Hábitos de Estudio y El Desempeño Académico de Estudiantes Study Habits and Academic Performance of Students
Hábitos de Estudio y El Desempeño Académico de Estudiantes Study Habits and Academic Performance of Students
Hábitos de Estudio y El Desempeño Académico de Estudiantes Study Habits and Academic Performance of Students
académico de estudiantes
doi.org/10.33386/593dp.2024.1-1.2271
V9-N1-1 (ene) 2024, pp 187 - 198 | Recibido: 06 de diciembre del 2023 - Aceptado: 10 de enero del 2024 (2 ronda rev.)
Edición Especial
187
Cómo citar este artículo en norma APA:
Pallo-Pilalumbo, S., Mayorga-Ases, M., Hernández-Del Salto, S., & Melo-Fiallos, D., (2023). Hábitos de estudio y el desempeño académico
de estudiantes. 593 Digital Publisher CEIT, 9(1-1), 187 - 198, https://doi.org/10.33386/593dp.2024.1-1.2271
RESUMEN
En el presente artículo se ha recopilado información acerca de los hábitos de estudio y el
rendimiento académico de los estudiantes, definiéndose así a las prácticas de aprendizaje
como las distintas estrategias que utilizan para cumplir con sus tareas, poner atención en
clase, motivarse y plantearse metas educativas ,siendo lo primordial para tener un alto
nivel de rendimiento académico, para ello se realizó una búsqueda de revisión de la
literatura en diferentes fuentes bibliográficos como: artículos, libros, papers científicos
Scopus, Redalyc, Scielo, Dialnet y Web Of Science ,mediante el cual se obtuvo un análisis
sobre las investigaciones realizadas como tal en periodos anteriores , de modo que nos
arrojó datos relevantes sobre la falta de implementación sistemática de hábitos de estudio
efectivos, adaptados según la formación de cada individuo, y la creación de entornos
propicios para educación dentro de la institución .La investigación también se centra en
las técnicas de lectura activa y la repetición que, muestran una influencia significativa
en el desempeño estudiantil. Estas estrategias no solo mejoran las calificaciones, sino
que también promueven una comprensión profunda y una retención más sólida en el
aprendizaje.
Palabras claves: hábitos de estudio, rendimiento académico, metas educativas
ABSTRACT
In this article, information has been collected about the study habits and academic
performance of students, thus defining learning practices as the different strategies they
use to complete their tasks, pay attention in class, motivate themselves, and set goals.
educational, being the essential thing to have a high level of academic performance, for
this a literature review search was carried out in different bibliographic sources such as:
articles, books, scientific papers Scopus, Redalyc, Scielo, Dialnet and Web Of Science,
through which an analysis was obtained on the research carried out as such in previous
periods, so that it gave us relevant data on the lack of systematic implementation of
effective study habits, adapted according to the training of each individual, and the
creation of environments conducive to education within the institution. The research also
focuses on active reading and repetition techniques that show a significant influence on
student performance. These strategies not only improve grades, but also promote deeper
understanding and stronger retention in learning.
Keywords: study habits, academic performance, educational goals
188
Study habits and academic performance of students
permita crear un ambiente propicio para el conjuntamente para proporcionar y adquirir los
aprendizaje, fomentando una buena disciplina, hábitos de estudio necesario. Esto puede incluir
responsabilidad y perseverancia, con la finalidad programas de tutoría, talleres de desarrollo de
de aumentar la asimilación de conocimientos y el habilidades de estudio y la promoción de la
aprendizaje significativo, mediante la enseñanza autorreflexión por parte de los estudiantes para
de estas medidas se facilitaran a los estudiantes identificar y corregir deficiencias en sus métodos
obtener buen desempeño académico (Martinez, de estudio. También es esencial que los alumnos
2015). se comprometan en aprender y aplicar estrategias
eficaces de estudio, como la gestión del tiempo,
Una de las razones ocasionados de bajo la organización y la concentración, para mejorar
rendimiento académico, es por la falta de técnicas su rendimiento académico (Murrieta, 2021).
y estrategias adecuadas para el aprendizaje,
por lo cual, esto limita la comprensión y la Método
retención de la información por parte de los
estudiantes. También, la otra razón es la carencia Desarrollo
de la disciplina y consistencia en la enseñanza
La metodología utilizada para la
de habito de estudio, donde esto afecta a la
presente investigación de hábitos de estudio y
capacidad de los estudiantes para comprender
rendimiento académico de los estudiantes consta
temas con mayor profundidad y para alcanzar
de los siguientes pasos:
su máximo potencial académico. De la misma
manera, la ausencia de metas es una de las causas La metodología dentro de la investigación
que puede generar una actitud negativa hacia se centra en la revisión de la literatura basada
el aprendizaje. Por ende, es fundamental que en la búsqueda y recolección de información y
los docentes brinden apoyo a los estudiantes y selección de artículos científicos publicados en
buscar soluciones para que puedan superar estos base a fuentes confiables como revistas, artículos,
obstáculos y alcancen a un buen rendimiento libros, papers científicos Scopus, Redalyc,
académico (Varga, 2020). Scielo, Dialnet y Web Of Science, de manera
que nos permitirá a tener una buena comprensión
El incumplimiento de las actividades
de varios conceptos y metodologías existentes
académicas debido a la inadecuada hábitos
actualmente, obteniendo información que es
de estudio puede afectar negativamente en
respaldada por expertos investigadores que son
el rendimiento académico de los estudiantes.
