Taller Sobre Construcción Del Prototipo Del Software de Acuerdo Al Análisis de Las Características Funcionales y de Calidad GA5-220501095-AA1-EV01.
Taller Sobre Construcción Del Prototipo Del Software de Acuerdo Al Análisis de Las Características Funcionales y de Calidad GA5-220501095-AA1-EV01.
Taller Sobre Construcción Del Prototipo Del Software de Acuerdo Al Análisis de Las Características Funcionales y de Calidad GA5-220501095-AA1-EV01.
Taller sobre construcción del prototipo del software de acuerdo al análisis de las
características funcionales y de calidad GA5-220501095-AA1-EV01.
SEPTIEMBRE 2024
SENA
Sección 1 - Taller
y componentes a utilizar:
● Se desea elaborar una pantalla que permita ingresar nombres, apellidos, cédula, fecha de
nacimiento de un usuario.
GFPI-F-135 V01
● Para precisar los elementos de entrada de cada una de las situaciones planteadas no
olvide tener en cuenta lo siguiente:
● Para precisar los resultados esperados se recomienda utilizar las preguntas guía:
Funcionalidades y categorías
Dado que se menciona la limitación a tres colores, sugiero los siguientes tonos:
• Color secundario (Botones y textos importantes): Azul oscuro (#003366), para los
botones de acción y el título de la aplicación, ya que es un color que denota
confianza.
Voy a proceder con el diagrama de estas tres pantallas de interfaz de usuario y los
componentes descritos.
2.Pantalla de ingreso de datos del usuario: Contiene campos para ingresar nombres,
apellidos, cédula y fecha de nacimiento. Un botón de "Guardar" en azul oscuro es visible al
final de los campos.
3.Pantalla de errores: Muestra un mensaje de error en rojo cuando hay un problema con los
datos ingresados, junto con un botón azul oscuro que permite al usuario regresar y corregir la
información.
Sección 2 - Taller
Elabore una investigación corta usando los materiales disponibles en la biblioteca o internet
respecto a los fundamentos de calidad de software seleccionando, al menos, tres fuentes
que le permitan resolver los siguientes conceptos:
● Definición de calidad de software.
● ¿Cuál es el concepto de usabilidad en software?
● ¿Cuáles son los estándares de calidad de software?
● ¿Qué tecnologías existen para implementar calidad?
La calidad de software se refiere a la medida en que un software cumple con los requisitos
funcionales y no funcionales que se esperan de él, tales como su capacidad de rendimiento,
seguridad y usabilidad. La calidad de software se evalúa en función de atributos como
funcionalidad, confiabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad(Hiberus)
(NormasISO.org). En términos generales, un software de calidad es aquel que cumple su
propósito con el menor número de fallos posibles y con la mayor satisfacción del usuario
final.
Usabilidad en software
• ISO 9126: Esta norma fue reemplazada por ISO 25000, pero sigue siendo relevante
por su clasificación de la calidad en seis dimensiones clave: funcionalidad,
confiabilidad, usabilidad, eficiencia, mantenibilidad y portabilidad(NormasISO.org).
• IEEE 730: Define las mejores prácticas para asegurar la calidad del software a través
de planes específicos de aseguramiento de la calidad (SQA)(Hiberus).