Evaluacion Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

HABILIDADES DEL APRENDIZAJES

EVOLUCIÓN FINAL

Nombre del estudiante: eduardo contreras


Fecha de entrega: 28/05/2022
Carrera: ingeniería en automatización y control
Introducción
En esta evolución o trabajo final podemos representar todos los contenidos que tuvimos en esta
materia o ramo donde cada semana se fue de aprendizaje de enseñanza de diferentes conceptos y
habilidades que utilizamos como seres humanos que son aplicable en todo momento donde podemos
tener una mejor resolución de nuestra lectura mejorar nuestra comunicación aprender de los modos de
aprendizaje en modalidad online sobre nuestros pensamiento pensamientos críticos como plantear un
problema y poder resolverlo como en cada testo podemos extraer la información mas relevante y poder
simplificarla en distintos organizadores gráfico, de cómo la comunicación a avanzado con la tecnología
como es el proceso de aprendizaje que hoy en día la tecnología y su evolución ha ido cambiando la
modalidad académica y sus habilidades en el aprendizaje para así poder un mejor crecimiento como
persona y poder enfrentarlos a estos nuevos método que nos permites evolucionar y cambiar nuestras
maneras de pensamiento en lo que aprendimos en estas semanas de estudio online.
Bitácora de contenido de cada semana en la modalidad de
habilidad del aprendizaje.

Semana1: Modalidad de la educación online y Fecha: 29/03/2022 al 04/04/2022


ambiente virtual de aprendizaje.

1. ¿Qué aprendí durante la semana?


Sobre la modalidad online a prendí que con el paso de los años la tecnología asido tan grande
sus avance que era necesario este tipo de sistema donde nosotros las personas que trabajamos
y tenemos nuestra familia a pesar del tiempo que a pasado tenemos un sistema que nos permite
seguir estudiando y creciendo en el ambiente virtual del aprendizaje así es como donde uno
puede establecer su tiempo para seguir aprendiendo ya que esta modalidad nos entrega la
ventaja de compatibilizar nuestros deberes entiempo con la familia y el trabajo y nuestro
aprendizaje.

2. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?


Esto me sirve para ver el punto de vista de como podemos aprender y organizarlos sin dejar
nuestros deberes que tenemos que realizar también me sirvió en la comunicación y contactos
con nuestros compañeros y profesora en foros sesiones sincrónicas y contenidos que podemos
compartir.

3. ¿Dónde lo puedo aplicar?


Ya que esto es el crecimiento de la tecnología como toda la sociedad a cambiado hoy en día el
aprendizaje online y el ambiente virtual en ámbito laboral con el teletrabajo , reuniones de
colegio ,en foros comunales , en sesiones de reuniones y aprendizaje donde nos permite el
crecimiento y el conocimiento a nosotros como persona.

4. Lo aprendido, ¿es útil para las funciones que desempeño en mi ámbito


laboral, personal y/o familiar?
Hoy en día es necesario ya que por lo que a estado pasando el mundo con todo lo de la
pandemia tuvimos que aprender y aplicar estos métodos y como lo menciones en la pregunta
anterior la tecnología a cambiado nuestro mundo ya que se aplica en todos ámbito hoy laborar ,
personal, familiar para poder comunicarlos y realizar aprendizajes y poder trabajar.

5. ¿De qué forma puedo mejorar mi aprendizaje?


Siempre uno va mejorando el aprendizaje leyendo escuchando concentrándose observando de
distintos métodos es por eso que para mi el ir aprendiendo. por ejemplo en el ámbito laborar es
ser intruso como se dice preguntando averiguando y indagando para si seguir aumentando mi
aprendizaje es por eso que es importante leer o realizarse un ámbito de lectura para seguir
incursionando para seguir aprendiendo.

6. ¿Cómo me sentí con lo que aprendí?


Con lo aprendido me sentí bien ya que es un tema de seguir aumentando nuestros conocimiento
y sobre la tecnología e que es el punto fundamenta en este método online que nos permite
crecer

Semana 2: Tecnologías de la información y Fecha: 2 del 05/04/2022 al 11/04/2022


medios de comunicación

1. ¿Qué aprendí durante la semana?


Sobre como la tecnología a teniendo un enorme crecimiento como la comunicación a cambiado
la información a evolucionado y que mediante las diferentes redes que existen en el internet
nos permiten tener una comunicación con diferentes personas.

2. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?


