0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 27 vistas7 páginasObservaciones A PDC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
McPB
PREVIO A PROVEER, INCORPORESE OBSERVACIONES
AL PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO PRESENTADO
POR CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE
COYHAIQUE
RES. EX. N° 3/ ROL F-054-2017
Coyhaique, 05 de marzo de 2018
vistos:
Conforme con lo dispuesto en el articulo segundo de la
Ley N* 20.417, que establece la Ley Orgénica de la Superintendencia del Medio Ambiente (en
adelante “LO-SMA"); en la Ley N° 19.880, que establece las Bases de los Procedimientos
Administrativos que rigen los Actos de los Organs de la Administracién del Estado; en la Ley N*
19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente; en el Decreto Supremo N° 46 de 2015, del
Ministerio del Medio Ambiente, que establece Plan de Descontaminacién Atmosférica para la
ciudad de Coyhaique y su Zona Circundante (en adelante, “PDA de Coyhaique”); en el Decreto
‘Supremo N’ 33 de 2012, del Ministerio del Medio Ambiente, que declara Zona Saturada por Material
Particulado Respirable mp10, como concentracién diaria y anual, ala ciudad de Coyhaique y su Zona
Circundante, en conformidad al Poligono que se indica; en el Decreto Supremo N° 59, de 1998, del
Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que establece Norma de Calidad Primaria para
Material Particulado Respirable mp10, en especial de los valores que definen Situaciones de
Emergencia; en el Decreto Supremo N* 30, del afio 2012, del Ministerio del Medio Ambiente, que
Aprueba Reglamento sobre Programas de Cumplimiento, Autodenuncia y Planes de Reparacién; en
el Decreto con Fuerza de Ley N*3, del afio 2010, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia,
ue Fija la Planta de la Superintendencia del Medio Ambiente; en el Decreto N° 76, de 10 de octubre
de 2014, del Ministerio del Medio Ambiente, que nombra Superintendente del Medio Ambiente; en
la Resolucién Exenta N* 424, de 12 de mayo de 2017, de la Superintendencia del Medio Ambiente;
en la Resolucién Exenta N* 85 de 22 de enero de 2018, de la Superintendencia del Medio Ambiente;
en la Resolucién Exenta N* 166, de 8 de febrero de 2018, de la Superintendencia del Medio
Ambiente, que crea el Sistema de Seguimiento de Programas de Cumplimiento (SPDC) y dicta
Instrucciones Generales sobre su uso; y en la Resolucién N* 1.600, de 30 de octubre 2008, de la
Contraloria General de la Republica, que Fija Normas Sobre Exencién del Tramite de Toma de Razén,
CONSIDERANDO:
1. Que, el articulo 42 de la Ley Orgénica de la
Superintendencia del Medio Ambiente (en adelante, “LO-SMA”) y la letra g) del articulo 2 del
Decreto Supremo N° 30/2012 que aprueba Reglamento de Programas de Cumplimiento,
Autodenuncia y Planes de Reparacién” (en adelante e indistintamente, “el reglamento” o “D.S. N*
30/2012"), definen el programa de cumplimiento (en adelante, “PdC”) como aquel plan de acciones
y metas presentado por el infractor, para que dentro de un plazo fijado por la Superintendencia, los,
responsables cumplan satisfactoriamente con la normativa ambiental que se indique.
Pagina 1de7cB
Mow Superinendenci
silo Ambre
Wa SMA
2. Que, el articulo 6 del D.S. N* 30/2012 establece
los requisites de procedencia del Programa de Cumplimiento, a saber, que éste sea presentado
dentro del plazo y sin los impedimentos alli establecidos. A su vez, el articulo 7 del mismo cuerpo
normativo fija el contenido de este programa, sefialando que éste deberd contar al menos con lo
sian
ate:
a) Descripcién de los hechos, actos u omisiones
ue constituyen la infraccién en que se ha incurrido, asi como de sus efectos.
b) Plan de acciones y metas que se
implementarn para cumplir satisfactoriamente con la normativa ambiental que se indique,
incluyendo las medidas adoptadas para reducir o eliminar los efectos negativos generados por el
incumplimiento
©) Plan de seguimiento, que incluiré un
cronograma de las acciones y metas, indicadores de cumplimiento, y la remisién de reportes
periddicos sobre su grado de implementacién.
