Dia 4 - Ficha Tutoría
Dia 4 - Ficha Tutoría
Dia 4 - Ficha Tutoría
ACTIVIDA FICHA
¿Qué es el patriotismo? N°___
D
Juan: (Molesto) ¿Por qué tenemos que hacer esto? Izar la bandera es aburrido.
Carlos: (Despectivo) Además, ¿a quién le importa izar la bandera? Es solo un pedazo de tela.
María: (A Javier) No quiero liderar el desfile. Es una pérdida de tiempo y todos nos van a estar
mirando.
María: (Indiferente) Bueno, pero no veo el punto. Prefiero hacer cualquier otra cosa.
Profesor: (Escuchando la conversación) Chicos, entiendo que prefieran hacer otras cosas, pero
izar la bandera y participar en el desfile es una manera de honrar a nuestro país y mostrar
respeto por nuestra historia y cultura. Reflexionen sobre la importancia de estos actos.
La actitud de Juan, Ana, Carlos y María demuestra una falta de patriotismo y respeto hacia los
símbolos nacionales y las actividades diseñadas para celebrar el Día de la Independencia. Esta
situación subraya la necesidad de fomentar el sentido de orgullo y respeto por la patria en los
estudiantes, ayudándoles a comprender el valor de participar en actos cívicos y patrióticos
2. Responde
¿Por qué Juan, Ana y Carlos muestran desinterés y molestia al ser asignados para izar
la bandera?
1
5° GRADO
¿Qué es patriotismo?
El patriotismo es un sentimiento de amor, devoción y lealtad
hacia el propio país. Se manifiesta de diversas formas,
incluyendo el respeto y la veneración por los símbolos
nacionales, como la bandera y el himno nacional, y la
participación en actos y ceremonias que celebran la historia
y los logros del país.
Participación Cívica:
Involucrarse en actividades y ceremonias nacionales, como desfiles, votaciones, y
celebraciones patrióticas.
Orgullo Nacional:
Sentir orgullo por los logros y la cultura del propio país, así como por su historia y tradiciones.
Solidaridad y Unidad:
Promover la unidad y la solidaridad entre los ciudadanos, trabajando juntos por el bienestar y
el progreso del país.
¿Crees que el orgullo nacional es algo que se debe enseñar en las escuelas? ¿Por qué
o por qué no?
2
5° GRADO
Luis: (Escéptico) No sé, Mateo. Para mí es solo una canción que nos
obligan a cantar.
Mateo: (Reflexionando) Pero, ¿no creen que es bueno tener algo que nos una a todos? El
himno nacional es algo que todos compartimos, y es una forma de sentirnos conectados con
nuestra historia y nuestra gente.
Sofía: (Un poco más interesada) Supongo que puede ser importante, pero aún así, me cuesta
sentir que tiene sentido.
Mateo: (Sonriendo) Tal vez si todos tratamos de entender y sentir lo que cantamos, podría ser
diferente. ¿No creen que vale la pena intentarlo?
Según Mateo, ¿Qué puede lograr el himno nacional entre las personas?
¿Por qué crees que algunos estudiantes consideran aburrido cantar el himno nacional?