Esto me sirve para comunicarme y aprender ya que se representa en dodo el mundo donde nos
permite mediante redes sociales o de comunicación por medio de su información podemos
conectarnos en cualkierparte del mundo y hora ya sea para el trabajo y familiar

3. ¿Dónde lo puedo aplicar?


En el trabajo , en reuniones sociales , foros reuniones de el colegio hoy en día esta presente en
todo ámbito.
4. Lo aprendido, ¿es útil para las funciones que desempeño en mi ámbito
laboral, personal y/o familiar?
Es necesario ya que la tecnología ha ido evolucionando y se aplica en todos estos ámbitos por
que es un crecimiento que tenemos en el ámbito de la información y la entrega de los distintos
medios que nos permiten comunicarnos.
5. ¿De qué forma puedo mejorar mi aprendizaje?
Nuestro aprendizaje se bio mejorado con la tecnología, pero puede seguir mejorando ya que con
las diferentes plataformas y redes que existen podemos seguir indagando.

6. ¿Cómo me sentí con lo que aprendí?


Me siento bien ya que nos entrega una variedad de herramienta para nuestro desarrollo en el
aprendizaje y en la comunicación de redes en internet.

Semana3: Autogestión de actividades como Fecha: 12/04/2022 al 18/04/2022


estrategia para el aprendizaje en la modalidad
online

1. ¿Qué aprendí durante la semana?


Como gestionar mi tiempo y programarme con deberes creando una rutina semanal para poder
conseguir mis objetivos.

2. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?


Para planificar y gestionar mis actividades cumplir mis metas y organizar mis tiempos.

3. ¿Dónde lo puedo aplicar?


Esto se puede aplicar en todo momento tanto en el ámbito laboral, familiar y personal en mi auto
gestión de mis deberes y que haceres.
4. Lo aprendido, ¿es útil para las funciones que desempeño en mi ámbito
laboral, personal y/o familiar?
Es útil en estos ámbitos ya que puedo planificarme con mis tiempos y cumplir mis metas en
ámbito laboral, personal, familiar y social

5. ¿Qué actividades realicé durante la semana que facilitaron mi aprendizaje? Se


sugiere la siguiente tabla para responder esta pregunta.

Actividad Si No
Revisar y estudiar los
contenidos de la semana
x

Revisar los recursos adicionales x

Realizar la evaluación de la x
semana

6 ¿De qué forma puedo mejorar mi aprendizaje?


Poniendo emplastica lo aprendido realizando una tabla o calendario de actividades semanales
para cumplir y realizar mis actividades.

7. ¿Cómo me sentí con lo que aprendí?


Me sentí muy capas de poder planificar y ordenar mis deberes para alcanzar mis metas.

Semana 4: Procesos Cognitivos Fecha: 19/04/2022 al 25/04/2022

1. ¿Qué aprendí durante la semana?


Sobre nuestros procesos cognitivos tantos básicos y superiores que como todos los seres vivos los
desarrollamos y los superiores que son de todos la personas como los utilizamos como
diariamente los aplicamos y en algunos casos no los damos cuentas que los estamos usando en
nuestra comunicación y como persona.
2. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Esto lo sirve en todo ámbito ya que como somos seres unamos tenemos precepciones ,
memoria donde podemos recordar las cosas , atención en lo que nos dicen o estudiamos
pensar las cosas que hacemos , para seguir aprendiendo mediante diferentes métodos del
aprendizaje etc. que nos sirve como personas en todo momento.

3. ¿Dónde lo puedo aplicar?


Lo aplicamos en el diario vivir de cada persona con la sociedad en el trabajo con la familia ya
que es por esto que todos los seres humanos podemos desarrollar diferentes puntos de vitas.

4. Lo aprendido, ¿es útil para las funciones que desempeño en mi ámbito


laboral, personal y/o familiar?
Como lo mencione anterior mente los procesos cognitivos los tenemos presente en el diario vivir
y lo aplicamos en todos estos puntos mencionados familiar, laboral, familiar cada persona lo
aplica de diferentes formas ya que todos no pensamos igual tenemos distintos puntos de mirar la
vida.

5. ¿Qué actividades realicé durante la semana que facilitaron mi aprendizaje?


Se sugiere la siguiente tabla para responder esta pregunta.

