0% encontró este documento útil (0 votos)
428 vistas39 páginas

Examen Final Enfermería Auxiliar2

Guia para estudiantes de enfermería auxiliar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
428 vistas39 páginas

Examen Final Enfermería Auxiliar2

Guia para estudiantes de enfermería auxiliar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

EXAMEN

FINAL
ENFERMERÍA
AUXILIAR
© 2022INEIH

© Grupo Macorv S.C. ANTES DE EMPEZAR....


Marca comercial Instituto de Educación Integral Humanista. INSTRUCCIONES:
Marca protegida por el Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial 1.- Para aplicar este examen es fundamental que el alumno
Av. Hidalgo sur #650 col. Centro C.P. 35000, Col. Centro, haya tomado los 24 módulos de capacitación.
Gómez Palacio, Durango.
2.- Este Manual NO PODRÁS REALIZAR ANOTACIONES O
Segunda edición. Noviembre 2022 ALGÚN TIPO DE ESCRITURA.
Manual producido en Gómez Palacio, Durango, México.
Impreso por Grupo Macorv S.C. 3.- Llenarás correctamente tus datos en la hoja de
respuestas.

No se permite la reproducción total o parcial de este Examen, 4.- Marcarás tu respuesta correcta con tinta azul.
ni su incorporación a un sistema informático, ni su
transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea 5.- El tiempo máximo para contestar esta evaluación es de
éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u 120 minutos.
otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor.
La infracción de los derechos mencionados puede ser 6.- PROHIBIDO EL USO DE TELÉFONOS, LAPTOPS,
constitutiva de delito contra la propiedad intelectual. TABLETAS, LIBROS, ETC. DURANTE LA CONTESTACIÓN
DE TU EXAMEN, si algún profesor, aplicador o personal de
Registros Federales Educativos y de Capacitación: la institución te sorprende utilizando estos recursos se
anulará tu evaluación.

Registro STPS: GMA171111NS3-0013


EL INEIH TE DESEA TODO EL ÉXITO DEL
Registro CE CONOCER: CE0051-ECE349-18
MUNDO!
Pregunta 1 Pregunta 4

Los órganos son estructuras corporales de tamaño y El sistema muscular, es el conjunto de músculos
forma característicos, que están constituidos por masas implicados en;
celulares llamadas tejidos y que llevan a cabo funciones
vitales específicas forma corporal
a
a Verdadero fuerza de un individuo
b Falso b
Pregunta 2 proteger el sistema circulatorio
c
El conjunto de órganos que realizan una función común y
locomoción
vital reciben la denominación de sistemas orgánicos
d
a Verdadero Pregunta 5

b Falso ¿Cuantos huesos conforman el cuerpo humano?


Pregunta 3 300
a
¿En cuántos sistemas o aparatos se agrupan los 230
órganos? b
250
11 c
a
206
15 d
b
6
c
8
d
Pregunta 6 Pregunta 8

¿Encuántas regiones se divide el esqueleto? ¿Cuantos tipos de músculos existen?

3 2
a a
8 4
b b
5 3
c c
6 5
d d
Pregunta 7 Pregunta 9

Son un tejido formado por fibras cilíndricas o células, que El musculo plastia es parte de los músculos del:
a su vez se componen de filamentos delgados o gruesos
cuello
a
venas
a hombro
b
cartílagos
b tórax
c
músculos
c cabeza
d
tendones
d
Pregunta 10 Pregunta 12

Los ganglios y órganos de los sentidos que detectan y ¿Cuántos son los principales signos vitales que los
analizan estímulos, y elaboran respuestas apropiadas médicos y los profesionales de la salud examinan de
mediante la estimulación de los efectores apropiados son forma rutinaria?
parte del sistema:
6
a
muscular
a 5
b
nervioso
b 7
c
circulatorio
c 4
d
linfático
d

