Primer Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

SEMANA 1

MODULO DE COMPETITIVIDAD I. ECONOMIA EMPRESARIAL.


CLASE COMPLETA

1. ¿Por qué surge la calculadora? R// Surge con el fin de poder realizar
cálculos sin errores, rápidos y complejos.

2. ¿Qué incluyen los cálculos básicos? R// Incluyen la suma, resta,


multiplicación y división.

3. ¿Cuánto es -400 x -8 ÷ 16? R// 200

4. ¿Cuánto es 100 + 20+ -50? R// 70

5. ¿Qué es una calculadora? R// Es un dispositivo electrónico que es utilizado


para apoyar la solución de cálculos en unidades o datos financieros.

CLASE INTRODUCTORIA.

1. ¿Cuántos niveles tiene la pantalla de la calculadora? R// Tiene 2 niveles; 1


nivel sirve para realizar las operaciones y el otro sirve para mostrar
resultados.

2. ¿Para qué sirve la tecla SHIFT? Sirve para activar funciones de color
amarillo

3. ¿Qué teclas se utilizan para apagar la calculadora? SHIFT Y AC

4. ¿Para qué sirve la tecla ALPHA? Sirve para activar funciones de color rojo.

5. ¿Cuál es la función de la tecla ANS? Sirve para almacenar el ultimo


resultado

SEMANA 2
CLASE COMPLETA

1. Cuál es el resultado de 6/10? R//

2. ¿Cuál es el resultado (15 X 20) + (-2 x 3)?


3. ¿Cuál es el resultado de (-10 x -2) ^2?

4. ¿Cuánto es el 32% de 1200?

5. ¿Se desea solicitar un préstamo de Q10,00, con una tasa de interés del 3%
anual, durante 8 años. ¿Determine el monto que se pagará al final del
periodo indicado?

CLASE INTRODUCTORIA.

1. ¿Cuál es el coseno de 150 grados?

2. ¿Cuál es el seno de 25° 33' 11" ?

3. Cuál es la raíz cúbica de 216?

4. ¿Cuál es el arcoseno de 0.90?


5. ¿Cuál es el logaritmo de 8?

SEMANA 3
CLASE COMPLETA

1. ¿Qué colegio regula el tema contable en Guatemala?

2. ¿Cuál principio minimiza el riesgo?

3. ¿Para los valores que regla rige para los valores?

4. ¿Qué Ley regula en Guatemala el principio de ENTIDAD?

5. ¿Para que se han creado los Principios de Contabilidad?

CLASE INTRODUCTORIA

1. Es un sistema de información integrado, cuyas funciones son


identificar, registrar e informar acerca de las operaciones de una
entidad económica.

2. Son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía


contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio
y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de
un ente.

3. Si se incluyen los gastos de educación de los hijos del dueño de un


negocio, ¿qué principio se viola?

4. Mencione una característica de la contabilidad.


5. Según éste principio se deben considerar todos los ingresos
obtenidos y los gastos incurridos en un período determinado.

SEMANA 4
CLASE COMPLETA

1. ¿En Guatemala cual es el período contable?

2. ¿Qué es el principio de unidad monetaria?

3. ¿Qué es el precio de adquisición?

4. ¿Qué es el negocio en marcha?

5. ¿Quien mide resultados financiero en un periodo?

CLASE INTRODUCTORIA

1. ¿Cuál es la ecuación contable básica?


2. Concepto que representa lo que el negocio debe a otras personas o
entidades conocidas como acreedores.

3. Este principio de contabilidad supone que un negocio durará por


tiempo indefinido.

4. Este principio establece que los bienes y derechos deben valuarse a


su costo de adquisición o fabricación.

5. Son recursos controlados por la empresa identificados y


cuantificados en términos monetarios.

SEMANA 5
CLASE COMPLETA.

1. ¿Qué es el principio de uniformidad?

2. Cuando decimos "...elaborarse con datos de relevancia sobre la


situación..." ¿De que hablamos?

3. ¿Qué es revelación suficiente?

4. "...deben registrarse conforme a su realidad ...", ¿A que nos


referimos?
5. ¿A que se refiere la precisión?

CLASE INTRODUCTORIA

1. Este supuesto se refiere al hecho de que los estados financieros


deben contener de manera clara y comprensible todo lo necesario
para juzgar los resultados de la operación y la situación financiera de
la empresa.

