0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Unidad IV

Portafolio curso introductorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas4 páginas

Unidad IV

Portafolio curso introductorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Unidad IV

Busqueda y procesamiento de información


Objetivo: Aplicar de manera creativa estrategias para la búsqueda y procesamiento
de información en diversas fuentes

Importancia de la lectura como herramienta para el aprendizaje y el desarrollo


de hábitos de estudio
La lectura es un hábito que puede mejorar las condiciones sociales y humanas
de cualquier lector. El leer nos permite pensar y desarrollar los aspectos
cognitivos del cerebro, mejora la expresión y la comprensión y así los hábitos
de estudio.

El rol que juega la lectura en tu desempeño como lector activo durante


el desarrollo de los estudios universitarios en la modalidad a distancia.
La lectura en la modalidad a distancia es un proceso sumamente importante,
ya que somos los garantes de nuestro propio aprendizaje; Aprendizaje que va
de la mano con el entendimiento y comprensión de los contenidos de estas
unidades.

Reflexión ante las siguientes interrogantes:

 ¿Cuáles razones te llevan a leer?


Una de las principales razones es la curiosidad por estar informada de
cualquier tema, pueden ser históricos, sociales, político, de farándula entre
otros; en fin, el leer me permite tener una buena escritura y redacción.

 ¿Cómo te describes como lector?


Me considero una lectora activa, y al momento de leer siempre trato de aclarar
mis dudas sobre el tema en cuestión.

 Cuáles situaciones como estudiante a distancia requieren del proceso


de la lectura?
Considero que en la modalidad a distancia el proceso de lectura debe ser
permanente y constante, ya que ayuda en todas las situaciones, es decir, para
resolver o realizar un trabajo práctico o de campo necesitamos leer.
1
 ¿Qué aspiras lograr al finalizar el estudio de esta unidad?
Espero tener un mayor interes por la lectura, y un mayor desarrollo de mis
habilidades de análisis y comprensión que me ayude al desenvolvimiento en
la modalidad a distancia de la universidad.

 ¿Cuáles son tus expectativas con la lectura?


La lectura me ha dado una experiencia enriquecedora, además de
herramientas para entender y comprender un poco mejor distintos temas en
el corto tiempo de mi vida; así q espero q la lectura me uyude a seguir
fortaleciendo mi rendimiento académico.

 ¿Cómo valoras el proceso de la lectura para estudiar en la una UNA?


Como un proceso de gran importancia para la formación académica y
profesional, porque gran parte de los contenidos que hay que estudiar o
investigar son lecturas de libros investigaciones o planes de estudio.

 ¿De qué manera podrías caracterizar un buen lector en situaciones


académicas?
Un buen lector es una persona que dedica tiempo a la lectura para aprende,
una persona autodidacta que se le hace fácil analizar, comprender, y criticar
lo q esta leyendo, teniendo así un mejor manejo de redacción y escritura.

Identifica el nivel de lectura que posee en este momento. (Autoevaluación)

Yo considero que en este momento mi nivel de lectura según lo leído en el


contenido del texto: Proceso de la lectura y sus momentos claves, es de
reorganización, ya que tengo conocimientos básicos de resumir, analizar,
tengo habilidades para compilar información y organizarla, además bajo
procesos básicos comprendo lo que dice el autor.

 Por qué razón, en la modalidad de estudio a distancia, la lectura


comprensiva tiene un valor preponderante?
La lectura comprensiva es de gran importancia porque permite un mejor
desarrollo que necesitamos y un mejor aprendizaje en los diferentes temas

2
que pide la univers para avanza, además que en los estudios a distancia no
existe una relación directa entre el estudiante y el profesor, por lo tanto la
lectura es la mejor herramienta que tienen los estudiantes.

 ¿Qué significa que el estudiante-lector-activo hace de la lectura


comprensiva un proceso selectivo?
Significa que el estudiante debe tener una gran habilidad de lectura porque no
toda la información leída es de utilidad para el desarrollo de las actividades, si
no aquellas que sean necesarias para construir el sentido del texto, por eso el
estudiante debe seleccionar lo que va a leer y la comprensión lectora será
imprescindible para reconstruir el significado de lo concebido.

 ¿Porque la lectura es un proceso que implica autonomía personal


mediante la toma de decisiones?
Considerando que al momento de realizar la lectura comprensiva bajo
autonomía personal, las diferentes estrategias nos permiten planificar y hacer
la la toma de decisiones en cuanto a las tareas generales de la lectura y su
propia ubicación ante ella la motivación y la disciplina.

 ¿Cuáles consideras son tus fortalezas y debilidades en el proceso de


lectura?
En cuanto a la lectura algunas de mis fortalezas son: Interés por la práctica
constante de la lectura, reflexiones a interrogantes, desarrollo de mis hábitos
cognitivas e interpretativas.
Mis debilidades:

3
Interrogantes en función de las estrategias de búsqueda y procesamiento de
información:

 ¿Cuáles inferencias realizaste a partir de la lectura de los distintos títulos


y subtítulos de la unidad?
El principal objetivo es que el estudiante lea y sea garante y responsable de
su aprendizaje, que busque las herramientas que le permitan avanzar en cada
etapa de la modalidad a distancia.

 ¿Qué anticipaciones pudiste realizar, tomando en cuenta las ideas más


relevantes, que extrajiste de lo previamente leído?
Primero pude aclarar mis dudas acerca de lo que era el estudio a distancia,
además por primera ves planifiqué mi tiempo de estudio y reflexioné sobre mis
competencias, habilidades y vocación. También comprendí la importancia de
la lectura para un estudiante universitario, y más para uno en la modalidad a
distancia.

 A medida que avanzaste en la lectura, ¿cuáles fueron las nuevas


relaciones entre las ideas expuestas en el texto que evidenciaste a partir
de un conocimiento previó?
Mientras fui avanzando en la lectura pude evidenciar y confirmar lo importante
que es el leer para el ser humano, porque a parte de instruirnos, nos hace
desarrollar muchas habilidades que nos permiten tener un mayor
conocimiento académico y profesional ya que todas estas ideas se relacionan
entre si.

 A qué conclusiones llegaste con respecto a la importancia de la lectura


en el proceso de estudio a distancia?
Leer en el proceso de estudio a distancia es de gran importancia para la
formación académica y profesional del estudiante UNA.

También podría gustarte