Pregunta 11 Pregunta 13

Los signos vitales son indicadores que reflejan el estado Originada en la contracción del ventrículo izquierdo del
fisiológico de los órganos vitales (cerebro, corazón, corazón y que resulta en la expansión y contracción
pulmones). Expresan de manera inmediata los cambios regular del calibre de las arterias
funcionales que suceden en el organismo, cambios que
de otra manera no podrían ser cualificados ni presión sanguínea
a
cuantificados
frecuencia cardiaca
b
a Verdadero presión arterial
c
b Falso
circulación de la sangre
d
Pregunta 14 Pregunta 16

Se palpa la arteria localizada por detrás del maléolo La respiración es el proceso mediante el cual se toma
interno oxígeno del aire ambiente y se expulsa el anhídrido
carbónico del organismo
pulso pedio
a
Verdadero
pulso tibial
b
Falso
pulso cardiaco apical
c
Pregunta 17
pulso poplíteo
d
Se inicia con la contracción del diafragma y los músculos
Pregunta 15 intercostales

¿Cuantos valores se manejan en la tabla de frecuencia inspiración


cardiaca? a
espiración
6 b
a
Pregunta 18
7
b
¿Cuantos valores se manejan en la tabla de referencia
4 respiratoria?
c
5 5
d a
7
b
4
c
6
d
Pregunta 19 Pregunta 21

Es la medición, no invasiva, del oxígeno transportado por Para proporcionar una buena atención es fundamental el
la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos. estar libres de riesgos para lo cual se toman diversas
medidas para evaluar la escena donde ocurrió el
oximetría accidente
a
gasometría arterial
b a Verdadero
palpación b Falso
c
Pregunta 22

Existen tres reglas de seguridad (SSS) para poder dar


Pregunta 20 una buena atención

Es el equilibrio entre la producción de calor por el cuerpo a Verdadero


y su pérdida
b Falso
temperatura
a Pregunta 23
sudoración
b Guantes, goggles y cubrebocas, forman parte del:
termorregulación
c EPP
a
EPA
b
Equipo reutilizable
c
Pregunta 24 golpe
c
Para brindar primeros auxilios siempre se tiene que contusión
d
trabajar bajo la regla del yo: “primero yo, luego yo y
siempre yo” Pregunta 27

Aumento de volumen de la parte afectada por


a Verdadero acumulación de sangre debido a ruptura de vasos
b Falso venosos y/o arteriales

Pregunta 25 hematoma
a
Son lesiones producidas por el impacto o golpe con chichón
objetos romos, sin filo, a baja velocidad b
equimosis
c
traumatismo leve
a traumatismo
d
contusión
b Pregunta 28
golpe
c Pérdida de continuidad de piel y/o partes blandas,
laceración pérdida de piel y ligamentos. Lesión traumática abierta
d
que ha determinado compromiso de la piel
Pregunta 26
Herida
Coloración violeta o azulada de la piel producto de la a
ruptura de vasos capilares, es una mancha plana en la contusión
piel b
traumatismo
c
moretón
a laceración
d
equimosis
b
Pregunta 29 Pregunta 31

¿Cuantos tipos de heridas manejamos? Entendemos por Resucitación Cardiopulmonar (RCP), a


un conjunto de técnicas estandarizadas que, aplicadas
7 ordenadamente, tienen la finalidad de resolver las
a
situaciones de Paro Cardiorrespiratorio
9
b
8 a Verdadero
c
b Falso
10
d
Pregunta 30
Pregunta 32
Si la lesión hemorrágica es distal en una extremidad,
siempre reduce el sangramiento la elevación del La RCP básica comprende las maniobras (elementales
miembro afectado habilidades psicomotoras, cuya aplicación contiene un
fuerte componente emotivo) de sustitución de funciones
a Verdadero cardiacas y respiratorias que se llevan a cabo sin
necesidad de ningún instrumental
b Falso
a Verdadero

b Falso
PASOS DE LA REANIMACION CARDIOPLUMONAR Y
Pregunta 33 DEL SOPORTE VITAL BASICO EN EL ADULTO

¿Concuánto tiempo contamos para realizar las 1. Evaluar Conciencia


maniobras de rcp?
2. Llamar al Sistema de Emergencia Médicas (SEM)
5 min.
a
3. Posicionar a la Victima
6 min.
b
4. Iniciar las Compresiones Torácicas
4 min.
c
5. Ciclos de Ventilaciones-Compresiones Torácicas
3 min. (RCP)
d
Pregunta 34 6. ¿Hasta cuándo debo realizar estas maniobras?