4d) Informacién técnica y de costos estimados
relativa al programa de cumplimiento que permita acreditar su eficacia y seriedad.
3. Que, el articulo 9* del Reglamento establece que
la Superintendencia de! Medio Ambiente, para aprobar un Programa de Cumplimiento, se atendré
2 los eriterios de integridad (las acciones y metas deben hacerse cargo de todas y cada una de las
Infracciones en que se ha incurrido y de sus efectos), eficacia (las acciones y metas deben asegurar
el cumplimiento de la normativa infringida, asi como contener y reducir 0 eliminar los efectos de los.
hechos que constituyen infraccién) y verificabilidad (las acciones y metas del programa de
cumplimiento deben contemplar mecanismos que permitan acreditar su cumplimiento). Ademés,
el mismo articulo establece que “En ningun caso se oprobarén programas de cumplimiento por
‘medio de los cuales el infractor intente eludir responsobilidad, oprovecharse de su infraccién, o bien,
que sean manifiestamente dilatarios"
4. Que, la letra u) del articulo 3 de la LO-SMA,
dispone que dentro de las funciones y atribuciones que a ésta le corresponden, se encuentra la de
proporcionar asistencia a sus regulados para la presentacién de programas de cumplimiento y
planes de reparacién, asi como orientarlos en la comprensién de las obligaciones que emanan de
los instrumentos de gestién ambiental de su competencia,
5. Que, el articulo 42 de la LO-SMA y el articulo 6
del Reglamento, disponen que el infractor podré presentar un Programa de Cumplimiento en el
plazo de 10 dias contados desde Ia notificacién de la formulacién de cargos.
6. Que, la Divisién de Sancién y Cumplimiento de
esta Superintendencia definié la estructura metodolégica que debe contener un programa de
cumplimiento, en especial, el plan de acciones y metas y su respectivo plan de seguimiento. La
referida metodologia se encuentra explicada en la “Guia para la presentacion de Programas de
Cumplimiento por infracciones a instrumentos de cardcter ambiental” (en adelante “La Guia"),
disponible en la pagina web de la Superintendencia del Medio Ambiente, especificamente en el link
http://www.sma.gob.cl/index.php/documentos/documentos-de-interes/documentos/guias-sma
7. Que, con fecha 22 de noviembre del afio 2017, y
de acuerdo a lo seffalado en el articulo 49 de la LO-SMA, se dio inicio a la instruccién del
Pagina2de7Superintendencia
fel dio Ambiente
Wa SMA
procedimiento sancionatorio Rol F-054-2017, con la formulacién de cargos al Conservador de Bienes
Raices de Coyhaique, don Julio Angulo Matamala (en adelante e indistintamente, “el Conservador”
“la ttular”), Rut N" I en virtud de la infraccintipficada en el articulo 35 c) de la LO-
SMA, en cuanto incumplimiento del articulo 19 del D.S. N° 46/2015 del Ministerio del Medio
Ambiente,
8. Que, dicha Formulacién de Cargos (Resolucién
Exenta N° 1/Rol F-054-2017), fue remitida por carta certificada al domicilio del titular, siendo
recepcionada en Ia oficina sucursal del Centro de Correos de Chile de la comuna de Coyhaique, con
fecha 28 de noviembre del afio 2017, de acuerdo ala informacién proporcionada por dicho Servicio,
mediante seguimiento asociado a la carta certificada N° 1180481096729.
9. Que, encontréndose dentro del plazo, con fecha
14 de diciembre de 2017, doia Marisol Angulo Sandoval, suplente legal para el Conservador de
Bienes Raices de Coyhaique conforme Decreto Econémico N° 132-2017 de la litma, Corte de
Apelaciones de Coyhaique, presenté una solicitud de extensién de plazo de 10 dias habiles para la
Presentacién de un programa de cumplimiento y de 15 dias habiles para la presentacién de
descargos en el procedimiento sancionatorio Rol F-054-2017, fundado en la necesidad de recopilar
¥ preparar los antecedentes técnicos y legales para definir adecuadamente el contenido del
programa de cumplimiento y de los eventuales descargos.
