0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas28 páginas

Apuntes Phyton

siuuuuuu

Cargado por

Andrs 5274
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas28 páginas

Apuntes Phyton

siuuuuuu

Cargado por

Andrs 5274
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

 Traducir diálogos en Excel

https://youtube.com/shorts/HgLzdwKEAsE?feature=share3
 En phyton para imprimir solo es print (“hola”)
 Usando un sep=”un carácter” puedo poner separador al final de la oración
print("Mi", "nombre", "es", sep=" ")
usando un end=” ” al final de la oración puedo poner un carácter como * o función como /n para
saltarme un párrafo, etc (no pude poner la linea al reves XD)

 Un literal se refiere a datos cuyos valores están determinados por el literal mismo.
Se utilizan literales para codificar datos y ponerlos dentro del código
-Una cadena, la cual ya conoces,
-Y un número entero, algo completamente nuevo.

La función print() los muestra exactamente de la misma manera - Sin embargo, internamente, la
memoria de la computadora los almacena de dos maneras completamente diferentes - La cadena
existe como eso solo una cadena - una serie de letras.

El número es convertido a una representación máquina (una serie de bits). La función print() es capaz
de mostrar ambos en una forma legible para humanos.

 Números octales y hexadecimales

Si un número entero esta precedido por un código 0O o 0o (cero-o), el número será tratado como un
valor octal. Esto significa que el número debe contener dígitos en el rango del [0..7] únicamente.

-0o123 es un número octal con un valor (decimal) igual a 83.

-0x123 es un número hexadecimal con un valor (decimal) igual a 291. La función print() puede manejar
estos valores también. Intenta esto:
 Flotantes
Son números que tienen (o pueden tener) una parte fraccionaria después del punto decimal, y aunque
esta definición es muy pobre, es suficiente para lo que se desea discutir.
 2.5
 -0.4
El punto decimal es esencialmente importante para reconocer números punto-flotantes en Python.
Observa estos dos números:
 4
 4.0
Se puede pensar que son idénticos, pero Python los ve de una manera completamente distinta.
4 es un número entero mientras que 4.0 es un número punto-flotante.
El punto decimal es lo que determina si es flotante.

Por otro lado, no solo el punto hace que un número sea flotante. Se puede utilizar la letra e.
Cuando se desea utilizar números que son muy pequeños o muy grandes, se puede implementar la
notación científica.
Por ejemplo, la velocidad de la luz, expresada en metros por segundo. Escrita directamente se vería de la
siguiente manera: 300000000.
En Python, el mismo efecto puede ser logrado de una manera similar - observa lo siguiente:
 3E8
La letra E (también se puede utilizar la letra minúscula e - proviene de la palabra exponente) la cual
significa por diez a la n potencia.

 Codificando Flotantes
Una constante de física denominada La Constante de Planck (denotada como h), de acuerdo con los libros de
texto, tiene un valor de: 6.62607 x 10-34.
Si se quisiera utilizar en un programa, se debería escribir de la siguiente manera:
 6.62607E-34
Python podría en ocasiones elegir una notación diferente.
Por ejemplo, supongamos que se ha elegido utilizar la siguiente notación:
 0.0000000000000000000001
Cuando se corre en Python:
 print(0.0000000000000000000001)
este es el resultado:
 1e-22
 Cadenas

Las cadenas se emplean cuando se requiere procesar texto (como nombres de cualquier tipo, direcciones,
novelas, etc.), no números.
Ya conoces un poco acerca de ellos, por ejemplo, que las cadenas requieren comillas así como los flotantes
necesitan punto decimal.
Este es un ejemplo de una cadena: "Yo soy una cadena."
Cómo se puede codificar una comilla dentro de una cadena que ya está delimitada por comillas.
Supongamos que se desea mostrar un muy sencillo mensaje:
Me gusta "Monty Python"
La primera se basa en el concepto ya conocido del carácter de escape, el cual recordarás se utiliza
empleando la diagonal invertida. La diagonal invertida puede también escapar de la comilla. Una comilla
precedida por una diagonal invertida cambia su significado - no es un limitador, simplemente es una comilla.

La segunda solución puede ser un poco sorprendente. Python puede utilizar una apóstrofe en lugar de una
comilla. Cualquiera de estos dos caracteres puede delimitar una cadena, pero para ello se debe ser
consistente.
Si se delimita una cadena con una comilla, se debe cerrar con una comilla.
Si se inicia una cadena con un apóstrofe, se debe terminar con un apóstrofe.
Este ejemplo funcionará también:

 Codificando Cadenas
Ahora, la siguiente pregunta es: ¿Cómo se puede insertar un apóstrofe en una cadena la cual está limitada
por dos apóstrofes?
Valores Booleanos

El nombre proviene de George Boole (1815-1864), el autor de Las Leyes del Pensamiento, las
cuales definen el Álgebra Booleana - una parte del álgebra que hace uso de dos
valores: True y False, denotados como 1 y 0.

