CASILLA ELECTRÓNICA NRO. 60248.
Exp. Familia Civil Nro.: 010-
2021
Especialista: Abog. Ana Melva
Quispe Referencia: Interponemos
recurso de apelación.
GADO DE PAZ LETRADO - SEDE MARANURA.
Alex Cabrera Morales, abogado del ciudadano Rubén Luna
Challco, en autos con Flor 'Diana Tito Flores sobre
prestación de alimentos, a Ud., en debida forma digo:
Señor Juez, en amparo del Inc. 6 y 14 del Art. 139 de
nuestra constitución Política, Art. 364 e Inc. 1 del Art. 365
del C.P.C por ante su despacho procedemos a interponer RECURSO
IMPÜGNATORIO DE APELACION DE SENTENCIA que recae en la
RESOLUCION Nro. 05 de fecha 28 de Setiembre del año 2021, que
resuelve: ‘Declarar fundada en parte la demanda de alimentos,
disponiendo que el demandado Rubén Luna Challco acuda a mi menor
hija con una pensión alimenticia equivalente a s/. 300.00 (tres
cientos con 00/100 soles) en forma mensual, apelación que lo
hago con el objeto de que el superior en grado revise la
resolución y se revoque, disponiendo una PENSION ALIMENTICIA de
s/. 200.00, en atención los siguientes argumentos que paso a
exponer:
Fundamentos de Hecho:
Primero - Señora Juez, el texto expreso de la norma señala que la
pensión alimenticia se señala y/o ordena a su pago según las
necesidades de quien los pide y las posibilidades del demandado
atendiendo a las circunstancias personales de ambos, lo cual no
ha sido tomado en consideración por el juzgador, pese a que la
norma en referencia señala que, los íimentos se regulan por el Juez en proporción
a las necesidades de quien los pide y a las osibilidades del que debe darlos, atendiendo además
a las circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones a que se halle
sujeto el deudor”.
Segundo. - Que, conforme lo ha manifestado mi patrocinado en el acto
de la audiencia única, en ningún momento se ha negado a cumplir
con la obligación alimentaria de su menor hija: AINEE DIANA LUNA
TITO de 05 años de edad pues siendo realistas y teniendo también
otros 02 hijos por mantener ha propuesto la suma de s/. 200.00
en fonna mensual. Esta sentencia impugnada no ha analizado
objetiva y razonablemente, lo que afirma lo que la Corte Suprema
de Justicia ha establecido que, son condiciones para ejercer el derecho a pedir
alimentos: 1) la existencia de un estado de necesidad de quien los pide, 2) la posibilidad
económica de quien debe prestarlos, y, 3) la existencia de una norma legal que establezca
dicha obligación. ” Lo que no ha sido fundamentado como argumento de
la sentencia, de lo que fluye la falta de congruencia entre lo
considerado y el fallo, que demuestra la violación del derecho
constitucional a la tutela procesal efectiva y el debido
proceso.
Tercero. - En la sentencia se ha establecido que la menor
alimentista es estudiante del NIVEL INICIAL en la Institución
Educativa N° 689 de HUAYOPATA, empero el Juzgado no toma en
cuenta que dicho centro de estudios es de carácter nacional en
donde incluso les dotan de refrigerios mediante el programa
social “Karihuarma”, de lo que se colige entonces que sus gastos
no son los que la actora sustenta y que ha sido amparado por el
Juzgado. Ahora bien, la norma civil y procesal civil señala que
los alimentos lo prestan ambos padres, siendo ello así y si se
admito que mi patrocinado tenga que pasar una pensión
alimenticia de s/. 300.00 en forma mensual más los otros s/.
300.00 que la
actora está obligada en igualdad de condiciones, se estaría
consintiendo que la menor gasta solo ella la suma de s/.