Actividad Si No
Revisar y estudiar los
contenidos de la semana
x

Revisar los recursos adicionales x

Realizar la evaluación de la X
semana
6. Las actividades realizadas, ¿fueron planificadas de acuerdo con lo aprendido la
semana anterior? Si su respuesta es Si, se sugiere utilizar la siguiente tabla para
organizar la información. Si su respuesta es no, avance a la siguiente pregunta.

Actividad Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes


Revisar y si Si si x x Si Si
estudiar los
contenidos de
la semana

Revisar los Si si x Si x x Si
recursos
adicionales

Realizar la X x X x x Si x
evaluación de
la semana

7 ¿De qué forma puedo mejorar mi aprendizaje?

Planificando mejor mis actividades y cumpliendo con mis objetivos y mis metas aplicando cada
día lo que uno va aprendiendo.

8. ¿Cómo me sentí con lo que aprendí?


Me sentí bien ya que son conocimientos que son de cada personas y pude aprender cómo aplicar
cada concepto mejor y sacar el 100% lo aprendido y aplicándolo

Semana 5 La comunicación en el proceso Fecha: 26/04/2022 al 02/05/2022


aprendizaje
1. ¿Qué aprendí durante la semana?
De como la comunicación es fundamental en todo momento que no solo podemos comunicarnos
verbal mente que también existe diferentes formas de comunicación y de como con esto
podemos entregar diferentes mensajes y poder entender lo comunicado.
2. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo aprendido nos sirve para poder comunicarnos de mejor manera en dodo nuestro entorno y la
sociedad como persona y seres unamos una comunicación es el punto clave para poder resolver
nuestra dudas nuestros problemas etc.

3. ¿Dónde lo puedo aplicar?


Esto lo aplicamos día a día en todas parte tanto como conversando con señas y verbal o no
verbal si no los comunicáramos no podríamos saber que es lo que pasa o como solucionar las
cosas es por eso que la comunicación es nuestro pilar fundamental en la sociedad.

4. Lo aprendido, ¿es útil para las funciones que desempeño en mi ámbito


laboral, personal y/o familiar?
Obviamente que como lo digo anterior mente la comunicación en el trabajo , familiar y
personal siempre la aplicamos tanto para conversar pedir cosas y entregar un mensaje a dodos
es necesario para seguir creciendo la comunicación es lo primordial en toda la sociedad
5.¿Qué actividades realicé durante la semana que facilitaron mi aprendizaje? Se
sugiere la siguiente tabla para responder esta pregunta.

Actividad Si No
Revisar y estudiar los Si
contenidos de la semana

Revisar los recursos adicionales Si

Realizar la evaluación de la Si
semana
6. Las actividades realizadas ¿fueron planificadas de acuerdo con lo aprendido la
semana anterior? Si su respuesta es Si, se sugiere utilizar la siguiente tabla para
organizar y registrar la información. Si su respuesta es no, avance a la siguiente
pregunta.

Actividad Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes


Revisar y Si si si si si
estudiar los
contenidos de
la semana

Revisar los Si si si si
recursos
adicionales

Realizar la si
evaluación de
la semana

7. ¿De qué forma puedo mejorar mi aprendizaje?


Aplicando cada día lo aprendido y mejorando mi marera de comunicarme para avanzar
diariamente en mis propósitos.

8. ¿Cómo me sentí con lo que aprendí?


Fue muy agradable y me sentí realmente capacitado ya que la comunicación la realizamos siempre
y en todo momento.

Semana 6 Estrategias de comprensión lectora Fecha: 03/05/2022 al 09/05/2022

1. ¿Qué aprendí durante la semana?


Aprendí de como comprender y analizar de mejor manera lo que uno lee como con las ideas
principales de un texto podemos definir lo que nos dice los que los explica con esta estrategias
que aprendí puedo llegar a entender antes de la lectura durante y después con diferente punto
de vistas aplicando las preguntas implícitas , explicitas y valorativas para poder resumir lo leído.

2. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?


Para comprender y analizar diferentes textos y poder reconocer lo que estamos leyendo.
3. ¿Dónde lo puedo aplicar?
En todo momento cuando leemos informes , noticias , desarrollar, libros etc. es importante
entender lo que leemos.

4. Lo aprendido, ¿es útil para las funciones que desempeño en mi ámbito


laboral, personal y/o familiar?
Es útil ya que en el trabajo tenemos que leer informes comunicados procedimiento y tememos
que saber interpretar lo que estamos leyendo en la familia cuando nos escribimos mensajes o
nos informamos cosas que suceden y comprendemos lo que nos comunican y como persona nos
sirve para nuestro crecimiento como persona.

