Sesión 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR


CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA

Sesión Nuestra trayectoria como


4 CAV
Escue CC Fech
la T a
Maestro
(a)
Nuestro Proyecto Educativo

Como ya lo mencionamos, la meta del proyecto Recrea es que todas las instituciones educativas y
otros contextos institucionales en Jalisco, logren llegar a la autonomía responsable a través
de vivir cada una de las etapas establecidas en la prospectiva 2020-2024 de la CAV e
impactar en la transformación social por medio de la innovación.
A continuación, revisemos la siguiente figura que facilita recordar el camino recorrido hasta este
momento

DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO


SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA

Actividad 1. Hagamos retrospección


Para identificar aprendizajes y logros, hagamos una retrospección utilizando la siguiente línea
de tiempo y mediante un análisis crítico, recuperemos aspectos relevantes de cada una de las etapas
vividas.
Para realizar este ejercicio, a partir de la información que contiene la figura anterior
organicémonos en equipos o como el colectivo decida y escribamos algunos hallazgos en la
siguiente tabla.
LÍNEA DE TIEMPO DE LAS ETAPAS DE LA CAV

Incorporación Inicio de la Lograr la Iniciemos Lograr la


Etapa de los conformación conformació nuestra consolidaci
colectivos a de la CAV n como consolidación ón como
la ruta de CAV de la CAV CAV
la CAV

*Acción
principal
realizada

**En las
actividades
que
desarrollemo
s
Logros durante
este ciclo
escolar,
mediante una
mirada
retrospectiva
,
reconoceremo
s
logros y
Aprendizajes aprendizaje
s como
evidencias
del proceso de
consolidació
n

Apropiación
del
Plan de N/A N/A N/A
DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA
Estudios
2022

* Los colectivos podrán revisar las acciones que realizaron en cada etapa, elegir la más relevante y escribir en la columna correspondiente sus logros y
aprendizajes.

* * Es importante aclarar que estas acciones se implementarán durante el desarrollo del ciclo escolar 2023-2024 y que una vez realizadas serán objeto de
una mirada retrospectiva para visualizar nuestros logros y aprendizajes en torno a la consolidación de la CAV.

DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO


SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA

Reflexionemos
Con base en la información escrita en la tabla, contestemos las siguientes preguntas y compartamos
al colectivo nuestras respuestas

¿Qué hallazgos
delimitamos en cada
etapa revisada?

¿Qué cambios observamos en la


práctica educativa en los
hallazgos que identificamos
desde el inicio del trayecto de
nuestra CAV hasta la presente
etapa de consolidación?

¿Qué utilidad tiene hacer


retrospectiva en torno al
proceso vivido para llevar a
nuestra CAV hacia la
autonomía responsable?

¿Cómo articularemos estos


hallazgos con el Taller Intensivo
de Formación Continua para
Docentes?

En el marco de la autonomía responsable, una CAV gesta las condiciones de confianza y


madurez para que cada individuo sea capaz de asumir las responsabilidades que se toman en
NOTA: Estaasí
colectivo, información será utilizada durante
como las consecuencias que estolas sesiones
conlleva del CTE de la fase ordinaria, por lo tanto, es
(…)
importante tenerla presente en las actividades a realizar.
Una CAV autónoma responsablemente, toma decisiones y actúa en libertad desde el dialogo y
la transformación de las vidas de sus integrantes, desde sus contextos escolar y social. (CAV

DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO


SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA

Nuestro vínculo Recrea

Actividad 2. Construyamos nuestra postura


Al problematizar, se revisa un tema a profundidad, acción que facilita una mayor
aproximación al objeto de estudio y además tener una visión comprensiva e integral del mismo,
en este sentido, vivamos el principio Recrea “Diálogo y participación horizontal” para revisar la
transformación educativa sugerida por la NEM.
Para concluir la Fase Intensiva, se propone dialogar y problematizar en torno a la transformación
educativa que vivimos en nuestro país; para ello, se sugiere, desde una postura crítica y reflexiva,
hacer un recorrido de lo realizado en el proceso de conocimiento y apropiación de la Nueva
Escuela Mexicana y del fortalecimiento de la escuela pública.
Por la cantidad de preguntas en este ejercicio, sugerimos organizarse en equipos y distribuirlas para responder a
todas, o sin perder el propósito de la actividad responder algunas.
CONSTRUYAMOS NUESTRA POSTURA CRÍTICA Y REFLEXIVA
Desde el ejercicio
Conocer esta de la autonomía
Cuestionamientos Respuesta información profesional
¿De qué manera ¿Hacia dónde
fortaleceremos debemos orientar
nuestra escuela? nuestra práctica
docente?

¿Qué significa la
cancelación de la
Reforma Educativa
impuesta en el
sexenio anterior?

¿Las reformas de 2019


al Artículo 3°
Constitucional y a la
Ley General de
Educación, le dan un
nuevo sentido a la
educación en nuestro
país? Si es así, ¿cuál es
ese sentido?

¿Qué consecuencias
tiene el
planteamiento del
codiseño en el Plan de
Estudio y la
DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA
autonomía
profesional para su
práctica docente?

DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO


SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA
¿La discusión que han
tenido en los CTE
respecto a los cuatro
elementos de la
propuesta curricular
(integración curricular,
autonomía profesional
del magisterio, la
comunidad como
núcleo integrador de
los procesos de
enseñanza y
aprendizaje, y el
derecho humano a la
educación), les han
permitido ejercer
desde una perspectiva
crítica su práctica
docente?
Expliquen cómo ha
sido este proceso.

