0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas27 páginas

Unidad 2 PROPAGANDA

unidad 2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas27 páginas

Unidad 2 PROPAGANDA

unidad 2
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

MATERIA: COMUNICACIÓN

PUBLICIDAD Y
PROPAGANDA

Lic. Dorkas Eliana Rioja


UNIDAD 2

PROPAGANDA
PROPAGANDA
• Es una forma de • El diccionario de la Real
transmisión de Academia Española la
información que tiene describe como “la acción
como objetivo influir o efecto de dar a conocer
en la actitud de una una cosa con el fin de
comunidad respecto a atraer adeptos o
alguna causa o compradores”.
posición, presentando • Sin embargo, además de
solamente un lado o no referirse a las
aspecto de un características específicas
argumento. de la propaganda, la
Wikipedia definición se ajustaría
más a lo que entendemos
por publicidad.
PROPAGANDA
∙ “La propaganda es el uso sistemático más o menos
deliberadamente planeado de símbolos,
principalmente mediante sugestión y técnicas
psicológicas similares, con la intención de alterar y
controlar opiniones, ideas, valores y en última
instancia, cambiar acciones públicas con arreglo a
unas líneas predeterminadas. Se mueve en una
estructura determinada sin la cual no pueden
comprenderse sus aspectos psicológicos y culturales”
(cit. en Brown, 1991: 19).
PROPAGANDA
∙ Violet Edwards define la propaganda como “la
expresión de una opinión o una acción por
individuos o grupos deliberadamente
orientada a influir opiniones o acciones de
otros individuos o grupos para unos fines
determinados” (1938:40).
PROPAGANDA
∙ “El segundo deber de la propaganda es el de
derribar la situación existente por medio de la
nueva doctrina” (Hitler, 1925: 281).

Leonard W. Doob define la propaganda


como el “intento sistemático de un
individuo o varios de controlar actitudes
y por consiguiente, las acciones de
grupos de individuos mediante el empleo
de la sugestión”(1948: 240).
PROPAGANDA
• La propaganda o publicidad es el
lanzamiento de una serie de mensajes que
busca influir en el sistema de valores del
ciudadano y en su conducta.

• Se articula a partir de un discurso


persuasivo que busca la adhesión del otro
a sus intereses
PROPAGANDA
Se entiende por propaganda la acción sistemática
reiterada, ejercida por medios orales, escritos o icónicos,
sobre la opinión pública, con una finalidad persuasiva,
principalmente mediante la sugestión y técnicas
psicológicas similares, para imbuir una ideología/
doctrina o incitar a la acción mediante la canalización de
actitudes y opiniones, al presentarse la realidad
tergiversada, seleccionada e interpretada con un
reduccionismo valorativo y una carga emocional.
La propaganda se mueve en una estructura sociocultural
determinada, sin la cual no pueden comprenderse sus
repercusiones psicológicas y culturales.
Líneas básicas en que se
sustenta la propaganda
En la acción sistemática y reiterada, consiste en
la repetición hasta la saciedad del mensaje.

“Con una repetición suficiente y la comprensión


psicológica de las personas implicadas, no sería
imposible probar que de hecho un cuadrado es
un círculo. Después de todo, ¿qué son un
cuadrado y un círculo? Son meras palabras, y las
palabras pueden moldearsehasta disfrazar las
ideas” (cit. enPratkanis y Aronson, 1994: 77).
• Hitler presenta más claro este aspecto, cuando
escribe: “el éxito de un anuncio, así sea
comercial o político, se debe a la persistencia y
asiduidad con que se emplea” (1925:94).

• “la gente es más sugestionable en multitud


porque disminuye su credulidad” (Brown, 1991:
105).
• En el caso del régimen nazi, hablar de
propaganda es hablar de la política en
que se basó todo un sistema.

• La propaganda no supuso tan sólo un uso


masivo, una acción sistemática de
métodos y técnicas, sino toda una
estrategia política sobre la que se
sustentó todo el régimen.
Publicidad, es un anuncio para el público
con el objeto de promover el consumo de un
producto o servicio.