Un programador escribe un programa, y el programa hace preguntas. Python ejecuta el programa, y


provee las respuestas. El programa debe ser capaz de reaccionar acorde a las respuestas recibidas.

Afortunadamente, las computadoras solo conocen dos tipos de respuestas:

 Si, esto es verdad.


 No, esto es falso.

Nunca habrá una respuesta como: No lo sé o probablemente si, pero no estoy seguro.

Python, es entonces, un reptil binario.

Estos dos valores booleanos tienen denotaciones estrictas en Python:

True False
Según yo es porque estamos afirmando que verdadero es mayor a falso y falso mayor a verdadero

Literales de Python - Cadenas


Escenario
Escriba un fragmento de código de una línea, utilizando la función print(), así como los caracteres de
nuevalínea y de escape, para que coincida con el resultado esperado que se muestra en la salida.

Salida Esperada

RESUMEN DE SECCIÓN
1. Los literales son notaciones para representar valores fijos en el código. Python tiene varios tipos
de literales - es decir, un literal puede ser un número por ejemplo, 123), o una cadena (por ejemplo,
"Yo soy un literal.").

2. El sistema binario es un sistema numérico que emplea 2 como su base. Por lo tanto, un número
binario está compuesto por 0s y 1s únicamente, por ejemplo, 1010 es 10 en decimal.

Los sistemas de numeración Octales y Hexadecimales son similares pues emplean 8 y 16 como sus
bases respectivamente. El sistema hexadecimal utiliza los números decimales más seis letras
adicionales.

3. Los enteros (o simplemente int) son uno de los tipos numéricos que soporta Python. Son
números que no tienen una parte fraccionaria, por ejemplo, 256, o -1 (enteros negativos).

4. Los números punto-flotante (o simplemente flotantes) son otro tipo numérico que soporta
Python. Son números que contienen (o son capaces de contener) una parte fraccionaria, por
ejemplo, 1.27.

5. Para codificar un apóstrofe o una comilla dentro de una cadena se puede utilizar el carácter de
escape, por ejemplo, 'I\'m happy.', o abrir y cerrar la cadena utilizando un conjunto de símbolos
distintos al símbolo que se desea codificar, por ejemplo, "I'm happy." para codificar un apóstrofe,
y 'El dijo "Python", no "typhoon"' para codificar comillas.

6. Los valores booleanos son dos objetos constantes True y False empleados para representar
valores de verdad (en contextos numéricos 1 es True, mientras que 0 es False.

Extra

Existe un literal especial más utilizado en Python: el literal None. Este literal es llamado un objeto
de NoneType, y puede ser utilizado para representar la ausencia de un valor. Pronto se hablará más
acerca de ello.
2.3.1 Python como una calculadora
Ahora, se va a mostrar un nuevo lado de la función print(). Ya se sabe que la función es capaz de mostrar los
valores de los literales que le son pasados por los argumentos.

De hecho, puede hacer algo más. Observa el siguiente fragmento de código:

Operadores Básicos
Un operador es un símbolo del lenguaje de programación, el cual es capaz de realizar operaciones
con los valores.

Sin embargo, no todos los operadores de Python son tan simples como el signo de más, veamos
algunos de los operadores disponibles en Python.

Se comenzará con los operadores que están asociados con las operaciones aritméticas más
conocidas:

+ (suma)
- (resta)
* (multiplicación)
/ (división)
// (división entera, básicamente redondea)
% (modulo o residuo de división)
** (potencia)

(multiplicación de enteros y flotantes)

 Cuando ambos ** argumentos son enteros, el resultado es entero, también;


 Cuando al menos un ** argumento es flotante, el resultado también es flotante.
Esta es una distinción importante que se debe recordar.

Multiplicación
Un símbolo de * (asterisco) es un operador de multiplicación.

División
Un símbolo de / (diagonal) es un operador de división.

El valor después de la diagonal es el dividendo, el valor antes de la diagonal es el divisor.


El resultado producido por el operador de división siempre es flotante, sin importar si a primera
vista el resultado es flotante: 1 / 2, o si parece ser completamente entero: 2 / 1.

En ocasiones se podrá necesitar que el resultado de una división sea entero, no flotante.

Afortunadamente, Python puede ayudar con eso.

