SUPUESTO GLOBAL CICLO CONTABLE CON IVA
La compañía ALFA S.A., dedicada a la compraventa de ordenadores, presenta a 1 de diciembre
de 2023 los siguientes saldos:
Cuenta Saldo Saldo Saldo
deudor acreedor
(100) Capital social 875.000
(203) Propiedad industrial 25.000
(206) Aplicaciones informáticas 40.000
(211) Construcciones 900.000
(218) Elementos de transporte 750.000
(250) Inversiones a l/p en instrumentos de patrimonio 50.000
(300) Mercaderías (80 ordenadores) 90.000
(400) Proveedores 202.000
(430) Clientes 50.000
(4310) Clientes, efectos comerciales 100.000
(490) Deterioro de valor créditos comerciales 20.000
(520) Deudas con entidades crédito a c/p 931.000
(540) Inversiones a c/p en instrumentos de patrimonio 450.000
(572) Bancos 75.000
(600) Compra de mercaderías (160 ordenadores) 195.000
(620) Gastos de I+D del ejercicio 30.000
(621) Arrendamientos y cánones 12.000
(649) Otros gastos sociales 5.000
(700) Venta de mercaderías (130 ordenadores) 732.000
(752) Ingresos por arrendamientos 12.000
TOTALES
Durante el mes de diciembre del año 2023 procede a realizar las siguientes operaciones:
1. Compra de mercaderías a crédito por 71.000 euros (70 ordenadores), aplicándose un
descuento por retraso en la entrega incluido en factura de 1.000 euros. IVA aplicable el
21%
2. Con posterioridad, ALFA devuelve mercancías por ser defectuosas por importe de 6.000
euros (6 ordenadores), emitiendo el proveedor la correspondiente nota de abono. ALFA
acepta letra de cambio a 90 días por su deuda. IVA aplicable el 21%.
3. Se paga la campaña publicitaria del ejercicio. El importe asciende a 6.000 euros. IVA
aplicable el 21%.
4. El 2 de diciembre, ALFA vende mercaderías a crédito por 150.000 euros (50
ordenadores). El día 12 de diciembre, el cliente anterior devuelve mercaderías por
retraso en la entrega valoradas en 12.000 euros (4 ordenadores). IVA aplicable el 21%.
5. El cliente anterior acepta letra de cambio por su deuda. La empresa cede la letra a una
empresa de factoring mediante contrato de factoring SIN anticipo y CON recurso. La
empresa cobra 700 euros de comisión por el servicio y 260 euros adicionales en caso de
impago.
6. Llegado el vencimiento de la letra (26/12/2010) el cliente no abonó su importe. ALFA
utiliza un sistema de estimación global del riesgo de fallidos, pero decide contabilizar el
deterioro de valor que se ha producido en este cliente
7. Se abona por bancos la nómina del mes de diciembre y se ingresarán más adelante las
cuotas de seguridad social e impuestos retenidos.
- Importe de la nómina . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50.000 €
- Seguridad social, cuota de la empresa . . . . . 12.000 €
- Seguridad social, cuota del trabajador . . . . . . 3.000 €
- Retención IRPF 1.500 €
Se descuenta a los trabajadores por servicio de comedores 2.000 €
8. Ante necesidades de tesorería, ALFA cede letras que están en cartera por importe de
60.000 euros a la empresa de factoring mediante la modalidad de factoring CON anticipo
y CON recurso. La empresa de factoring cobra una comisión de 100 euros y unos
intereses de 600 por la operación. Los gastos por devolución de letras en caso de impago
ascienden a 150 euros.
9. Llegado el vencimiento de las letras descontadas, el 80% resultó pagado y el 20% fallido.
La empresa opta por emitir nuevas letras a los clientes por el importe de su deuda
incluyendo los gastos de devolución ocasionados.
10. La empresa estima que el deterioro de valor de clientes asciende a 25.000 euros. El
cliente al que hace referencia el punto 6 se declara en suspensión de pagos y la empresa
decide llevar a pérdidas el derecho de cobro.
Se pide:
- Elaborar el balance de comprobación a 1 de diciembre
- Efectuar los asientos contables relativos a las operaciones del mes de diciembre
- Calcular el valor de las existencias finales y el coste de las mercancías vendidas
aplicando criterio del precio medio ponderado.
- Realizar la liquidación del IVA de las operaciones realizadas durante diciembre.
- Regularización contable.
- Asiento de cierre.