¿Qué dificultades han


tenido para poner en
práctica estos
elementos en sus
colectivos docentes?
¿Cómo han resuelto
estas dificultades?

¿Qué nuevos
significados les genera
el análisis de los LTG
con este primer
acercamiento?

¿Qué papel juegan los


nuevos LTG en el
proceso de codiseño?

¿Cómo pueden
contribuir los LTG a
la transformación de
la práctica docente?

DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO


SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA

¿Cómo informarán a
las familias de esta
transformación
educativa?

DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO


SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA

Finalmente, elaboren una conclusión que convertirán en un periódico mural, díptico, tríptico o
cualquier otro material para comunicar la transformación educativa a la comunidad.
Consideremos informar a la comunidad acerca de los Nuevos LTG a través de los siguientes enlaces
sugeridos:

Acuerdos
Revisemos los acuerdos generados durante la sesión, asegurémonos que el colectivo los conoce y
decidamos cuáles quedarán vigentes, en caso de ser necesario, agreguemos otros que
consideremos pertinentes y tengámoslos presentes para verificar su cumplimiento en sesiones de
la fase ordinaria.

Evaluación
En Recrea, el horizonte de la CAV es lograr la autonomía responsable que construye el colectivo
paso a paso, mediante el diálogo respetuoso y libre al vivir cada una de las etapas establecidas en
la prospectiva.
El ejercicio realizado en esta sesión, es un intento de establecer mediante el análisis crítico, una
visión clara del momento en el que se encuentra cada colectivo, recuperar el sueño común
construido hace cuatro años, y en su caso, restructurarlo para avanzar hacia la mejora
educativa y la construcción de posturas críticas para la implementación de la NEM.
Con base en lo anterior dialoguemos:

¿Qué importancia tienen los


Principios Recrea para un
aprendizaje dialógico
intencionados en esta sesión
con el ejercicio de
retrospección realizado?
¿Qué conclusiones surgen
al contrastar el sueño
común construido
en la primera etapa con la
visión actual que tiene el
colectivo?

DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO


SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA
¿Qué correlación tiene el
ejercicio de retrospección
realizado con el Taller Intensivo
de Formación Continua para
Docentes?

¿De qué manera


nuestra concienciación
del proceso como
CAV facilita la
transformación
educativa?

DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO


SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA

Indicadores Sí No
Reestructuran el sueño a partir de la nueva realidad que vive después de un ciclo
escolar

Participemos en la evaluación como CAV a través de estos instrumentos

Para un análisis más profundo en nuestro trayecto de consolidación como


Comunidad de Aprendizaje en y para la Vida, está disponible de forma
permanente el Autodiagnóstico CAV como un instrumento autogestivo y
voluntario, el cual se puede contestar cuantas veces sea necesario en
Autodiagnóstico momentos distintos a esta sesión.
CAV
De ser necesario, el Autodiagnóstico cuenta con un instructivo que le
orientará en la interpretación del instrumento. Estádisponible en el
siguiente enlace:
https://recrea.jalisco.gob.mx/cemej/wp-content/uploads/sites/37/2023/03/
Instructivo- Autodiagnostico-CAV.pdf

Para contestar el autodiagnóstico, diríjanse al siguiente


enlace: https://forms.gle/7XzCVFMLtCkwqSw56
Como parte de la autonomía responsable en la que transitamos
Evaluación del CTE como colectivo, realicemos un proceso de evaluación permanente de
nuestro desempeño y alcances durante el CTE. Para ello es necesario que
contribuyamos colectivamente a través del
siguiente instrumento: https://forms.gle/13AUoXoSLMrk5yYx6
En colectivo, y desde una reflexión personal, recuperemos los procesos que
Evaluación de la hemos vivido como CAV y realicemos un ejercicio de
CAV autoevaluación en el siguiente enlace:
https://forms.gle/z8tqRNUUmXMUeE959.

Vida Recrea

En el proyecto educativo Recrea, hemos ocatori a-recrea-challenge-2023/


trabajado para conformarnos como CAV, el
compartir nuestras experiencias nos fortalece y
nos permite mejorar de manera permanente.
Para continuar con esta conformación se han
abierto espacios para compartir los aprendizajes
que hemos generado en comunidad, ejemplo
de ello es Recrea Challenge que, año con año, en el
marco de Recrea Academy, reconoce el esfuerzo
de maestras y maestros.
¡Únete al grupo de profesionales de la
educación que participan en este reto! Para
conocer más información consulta la
convocatoria disponible
en:
https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatoria/conv

DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO


SECRETARIA DE EDUCACIÓN JALISCO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2023-2024
FASE INTENSIVA
Con la intención de reconocer y visibilizar a los Educativo Recrea, Educación para Refundar
colectivos que han logrado consolidarse como 2040.
CAV, se propone el espacio Experiencias CAV
2023 en su primera edición, en el que se Para conocer más acerca de este evento
podrán compartir las experiencias consultemos la información
sistematizadas y los aprendizajes adquiridos disponible
durante los últimos años a partir del esfuerzo en:
de los colectivos en el marco del Proyecto https://portalsej.jalisco.gob.mx/convocatoria/convo
cator ia-experiencias-cav-2023/

DIRECTOR JUAN JOSÉ OCHOA FRAUSTO

También podría gustarte