División entera
Un símbolo de // es un operador de división entera. Difiere del operador estándar / en dos
detalles:

 El resultado carece de la parte fraccionaria, está ausente (para los enteros), o siempre es
igual a cero (para los flotantes); esto significa que los resultados siempre son
redondeados;
Como se puede observar, una división de entero entre entero da un resultado entero. Todos los demás
casos producen flotantes.

El resultado de la división entera siempre se redondea al valor entero inferior mas cercano del
resultado de la división no redondeada.

Esto es muy importante: el redondeo siempre va hacia abajo.


Si, sería 1.5 en ambos casos. Eso está claro.

Pero, ¿Qué resultado se debería esperar con una división //?

Lo que se obtiene son dos unos, uno entero y uno flotante.


El resultado de la división entera siempre se redondea al valor entero inferior mas cercano del
resultado de la división no redondeada.

El resultado es un par de dos negativos. El resultado real (no redondeado) es -1.5 en ambo casos. Sin
embargo, los resultados se redondean. El redondeo se hace hacia el valor inferior entero, dicho valor es -
2, por lo tanto los resultados son: -2 y -2.0.

Residuo (módulo)
El siguiente operador es uno muy peculiar, porque no tiene un equivalente dentro de los operadores
aritméticos tradicionales.

Su representación gráfica en Python es el símbolo de % lo cual puede ser un poco confuso.

El resultado de la operación es el residuo que queda de la división


entera.

En otras palabras, es el valor que sobra después de dividir un valor


entre otro para producir un resultado entero.
 14 // 4 da como resultado un 3 → esta es la parte entera, es decir el cociente;
 3 * 4 da como resultado 12 → como resultado de la multiplicación entre el cociente y el
divisor;
 14 - 12 da como resultado 2 → este es el residuo.

Un problema mas complicado:

3.0 – no 3 pero 3.0. La regla aun funciona:

 12 // 4.5 da 2.0,
 2.0 * 4.5 da 9.0,
 12 - 9.0 da 3.0.

Como no dividir
No intentes:

 Dividir entre cero;


 Realizar una división entera entre cero;
 Encontrar el residuo de una división entre cero

Suma
El símbolo del operador de suma es el +
El operador de resta, operadores unarios y binarios
El símbolo del operador de resta es obviamente -

este operador tiene otra función - puede cambiar el signo


de un número.
Esta es una gran oportunidad para mencionar una distinción muy importante entre
operadores unarios y binarios.

En aplicaciones de resta, el operador de resta espera dos argumentos: el izquierdo


(un minuendo en términos aritméticos) y el derecho (un sustraendo).

Por esta razón, el operador de resta es considerado uno de los operadores binarios, así como los
demás operadores de suma, multiplicación y división.

Pero el operador negativo puede ser utilizado de una forma diferente - observa la ultima línea de
código del siguiente fragmento:
Por cierto: también hay un operador + unario. Se puede utilizar de la siguiente manera