reconocidos en su campo, lo cual nos permite
Por ende, una de las causas puede ser por la
una perspectiva amplia en la investigación. Por
acumulación de las actividades propuestas por el
otro lado, el método de revisión de literatura
docente, ya que, al no culminar las actividades
es un tipo de investigación bibliográfica o
a tiempo, esto genera estrés, enojo y frustración
documental, que arroja múltiples resultados
en el estudiante. Además, si el estudiante no
de búsquedas primarias sobre un sujeto
comprende lo que debe realizar, es probable que
específico, por tanto se analiza y sintetiza
no culmine sus actividades o que las realice de
la información así como también los
forma incorrecta. Finalmente, puede afectar a la
resultados de los estudios empíricos sobre
autoconfianza del estudiante y a su capacidad
un determinado problema, con el objetivo de
para enfrentar desafíos académicos, creando
fundamentar teóricamente la investigación,
un ciclo que impacta negativamente en su
identificar metodologías, técnicas utilizadas
rendimiento general (Mollo, 2019).
y definir conceptos importantes ya que de este
Para evitar que los estudiantes tengan modo se pueda seleccionar los métodos más
deficiencia en su aprendizaje, esto se evidencia adecuados para responder a las preguntas de una
en los resultados negativos cuando se culmina investigación.
el año lectivo, por ende, es importante que las
instituciones educativas y los estudiantes trabajen
estudio más efectivo, por ende, es necesario 11. Ventajas del establecimiento de hábitos
contar con los principales recursos como; libros, de estudio
apuntes y material complementario para poder
abordar de manera segura los contenidos (Padilla Al aplicar los buenos hábitos de estudio
H. , 2022). se aumenta la cantidad de material que se puede
aprender en una unidad de tiempo, es decir
10. Técnicas de hábitos de estudio y la que mediante una correcta organización en el
comprensión lectora autoaprendizaje el estudiante va a enriquecerse
de conocimientos permitiendo así una mejora
La comprensión lectora es fundamental continua en su nivel académico, lo que permitirá
para el éxito académico. Una técnica efectiva es la su facilidad en el entendimiento de algunos
lectura activa, que implica el subrayado, la toma temas académicos. También se reduce el
de notas y la formulación de preguntas mientras se número de repeticiones hasta su asimilación
lee. Estos métodos ayudan a enfocar la atención, y consecuentemente reducir el tiempo que
facilitando una mejor retención y comprensión podría dedicársele. Por lo tanto, cultivarse en
del contenido. Además, al realizar resúmenes de la escuela como metas que los alumnos han de
cada sección o capítulo tras su lectura permite alcanzar bajo la orientación segura del profesor.
fortalecer la información. La práctica de la Al referirse al proceso formativo de métodos
lectura reflexiva también es importante para de estudio propone tres clases de factores que
reflexionar o pensar analíticamente y sacar sus se deben tener en cuenta en dicho desarrollo,
propias conclusiones. Finalmente, el hábito delimitándolos como componentes personales
de revisar y repasar la información es la clave o psicofísicos, ambientales e instrumentales.
esencial para consolidar la comprensión lectora Las cualidades personales comienzan con la
y por lo tanto mejorar el hábito de estudio (Ross, actitud positiva, la aspiración, la disciplina,
2019). la perseverancia, la organización individual,
el adecuado uso del tiempo, el tener un buen
Otra de las técnicas es el resumen y estado físico y psicológico. Estos ayudan de
síntesis, consiste en resumir el contenido con gran manera al aprendizaje, si bien el individuo
sus propias palabras lo cual ayuda a procesar en muchas ocasiones carece de dominio sobre
la información de manera más significativa. estos aspectos, sin embargo, puede progresar
La capacidad de sintetizar permite identificar en ellos, mediante actividad física, tiempo
los puntos más importantes, fortaleciendo la de descanso conveniente, dieta alimenticia
comprensión por medio de formular preguntas apropiada, con énfasis en las primeras comidas
sobre el texto, ya que la lectura estimula el del día, excluyendo alimentos pesados y con una
pensamiento crítico, por medio de ello inculcar conveniente distensión (Murrieta, 2021).
