Programando en PYTHON
Programando en PYTHON
1. OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general
El objetivo principal de este curso consiste en introducir los fundamentos básicos del lenguaje de programación Python en los
alumnos y proporcionar una base suficiente para que los mismos puedan utilizar Python como herramienta de desarrollo o
como herramienta de investigación.
Objetivos específicos
a) Introducir los distintos entornos de desarrollo.
b) Conocer los elementos básicos del lenguaje, las estructuras de control, estructuras de datos, y elementos sintácticos
específicos de Python.
c) Introducir algunas de las bibliotecas más habituales del lenguaje.
d) Realizar prácticas y ejercicios sencillos de programación con Python.
e) Adquirir los conocimientos básicos de programación para poder enfrentar problemas concretos.
2. INTRODUCCIÓN
¿Qué es Python?
Python es un lenguaje de programación interpretado, de alto nivel, de código abierto, dinámico, muy simple y cuya sintaxis es
fácil de comprender. Desarrollado por Van Rossum, el nombre "Python" viene dado por la afición de Van Rossum al grupo
1
Monty Python .
Se destaca por una amplia biblioteca de herramientas y su librería totalmente gratuita, que permite ampliar las posibilidades
de este lenguaje.
Tipos de lenguaje: Alto, Medio y Bajo nivel
El ordenador sólo entiende un lenguaje conocido como código binario o código máquina, consistente en ceros y unos. Es
decir, sólo utiliza 0 y 1 para codificar cualquier acción.
Los lenguajes más próximos a la arquitectura hardware se denominan lenguajes de bajo nivel y los que se encuentran más
cercanos a los programadores y usuarios se denominan lenguajes de alto nivel.
Lenguajes de bajo nivel
Son lenguajes totalmente dependientes de la máquina, es decir que el programa que se realiza con este
tipo de lenguajes no se pueden migrar o utilizar en otras maquinas.
Al estar prácticamente diseñados a medida del hardware, aprovechan al máximo las características del
mismo.
La desventaja es que son bastantes difíciles de manejar y usar, además de tener códigos fuente enormes
donde encontrar un fallo es casi imposible.
Este lenguaje es mucho más rápido que los lenguajes de alto nivel.
Ejemplos
El lenguaje maquina: consiste en la combinación de 0's y 1's para formar las ordenes entendibles
por el hardware de la maquina.
El lenguaje ensamblador es un derivado del lenguaje maquina y está formado por abreviaturas de
letras y números llamados mnemotécnicos.
1
Monty Python (a veces conocidos como Los Pythons) fue un grupo británico de seis humoristas que sintetizó en clave de humor la idiosincrasia británica de
los años 1960 y 1970
CESIT – SEDE CENTRAL Prof. Ing. Silvina Manganelli
Programando en PYTHON
Lenguajes de alto nivel
Se tratan de lenguajes independientes de la arquitectura del ordenador. Por lo que, en principio, un
programa escrito en un lenguaje de alto nivel, se puede migrar de una máquina a otra sin ningún tipo de
problema.
Estos lenguajes permiten al programador olvidarse por completo del funcionamiento interno de la
maquina/s para la que están diseñando el programa. Tan solo necesitan un traductor que entiendan el
código fuente como las características de la maquina.
Ejemplos
Algunos ejemplos son: Java, PHP, Python, Javascript, C#.
Lenguajes de Medio nivel
Se trata de un término no aceptado por todos, pero que seguramente habrás oído. Estos lenguajes se
encuentran en un punto medio entre los dos anteriores.
Ejemplos
Dentro de estos lenguajes podría situarse C ya que puede acceder a los registros del sistema,
trabajar con direcciones de memoria, todas ellas características de lenguajes de bajo nivel y a la
vez realizar operaciones de alto nivel.
Tipos de lenguaje: Lenguaje interpretado Vs lenguaje compilado
Un lenguaje interpretado es un lenguaje de programación que ejecuta las instrucciones en forma
inmediata o directa, sin una previa compilación del programa a instrucciones en lenguaje máquina.
En cambio un lenguaje compilado hace uso de un compilador o traductor que genera código de máquina a
partir del código fuente) y no intérpretes (ejecutores paso a paso del código fuente, donde no se lleva a
cabo una traducción en la preejecución
¿Por qué aprender Python?
Aprender Python se ha puesto de moda en los últimos años, estas son algunas de las razones:
Sintaxis clara y sencilla: se dice que Python es uno de los lenguajes más fáciles de aprender. A diferencia de Java y C,
cuando se trabaja con Python se tiene una menor cantidad de líneas de código y ello permite una rápida resolución
de errores.
Cuenta con una fuente abierta, con desarrollo comunitario (Python es un lenguaje de código abierto (open source)
Cuenta con muchas librerías externas
Fácil de aprender: Lenguaje perfecto para novatos: antes de correr hay que aprender a caminar. Python es uno de los
lenguajes más usados en universidades y también es requerido por personas que buscan aprender a programar por
cuenta propia.