600.00 hecho este que no se puede admitir. De otro lado el
Juzgado no ha exigido como en otros casos que la actora
sustente su aportación a los alimentos con su trabaj o
doméstico lo que hace colegir que el Juzgado admite que la
actora labora al igual que cualquier persona económicamente
activa, se ha demostrado que es una persona joven, sin ningún
defecto físico o mental, no adolece de enfermedad alguna por
ende se encuentra en las mismas condiciones de aportar
económicamente en la manutención de la menor alimentista.
Cuarto. - El Juzgado, tan solo ha valorado las pruebas
ofrecidas por la actora. En efecto y si bien es cierto no se
he contestado la demanda en su oportunidad empero en el acto
de la audiencia única el demandado Rubén Luna Challco ha
referido tener otros 02 menores hijos más en edad escolar y
que habiendo el Juzgado exigido y/o solicitado la
presentación de la documentación pertinente como que en
efecto esta se ha cumplido en forma física en fecha 10 de
jumo del 2021 adjuntado las originales de las partidas de
nacimiento de los 02 otros hijos del demandado:
a. Acta de nacimiento de: GISELLE STEPHANIE LUNA CENTENO quien
en la fecha cuenta con 09 años de edad y viene cursando el
4to grado de educación primaria
b. Acta de nacimiento^ de: ALESANDRO LUNA CIERTO quien en la
fecha cuenta con 15 años de edad y viene cursando el 4to
Grado de Educación Secundaría.
Partidas de nacimiento que el Juzgado NO HA TOMADO EN CUENTA
EN LO MAS MINIMO mucho menos ha hecho una mínima mención a
estos documentos.
Quinto. - De confirmarse el pago de la suma de s/. 300.00 para
la menor alimentista demandante entonces para las 02 otras
menores hijas también le correspondería igual monto lo que haría
un total de s/. 900.00 (novecientos con 00/100 soles) sin tomar
en Jcuenta que una de ellas se encuentra pronto a culminar sus
estudios secundarios y por ende *» y sus gastos son mayores.
Siendo ello asi se estaría poniendo en riesgo la propia
subsistencia ^del demandado y por ende la imposibilidad de
cumplir con mis obligaciones alimentarias tanto para la menor
hija alimentista demandante como para con sus 02 otras hijas.
Sexto.- Para el efecto la doctrina tiene establecido que para
determinar el monto de la prestación derivada de la
obligación de alimentos, se toman en cuenta dos condiciones
que se deben evaluar judicialmente, por un lado, el estado de
necesidad de quien solicita alimentos (acreedor alimentario),
y por otro lado, las posibilidades del obligado a dar
alimentos (deudor alimentario), lo cual ha sido omitido por
el juzgador acarreando la nulidad de la sentencia por imperio
del párrafo octavo del artículo 122° del CPC, que me legitima
para apelar dicha sentencia viciada de nulidad con la
esperanza que sea revocada por el superior, en el extremo que
fija pensión de alimentos sin que se haya verificado
objetivamente el estado de necesidad de la menor alimentista,
que justifique el monto señalado equivalente a s/. 300.00
conforme a lo dispuesto por los artículos 196° y 200° del
CPC.
ERRORES DE DERECHO QUE CONTIENE LA SENTENCIA:
No se ha interpretado correctamente el artículo 481° del C.C.
Si la norma dispone: “Los alimentos se regulan por el juez en proporción a las
necesidades de quien los pide y a las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además
a las circunstancias personales de ambos, especialmente a las obligaciones a que se halle
sujeto el deudor Entonces la sentencia deviene arbitraria, por no
existir una explicación lógica en el monto fijado de s/.
300.00 de los ingresos del demandado y de la carga familiar
con que cuenta.
Se ha violado el artículo 139°, numeral 3 de nuestra
Constitución. Si la garantía constitucional de justicia tiene
establecido: “La observancia del debido proceso y la
tutela jurisdiccional. Ninguna persona puede ser de.
predeterminada por la ley, ni sometida a procedimiento
establecidos distinto de los previamente
POR LO EXPUESTO-
Al juzgado solicitamos se nos conceda el recurso impugnatorio de
apelación.
