Sesión 4
Sesión 4
Sesión 4
Como ya lo mencionamos, la meta del proyecto Recrea es que todas las instituciones educativas y
otros contextos institucionales en Jalisco, logren llegar a la autonomía responsable a través
de vivir cada una de las etapas establecidas en la prospectiva 2020-2024 de la CAV e
impactar en la transformación social por medio de la innovación.
A continuación, revisemos la siguiente figura que facilita recordar el camino recorrido hasta este
momento
*Acción
principal
realizada
**En las
actividades
que
desarrollemo
s
Logros durante
este ciclo
escolar,
mediante una
mirada
retrospectiva
,
reconoceremo
s
logros y
Aprendizajes aprendizaje
s como
evidencias
del proceso de
consolidació
n
Apropiación
del
Plan de N/A N/A N/A
DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA
Estudios
2022
* Los colectivos podrán revisar las acciones que realizaron en cada etapa, elegir la más relevante y escribir en la columna correspondiente sus logros y
aprendizajes.
* * Es importante aclarar que estas acciones se implementarán durante el desarrollo del ciclo escolar 2023-2024 y que una vez realizadas serán objeto de
una mirada retrospectiva para visualizar nuestros logros y aprendizajes en torno a la consolidación de la CAV.
Reflexionemos
Con base en la información escrita en la tabla, contestemos las siguientes preguntas y compartamos
al colectivo nuestras respuestas
¿Qué hallazgos
delimitamos en cada
etapa revisada?
¿Qué significa la
cancelación de la
Reforma Educativa
impuesta en el
sexenio anterior?
¿Qué consecuencias
tiene el
planteamiento del
codiseño en el Plan de
Estudio y la
DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA
autonomía
profesional para su
práctica docente?
¿Qué nuevos
significados les genera
el análisis de los LTG
con este primer
acercamiento?
¿Cómo pueden
contribuir los LTG a
la transformación de
la práctica docente?
¿Cómo informarán a
las familias de esta
transformación
educativa?
Finalmente, elaboren una conclusión que convertirán en un periódico mural, díptico, tríptico o
cualquier otro material para comunicar la transformación educativa a la comunidad.
Consideremos informar a la comunidad acerca de los Nuevos LTG a través de los siguientes enlaces
sugeridos:
Acuerdos
Revisemos los acuerdos generados durante la sesión, asegurémonos que el colectivo los conoce y
decidamos cuáles quedarán vigentes, en caso de ser necesario, agreguemos otros que
consideremos pertinentes y tengámoslos presentes para verificar su cumplimiento en sesiones de
la fase ordinaria.
Evaluación
En Recrea, el horizonte de la CAV es lograr la autonomía responsable que construye el colectivo
paso a paso, mediante el diálogo respetuoso y libre al vivir cada una de las etapas establecidas en
la prospectiva.
El ejercicio realizado en esta sesión, es un intento de establecer mediante el análisis crítico, una
visión clara del momento en el que se encuentra cada colectivo, recuperar el sueño común
construido hace cuatro años, y en su caso, restructurarlo para avanzar hacia la mejora
educativa y la construcción de posturas críticas para la implementación de la NEM.
Con base en lo anterior dialoguemos:
Indicadores Sí No
Reestructuran el sueño a partir de la nueva realidad que vive después de un ciclo
escolar
Vida Recrea