Portátil, multiplataforma, corre sobre Windows, Linux y Mac
Inteligencia artificial y machine learning: se dice que Python es el lenguaje del futuro porque cuenta con librerías
importantes que orientan el trabajo de desarrolladores hacia esta importante disciplina, como TensorFlow, el
framework de machine learning.
Python para la ciencia: en poco tiempo, Python se ha convertido en uno de los lenguajes de programación que más
2 3
se usa con fines científicos. Gracias a librerías como NumPy o SciPy , se puede usar ampliamente a Python en el
campo de la investigación computacional.
2
NumPy es una biblioteca para el lenguaje de programación Python que da soporte para crear vectores y matrices grandes multidimensionales, junto a una
gran colección de funciones matemáticas de alto nivel
3
SciPy es una biblioteca libre y de código abierto para Python, contiene módulos para optimización, álgebra lineal, integración, interpolación, funciones
especiales, procesamiento de señales y de imagen, etc
CESIT – SEDE CENTRAL Prof. Ing. Silvina Manganelli
Programando en PYTHON
¿Cuáles son las mejores librerías de Python?
Una librería de programación es un conjunto de funciones que alguien escribió en alguna parte del mundo y ha disponibilizado
para que cualquiera pueda utilizarlo de forma gratuita.
Matplotlib
Esta es una de las librerías de Python más usadas, pues su procesamiento y generador de gráficos son de amplia calidad.
Además, te da la facilidad de publicar estos datos tanto de manera física, bajo impresión, como también digitalmente. Utiliza
razados 2D y muchos tipos de gráficos que se crean con pocas líneas de código. Algunos ejemplos son los histogramas,
diagramas de barras, espectros de potencia, series temporales, diagramas de errores, etc.
SciPy
Por otro lado, SciPy es una librería de python especializada en el cálculo numérico y el análisis de datos, pues te permite crear
rutinas numéricas con estructura de datos. Además, es sencilla de usar y operar, e incorpora las siguientes funciones:
optimización, integración numérica, álgebra lineal, estadística, transformadas de Fourier, etc.
NumPy es una biblioteca para el lenguaje de programación Python que da soporte para crear vectores y matrices grandes
multidimensionales, junto con una gran colección de funciones matemáticas de alto nivel para operar con ellas.
3. INSTALACIÓN Y EJECUCIÓN
3.1. Instalación de Phyton
¿Qué es un IDE?
Un IDE es un entorno de desarrollo integrado que permite maximizar la productividad de un programador.
En pocas palabras, un IDE es un editor de texto con potentes funciones de gestión de proyectos que incluyen
herramientas como: automatización de la compilación, un depurador y un intérprete. Algunos IDE más populares son:
Visual Studio
Eclipse
Android Studio
Vim
NetBeans
JetBrains IntelliJ
Apple Xcode
Komodo
Características de los IDEs
Algunas de las características típicas de los IDE incluyen herramientas de depuración, llenado automático de ciertos
elementos de código y la capacidad de detectar errores a medida que codeas.
Para proyectos que abarcan varios archivos, el IDE examina los archivos y ayuda a mantener la coherencia en todo el
proyecto.
¿Qué IDEs son mejores para programar en Python?
Si te gusta desarrollar en Python como a mí, te recomiendo utilizar alguno de los IDEs más populares para este lenguaje:
PyCharm
PyDev
Spyder
Visual Studio
CESIT – SEDE CENTRAL Prof. Ing. Silvina Manganelli
Programando en PYTHON
Visual Studio Code es un editor de código fuente desarrollado por Microsoft para Windows, Linux y macOS. Incluye
soporte para la depuración, resaltado de sintaxis, finalización inteligente de código, fragmentos y refactorización de
código. También es personalizable, por lo que los usuarios pueden cambiar el tema del editor, los atajos de teclado y
las preferencias. Es gratuito y de código abierto aunque la descarga oficial está bajo software privativo e incluye
características personalizadas por Microsoft.
Primero instalaremos una versión de Python
Descargaremos una versión de Python del sitio web oficial
https://www.python.org/downloads/
Instalamos el programa
Luego instalaremos el IDE Visual Studio Code
Descargaremos una versión de Visual Studio del sitio web oficial
https://code.visualstudio.com/download
Instalamos el programa
Usando un archivo de Python como referencia
Al ejecutarlo, creamos un nuevo archivo
Este nuevo archivo lo guardamos con la extensión de Python, esta es .py
Cuando comencemos a trabajar con Python, nos pedirá instalar algunos paquetes, como el autocompletado.
Para ejecutar un archivo debemos seleccionar en el menú Run, Star Debugging o Comenzar Depuración
De esta manera veremos el resultado, en la terminal
Usando Python online
https://www.online-python.com/
https://replit.com/languages/python3
CESIT – SEDE CENTRAL Prof. Ing. Silvina Manganelli