Tarot de Osho Zen

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

El Tarot Osho Zen es un enfoque diferente al tarot tradicional, centrado en la espiritualidad y

el autoconocimiento desde una perspectiva zen. A diferencia del tarot convencional, que se
enfoca en predecir el futuro o brindar respuestas externas, el Tarot Osho Zen busca que el
consultante mire hacia su interior y se conecte con el presente. Está diseñado para ayudar a
las personas a obtener una comprensión más profunda de sí mismas, de sus pensamientos
y emociones, y de su relación con el mundo que les rodea. En lugar de centrarse en el
destino, se enfoca en la conciencia y el despertar espiritual.

Filosofía Zen en el Tarot

El concepto central de este tarot es el enfoque zen, que se basa en la meditación, el


mindfulness y el desapego. Osho, un maestro espiritual indio, popularizó una interpretación
del zen que resalta el aquí y ahora, invitando a soltar las expectativas y los apegos, y a vivir
plenamente el momento presente. Este tarot no es tanto una herramienta para "adivinar" el
futuro, sino un espejo que refleja el estado interno de la persona. Las cartas ayudan a
revelar lo que está sucediendo en el momento actual, ofreciendo orientación sobre cómo
trabajar con esos sentimientos o situaciones desde una postura de claridad y aceptación.

Estructura del Tarot Osho Zen

El Tarot Osho Zen consta de 79 cartas divididas en dos grupos: los Arcanos Mayores y los
Arcanos Menores, similar al tarot tradicional, pero con diferencias clave en los significados y
las representaciones visuales.

Arcanos Mayores

Los 22 Arcanos Mayores en este tarot representan conceptos espirituales y estados de la


mente que reflejan aspectos profundos de la vida y la experiencia humana. Estos arcanos
simbolizan las principales enseñanzas espirituales del zen, como el desapego, la
transformación y la iluminación. Entre las cartas más emblemáticas se encuentran:

● El Loco: Representa el comienzo del viaje espiritual, un salto hacia lo desconocido


con confianza y sin expectativas.
● La Fuente: Simboliza el origen de toda vida, una representación de la energía pura y
el renacimiento constante.
● Transformación: En lugar de la tradicional carta de la Muerte, esta carta representa
la profunda transformación interna que ocurre cuando uno suelta el ego y permite
que algo nuevo nazca desde dentro.

Cada una de las cartas de los Arcanos Mayores invita a la meditación y la contemplación de
aspectos trascendentales de la existencia, como el cambio, la verdad interior, y el equilibrio
entre cuerpo, mente y espíritu.

Arcanos Menores

Los Arcanos Menores del Tarot Osho Zen están divididos en cuatro elementos o colores:
Fuego (representa la acción), Agua (emociones), Nubes (mente) y Arcoíris (el mundo físico).
Cada uno de estos elementos simboliza diferentes áreas de la experiencia humana:
1. Fuego (Bastos en el tarot tradicional): Relacionado con la energía, la acción y la
creatividad. Cartas como “Intensidad” o “Compartir” nos hablan del poder del
dinamismo y la pasión en la vida.
2. Agua (Copas en el tarot tradicional): Vinculado a las emociones, la intuición y la
sensibilidad. Cartas como “Ir con la corriente” o “Confianza” nos invitan a aceptar y
fluir con nuestras emociones.
3. Nubes (Espadas en el tarot tradicional): Simboliza la mente y los desafíos mentales,
como el conflicto y la confusión. Cartas como “Control” o “Culpa” sugieren la
importancia de liberar los pensamientos que nos atan.
4. Arcoíris (Oros en el tarot tradicional): Representa la vida física, la abundancia y los
recursos. Cartas como “Madurez” o “Riqueza” abordan la relación con el mundo
material desde una perspectiva de plenitud y gratitud.

Mensajes Clave del Tarot Osho Zen

El tarot enseña que el verdadero poder de transformación no proviene de cambiar lo


externo, sino de cambiar lo interno. En ese sentido, algunas de las principales enseñanzas
del Tarot Osho Zen incluyen:

1. Aceptación del momento presente: Muchas de las cartas enfatizan la importancia


de estar presente y aceptar lo que es, en lugar de luchar contra lo que no puede ser
cambiado. Por ejemplo, la carta “Fluir” anima a aceptar el curso natural de los
eventos en la vida, sin resistencia.
2. Soltar el control: A través de cartas como “Control” o “Confianza”, el tarot nos invita
a soltar la necesidad de controlar cada aspecto de nuestra vida y confiar en el flujo
del universo. Nos recuerda que el intento de controlar solo conduce a la rigidez y al
sufrimiento.
3. Desapego y claridad mental: El zen enseña que el sufrimiento surge de la mente y
de sus apegos, y muchas cartas del tarot como “Nuevas Visiones” o “Más Allá de las
Ilusiones” animan al consultante a soltar las ilusiones y ver las cosas con claridad.
Solo al desapegarse de los deseos y las expectativas puede uno encontrar
verdadera paz y claridad.
4. Transformación interna: La transformación es un tema central del tarot zen. Cartas
como “Transformación” y “Renacimiento” nos hablan de la necesidad de abrazar los
cambios y permitirnos morir a lo viejo para que nazca lo nuevo. La transformación
aquí no es solo un cambio externo, sino un profundo cambio de conciencia.

Uso del Tarot Osho Zen

El Tarot Osho Zen no requiere conocimientos avanzados de tarot para ser utilizado, ya que
su objetivo no es la complejidad simbólica, sino la simplicidad y la claridad. Se puede usar
de diversas maneras, desde una lectura diaria de una sola carta para meditar sobre un
aspecto del presente, hasta tiradas más complejas que exploran el estado interno y las
posibles acciones a tomar. La clave está en utilizarlo como una herramienta de
introspección, no para predecir el futuro, sino para ayudarnos a comprendernos mejor y vivir
más conscientemente.
Cada carta está acompañada de imágenes vibrantes y descripciones que reflejan el estado
emocional o mental que está siendo examinado. Las imágenes son coloridas y están llenas
de simbolismo espiritual, lo que facilita la conexión emocional y meditativa con cada lectura.

Reflexión Final

El Tarot Osho Zen es una herramienta para la meditación y el crecimiento personal. Invita a
las personas a soltar sus expectativas sobre el futuro y sus preocupaciones sobre el
pasado, para que puedan centrarse en el aquí y ahora. En lugar de ser un tarot que busca
respuestas fuera de nosotros, nos ayuda a encontrar las respuestas dentro de nosotros
mismos. Osho nos recuerda que el zen es una experiencia de la vida, y este tarot es un
camino hacia esa experiencia, ofreciéndonos una oportunidad para observar nuestras vidas
con mayor claridad, fluidez y desapego.

También podría gustarte