2. ¿Cómo se llama el estado financiero que muestra los montos de


ingresos y egresos de la empresa en un período determinado?

3. ¿Son informes a través de los cuales los usuarios de la información


financiera perciben la realidad económica de las empresas?

4. ¿Cuál es el documento donde se presenta información que no está


reflejada directamente en los estados financieros?

5. ¿Cuál es el principio que establece que los supuestos y reglas por


medio de los cuales se obtuvo información contable deben tener
estabilidad que facilite su comparabilidad?
SEMANA 1
LENGUA Y LITERATURA
CLASE COMPLETA

1. ¿Es la capacidad lingüística en los homínidos que derivo en la evolución de


diferentes lenguas naturales?

2. ¿Instrumentos creados para almacenar de alguna forma en la memoria


colectiva e individual toda clase de información?

3. Esta teoría afirma que la comunicación oral y escrita son medios


lingüísticos equivalentes:

4. ¿Cuál es el conjunto de signos que representan sonidos elementales del


lenguaje hablado?

5. Son los grandes navegantes y comerciantes que pudieron ser artífices del
alfabeto:

CLASE INTRODUCTORIA

1. Es la capacidad lingüística en los homínidos que derivó en la evolución de


las diferentes lenguas naturales?
2. ¿Instrumentos creados para almacenar de alguna forma en la memoria
colectiva e individual toda clase de información?

3. ¿Esta teoría afirma que la comunicación oral y escrita, son medios


lingüísticos equivalentes?

4. ¿Conjunto de signos que representan sonidos elementales del lenguaje


hablado?

5. ¿Grandes navegantes y comerciantes, pudieron ser los artífices del


alfabeto?

SEMANA 2
CLASE COMPLETA
1. Son aquellos esquemas teóricos del proceso de la comunicación que han
sido elaborados para facilitar su estudio v comprensión:

2. ¿Qué teoría de comunicación propuso Harold Lasswell?

3. ¿Que teoria de comunicacion propuso Claude Shannon?


4. ¿Quién definió el estudio de la comunicación como la búsqueda de todos
los medio de persuasión?

5. ¿Por quién fueron propuestos los axiomas de la comunicación?

CLASE INTRODUCTORIA

1. ¿Son aquellos esquemas teóricos del proceso de la comunicación que han


sido elaborados para facilitar su estudio y comprensión?

2. ¿En los modelos de comunicación que teoría propuso Harold Dwight


Lasswell?

3. ¿En los modelos de comunicación que teoría propuso Claude Elwood


Shannon ?

4. ¿Personaje que definió el estudio de la comunicación como la búsqueda de


todos los medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance?

5. ¿Loa axiomas de la comunicación fueron propuestos por?


SEMANA 3
CLASE INTRODUCTORIA.
1. ¿Es el proceso de comprensión de algún tipo de información o ideas
almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código,
usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil?

2. ¿Tema en el cual se afirma que es el camino hacia el conocimiento y la


libertad?

3. ¿Lectura que consiste en la habilidad para leer un contenido que resulte


interesante?

4. ¿Es un fenómeno de asociación entre el significado de la palabra y su


forma gráfica?

5. ¿Lectura en la cual buscamos aprender algo nuevo mediante la


investigación?

SEMANA 4
CLASE COMPLETA

1. ¿Qué son las técnicas de Estudio?

2. Son asociaciones arbitrarias y no tienen ninguna estructura cognitiva.

3. Menciona 3 técnicas de estudios?


4. ¿qué es la auto observación y para que sirve?

5. Se deriva de vocablo Technikus y son aplicables diariamente en el estudio

CLASE INTRODUCTORIA.
1. ¿Se deriva de un vocablo griego que significa cómo hacer algo?

2. ¿Es la técnica donde se observa el hecho o el elemento en su lugar natural


de acción?

3. ¿Es grabar los conocimientos que queremos poseer para después poder
recordarlos?

4. ¿Este tipo de aprendizaje no permite utilizar el conocimiento de forma


innovadora?

5. ¿Este personaje argumenta la necesidad de utilizar el pensamiento crítico?

SEMANA 5
CLASE INTRODUCTORIA

1. ¿Es un modo, manera o forma de realizar algo de forma sistemática,


organizada y/o estructurada?