el operador conserva el signo de su único argumento, el de la derecha


Cuestionario:
2.4.1 Variables – cajas con forma de datos
Es justo que Python nos permita codificar literales las cuales contengan valores numéricos y
cadenas
Ya hemos visto que se pueden hacer operaciones aritméticas con estos números: sumar, restar, etc.
Esto se hará una infinidad de veces en un programa.
Pero es normal preguntar como es que se pueden almacenar los resultados de estas operaciones,
para poder emplearlos en otras operaciones, y así sucesivamente.
¿Cómo almacenar los resultados intermedios, y después utilizarlos de nuevo para producir
resultados subsecuentes?
Python ayudará con ello. Python ofrece "cajas" (o "contenedores") especiales para este propósito,
estas cajas son llamadas variables ‒ el nombre mismo sugiere que el contenido de estos
contenedores puede variar en casi cualquier forma.
¿Cuáles son los componentes o elementos de una variable en Python?
Un nombre;
Un valor (el contenido del contenedor)
Las variables no aparecen en un programa automáticamente. Como desarrollador, tu debes decidir
cuantas variables deseas utilizar en tu programa, además de nombrarlas
2.4.2 Nombres de Variables
Si se desea nombrar una variable, se deben seguir las siguientes reglas:
 El nombre de la variable debe de estar compuesto por MAYÚSCULAS, minúsculas, dígitos, y
el carácter _ (guion bajo)
 El nombre de la variable debe comenzar con una letra;
 El carácter guion bajo es considerado una letra;
 Las mayúsculas y minúsculas se tratan de forma distinta (un poco diferente que en el mundo
real - Alicia y ALICIA son el mismo nombre, pero en Python son dos nombres de variable
distintos, subsecuentemente, son dos variables diferentes);
 El nombre de las variables no pueden ser igual a alguna de las palabras reservadas de
Python (las palabras clave - explicará más de esto pronto).
Palabras Clave
Observa las palabras que juegan un papel muy importante en cada programa de Python.
['False', 'None', 'True', 'and', 'as', 'assert', 'break', 'class', 'continue', 'def', 'del', 'elif', 'else', 'except',
'finally', 'for', 'from', 'global', 'if', 'import', 'in', 'is', 'lambda', 'nonlocal', 'not', 'or', 'pass', 'raise', 'return',
'try', 'while', 'with', 'yield']
Son llamadas palabras clave o (mejor dicho) palabras clave reservadas. Son reservadas porque no
se deben utilizar como nombres: ni para variables, ni para funciones, ni para cualquier otra cosa que
se desee crear.
El significado de la palabra reservada está predefinido, y no debe cambiar.
Afortunadamente, debido al hecho de que Python es sensible a mayúsculas y minúsculas, cualquiera
de estas palabras se pueden modificar cambiando una o varias letras de mayúsculas a minúsculas o
viceversa, creando una nueva palabra, la cual no esta reservada.
Por ejemplo - no se puede nombrar a la variable así:
import
No se puede tener una variable con ese nombre - esta prohibido. pero se puede hacer lo siguiente:
Import
2.4.3 Cómo crear una variable
NOTA, EN PYTHON NOMAS
Una variable se crea cuando se le asigna un valor. A diferencia de otros lenguajes de programación,
no es necesario declararla.
Si se le asigna cualquier valor a una variable no existente, la variable será automáticamente creada.
No se necesita hacer algo más.
La creación (o su sintaxis) es muy simple: solo utiliza el nombre de la variable deseada, después el
signo de igual (=) y el valor que se desea colocar dentro de la variable.
Consiste de dos simples instrucciones:
La primera crea una variable llamada var, y le asigna un literal con un valor entero de 1.
La segunda imprime el valor de la variable recientemente creada en la consola.
Como puedes ver, print() tiene otro lado: también puede manejar variables.
2.4.4 Cómo emplear una variable
Se tiene permitido utilizar cuantas declaraciones de variables sean necesarias para lograr el objetivo
del programa, por ejemplo:

Sin embargo, no se permite utilizar una variable que no exista, en este caso, al añadir una
mayuscula la variable cambia por completo var y Var son entidades diferentes, y no tienen nada en
común dentro de Python).
Se puede utilizar print() para combinar texto con variables utilizando el operador + para mostrar
cadenas con variables, por ejemplo:

2.4.5 Cómo asignar un nuevo valor a una variable ya existente


¿Cómo se le asigna un valor nuevo a una variable que ya ha sido creada? De la misma manera.
Solo se necesita el signo de igual.
El signo de igual es de hecho un operador de asignación. Aunque esto suene un poco extraño, el
operador tiene una sintaxis simple y una interpretación clara y precisa.
Asigna el valor del argumento de la derecha al de la izquierda, aún cuando el argumento de la
derecha sea una expresión arbitraria compleja que involucre literales, operadores y variables
definidas anteriormente.
Observa el siguiente código:
La primer línea del código crea una nueva variable llamada var y le asigna el valor de 1.
La sentencia se lee de la siguiente manera: asigna el valor de 1 a una variable llamada var.
De manera más corta: asigna 1 a var.
La tercera línea le asigna a la misma variable un nuevo valor tomado de la variable misma,
sumándole 1, en matematicas - ningún valor puede ser igualado a si mismo más uno. Esto es una
contradicción. Pero Python trata el signo = no como igual a, sino para asignar un valor.
El programa lo lee asi:
Toma el valor actual de la variable var, sumale 1 y guárdalo en la variable var.
En efecto, el valor de la variable var ha sido incrementado por uno, lo cual no está relacionado con
comparar la variable con otro valor.
Otro ejemplo:

Da 500
¿por qué? Bueno, primero, se crea la variable var y se le asigna un valor de 100. Luego, a la misma
variable se le asigna un nuevo valor: el resultado de sumar 200 a 300, que es 500.