Anexos;
1. Tasa judicial por derecho de apelación de sentencia.
2. 02 cédulas de notificación.
3. Copia del escrito presentado en fecha 10dejuniodel2021 adjuntado documentos y
en
especial las partidas de nacimiento de las menores; GISELLE
y
STEPHANTE v ALESANDRO LUNA CIERTO
Maranura, 05 de octubre del 2021.
Banco
de la Nación
el banco de todos
RUC: 20100030595 www.pagalo.pe
CONSTANCIA DE PAGO DE TASAS
NRO. TICKET: 210006844603
Datos de la operación : FECHA DE OPERACIÓN: 05/10/2021 16:30:55
ENTIDAD: PODER JUDICIAL
TASA/TRIBUTO: 07935 - Por recurso de apelación de sentencia
CONCEPTO: Hasta 100 URP 0 Cuantía Indeterminable SI 44,000
Datos del contribuyente:
TIPO DE DOCUMENTO: NRO. DNI
DE DOCUMENTO: 43762635
Otros datos :
CANTIDAD: 00001
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE CUSCO JUZGADO
DEPENDENCIA JUDICIAL: DE PAZ LETRADO - 600 10-2021
NRO. EXPEDIENTE: SI *********176.00
COSTO UNITARIO:
IMPORTE TOTAL: SI *********176.00
Recuerda que en Págalo.pe puedes
Secuencia Fecha de ’l’cx Cód. Cód. Hora de Sw. DISPONIBLE EN
de pago Operació Cajero Oficina operación
083962-5 n
050CT2021
3586 9289 0976 16:30:55 W Google Play
realizar al instante el pago de trámites de
diferentes entidades públicas (Poder
Judicial, REÍSSIEC, Migraciones, PNP, INPE,
MIC, entre otras) sin tener que ir ai Banco.
Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agencias a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o también
a nuestra línea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adicionalmente podrá recurrir al.Defensor del Cliente
Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo dispuesto se
encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.
05/10/2021 16:20 1/1
el banco de todos
RUC: 20100030595
Banco
de la www.pagalo.pe
Nación
CONSTANCIA DE PAGO DE TASAS
NRO. TICKET: 210006844777
Datos de la operación : FECHA DE OPERACIÓN: 05/10/2021 16:33:52
ENTIDAD: PODER JUDICIAL
TASA/TRIBUTO: 09970 - Derecho de notificación judicial
CONCEPTO: Derecho de notificación judicial (R.A. N 345-CME-PJ)
Datos del contribuyente:
TIPO DE DOCUMENTO: NRO. DNI
DE DOCUMENTO: 43762635
Otros datos :
CANTIDAD: 00002
DISTRITO JUDICIAL: DIST. JUD. DE CUSCO
DEPENDENCIA JUDICIAL: JUZGADO DE PAZ LETRADO - 600
NRO. EXPEDIENTE:
COSTO UNITARIO:
gy ***********^ gQ
IMPORTE TOTAL: SI ***********9.00
Es parte de nuestro compromiso atenderlo cada día mejor; por lo tanto, de no estar conforme con las operaciones y servicios que le brindamos y desee
Secuencia Fecha de Trx Cód. Cód. Hora de
de pago Operació Cajero Oficina operación
084340-1 n 3586 9351 0976 16:33:52
050CT2021
Recuerda que en Págalo.pe puedes
realizar al instante ef pago de trámites de
i*
DISPONIBLE Descargar de la
diferentes entidades públicas (Poder EN
Google Play App Store
Judicial, RENIEC, Migraciones, PNP, SIMPE,
MIC, entre otras) sin tener que ir al Banco.
efectuar cualquier reclamo, puede recurrir a nuestra Red de Agendas a nivel nacional o llamar a nuestra Mesa de Consultas al 440-5305 / 442-4470, o también a
nuestra linea gratuita desde teléfonos fijos 0800-10700, donde lo atenderemos gustosamente. Adlcionalmente podrá recurrir al Defensor del Cliente
Financiero, INDECOPI o a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP si considera que su reclamo no es atendido adecuadamente. Lo dispuesto se
encuentra conforme a la LEY N° 28587 y su Reglamento SBS N° 8181-2012.
