Trimestre I Saberes Y Pensamiento Científico 3° CICLO ESCOLAR: 2024-2025
Trimestre I Saberes Y Pensamiento Científico 3° CICLO ESCOLAR: 2024-2025
3°
CICLO ESCOLAR: 2024-2025
TELESECUNDARIA: Adolfo López Mateos
30DTV0179B
PROYECTO ACADÉMICO: Necesidades satisfechas sin la Tierra desecha
PROYECTO DE AULA: Las prácticas tradicionales en el hogar
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Reconocer los diferentes aportes de pueblos y culturas para la
satisfacción de las necesidades humanas, por medio de una línea del tiempo que
muestre gráficamente (con el uso de las medidas de tendencia central y de dispersión)
sus contribuciones en la ciencia y la tecnología a nivel mundial, nacional, estatal o
comunitario.
CONTENIDO: 1. La satisfacción y necesidades humanas representadas en forma gráfica; utilizando las funciones para analizar
implicaciones en la naturaleza e interpretando con las medidas de tendencia central y dispersión el avance del conocimiento
científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional
DISCIPLINAS
MATEMÁTICAS QUÍMICAS
PDA PDA
2.1 Lee, interpreta y comunica 1.1 Reconoce los aportes de saberes de
información de cualquier tipo de gráficas. diferentes pueblos y culturas en la
3.1 Determina y compara las medidas de satisfacción de necesidades humanas en
tendencia central (media, mediana y diversos ámbitos (medicina, construcción,
moda) y de dispersión (rango y desviación artesanías, textiles y alimentos)
media) de dos conjuntos de datos para
tomar decisiones.
TEMAS ACTIVIDADES TEMAS ACTIVIDADES
Uso de diferentes 1.- Leer la información del Aportes de los Lectura del capítulo
tipos de gráficas capítulo “Medidas de diferentes pueblos “Contribuciones de
(de barras, de tendencia central y de y culturas en la mexicanas y
línea o dispersión” pág. 76. satisfacción de las mexicanos a la
histogramas) 2.-Dar al alumno una serie necesidades química” para
Medidas de de datos para obtener las humanas en obtener la cantidad
de hombres y
tendencia central medidas de tendencia diversos ámbitos
mujeres por fecha a
(media, mediana y central. (medicina, nivel mundial,
moda) y de 3.- Analizar la información construcción, nacional, estatal y
dispersión (rango del capítulo “Lectura, artesanías, textiles municipal que han
y desviación interpretación y y alimentos, por contribuido a la
media) comunicación de gráficas ejemplo) ciencia y elaborar su
Procedimientos estadísticas” para que los línea del tiempo por
para el cálculo de estudiantes mediante trinas trinas.
repartos elaboren sus propias
proporcionales. gráficas en una hoja
milimétrica, estas de los
datos que usaron en las
medidas de tendencia
central.
4. Leer el capítulo
“Procedimientos para el
cálculo de repartos
proporcionales” pág. 115.
5.- Presentar algunos
TRIMESTRE I SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
3°
CICLO ESCOLAR: 2024-2025
TELESECUNDARIA: Adolfo López Mateos
30DTV0179B
problemas de
reparto
proporcional.