2.4.6 Resolviendo problemas matemáticos simples


Ahora deberías poder construir un programa corto que resuelva problemas matemáticos simples
como el teorema de Pitágoras:
El cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
El siguiente código evalúa la longitud de la hipotenusa (es decir, el lado más largo de un triángulo
rectángulo, el opuesto al ángulo recto) usando el teorema de Pitágoras:
La respuesta de C es 5
Aunque este código seria correcto también (yo lo hice), pues es una forma correcta de implementar
raiz cuadrada con la librería math

Escenario
A continuación una historia:
Érase una vez en la Tierra de las Manzanas, Juan tenía tres manzanas, María tenía cinco
manzanas, y Adán tenía seis manzanas. Todos eran muy felices y vivieron por muchísimo tiempo.
Fin de la Historia.
Tu tarea es:
 Crear las variables: john, mary, y adam;
 Asignar valores a las variables. El valor debe de ser igual al número de manzanas que cada
quien tenía;
 Una vez almacenados los números en las variables, imprimir las variables en una línea, y
separar cada una de ellas con una coma;
 Después se debe crear una nueva variable llamada total_apples y se debe igualar a la suma
de las tres variables anteriores;
 Imprime el valor almacenado en total_apples en la consola;
 Experimenta con tu código: crea nuevas variables, asigna diferentes valores a ellas, y
realiza varias operaciones aritméticas con ellas (por ejemplo, +, -, *, /, //, etc.). Intenta poner
una cadena con un entero juntos en la misma línea, por ejemplo, "Número total de
manzanas:" y total_apples.

2.4.8 Operadores Abreviados


Es tiempo de explicar el siguiente conjunto de operadores que harán la vida del
programador/desarrollador más fácil. Muy seguido, se desea utilizar la misma variable al lado
derecho y al lado izquierdo del operador = operator.
Por ejemplo, si se necesita calcular una serie de valores sucesivos de la potencia de 2, se puede
usar el siguiente código:
x=x*2

También, puedes utilizar una expresión como la siguiente si no puedes dormir y estas tratando de
resolverlo con alguno de los métodos tradicionales:
sheep = sheep + 1

Python ofrece una manera más corta de escribir operaciones como estas, lo cual se puede codificar
de la siguiente manera:
x *= 2
sheep += 1
A continuación se intenta presentar una descripción general para este tipo de operaciones. Si op es
un operador de dos argumentos (esta es una condición muy importante) y el operador es utilizado en
el siguiente contexto...:
variable = variable op expresión
...entonces se puede simplificar y mostrar de la siguiente manera:
variable op= expresión
Observa los siguientes ejemplos. Asegúrate de entenderlos todos.

2.4.9 LAB Variables: un convertidor simple


Escenario
Millas y kilómetros son unidades de longitud o distancia.
Teniendo en mente que 1 milla equivale aproximadamente a 1.61 kilómetros, complementa el
programa en el editor para que convierta de:
 Millas a kilómetros;
 Kilómetros a millas.
No se debe cambiar el código existente. Escribe tu código en los lugares indicados con ###. Prueba
tu programa con los datos que han sido provistos en el código fuente.
Pon mucha atención a lo que esta ocurriendo dentro de la función print(). Analiza como es que se
proveen múltiples argumentos para la función, y como es que se muestra el resultado.
Nota que algunos de los argumentos dentro de la función print() son cadenas (por ejemplo, "millas
son", y otros son variables (por ejemplo, miles).

Después de completar el laboratorio, abre Sandbox, y experimenta más. Intenta escribir diferentes
convertidores, por ejemplo, un convertidor de USD a EUR, un convertidor de temperatura, etc. -
¡Deja que tu imaginación vuele! Intenta mostrar los resultados combinando cadenas y variables.
Intenta utilizar y experimentar con la función round() para redondear tus resultados a uno, dos o tres
decimales. Revisa que es lo que sucede si no se provee un dígito al redondear. Recuerda probar tus
programas.
Experimenta, saca tus propias conclusiones, y aprende. Sé curioso.
Salida Esperada
7.38 millas son 11.88 kilómetros
12.25 kilómetros son 7.61 millas

Consejo
¿Puedes ver otra función dentro de la función print()? Es la función round(). Su trabajo es
redondear la salida del resultado al número de decimales especificados en el paréntesis, y regresar
un valor
Este programa esta hecho para actualizar la tasa de conversión de dólar a peso y viceversa

El float antes del input es para acalarar que debe ingresar un numero, ya sea entero o decimal, si
dijera int, solo podría ser entero
Para tener pesos a dólares, se multiplica los pesos que ingreso el usuario por el valor de la
conversión actual de dolares
Para tener dólares a pesos se multiplica los dólares que ingreso el usuario por el valor de conversión
actual de pesos
Se imprime, primero la variable que ingreso el usuario(pesos), el texto de cuantos pesos son, luego
redondear el resultado con round (y el 2 es el numero de decimales a imprimir) y cuantos dólares son
Se imprime, primero la variable que ingreso el usuario(dólares), el texto de cuantos dolares son,
luego redondear el resultado con round (y el 2 es el numero de decimales a imprimir) y cuantos
dólares son

También podría gustarte