10. Que, por Res. Ex. N* 2/Rol F-054-2017, de 15 de
diciembre de 2017, se concedié el aumento de plazo para presentar un programa de cumplimiento
y para formular descargos, y se tuvo presente la personeria de dofia Marisol Angulo Sandoval para
actuar por el Conservador.
11. Que, con fecha 22 de diciembre de 2017, y
encontrandose dentro del plazo concedido, el Conservador de Bienes Raices de Coyhaique, dan Julio
Angulo Matamala, presenté Programa de Cumplimiento, en el cual propone medidas para hacer
frente a las infracciones imputadas.
12. Que, atendido lo anterior, mediante
Memoréndum D.S.C. N* 1859/2017, el Fiscal Instructor del presente procedimiento sancionatorio,
derivé los antecedentes del referido Programa de Cumplimiento a la Jefa de la Division de Sancién
y Cumplimiento, con el objeto de evaluar y resolver su aprobacién o rechazo,
13. Que, en atencién a lo expuesto en los
considerandos 7 al 12 de la presente Resolucién, se considera que el Conservador de Bienes Raices
de Coyhaique presents dentro de plazo el referido Programa de Cumplimiento, y que no cuenta con
los impedimentos sefialados en las letras a), b) y ¢) del articulo 6 del D.S. N° 30/2012 y del articulo
42 de la LO-SMA,
14. Que, con posterioridad, el 01 de marzo de 2018,
el Conservador de Bienes Raices de Coyhaique presenté ante esta Superintendencia, una
Complementacién al Programa de Cumplimiento, conforme la cual informé respecto de la superficie
del inmueble donde tiene asiento su oficina conservatoria, asi como la superficie total a
calefaccionar, acompafiando como medio probatorio una declaracién jurada expedida por el propio
Conservador ante Notario, en que da fe de lo expuesto,
Pagina 3 de7Supeiendencia
el Medio Amivente
‘tin deca
Wa SMA
15. Que, a fin de que éste cumpla cabalmente los
criterios establecidos reglamentariamente para su aprobacién, a saber integridad, eficacia y
verificabilidad, de manera previa a resolver la aprobacién o rechazo del programa de cumplimiento,
resulta oportuno realizar determinadas observaciones a éste, las que deberan ser consideradas en
la presentacién de un programa de cumplimiento refundido ante esta Superintendencia.
16. Que, por otra parte, a efectos de dar
cumplimiento a lo establecido en la Resolucién Exenta N* 166, de 8 de febrero de 2018, de la
Superintendencia del Medio Ambiente, que “crea el Sistema de Seguimiento de Programas de
Cumplimiento (SPDC) y dicta instrucciones generales sobre su uso” (en adelante, “la Res. Ex. N*
1166/2018"), se realizarén observaciones en el sentido de incorporar acciones relacionadas con la
implementacion de dicho sistema,
RESUELVO:
|, TENER POR PRESENTADO el Programa de
Cumplimiento presentado por el Conservador de Bienes Raices de Coyhaique, con fecha 22 de
diciembre de 2017, asi como la complementacién a éste de fecha 01 de marzo de 2018; sin perjuicio
de solicitar que, PREVIO A RESOLVER ACERCA DE SU ACEPTACION O RECHAZO, se consideren las.
siguientes observaciones:
‘OBSERVACIONES GENERALES
1. Se solicita al titular del Programa de
Cumplimiento utilizar como modelo de Programa las guias disponibles a ese efecto en la pagina de
la Superintendencia de Medio Ambiente, para lo cual se recomienda hacer uso de las Guias para la
presentacién de Programas de Cumplimiento por infracciones a la norma de emisién de ruidos e
infractores de menor tamafio, disponible en:
http://www.sma.gob.cl/index.php/documentos/documentos-de-interes/documentos/guias:
sma/doc_download/385-guia-programa-de-cumplimiento-infracciones:
ruidos-infractores-de-menor-tamano,
}-norma-de-emision-de-
2. Se solicita al titular, incorporar una nueva
accién, denominada “Puesta en marcha de estufas con uso de combustible autorizado”. El objetivo
de esta accién, es verificar el correcto uso y funcionamiento de las estufas instaladas. Como plazo
de ejecucién se deberd considerar el periodo GEC 2018 (01 de abril a 30 de septiembre de 2018).