2. ¿Tema que afirma que gran parte de la información que leemos hoy en día
son resúmenes?
3. ¿Método que consiste en detectar y extraer palabras que servirán para
recordar fácilmente un texto?

4. ¿Es un sistema de visualización de información clave en localizaciones


físicas reales?

5. ¿Es un método de organizar y memorizar información mediante técnicas


como rimas?

SEMANA 1
INTRODUCCION AL DERECHO
CLASE COMPLETA

1. Concepción que justifica el origen del estado como institución conciliadora


para forjar la paz.

2. Conciben al estado como un instrumento de dominio al servicio de la clase


dominante.

3. Son elementos esenciales para la existencia de todo estado.

4. Comprende la delimitación terrestre, marítima y aérea, en el cual cada


estado ejerce su soberanía.

5. Forma de gobierno en la cual las funciones del gobierno están


concentradas en una sola persona.
CLASE INTRODUCTORIA

1. Proporcione la definición de Estado.

2. ¿Cuáles son los elementos del Estado?

3. ¿Cuál es la naturaleza jurídica del Estado?

4. ¿A qué doctrinas políticas dan nacimiento las teorías de la Armonía Social?

5. ¿A qué doctrinas políticas dan nacimiento las teorías del Conflicto Social?

SEMANA 2
CLASE COMPLETA

1. Concepciones que establecen el origen del derecho.

2. Defina que es Derecho.

3. Mencione dos formas de manifestación del derecho subjetivo.


4. Es el derecho formalmente valido...

5. Es el derecho que se cumple según Eduardo García Máynez.

CLASE INTRODUCTORIA.

1. Proporcione la definición de Derecho.

2. Cuáles son los elementos del Derecho?

3. ¿Cuál es la naturaleza jurídica del Derecho?

4. ¿Qué cultura fue la primera en lograr la sistematización de su Derecho?

5. ¿En qué radica la importancia del Derecho?

SEMANA 3
CLASE COMPLETA
1. Son las condiciones procedimientos o modos por medio de los cuales se
crea y se concreta el derecho.

2. Clases de fuentes del derecho.

3. Son aquellas que toman en cuenta la realidad social de un Estado para


poder determinar el contenido de una norma juridica.

4. Cual es la importancia de las fuentes reales.

5. Aspectos que son los que a la postre van a determinar el contenido de la


normativa de un país.

CLASE INTRODUCTORIA.

1. Proporcione la definición Fuente de Derecho

2. Explique el enfoque de la jerarquía normativa como explicación de las


fuentes del derecho.
3. Explique el enfoque del lus Naturalismo como explicación de las fuentes del
derecho.

4. Explique el enfoque del Positivismo Jurídico como explicación de las


fuentes del derecho.

5. ¿Cuáles son los tres sistemas que se reconocen respecto de la aplicación


de las fuentes del Derecho?

SEMANA 4
CLASE COMPLETA

1. Cuáles son las fuentes formales derivadas.

2. Es una regla o norma jurídica de carácter obligatorio dictada por la


autoridad competente de un Territorio.

3. Es la repetición constante y uniforme de una norma de conducta, en el


convencimiento de que ello obedece a una necesidad jurídica.

4. Sirve para designar el conjunto de principios generales emanados de los


fallos uniformes de los tribunales de justicia para la interpretación;
aplicación de las normas jurídicas.
5. Conjunto de opiniones o criterios sustentados por los juristas, que resulta
del estudio meramente especulativo de las instituciones jurídicas o de las
normas del derecho positivo.

CLASE INTRODUCTORIA.

1. ¿Cómo se clasifican las fuentes de Derecho?

2. ¿Qué son las fuentes históricas del Derecho?

3. ¿Qué documentos se incluyen en las fuentes históricas del Derecho?

4. ¿Qué son las fuentes reales del Derecho?

5. Mencione un ejemplo de fuente real del Derecho

SEMANA 5
CLASE INTRODUCTORIA.

1. ¿Qué es la ley?
2. ¿Qué es la jurisprudencia?

3. ¿Qué tribunales sientan jurisprudencia en Guatemala?

4. ¿Qué es la costumbre?

5. ¿Qué son los principios generales del Derecho?

También podría gustarte