05/10/2021 16:33 1/1
CASILLA ELECTRÓNICA NRO.
60248. Exp. Familia Civil Nro.: 010-2021
Especialista: Abog. Ana MelvaQuispe
Referencia: Se apersona y adjunta :
documentos.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO - SEDE
MARANTTRA
RUBEN LUNA CHALLCO. identificado con DNI Nro. 43762635, con domicilio
\ en Nro. 599, San Cosme - La Victoria, departamento de Lima
a Ud., en debida forma digo: '
J
^eZ5 Previameilte teng° a bien apersonanne al proceso
familia civil Nro. 010-2021 seguido por Flor Diana Tito
Flores sobre prestación de alimentos en contra del recurrente
Rubén Luna Challco, con cuyo fin señalo como mi domicilio
procesal la CASILLA ELECTRONICA Nro. 60248, correo
electrónico: alexiavier0706tfi>pmaii mm y teléfono móvil del
letrado: 943736567, a donde suplico se mehagan llegar las
posteriores notificaciones de Ley. •
|° Expuesto. - Pido a su despacho darme por apersonado en el
presente expediente
QlftOSI DIGO. - Señor Juez, en cumplimiento a lo solicitado
por su despacho en la audiencia única realizada en fecha
ultima, adjunto al presente los siguientes documentos*
a. Acta de nacimiento de mi hija: GISELLE STEPHANIE LUNA
CENTENO quien en la fecha cuenta con 09 años de edad y
viene cursando el 4to grado de educación primaria.
b. Acta de nacimiento de mi hijo: ALESANDRG LUNA CIERTO
quien en la fecha cuenta con 15 años de edad y viene
cursando el 4to Grado de Educación Secundaria.
Estos documentos demuestran que en la fecha el recurrente
tengo otras responsabilidades que cumplir esto es que también
tengo que trabajar y conseguir dinero para solventar la
alimentación, educación, vivienda, vestido, recreación y
otros gastos de estos mis 02 lujos quienes aún se encuentran
en edad escolar y dependen únicamente de mi persona.
Por lo Expuesto. - Pido a su despacho tener en cuenta. ?
j*AS DIGO. - De otro lado y también con la finalidad de probar
y demostrar ante su despacho que tengo alquilado un pequeño
cuarto en el Jr. Angulo Nro. 599, San Cosme - La Victoria,
departamento de Lima, en donde vivo con mis menores hijos y
por cuyo arrendamiento pago la suma de s/. 300.00 (tres
cientos soles) mensuales, adjunto al presente 02 recibos de
pago de alquiler por dicho concepto.
De igual forma adjunto el recibo de consumo de agua que
también debe ser cubierto por el recurrente.
Finalmente, con la finalidad de demostrar que en la fecha tan
solo tengo un trabajo eventual como vendedor de periódicos,
adjunto al presente una vista fotográfica del kiosko de venta
de periódicos en: ocupación que tan solo me genera un gasto
de sí 900 00 (novecientos solé). '
pmmr
®S»
pr •
Pr g.qr todo 10 E*P»*esto. - Pido a su respetable despacho tener en cuenta todos estos
documentos ai momento ¡de emitir la sentencia correspondiente.
Anexos: ,
1. Acta de nacimiento de mi hija: GISELLE STEPHANIE LUNA CENTENO
2. Acta de nacimiento de mi lujo: ALESANDRO LUNA CIERTO.
3. 02 recibos por pago de alquiler
de cuarto. . .
4. 01 recibo de consumo de agua.
5. 01 vista fotográfica. .*
0. 02 cédulas de notificación.
Maranura, 10 de Junio del
2021.