Como indicador de cumplimiento de la accién se sugiere proponer “El 100% del periodo GEC, se
utilizard como combustible (indicar el combustible que utilizaré)”. Como medios de verificacién, se
sugiere entregar reportes mensuales de avance, que consisten al menos en el reporte del consumo
ard), entregando al menos; cantidad de
combustible consumido mensualmente y su respectivo costo. Los costos asociados a esta accién, y
que se deben informar en el presente PDC, deben considerar una estimacién de consumo total del
combustible, en el periodo GEC 2018,
mensual del combustible (indicar el combustible que ul
Pagina 4 de7WA SMA [==
3. A efectos de implementar lo dispuesto en la
Resolucién Exenta N° 166/2018, el PAC deberd considerar las siguientes incorporaciones:
3.1 Deber incorporarse una nueva accién,
independiente de las que hubieren sido propuestas para subsanar los hechos infraccionales, cuya
descripcién se redactaré bajo los siguientes términos: “Informar a la Superintendencia del Medio
Ambiente, los reportes y medios de verificacién que acrediten la ejecucién de las acciones
comprendidas en el PdC a través de los sistemas digitales que la SMA disponga al efecto para
implementar el SPDC",; 0 valiéndose de otras expresiones andlogas;
3.2 En forma de implementacién de la nueva
accién de reporte, se incorporard lo siguiente: “Dentro del plazo y segiin la frecuencia establecida
en la resolucién que apruebe el PAC, se accederé al sistema digital que la SMA disponga al efecto
para implementar el SPOC y se cargaré el PdCy la informacién relativa al reporte inicial, los reportes
de avance 0 el informe final de cumplimiento, segin se corresponda con las acciones reportadas,
asi como los medios de verificacién para acreditar el cumplimiento de las acciones comprometidas.
Una vez ingresados los reportes y/o medios de verificacién, se conservaré el comprobante
electrénico generado por el sistema digital en el que se implemente el SPDC.
3.3 Ena seccién impedimentos eventuales de
la nueva accién de reporte, deberd incorporarse lo siguiente: (i) En impedimentos, se describirin y
considerarén como tales, los problemas exclusivamente técnicos que pudieren afectar el
funcionamiento del sistema digital en el que se implemente el SPDC, y que impidan la correcta y
oportuna entrega de los documentos correspondientes; y (il) En accién y plazo de aviso en caso de
‘ocurrencia, se debera proponer el aviso inmediato a la SMA, via correo electrénico, sefialando los,
motivos técnicos por los cuales no fue posible cargar los documentos en el sistema digital en el que
se implemente el SPDC, remitiendo comprobante de error o cualquier otro medio de prueba que
acredite dicha situacién. Por dltimo, deberé incorporar una accién alternativa, asociada a este
impedimento, que establezca la entrega de los reportes y medios de verificacién a través de Oficina
de Partes de la Superintendencia del Medio Ambiente.
‘OBSERVACIONES ESPECIFICAS POR ACCION:
4. Para efectos de orden, se ha decidido realizar
observaciones a cada accién por separado.
4.1 EN RELACION A LA ACCION IDENTIFICADA COMO
“UR INSTALACION DE 4 ESTUFAS A PELLET”:
a) En lo que respecta a los plazos de
implementacién, se debera precisar la fecha en que se instalard el artefacto, la que de todas formas
deberd ser anterior al GEC 2018, cual comienza el 1° de abril de 2018.
