Legislación
Minera Seguridad y
Sesión
Prevención en la
Nro 2 Industria y Minería
ÍNDICE
Título preliminar
Actividades mineras
Concesiones mineras
Concesiones de beneficio
Concesiones de labor general
Concesión de transporte minero
Indicador de logro
Conoce los principales artículos de la Ley General
de Minería (DS 014-92-EM)
Título preliminar
I. La presente Ley comprende todo lo relativo al
aprovechamiento de las sustancias minerales del suelo
y del subsuelo del territorio nacional, así como del
dominio marítimo.
Título preliminar
Se exceptúan del ámbito de aplicación de esta Ley, el
petróleo e hidrocarburos análogos, los depósitos de
guano, los recursos geotérmicos y las aguas minero
medicinales.
Título preliminar
II. Todos los recursos minerales pertenecen al Estado,
cuya propiedad es inalienable e imprescriptible.
Título preliminar
III. El Estado protege y promueve la pequeña minería y
la minería artesanal, así como la mediana minería, y
promueve la gran minería.
Título preliminar
IV. La concesión minera obliga a su trabajo, obligación
que consiste en la inversión para la producción de
sustancias minerales.
Título preliminar
V. La industria minera es de utilidad pública y la
promoción de inversiones en su actividad es de interés
nacional.
Título preliminar
VI. Son actividades de la industria minera, las
siguientes: cateo, prospección, exploración,
explotación, labor general, beneficio, comercialización
y transporte minero.
Título preliminar
VII. El ejercicio de las actividades mineras, excepto el
cateo, la prospección y la comercialización, se realiza
exclusivamente bajo el sistema de concesiones, al que
se accede bajo procedimientos que son de orden
público.
Título preliminar
Las concesiones se otorgan tanto para la acción
empresarial del Estado, cuanto de los particulares, sin
distinción ni privilegio alguno.
Actividades mineras
Cateo y Prospección
Art. 1 El cateo es la acción conducente a poner en
evidencia indicios de mineralización por medio de
labores mineras elementales.”
Actividades mineras
La prospección es la investigación conducente a
determinar áreas de posible mineralización, por
medio de indicaciones químicas y físicas, medidas
con instrumentos y técnicas de precisión.
Actividades mineras
Art. 2 El cateo y la prospección son libres en todo el
territorio nacional. Estas actividades no podrán
efectuarse por terceros en áreas donde existan
concesiones mineras, áreas de no admisión de
denuncios y terrenos cercados o cultivados, salvo
previo permiso escrito de su titular.
Actividades mineras
Comercialización
Art. 3 La comercialización de productos minerales
es libre, interna y externamente y para su ejercicio
no se requiere el otorgamiento de una concesión.
Actividades mineras
Comercialización
Art. 4 Los productos minerales comprados a
personas autorizadas para disponer de ellos, no son
reivindicables. La compra hecha a persona no
autorizada, sujeta al comprador a la responsabilidad
correspondiente. El comprador está obligado a
verificar el origen de las sustancias minerales.
Concesiones mineras
Art 8.- La exploración es la actividad minera
tendente a demostrar las dimensiones, posición,
características mineralógicas, reservas y valores de
los yacimientos minerales.
Concesiones mineras
La explotación es la actividad de extracción de los
minerales contenidos en un yacimiento.
Desarrollo es la operación que se realiza para
hacer posible la explotación del mineral contenido
en un yacimiento.
Concesiones mineras
Art 9.- La concesión minera otorga a su titular el
derecho a la exploración y explotación de los
recursos minerales concedidos, que se encuentren
dentro de un sólido de profundidad indefinida,
limitado por planos verticales correspondientes a los
lados de un cuadrado, rectángulo o poligonal
cerrada, cuyos vértices están referidos a
coordenadas Universal Transversal Mercator
(UTM).
Concesiones mineras
El sistema de coordenadas
geográficas UTM (Universal
Transverse Mercator) se utiliza
para referenciar cualquier
punto de la superficie
terrestre, utilizando para ello
un tipo particular de
proyección cilíndrica para
representar la Tierra sobre el
plano.
Concesiones mineras
Art 10.- La concesión minera otorga a su titular un
derecho real, consistente en la suma de los
atributos que esta Ley reconoce al concesionario.
Concesiones mineras
Art 11.- La unidad básica de medida superficial de
la concesión minera es una figura geométrica,
delimitada por coordenadas UTM, con una extensión
de 100 hectáreas, según el Sistema de Cuadrículas
que oficializará el Ministerio de Energía y Minas.
Concesiones mineras
Art 14.- …no podrán establecerse concesiones no
metálicas ni prórrogas de concesiones no metálicas,
sobre áreas agrícolas intangibles, ni en tierras
rústicas de uso agrícola, sin considerar entre éstas
últimas a los pastos naturales.
Concesiones mineras
Art 16.- Las sustancias radiactivas dejan de estar
reservadas para el Estado y, por tanto, podrán ser
materia de actividad privada minera.
Concesiones de beneficio
Art 17.- Beneficio es el conjunto de procesos físicos,
químicos y/o físico-químico que se realizan para
extraer o concentrar las partes valiosas de un
agregado de minerales y/o para purificar, fundir o
refinar metales; comprende las siguientes etapas:
Concesiones de beneficio
1. Preparación Mecánica.- Proceso por el cual se
reduce de tamaño, se clasifica y/o lava un
mineral.
2. Metalurgia.- Conjunto de procesos físicos,
químicos y/o físico-químico que se realizan para
concentrar y/o extraer las sustancias valiosas de
los minerales.
Concesiones de beneficio
3. Refinación.- Proceso para purificar los metales
de los productos obtenidos de los procedimientos
metalúrgicos anteriores.
Concesiones de beneficio
Art 18.- La concesión de beneficio otorga a su
titular el derecho a extraer o concentrar la parte
valiosa de un agregado de minerales desarraigados
y/o a fundir, purificar o refinar metales, ya sea
mediante un conjunto de procesos físicos, químicos
y/o físico-químicos.
Concesiones de labor general
Art. 19.- Labor general es toda actividad minera
que presta servicios auxiliares, tales como
ventilación, desagüe, izaje o extracción a dos o más
concesiones de distintos concesionarios.
Concesiones de labor general
Art. 20.- La concesión de labor general otorga a su
titular el derecho a prestar servicios auxiliares a dos
o más concesiones mineras.
Concesiones de labor general
Art. 21.- En el caso de que una labor general
alumbre aguas que contengan materias minerales
utilizables, el aprovechamiento de éstas
corresponderá al concesionario de la labor general,
salvo pacto en contrario.
Concesión de transporte minero
Art. 22.- Transporte minero es todo sistema
utilizado para el transporte masivo continuo de
productos minerales, por métodos no
convencionales. Los sistemas a utilizarse podrán
ser:
- Fajas transportadoras;
- Tuberías; o,
- Cable carriles.
Concesión de transporte minero
Art. 23.- La concesión de transporte minero
confiere a su titular el derecho de instalar y operar
un sistema de transporte masivo continuo de
productos minerales entre uno o varios centros
mineros y un puerto o planta de beneficio, o una
refinería o en uno o más tramos de estos trayectos.
MUCHAS GRACIAS
Mesa de ayuda Bienestar estudiantil
+51 914601241 +51 914746794
[email protected] [email protected]e e