Propaganda, es la difusión de ideas e


información para inducir o intensificar
actitudes y acciones específicas con la
intención de convencer a una audiencia
(público) para que adopte la actitud o acción
que él representa (consumo de un producto
o servicio).
Lo intenta a través de los sentimientos o de
la razón.
Cuál es el objetivo de la propaganda?
• Utilizar una información presentada y difundida
masivamente con la intención de apoyar una
determinada opinión ideológica o política.

Su función es
• Crear hábitos o costumbres sanos
• Exhorta a una toma de conciencia
• Informa, previene y pone sobre aviso
Meta
• Aumentar el apoyo o el rechazo a una cierta
posición, antes que presentarla simplemente en
sus pros y sus contras.
Sus principales características

• Se inserta en el campo de la comunicación, que


engloba diversas áreas de conocimiento, que
por su naturaleza pueden dar lugar a confusión.

• Revelación política o denuncia: es indagar


aquellas cuestiones que lleven al descontento
popular. Con esa información sacrla del
contexto y llamar al descontento popular
Tipos de propaganda
1. Propaganda política
Se Adhiere a una ideología o creencia. Tiene como objetivo alterar los
principios organizativos de la sociedad cuyo arraigo los hace muy
resistentes al cambio.
EJEMPLO DE PROPAGANDA POLÍTICA
https://youtu.be/EBMZcddzl5A

2. Propaganda social
Tiene como objetivo influir en la actitud de una comunidad respecto a
alguna causa o posición, esto para generar hábitos, actitudes y cambios
que fomenten el desarrollo.
https://youtu.be/jFkOU_4yp94?t=94
Tipos de propaganda
3. Propaganda comercial
En el caso del mercado, se pretende que el consumidor lleve
a cabo un acto de consumo.
Ejemplo de propaganda comercial
https://youtu.be/htJJj1Ws0dg?t=22

4. Propaganda Literaria
Algunos libros, incluso novelas también han sido utilizados
como vehículo para la propaganda
Tipos de propaganda
5. Propaganda religiosa
Difundida a lo largo de la historia. Ejemplo San Pablo ejerció el
apostolado de la nueva religión y estableció las primeras iglesias
cristianas en Asia Menor, Grecia e Italia).
6. Propaganda Blanca
Crear una opinión favorable sobre una organización, grupo o
gobierno específico, como la que difundían los nazis en la década
de 1930 para destacar la supremacía y la prosperidad de su país.
7. Propaganda negra
Intenta fomentar la intranquilidad y la superstición con respecto a
las acciones intenciones de otra entidad. Campañas a favor de la
salud y contra el consumo de bebidas alcohólicas son solo (la
industria publicitaria puede mezclarse con la propaganda).
https://propagandatfmp.weebly.com/tipos-de-propaganda.html
Tipos de propaganda
1. https://youtu.be/ZKCaQ0pA7tU?t=406
La publicidad y la propaganda
en los medios de
comunicación
La publicidad y la propaganda están presentes en
nuestra sociedad y tienen omo vehículos de
expresión a los medios de comunicación
VISUALES
AUDIO
PRENSA
DIFERENCIAS ENTRE
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
Establece relaciones de tipo
económico

PUBLICIDAD Por un lado productor, comerciante,


publicista
Por otro lado: público, destinatario,
cliente
Propósito: el publicista busca
convencer al cliente para que
adquiera cierto producto o servicio.
DIFERENCIAS ENTRE
PUBLICIDAD Y PROPAGANDA
Divulgación de ideas que
conforman una tendencia

PROPAGANDA
Propósito: obtener la adhesión
del receptor
Por otro lado: público,
destinatario, cliente
Formas más frecuentes de
propaganda, religiosa y política
La propaganda no vende.
Crea conciencia
Publicidad: intenta que los
receptores consuman el
producto ofrecido.
PERSUADE
ACTIVIDAD PRACTICA DE AULA
Analiza las siguientes imágenes y clasifica cuál corresponde
a publicidad y cual a propaganda, argumenta la clasificación
realizada.
ACTIVIDAD PRACTICA DE AULA

Investiga 1 propaganda y 1 Publicidad (corta), en el medio:


AUDIO VISUALES
AUDIO
MEDIOS IMPRESOS
RESPONDIENDO A DIFERENTES TEMÁTICAS/TIPOS DE
PUBLICIDAD/PROPAGANDA
GRACIAS

También podría gustarte