Son una serie de pasos considerados imprescindibles 7. Reevaluar


para la correcta recuperación (tanto a corto como a largo
plazo) ante un paro cardiorrespiratorio 8. Colocar en Posición de Lateral de Seguridad a la
víctima cuando vuelva a la circulación espontánea
técnicas de rcp
a
a Verdadero
Cadena de supervivencia
b
b Falso
tratamiento de heridas
c
contención de riesgos
d

Pregunta 36
Pregunta 35
Es conveniente emplear unos instantes en la inspección
visual del lugar y los alrededores en busca de otros Pregunta 39
riesgos que puedan poner en peligro nuestra propia vida
El lactante no hará el "gesto universal de asfixia", por lo
que nos deberemos basar en lo que vemos y oímos:
a Verdadero

b Falso Incapacidad de llorar o emitir sonidos

Gemidos o llanto agudo


Pregunta 37
Dificultad para respirar
"gesto universal de asfixia", el cual consiste en que la
víctima, al asfixiarse ("atragantarse"), rodeara su cuello Color azul de labios y/o mejillas
con sus manos
Coloración moteada de la piel
a Verdadero
a Verdadero
b Falso
b Falso
Pregunta 38
Pregunta 40
La diferencia con el Soporte Vital Básico, es que la
cadena de supervivencia comenzará como en los niños Una vez que la víctima expulse el cuerpo extraño (un
con la RCP postergando la llamada al SEM (a menos de pedazo de carne, un juguete, una moneda, etc.) y vuelva
que haya alguien más, a quien usted pueda mandar a a respirar normalmente, o caiga inconsciente, será el
llamar) momento de parar con las maniobras

a Verdadero a Verdadero

b Falso b Falso
Pregunta 41
Prestación de cuidados al paciente: Identificar la necesidad del cuidado: considerando las
variables individuales, grupales y culturales que
a) Aplicar medidas higiénicas en las manos. modifican esta necesidad. Esto supone para El
profesional de enfermería un ejercicio complejo, puesto
b) Recoger el material necesario para llevar a cabo los que le obliga a dotarse de la información que le permita
cuidados que vamos a prestar en el momento al identificar el efecto de las variables en cada suceso o
paciente. situación concreta y a tener conocimiento del efecto que
las distintas culturas tienen sobre la manifestación de la
c) Comprobar e identificar correctamente al paciente. necesidad de cuidados
Presentarse y explicar los cuidados que vamos a
brindarle.
a Verdadero
d) Ninguna de las anteriores.
b Falso

a Verdadero Pregunta 43

b Falso Identificar el tipo de cuidados requeridos: para dar


respuesta a esa necesidad detectada. Para llevar a cabo
esta actividad, el profesional de enfermería, además de
necesitar un conocimiento técnico acerca de los tipos de
acciones que le permitirán satisfacer la necesidad
identificada, deberá conocer si el sujeto ya ha realizado
acciones encaminadas a satisfacer esta necesidad, qué
tipo de acciones son y determinar el valor real que tienen
en esa situación y el valor entendido como significado
para el sujeto.