un buen habito de estudio. La conexión entre lo
que se está leyendo y lo que ya se conoce facilita Conclusiones
la asimilación de la información y su aplicación
en contextos relevantes. Otra de las técnicas es la La investigación ha logrado cumplir
discusión y debate que consiste en compartir y con el objetivo planteado en el estudio sobre
debatir ideas con otros lectores sobre el material hábitos de estudio y rendimiento académico.
leído ya sea un libro, el comercio o revistas lo que Los resultados obtenidos muestran que aquellos
promueve una comprensión más profunda. El estudiantes con buenos hábitos de estudio
intercambio de opiniones y puntos de vista abre efectivos logran mejorar notablemente su
la mente a nuevas interpretaciones del texto. Por desempeño académico. La implementación de
otro lado, el uso de recursos complementarios rutinas de estudio, la planificación adecuada
permite recurrir a diccionarios, enciclopedias de horarios y la utilización de técnicas de
u otras fuentes para ampliar la comprensión de organización permite a los alumnos establecer
términos o conceptos desconocidos fortalece la su tiempo de manera eficaz, a través de ello sus
comprensión lectora (Ross, 2019). calificaciones son satisfactorias. Esto demuestra
Moreano, B. (2021). Malos hábitos adoptados por Suárez, J. M. (2020). Autorregulación del
los estudiantes durante las clases. Revista aprendizaje, estrés escolar y rendimiento
Universitaria De Informática RUNIN, académico. European journal of education
8(11), 35-40. https://doi.org/https:// and psychology, 13(2), 161-176. https://
revistas.udenar.edu.co/index.php/runin/ doi.org/https://revistas.uautonoma.cl/
article/view/6724 index.php/ejep/article/view/1324/1107
Morón, R. (2023). Los recursos multimedia Tisnado, L. (2022). Estilo de vida y el rendimiento
en relación al rendimiento académico. académico de los estudiantes . Enfermeria
Revista Digital Publisher CEIT, 650-664. de la universidad nacional , 1(23), 1-95.
Obtenido de http://uceciencia.edu.do/ https://doi.org/https://repositorio.unac.edu.
index.php/OJS/article/view/320 pe/handle/20.500.12952/7688E
Murrieta, R. (2021). Identificación de los estilos Ureña, R. (2023). La importancia de la educación
de aprendizaje, estrategia para mejorar emocional en la formación integral
la formación de docentes en la escuela de los estudiantes. Revista cientifica
normal. Revista de Estilos de Aprendizaje, multidiciplinar , 7(3), 1398-1413. https://
14(27), 112-115. Obtenido de https:// doi.org/htt://ciencialatina.org/index,php/
revistaestilosdeaprendizaje.com/article/ cienciala/article/view/6285
view/2611 Varga, J. (2020). Hábitos de estudio y su relación
Padilla, H. (2022). Hábitos de estudio y las con el rendimiento académico. Revista
condiciones ambientales. Revista Boletín conrado , 16(77), 354-363. https://doi.
Redipe, 11(1), 392-409. https://doi.org/ org/https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/
https://revista.redipe.org/index.php/1/ conrado/article/view/1607
article/view/165 Vargas, C. (2022). Los hábitos de estudio y su
Padilla, R. (2022). Escala de hábitos de estudio relación con el rendimiento académico
en condiciones ambientales. Encuentro en estudiantes universitarios; un
Internacional de Educación en estudio documental. Revista Científica
Ingeniería., 392-409. FIPCAEC (Fomento de la investigación
Ronqui, V. S. (2021). La enseñanza de la y publicación científico-técnica
utorregulación en aulas de educacion multidisciplinaria), 7(3), 235-249. https://
primaria . Revista de cuadernos de doi.org/https://www.fipcaec.com/index.
investigación educativa , 12(2), 20-50. php/fipcaec/article/view/605
https://doi.org/http:/doing.or/10.18861/ Yubero, S. (2019). Importancia de la lectura y
ciend.2021.12.2.3055 rendimiento academico. Revista Anuario
Ross, K. (2019). Hábitos de estudio y la ThinkEPI, 22(1), 215-237. https://doi.org/
comprensión lectora . Revista Distrito de https://redined.educacion.gob.es/xmlui/
Santiago, Cusco, 45-60. bitstream/handle/11162/190297/Elche.
Sanchez, M. (2022). Influencia de los hábitos pdf?sequence=1&isAllowed=y
de estudio en el rendimiento escolar.
EsSalud, Lambayeque, 20-80.
Sánchez, S. (2019). Hbitos de lectura y
rendimiento académico. Actuaciones
desde la biblioteca universitaria.”
Anuario ThinkEPI, 20-50.
Soto, M. G. (2021). Hábitos de estudio y estrés en
estudiantes del área de la salud. Revista de
la Fundación Educación Médica, 21(3),
1-17.
Soto, W. (2020). Hábitos de estudio: factor crucial
para el buen rendimiento académico.
Revista Innova Educación, 2(3), 432- 435.