Ejercicios de Origen Tema 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ejercicios de Origen Tema 5

1. ¿Es lo mismo origen de las mercancías que el lugar de procedencia de éstas?


No es lo mismo, ya que cuando se hace referencia de las mercancías no se habla de su
procedencia ni de dónde vienen, sino de dónde son producidas.
2. ¿Por qué motivo es necesario conocer el origen de las mercancías?
Porque dependiendo de su origen, el producto puede estar sujeto a distintos derechos
arancelarios.
3. ¿La mercancía comunitaria es solamente aquella que ha sido obtenida y producida
dentro de la UE?
La mercancía comunitaria no es sólo aquella producida u obtenida en la Unión
Europea, también lo es aquella que ha sido importada de países o territorios que no
formen parte del mismo.
4. ¿Qué métodos existen para determinar si los productos han sido suficientemente
transformados o elaborados?
Los métodos para establecer si la transformación sustancial ha sido suficiente para
determinar el origen son cuatro:
- Método de materias enteramente obtenidas: este método obliga a que
determinadas materias utilizadas deban ser obtenidas en su totalidad.
- Método de cambio de partida arancelaria: el origen se concede cuando, tras l
transformación de una o barias mercancías importadas, el producto elaborado
que se va a exportar se clasifica con otra partida diferente a la que
corresponde a cada una de las mercancías que han formado parte de su
elaboración.
- Método de fase del proceso productivo: se indican las operaciones que
determinan el cambio o no de origen de las mercancías en el país donde han
sido efectuadas.
- Método del valor añadido: se tiene en cuenta el porcentaje mínimo que debe
ser añadido en el país donde se efectúa la elaboración.
5. Si queremos saber el origen de unas bebidas energéticas, ¿qué método utilizaremos
para determinar si ha habido transformación sustancial?
En este caso se utilizaría el método de materias enteramente obtenidas, esto se debe a
que las bebidas energéticas contienen ingredientes que solo se pueden obtener de un
solo país.
6. ¿A qué países afecta el Sistema de Preferencias Generalizadas y en qué les beneficia
esta medida?
- Camboya
- Indonesia
- Laos
- Birmania/Myanmar
- Filipinas
- Vietnam
- Bangladés
- Bután
- La India
- Nepal
- Pakistán
- Sri Lanka
El SPG beneficia a los países en desarrollo de varias maneras. En primer lugar,
reduce los derechos arancelarios que deben pagar los exportadores, ayuda a
los países en desarrollo a diversificar sus exportaciones y contribuye al
desarrollo sostenible.
7. Enumera los distintos certificados de origen que se utilizan para transacciones
comerciales entre países no Comunitarios y Comunitarios.
Los distintos certificados de origen son los siguientes:
- Certificado de Origen EUR-1/EUR-MED
- Certificado de Origen FORM-A
- Certificado ATR
8. ¿Tienen obligación los exportadores de emitir un certificado de origen cada vez que
exportan mercancías? ¿Se puede negar el exportador?
No, los exportadores no tienen obligación de emitir un certificado de origen cada vez
que exportan mercancías. La emisión de un certificado de origen es decisión voluntaria
que depende de las circunstancias especificas de la transacción comercial. Pero si el
comprador se lo pide no se puede negar.
9. ¿Qué instituciones pueden validar un certificado de origen?
- Las autoridades aduaneras del país de importación.
- Las instituciones públicas autorizadas: como las cámaras de comercio o los
consulados.
- Las organizaciones privadas autorizadas
10. Establece el país de origen y el método que se ha utilizado para determinar de qué
país son originarias las mercancías en cada caso.
a. Una empresa de Budapest (Hungría) fabrica corbatas de caballero. En el proceso
de fabricación utiliza alta tecnología para transformar la seda importada de la
india y tintes procedentes de Singapur en dichas corbatas.
El país de origen seria Hungría y el método utilizado es el método de fase del
proceso productivo.
b. Una empresa situada en Praga importa lavadoras de una empresa domiciliada en
Japón, que tiene sus fábricas en Indonesia, donde se realiza todo el proceso
productivo.
El país de origen seria Japón y el método utilizado es el método de cambio de la
partida arancelaria.
c. Una empresa de Helsinki (Finlandia), fabrica esculturas decorativas, mediante la
importación de Camerún de resinas naturales.
El país de origen sería Finlandia y el método utilizado sería método del valor
añadido.
d. Una empresa situada en Tallin (Estonia), compra naranjas de Estados Unidos para
elaborar en sus fábricas un producto tradicional estonio. Está compuesto de
naranjas, azúcar, harina, levadura y agua. Estos cuatro productos últimos son
obtenidos de diferentes localidades de Estonia.
El país de origen es Estonia y el método utilizado es el método de cambio de
partida arancelaria.
e. Un barco con bandera inglesa, pesca atunes en aguas territoriales marroquíes.
El origen del país es Marruecos y el método utilizado es el método de materias
enteramente obtenidas.
f. Una empresa Española de fabricación de motocicletas compra piezas sueltas de
China y Taiwán y después de emplear con ellas una tecnología exclusiva para
sacarles el máximo rendimiento, fabrica motocicletas de competición.
El origen del país es España y el método utilizado es el método de cambio de
partida arancelaria.

También podría gustarte