a Verdadero

b Falso
Pregunta 42 Pregunta 44
Identificar la capacidad del sujeto para llevar a cabo Determinar la delegación de acciones: el compromiso
dicho cuidado: el profesional cuando cuida no puede ni que las enfermeras asumimos de hacer participar al
debe olvidar que está entrando en el ámbito de sujeto en su proceso de cuidados nos obliga a identificar
autonomía del sujeto. Esto exige que coincidamos en las cuál o cuáles de las acciones necesarias deberemos
propuestas de enfermeras como Henderson u Oren llevar a cabo personalmente, y cuál o cuáles aquellas
cuando se refieren a que el sujeto debe ser autónomo en que podremos delegar en el propio sujeto. Pero la
el menor tiempo posible, debiendo participar al máximo delegación no solo es posible hacerla en el sujeto, sino
nivel de sus posibilidades en el proceso de cuidados. que también la enfermera podrá traspasar algunas de las
Para ello, la enfermera debe determinar las posibilidades acciones programadas entre el personal técnico y
de participación del sujeto en su proceso de cuidados cuidadores informales que componen el equipo de
(tanto físicos como mentales), su actitud e interés en la cuidados.
participación y finalmente la aceptación explícita
a Verdadero
a Verdadero
b Falso
b Falso
Pregunta 46

Considerar el carácter ético que tiene el proceso de


cuidar: los valores que condicionan la necesidad de
cuidado dotan de carácter ético al proceso de cuidar.

a Verdadero

b Falso

Pregunta 47

Ejecutar las acciones concretas de cuidado: la ejecución


Pregunta 45 es la muestra del hacer y la práctica de la enfermería
profesional, y requiere de la realización de una serie de El aseo general de un paciente encamado, es una
técnicas variadas en cuanto a su complejidad que no son técnica muy importante que enfermería ha ido delegando
el fin del proceso de cuidar. con el paso del tiempo al auxiliar, por lo que hay que
recalcar que no es competencia exclusiva del auxiliar de
a Verdadero enfermería, sino que es de enfermería. Bajo mi punto de
vista, cuando aseamos a un paciente, aprendemos
b Falso muchas cosas de él, es decir, no sólo valoraremos el
estado e integridad de su piel, sino que al ser un
momento de gran intimidad podemos ver sus
sentimientos, cómo ve su proceso de enfermedad,
escucharemos sus necesidades y crearemos un clima
común en el que la confianza enfermero paciente
crecerá. En muchos hospitales es una labor compartida
entre el enfermero, el auxiliar y el celador. Para realizar
un correcto aseo en cama se necesitan al menos dos
personas.

a Verdadero

b Falso

Pregunta 48 Pregunta 49
Si tenemos un paciente encamado en la unidad, que si La asepsia.
por diagnóstico, evolución y tratamiento va a permanecer
mucho tiempo con nosotros, aprovecharemos el Se trata de la ausencia de materia séptica, es decir, la
momento del baño para colocarle un colchón anti inexistencia de sustancias que causan putrefacción y de
escaras. gérmenes patógenos. Por tanto, es un estado sin
infección. También se conoce como asepsia al conjunto
de procedimientos y técnicas utilizados para evitar que
a Verdadero
lleguen a nuestro organismo gérmenes, bacterias, virus y
b Falso hongos.

Pregunta 50
Existen muchas maneras de ser cuidador. Para algunos, a Verdadero
puede significar cuidar al paciente las 24 horas. Para b Falso
otros, puede significar buscar información médica o
hacer arreglos para obtener ayuda. Cada situación es Pregunta 52
única. Ninguna de estas opciones es adecuada para
todas las personas y sus familias. A medida que el Cualquier ambiente puede estar contaminado por
tratamiento y la enfermedad vayan cambiando, lo mismo microorganismos que provoquen que enfermemos. En
ocurrirá con la función del cuidador. los centros de salud y hospitales estamos más expuestos
a ser contagiados ya que son espacios cerrados en los
a Verdadero que se concentran personas portadoras de virus y
bacterias.
b Falso
a Verdadero

