Mohenjo Daro
Mohenjo Daro
Mohenjo Daro
Zonas Funcionales:
ESTRUCTURA URBANA: El trazado en cuadrícula permitió la creación de
El tipo de traza urbana de Mohenjo-Daro se caracteriza diferentes zonas funcionales dentro de la ciudad, como
por un trazado en cuadrícula o planificación ortogonal, áreas residenciales, comerciales, y administrativas,
en el cual se encontraba distribuido de la siguiente todas bien definidas y organizadas. La ciudadela,
manera:
aunque elevada y diferenciada, seguía el mismo
Calles Rectas y Perpendiculares: principio de organización ortogonal.
Las calles de Mohenjo-Daro se disponían en líneas
rectas y se cruzaban en ángulos rectos, formando una
cuadrícula regular. Este diseño permitía la división de la
ciudad en bloques o manzanas, lo que facilitaba la
organización espacial y la construcción de edificios.
Medios de Transporte
Peatones: La mayoría de los desplazamientos dentro de la ciudad
probablemente se realizaban a pie, ya que las distancias no eran
grandes y el trazado de la ciudad permitía un fácil tránsito
peatonal.
Carros y Vehículos Simples: Se cree que los carros tirados por
bueyes u otros animales de tiro eran utilizados para transportar
mercancías, especialmente en las calles más anchas. Aunque no
se han encontrado restos directos de carros en Mohenjo-Daro,
esta forma de transporte era común en la época.
Animales de Carga: Animales como bueyes, burros y
posiblemente camellos habrían sido utilizados para el transporte
de mercancías y materiales de construcción dentro de la ciudad
y entre Mohenjo-Daro y otras ciudades del Valle del Indo.