5. ¿Qué actividades realicé durante la semana que facilitaron mi aprendizaje?


Se sugiere la siguiente tabla para responder esta pregunta.

Actividad Si No
Revisar y estudiar los Si
contenidos de la semana

Revisar los recursos adicionales si

Realizar la evaluación de la si
semana

6. Las actividades realizadas, ¿fueron planificadas de acuerdo con lo aprendido la


semana anterior? Si su respuesta es Si, se sugiere utilizar la siguiente tabla para
organizar y registrar la información. Si su respuesta es no, avance a la siguiente
pregunta.

Actividad Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes


Revisar y si si si si
estudiar los
contenidos de
la semana

Revisar los si si si si
recursos
adicionales

Realizar la Si
evaluación de
la semana

6. ¿De qué forma puedo mejorar mi aprendizaje?


Uno día mejora el aprendizaje o se aprenden cosas nuevas en este caso leyendo mas y aplicando
los contenidos que nos enseñaron teniendo mejor comprensión lectora.

7. ¿Cómo me sentí con lo que aprendí?


Al principio me sentía un poco incomodo ya que uno no acostumbra atener un ámbito lector
pero con el pasar los días me fui creando una mejor perspectiva de como mejorar en lo que leo y
comprender los textos.

Semana 7 Pensamiento crítico y resolución de Fecha: 10/05/2022 al 16/05/2022


problemas

1. ¿Qué aprendí durante la semana?


De como podemos tener diferentes pensamientos y como los seres humanos podemos pensar
para resolver diferentes problemas mediante el pensamiento critico y como resolver problemas
y podemos aclarar dudas, investigar, definir problemas etc. así tener diferente puntos de
criterio.

2. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?


Para aclarar dudas pensar en respuestas verdaderas para afrontar problemas y resolverlos

3. ¿Dónde lo puedo aplicar?


En todo momento ya que cada ser humano tenemos diferentes pensamiento y somos capas de
resolver problemas y lo podemos aplicar en todo loas cosas que asemos y en la sociedad.
4. Lo aprendido, ¿es útil para las funciones que desempeño en mi ámbito
laboral, personal y/o familiar?
Es útil en el trabajo ,personal y familiar ya que los seres humanos pensamos acá da momento
para entregar una respuesta para solucionar problemas etc. es por eso que nos sirve para tener
criterio en lo que respondamos según nuestros pensamiento y entregar soluciones de
problemas que se nos presentan laboral y familiar y como person.
5. ¿Qué actividades realicé durante la semana que facilitaron mi aprendizaje? Se
sugiere la siguiente tabla para responder esta pregunta.

Actividad Si No
Revisar y estudiar los Si
contenidos de la semana

Revisar los recursos adicionales Si

Realizar la evaluación de la si
semana

6. Las actividades realizadas, ¿fueron planificadas de acuerdo con lo aprendido la


semana anterior? Si su respuesta es Si, se sugiere utilizar la siguiente tabla para
organizar y registrar la información. Si su respuesta es no, avance a la siguiente
pregunta.

Actividad Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes


Revisar y Si si si si si
estudiar los
contenidos de
la semana

Revisar los si si si si
recursos
adicionales

Realizar la si
evaluación de
la semana

7¿De qué forma puedo mejorar mi aprendizaje?


Aplicando lo que emos aprendido durante esta semana creando mejores pensamientos para
resolver problemas y analizar nuestras respuestas.
8. ¿Cómo me sentí con lo que aprendí?
Me sentí bien ya que como seres humanos uno siempre esta expuestos o ternemos diferentes
problemas de todo ámbito pero con la aplicación de nuestro pensamiento podemos resolver y
dar soluciones a estos puntos.

9. ¿Dónde pude aplicar el pensamiento crítico?


El pensamiento critico lo aplicamos en todo momento y en todo ámbito para resolver problema y
lo aplicamos en el ámbito profesional y académico y personal.

Semana 8 Metacognición y organizadores Fecha: 17/05/2022 al 23/05/2022


gráficos

1. ¿Qué aprendí durante la semana?


Sobre lo los propios pensamientos propios y como podemos organizar las ideas de un texto
ordenándolo con diferentes organizadores grafico donde podemos planear diferentes tipos
según las ideas que extraemos.

2. ¿Para qué me sirve lo que aprendí?


Para tener conocimiento de nuestros propios pensamiento como graficar diferentes textos
aplicando nuestras habilidades, conocimiento y nuestra actitudes.