b Falso

Pregunta 51 Pregunta 53
Los médicos y enfermeros son personal de riesgo ya que Glucosado de clorhexidina. Podemos encontrarlo en
trabajan con personas enfermas y están expuestos a soluciones jabonosas con una concentración del 4% y se
infecciones y virus. Podemos llevar a cabo algunos utiliza para preparar la piel del paciente antes de
procedimientos que nos permitan reducir al mínimo los perforarla para llevar a cabo una operación. En otras
elementos patógenos y así evitar contagios en zonas de concentraciones más bajas se emplea para tratar la
riesgo bajo de clínicas y hospitales gingivitis y algunas heridas o quemaduras

a Verdadero a Verdadero

b Falso b Falso
Pregunta 54 Pregunta 56

Posidonia yodada. La solución de yodo y posidonia con Alcohol. A partir de 70º se puede utilizar para desinfectar
una concentración de entre un 1 y un 10% se utiliza la piel sana en pacientes que presentan sensibilidad al
habitualmente para desinfectar heridas que no sean muy yodo. Es habitual encontrarlo en forma de gel para
graves. También se aplica de forma localizada sobre la higienizar las manos
piel de los pacientes antes de someterles a una cirugía.
a Verdadero
a Verdadero
b Falso
b Falso

Pregunta 57
Pregunta 55
Peróxido de hidrógeno o agua oxigenada. En soluciones La inyección intramuscular puede ser aplicada en los
a partir del 6%, es bactericida, virucida, fungicida y glúteos, brazos o muslos, dependiendo del tipo de
esporicida medicamento y de la cantidad que será administrada.
Además de esto, dependiendo de la región se deben
a Verdadero seguir algunas técnicas para saber el sitio exacto donde
será aplicada la inyección.
b Falso
Pregunta 58 a Verdadero

¿Cuantos tipos de inyecciones existen? b Falso

6 Pregunta 60
a
5 Las inyecciones intramusculares, especialmente en
b
bebés o niños pequeños, sólo deben ser aplicadas por
4 un enfermero o farmacéutico entrenados para evitar
c
complicaciones graves como infección, absceso o
3
d parálisis.

a Verdadero

bFalso

Pregunta 61
Pregunta 59
La administración de medicamentos son actividades de Legalmente para que un medicamento pueda
enfermería que se realizan bajo prescripción médica, en administrarse tiene que respaldarse su prescripción y
las cuales la enfermera (o) debe enfocarlas a reafirmar administración en forma escrita en el expediente clínico,
los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un con ello se disminuyen las interpretaciones erróneas o
fármaco al paciente, asimismo, saber evaluar los factores posibles equivocaciones. En caso de urgencia para la
fisiológicos, mecanismos de acción y las variables administración de un medicamento, se debe registrar
individuales que afectan la acción de las drogas, los como orden verbal en el expediente clínico, para que
diversos tipos de prescripciones y vías de administración, posteriormente el médico la indique y firme la
así como los aspectos legales que involucran una mala prescripción
práctica de la administración de medicamentos.
a Verdadero
a Verdadero
b Falso
b Falso
Pregunta 63

Se dividen según su tipo de administración: Intradérmica,


subcutánea, intramuscular e intravenosa cada una tiene
sitio de inyección y objetivo de aplicación

a Verdadero

b Falso

Pregunta 64
Pregunta 62
Administración de fármacos en bolo se refiere al conjunto
a Verdadero
de actividades encaminadas a suministrar fármacos
intravenosos sin diluir o poco diluidos en el torrente b Falso
sanguíneo
Pregunta 66
a Verdadero Tipos de soluciones
b Falso
alcaloides
Pregunta 65 a
Conjunto de actividades encaminadas a suministrar cristaloides
fármacos intravenosos en el torrente sanguíneo con una b
dilución mínima de 50 ml, y en un espacio de tiempo
coloides
moderado, de 5 a 30 m. Técnica:
c
• Prepare la solución iv: o Purgue el suero (50 ml) Pregunta 67
incluyendo llave de tres pasos antes de introducir el
medicamento. O Etiquete debidamente el suero Son soluciones electrolíticas y/o azucaradas que
escribiendo sobre una tira de esparadrapo (no sobre el permiten mantener el equilibrio hidroeléctrico
plástico). Indique el nombre del fármaco, dosis, volumen
de infusión y hora de inicio. cristaloides
a
• Introduzca el medicamento mezclándolo para asegurar alcaloides
una distribución uniforme. b
coloides
c
• Conecte a la vía la perfusión preparada y adapte el
ritmo de perfusión.

