Dramatizamos Situaciones de Riesgo Por El Consumo Sustancias Toxicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Título: DRAMATIZAMOS SITUACIONES DE RIESGO POR EL CONSUMO SUSTANCIAS TOXICAS

IE N° 601491 – MADRE TERESA DE CALCUTA


ÁREA
ARTE Y M-17-09-
ÁREA RELACIONAD PERSONAL SOCIAL FECHA 2024
CULTURA
A
GRADO
Y
DOCENT
MONICA MATOS PANDURO SECCIÓ 6° “A”
E
N

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA PROPÓSITO CRITERIO EVIDENCIA INST. DE
S/ DESEMPEÑO DE EVALUACIÓ
CAPACIDADES S EVALUACIÓ N
N
Aprecia de Describe y Hoy Expresar Presenta su Escala
manera crítica analiza las realizaremos corporalment dramatizació valorativa
cualidades de dramatizacion e y con n de
manifestacione
los elementos es lenguaje no situaciones
s Artístico- visuales,
culturales táctiles, identificando verbal de consumo
sonoros y situaciones realizando de
Percibe kinestésicos que afectan la una sustancias
que percibe en vida familiar y dramatizació toxicas TÉCNICAS
manifestacione
manifestacion social para n de un caso resaltando DE
s artístico- es artístico – tomar medidas de consumo causas que EVALUACIÓ
culturales. culturales, y y tener una de generan N
Contextualiza establece
vida sustancias daños Observación
manifestacione relaciones
entre sus armoniosa toxicas más familiares sistemática
s artístico- comunes.
hallazgos y las
culturales. ideas y
Reflexiona emociones Participa de
que ellas le forma activa
creativa y
generan. en la
críticamente presentación
sobre de su
manifestacione dramatizació
s artístico- n
culturales.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en
sesión? esta sesión?
 Tarjetas  Cartulinas de colores
 Instrumento de evaluación  Escala valorativa
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo aproximado: 20 minutos
 Recordamos las situaciones de riesgo en caso de consumo de sustancias tóxicas

 Responden a las siguientes interrogantes.


¿qué sustancias toxicas conocen?
¿por qué son dañinos para la salud?
¿Qué son situaciones de riesgo?
¿Cómo podemos prevenir?
 Comunica el propósito: Hoy realizaremos dramatizaciones identificando situaciones que
afectan la vida familiar y social para tomar medidas y tener una vida armoniosa
 Recuérdales las normas de convivencia que deben respetar para el desarrollo de la sesión.
-levantar la mano para opinar
-participar de forma activa en le presentación
 Doy a conocer los criterios de evaluación.
 Expresar corporalmente y con lenguaje no verbal realizando una dramatización de un caso
de consumo de sustancias toxicas más comunes.

PROCESO Tiempo aproximado: 60 minutos


Reacción inmediata.
 Observan el siguiente slogan.
“Ama tu vida y no la destruyas con sustancias
tóxicas”
No hagas de tu cuerpo, la tumba de tu alma
con el consumo de las sustancias tóxicas.
 Comentan sobre los slogans respondiendo las preguntas: ¿Cómo podemos amar nuestra
vida?
¿Qué causan las sustancias toxicas?
Descripción
 Elabora una lista de daños que son causadas por las sustancias toxicas como en:
Daños a la salud Problemas familiares Negatividad en la sociedad

Análisis e interpretación
 Solicito organizarnos en equipo para dramatizar un caso relacionado con el consumo de las
sustancias toxicas.

Consideración del contexto cultural


 Realizan su presentación de su dramatización por equipo

Expresión de un punto de vista


 Realizamos un comentario sobre los casos visto en las dramatizaciones.
Cierre Tiempo aproximado: 10 minutos
 Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades desarrolladas durante la sesión:
¿qué aprendieron hoy?, ¿fue sencillo?, ¿qué dificultades tuvieron?, ¿pudieron superarlas de forma
individual o de forma grupal? ¿en que me puede ayudar en nuestras vidas?

………………………………. ………………………
TUTORA SUB DIRECTORA

ESCALA VALORATIVA
CRITERIOS
Expresar Participa de forma
corporalmente y activa en la
con lenguaje no presentación de su
verbal realizando dramatización
N° ESTUDIANTES una dramatización
de un caso de
consumo de
sustancias toxicas
más comunes.
A B C A B C A B C
1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.
19.

20.

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

También podría gustarte