0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Cuestionario Derecho Constitucional

cuestionarios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas

Cuestionario Derecho Constitucional

cuestionarios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

1.

ESCRIBA UN CONCEPTO DE PROCESO CONSTITUCIONAL


El derecho procesal Constitucional es la diciplina que se encarga del estudio sistemático de
la jurisdicción, órganos y garantías constitucionales, entendiendo estas últimas como
instrumentos predominantes de carácter procesal dirigidos a la protección y defensa de
los valores, principios y normas constitucionales.
2. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL DERECHO PROCESAL COSTITUCIONAL
- Pertenece al derecho Público
- Aplicación de la Supremacía Constitucional
- La eficacia de las Garantías Personales
- A través de Cortes Constitucionales busca solucionar conflictos
- Relativamente nuevo
3. ESCRIBA Y EXPLIQUE EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL COMO FENOMENO
HISTORICO
Comprende el análisis de los instrumentos jurídicos de protección de los derechos
humanos o de altos ordenamientos, asi como las jurisdicciones u órganos que conocían de
estos mecanismos en las diversas épocas y sistemas jurídicos.

4. ESCRIBA Y EXPLIQUE EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL COMO CIENCIA


Adquieren relevancia a partir de la creación de los tribunales constitucionales europeos.
Especialmente de la corte de Constitucionalidad Austriacas de 1920 y particularmente a
partir del influyente estudio de Hans Kelsen de 1928 es el basamento sobre el cual se
construyó lo que hoy se conoce como derecho procesal constitucional en su dimensión
científica.
5. ESCRIBA LAS FINALIDADES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
Proteger la Supremacía de la Constitución dando eficacia real a sus normas garantizando
limitar el Poder del Estado, ya que el mismo, como todo poder tiende a extralimitarse.

6. ESCRIBA Y EXPLIQUE LA NATURALEZA JURIDICA DEL DERECHO PROCESAL COSTITUCIONAL


Es un Derecho Procesal, tiene por objeto el estudio de la reglamentación de los procesos
constitucionales.

7. QUE PRINCIPIOS RIGEN EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

8. ESCRIBA Y EXPLIQUE EL PRAGMATICO CASO DE MARBURY VS. MADISON


EN QUE CONSISTIO
APORTE AL DERECHO CONSTITUCIONAL

9. DENOMINACIONES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL


- Control Judicial
- Defensa de la Constitución
- Control Constitucional
- Justicia Constitucional
10. EXPLIQUE LAS 2 POSTURAS EN CUANTO A LA AUTONOMIA DEL DERECHO PROCESAL
CONSTITUCIONAL
1. La Postura Europea: que se considera parte de estudio de la ciencia constitucional con
la denominación de justicia constitucional.
2. La Postura Latinoamericana: que cuenta con dos vértices que son a) autonomía mixta,
que dice que se deben considerar los principios, instituciones, metodologías, y
técnicas del derecho Constitucional y del derecho Procesal y vértice b) autonomía
procesal que partiendo de la teoría general del proceso deben constituirse sus propias
categorías, principios e instituciones si bien con un acercamiento importante al
derecho Constitucional.

11. DEFENSA CONSTITUCIONAL O ANTECEDENTES DEL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

La defensa Constitucional también conocida como justicia constitucional es el conjunto de


instrumentos de garantía de las normas constitucionales, es la parte medular de nuestra
diciplina y uno de los dos aspectos que son la protección de la Constitución y Garantías
constitucionales.

También encontramos los aspectos patológicos como fisiológicos en la defensa de la ley


fundamental, a) la protección de la Constitución es materia de la ciencia Política en
general de la teoría del estado y del derecho constitucional comprende la protección
política que seria la división de poderes, la protección jurídica procedimiento dificultado a
la reforma constitucional, protección económica que es el control de presupuesto del
estado, y la protección social organización de los partidos políticos, b) que denomina las
garantías constitucionales, en materia del derecho procesal constitucional y que
constituye los remedios jurídicos de naturaleza procesal destinados a reintegrar la eficacia
de los preceptos constitucionales violados por lo que tienen carácter restitutorio y
reparador.

También podría gustarte