4.2 EN RELACION A LA ACCION IDENTIFICADA COMO
“DESTINO DE LOS CUATRO CALEFACTORES A LERA EN CUESTION”’
Pagina S de 7Superitendenca
Set Medio Ambiente
WW SMA
2) En cuanto a la fecha de implementacién,
debera precisarse la fecha de instalacién de las estufas en las casas de las funcionarias indicadas.
II, SERALAR que, el Conservador de Bienes Raices de
Coyhaique debe presentar un Programa de Cumplimiento que incluya las observaciones
consignadas en el resuelvo anterior, en el plazo de 5 dias habiles desde la notificacién del presente
acto administrative. En caso de no cumplir cabalmente y dentro del plazo sefialado, con las
exigencias indicadas, el Programa de Cumplimiento se podré rechazar y continuar con el
procedimiento sancionatorio.
Ill, HACER PRESENTE que, en caso de ser aprobado, el
Programa de Cumplimiento entraré en vigencia en la fecha que establezca esta Superintendencia,
una vez que estime cumplidas las observaciones sefialadas en el resuelvo primero de la presente
Resolucién, y asi se declare mediante el acto administrativo correspondiente.
IV, TENER PRESENTE, de igual manera, que con fecha
31 de enero de 2018, entré en vigencia la Guia Metodolégica para la Determinacién de Sanciones
Ambientales, Actualizacién 2017, aprobada mediante Res. Exenta N’ 85 de 22 de enero de 2018, de
la Superintendencia del Medio Ambiente, la que serd considerada en el presente procedimiento
para efectos de la propuesta de sancién, si correspondiere.
V. HACER PRESENTE que, en el evento que se
aprobare el Programa de Cumplimiento por haberse subsanado las observaciones indicadas en el
Resuelvo | de la presente resolucién, el Conservador de Bienes Raices de Coyhaique tendra un plazo
de 10 dias habiles para cargar su contenido en el SPDC. Para tal efecto, el Titular deberé emplear la
clave de acceso para operar en los sistemas digitales de la Superintendencia, si ya estuviere en
posesién de ella, o ~en caso contrario-solicitarla en la Oficina de Transparencia y Participacién
Ciudadana dentro del plazo de 5 dias habiles. Conforme con lo dispuesto en los articulos 6* y 7° de
la Resolucién Exenta N° 166/2018, ambos plazos se computaran desde Ia fecha de notificacién de la
resolucién apruebe el Programa de Cumplimiento.
VI. NOTIFICAR POR CARTA CERTIFICADA, 0 por otro de
los medios que establece el articulo 46 de la ley N° 19.880, a don Julio Angulo Matamala, en su
calidad de Conservador de Bienes Raices de Coyhaique, domiciliado para estos efectos en calle
Freire N° 420, comuna de Coyhaique, Regidn de Aysén del General Carlos Ibafiez del Campo.
ANOTESE, COMUNIQUESE, NOTIFIQUESE Y DESE
CUMPLIMIENTO.
Firmado
digitalmente por
Chee Marie Claude
Plumer Bodin
Marie Claude Plumer Bodin
Jefe de la Divisién de Sancién y Cumplimiento_
Superintendencia del Medio Ambiente
Pagina 6 de7WI SMA |=
secyfese
Notificacin
= Don Jullo Angulo Matamala, Conservador de Bienes Raices de Coyhaique. Frere N” 420, comuna de Coyhaique, Regién
de Aysén del General Carlos ibs del Campo.
ce
«Sr. Oscar Leal Sandoval, efe Oficina Regional Coyhaique SMA.
Pagina 7 de7
También podría gustarte
D.S.30 2013
Aún no hay calificaciones
D.S.30 2013
6 páginas
REGLAMENTO
Aún no hay calificaciones
REGLAMENTO
8 páginas
Acuerdo 098
Aún no hay calificaciones
Acuerdo 098
28 páginas
Dicta Men
Aún no hay calificaciones
Dicta Men
62 páginas
Oficio 1162
Aún no hay calificaciones
Oficio 1162
2 páginas
Ot107099 2
Aún no hay calificaciones
Ot107099 2
1 página