3. ¿Dónde lo puedo aplicar?


En el ámbito académico y profesional en informes , trabajos y en el día a día .

4. Lo aprendido, ¿es útil para las funciones que desempeño en mi ámbito


laboral, personal y/o familiar?
Es útil en nuestro procesos familiares académicos , personales y familiares donde cada uno
tenemos diferentes procesos metacognición.

5. ¿Qué actividades realicé durante la semana que facilitaron mi aprendizaje? Se


sugiere la siguiente tabla para responder esta pregunta.
Actividad Si No
Revisar y estudiar los Si
contenidos de la semana

Revisar los recursos adicionales Si

Realizar la evaluación de la Si
semana

6. Las actividades realizadas, ¿fueron planificadas de acuerdo con lo aprendido la


semana anterior? Si su respuesta es Si, se sugiere utilizar la siguiente tabla para
organizar y registrar la información. Si su respuesta es no, avance a la siguiente
pregunta.

Actividad Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes


Revisar y Si Si Si si
estudiar los
contenidos de
la semana

Revisar los si si si si si
recursos
adicionales

Realizar la si
evaluación de
la semana

7. ¿De qué forma puedo mejorar mi aprendizaje?


Aplicando cada ves mejor la metacognición sabiendo cuando ocupar los diversos organizadores gráficos.

8¿Cómo me sentí con lo que aprendí?


Al principio un poco complicado ya que no savia a que se refería con la metacognición y
organizadores gráficos pero al empezar a leerlo lo pude entender y llevar a buen puerto no
relacionado.

9 ¿Dónde pude aplicar el pensamiento crítico?


El pensamiento critico lo aplicamos en todo momento y en todo ámbito para resolver
problema y lo aplicamos en el ámbito profesional y académico y personal
O a lo mejor quería decir esta pregunta Donde puedo aplicar la metacognición
Seria que se aplica en todo ámbito profesional familiar , en los estudios etc. ya que con son
netamente personal donde podemos reflejar nuestras habilidades, conocimiento y nuestra
actitudes

En relación con tu experiencia de aprendizaje en esta asignatura, conteste las


siguientes preguntas:
a) ¿Qué contenidos podrás aplicar en la carrera que está estudiando?

Podríamos aplicar criterios sobre el modo trabajador estudiante de como podemos enfrentar
estos procesos ya que a nosotros como trabajadores tenemos un poco más de dificultad a lo de
un joven que viene saliendo de algún liceo ellos ya vienen con su mente aplicada en los
estudios nosotros estamos en un proceso de trabajo familia etc. seria ideal algún proceso como
nivelación o conocimientos básico es cierto estos son conocimientos que todos aplicamos que
todos tenemos algunos mejor desarrollado que otros pero es fundamental para un trabajador
contar con algún apoyo de esta manera.

b) ¿Qué habilidades desarrolladas crees que te servirán para tu futuro profesional?


Las habilidades de la comunicación, Pensamiento crítico, resolver problemas, creatividad y
imaginación. liderazgo, colaboración, actitud, perseverancia y ser sincero.

c) ¿Qué contenidos te hubiera gustado aprender en esta asignatura?

La psicología en la enseñanza del aprendizaje modo online estudiante vs trabajadores

d) ¿Qué estrategias de comprensión lectora puede incorporar desde ahora en su proceso


de aprendizaje?
La comprensión de ideas la metacognición los organizadores gráficos , resumir , realizar
preguntas sobre la extracción de la información , conocer las ideas principales y segundaria
aplicar en la lectura las preguntas relativas antes, durante y después de la lectura y dentro y
después de lo leído preguntas explicitas, implícitas y valorativas.

e) Detalle las barreras de la comunicación debió superar durante el aprendizaje de esta


asignatura.
Las barreras que tuve que superar son:
La física ya que era mas complicado en semana por medio por el ambiente donde realizaba
esas semanas ya que me encontraba en el trabajo donde me costaba por el cansancio las horas
de trabajo los turnos y el descanso en el lugar donde pernoctaba esos 7 días ruido obstáculos
físicos y el desgaste que uno tiene cuando trabaja.

Barreras admirativas estop también se me presentaba en semana por medio al temor de que no
pescara el internet bien muy mala señal el temor de no poder cumplir con la semana por este
punto en específico que es la tecnología conexión o señal de internet baja

Para finalizar, selecciona un organizador gráfico y presenta los contenidos aprendidos y las habilidades
que desarrollaste a lo largo de la asignatura. Recuerde citar a los autores, en los casos que corresponda.

