli-Corpus, L.Enkiwe-Abayao&R.de Chavez (Eds.),Towards an
Alternative Development Paradigm: Indigenous People’s Self-Determined Development (pp.
205-247). Baguio City: TebtebbaFoundation.
La República. (2011, febrero 9). Farmacéuticas pagarán regalías por usar conocimientos
indígenas. Disponible en http://www.larepublica.pe/09-02-2011/farmaceuticas-pagaran-regalias-
por-usar-conocimiento-indigena
Mescco, J.(2011, abril 3). Perú: a la espera de una real protección de los conocimientos
ancestrales indígenas.Disponible en http://servindi.org/actualidad/42448
45
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2013). Memoria Taller Nacional sobre
Biopirateria e Instrumentos de Registro de Conocimientos Tradicionales. Bogotá 18 y 19 de
febrero de 2013. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Programa BioCAN, Secretaría
general de la Comunidad Andina.
Mgbeoji, I. (2006). Global Biopiracy: Patents, Plants, and Indigenous Knowledge. Vancouver:
UBC Press.
Naciones Unidas. (1992). Convenio sobre la diversidad biológica. Nueva York: Naciones
Unidas.
Naciones Unidas. (2007). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas. Nueva York: Naciones Unidas.
Naciones Unidas. (2010). Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y
Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se Deriven de su Utilización al Convenio
sobre la Diversidad Biológica. Nagoya: NacionesUnidas.
46
OMPI. (2012a). Glosario de los términos más importantes relacionados con la propiedad
intelectual y los recursos genéticos, los conocimientos tradicionales y las expresiones culturales
tradicionales. WIPO/grtkf/IC/23/INF/8.Ginebra: OMPI.
Organización Internacional del Trabajo. (1989). Convenio No. 169 OIT sobre pueblos indígenas
tribales en países independientes. Ginebra: Organización Internacional del Trabajo.
Oviedo, G., González, A., &Maffi, L. (2004). The importance of traditional ecological knowledge
and ways to protect it. En S. Twarog&P. Kapoor (Eds),Protecting and promoting traditional
knowledge: Systems, national experiences and international
dimensionsUNCTAD/DITC/TED/10(pp. 71-82).New York and Geneva: United Nations.
Pacón A. (2004). The Peruvian proposal for protecting traditional knowledge.En S. Twarog& P.
Kapoor (Eds),Protecting and promoting traditional knowledge: Systems, national experiences
and international dimensionsUNCTAD/DITC/TED/10(pp. 175-180).New York and Geneva:
UnitedNations.
47
Presidencia de la República de Panamá. (2001). Decreto Ejecutivo No. 12 de 2001, por el cual
se reglamenta la Ley No. 20 de 2000, del Régimen Especial de Propiedad Intelectual sobre los
Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas para la Protección y la Defensa de su Identidad
Cultural y de sus conocimientos tradicionales, y se dictan otras disposiciones. Ciudad de
Panamá: Presidencia de la República de Panamá.
Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica. (2000). Protocolo de Cartagena sobre
seguridad en la biotecnología. Montreal: Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Secretaría General, Comunidad Andina. (2009). Propuesta Preliminar Posibles Elementos para
un Régimen Subregional de Protección de los Conocimientos Tradicionales de los Pueblos
Indígenas, Comunidades Locales y Afroamericanas. Secretaría General, ComunidadAndina.
Secretariat of the Permanent Forum on Indigenous Issues. (2004). The concept of indigenous
peoples. PFII/2004/WS.1/3/. Nueva York: United Nations.
Secretariat of the Permanent Forum on Indigenous Issues. (2006). Who are local communities?
UNEP/CBD/WS-CB/LAC/1/INF/5.Quito: UnitedNations.
48
Swiderska, K., &Argumedo, A.(2006). Hacia un enfoque holístico para la protección del
conocimiento indígena: Las actividades de las UN, el “Patrimonio Bio-cultural Colectivo” y el
FPCI-UN. Pp. 1-15.New York.Disponible: http://pubs.iied.org/pdfs/G02217.pdf
Tobin, B.(1996). Certificates of Origin: a Role for IPR.s in Securing Prior Informed Consent. En
J. Mugabe, CV. Barber, G. Henne, L. Glowka& A. LaViña (Eds).Managing access to genetic
resources: towards strategies for benefit-sharing(pp. 329-340). Nairobi: African Centre
forTechnologyStudies.
Woodley, E. (2010). Lessons learned from the projects. En L. Maffi& E. Woodley (Eds.),
Biocultural Diversity Conservation: A Global Sourcebook (155-173). London: Earthscan.
49