Habilidades del
aprendisajes

Autogestión de
Modalidad de la Tecnologías de la Pensamiento
actividades como La comunicación Estrategias de Metacognición y
educación online información y Procesos crítico y
estrategia para el en el proceso comprensión organizadores
y ambiente virtual medios de Cognitivos resolución de
aprendizaje en la aprendizaje lectora gráficos
de aprendizaje. comunicación problemas
modalidad online

Principales tecnologia de la
auto gestion pensamiento
característica comunicacion y tipos y activacion de conocimiento
como basicos y critico en lo
s ambientales herramientas niveles de la conocimiento , habilidades
estrategia del superiores profecional y
virtuales del para el comunicación s previos y actitudes
aprendizaje estudio
aprendizajes aprendizaje

antes , pensamiento
perfil del pensamiento habilidades
nesecidades tipos de duramte y critico para
estudiante ofimática como creatividad y
y metas comunicación despues de la resolver
online cognitivo imaginación,
lectura problemas
colaboración,
actitud
el
factores que medios de explicitas,
gestion de rasonamient barreras de la aprendizaje
influyen en el comunicacion y implicitas y
actividades o comunicación basado en
aprendizaje redes sociales valorativa organizacion
problema
de la
informacion

organizadore
s graficos
Conclusión
En los contenidos de estas 8 semanas que diariamente aplicamos como seres humanos son
contenidos que nosotros como seres humanos aplicamos por mi parte son temas que yo aplico pero
general mente no conocíamos sus definiciones concreta hoy en día puedo aplicar estos contenidos de
mejor formas ya que tengo un mejor conocimiento y saber como poder utilizar ya que el aprendizaje se
genera en nuestro hogar pero los conceptos concreto los aprendimos en distintos caminos de nuestra
vida y en los aprendizajes que nos entregan en las salas de clases o en las aulas virtuales donde nos
llenan de información que es necesaria para nuestro crecimiento como persona y poder sacar a flote
nuestros pensamiento y nuestras habilidades para comunicarlos y resolver problemas donde la
tecnología tomo un rol fundamental en lo que es el crecimiento de las habilidades del aprendizaje online.

Biografía

Iacc 2022 Contenido de las 8 semanas de habilidad del aprendizaje

Youtube

Google académico

https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=USO+DE+LAS+REDES+
+en+la+educacion&btnG=

https://www.youtube.com/watch?v=-WTrhmg9v3g

psicóloga Carolina López De Luis (2022 17 de marzo) ¿Qué es la metacognición?


https://lamenteesmaravillosa.com/que-es-la-metacognicion/
organizadores gráficos lic. gérsom preciado rodríguez
http://prepajocotepec.sems.udg.mx/sites/default/files/organizadores_graficos_preciado_0.pdf

LYZ ESCALANTE (2021) MATRIZ DE COVEY https://www.youtube.com/watch?


v=0w08FKQGKTI

Nagore García Sanz (2019) 33 Tipos de Comunicación que existen y sus características
https://nagoregarciasanz.com/tipos-de-comunicacion-caracteristicas/

IMF Blog Corporativo: Inteligencia interpersonal e intrapersonal: definiciones y ejemplos


https://blogs.imf-formacion.com/blog/corporativo/neuropsicologia/inteligencia-interpersonal-
intrapersonal/

Ecotec. (2018) los factores en las personas


https://www.ecotec.edu.ec/material/material_2018D_RHH353_01_92277.pdf

Blog exatec ¿y si no dejamos esta lectura para un ratito?

https://egresados.exatec.tec.mx/blog/y-si-no-dejas-esta-lectura-para-dentro-de-un-ratito-evita-la-
procastinacion

web: concepto

https://concepto.de/procrastinar/
Iberdrola
https://www.iberdrola.com/talento/que-es-pensamiento-critico-como-desarrollarlo

Oscar Castillero Mimenza (Psicólogo) 10 claves y consejos para potenciar tu capacidad de pensamiento
racionalmente y siguiendo la lógica

https://psicologiaymente.com/psicologos/2051375/oscar-castillero-mimenza

organizadores gráficos lic. gérsom preciado rodríguez

http://prepajocotepec.sems.udg.mx/sites/default/files/organizadores_graficos_preciado_0.pdf

También podría gustarte