• Observe la presencia efectos secundarios durante la


administración del fármaco.
Pregunta 68 Pregunta 70

¿Cuantos tipos de soluciones cristaloides existen? Es el procedimiento mediante el cual se suministra por
vía bucal medicamentos que tengan acción local o
3 general como tabletas, cápsulas, suspensiones, jarabes
a
etc.
4
b
5 a Verdadero
c
b Falso
6
d

Pregunta 69
Pregunta 71
¿Cuantos tipos de soluciones coloides existen?
¿Cuantos tipos de sutura se utilizan?
2
a
2
4 a
b
3
3 b
c
4
5 c
d
5
d
Pregunta 72 Pregunta 74

Se pasa la aguja ensamblada con el tipo de sutura Pasar la aguja ensamblada enhebrada por ambos bordes
elegido por ambos bordes de los tejidos a afrontar y se de la herida, sacarla para volver a introducirla y, tomado
anuda ambos bordes de la herida a un centímetro de distancia y
sobre el borde contrario a donde salió la aguja
puntos simples previamente, realizar el nudo con ambos cabos
a
sarnoff sarnoff
b a
en x surgete
c b
surgete en x
d c
Pregunta 73 simples
d
Por ser una sutura doble, una superficial y otra profunda, Pregunta 75
afronta los bordes de la herida en forma precisa. Se pasa
la aguja primero en un plano lejos-lejos del borde de la Tienen el inconveniente de que los puntos son solidarios
herida y se regresa cerca-cerca y se anuda unos con otros, y cortando un hilo se puede perder toda
la sutura
simple
a
surgete
sarnoff a
b
en X
surgete b
c
sarnoff
en X c
d
simple
d
Pregunta 76 Pregunta 78

¿Cuantos grupos de camas Existen en una institución Posee una estructura de tubo metálico hueco, sobre la
sanitaria? que se asienta un colchón con base, recubierto de
material lavable. Las hay con ruedas, para facilitar su
5 desplazamiento y sin ellas. Pueden disponer de sistema
a
de frenado.
2
b
rígida
3 a
c
tijera
4 b
d
articulada
Pregunta 77 c
Pregunta 79
¿Cuantos tipos de camillas se utilizan en una institución
sanitaria? Se utiliza para la movilización de pacientes con
traumatismos hasta la camilla de transporte, minimizando
3 los movimientos de columna y manteniendo alineado el
a
eje longitudinal del cuerpo
4
b
tijera
2 a
c
articulada
5 b
d
rígida
c
Pregunta 80 Pregunta 83

Se puede elevar hasta 90º respecto al plano de la cama. ¿Cuantos tipos de camas existen en una institución
Al igual pueden llevar ruedas. sanitaria?

tijera 4
a a
rígida 5
b b
articulada 3
c c
Pregunta 81 2
d
Generalmente suelen ser de aluminio, aunque también Pregunta 84
las hay de plástico, permitiendo el radio-transporte, es
decir, se puede someter al paciente a los rayos X, sin Debe ser estable, confortable, tener un acolchado
necesidad de moverlo de la camilla estable, una base electrohidráulica (dispondrán de toma
de tierra que evite descargas a través del paciente).
a Verdadero
cama cerrada
a
b Falso
quirúrgica
b
Pregunta 82
cama abierta
c
Las camas hospitalarias están dedicadas al descanso del
paciente, donde permanecerán largos periodos de incubadora
d
tiempo mientras se encuentre hospitalizado. Existen gran
variedad de camas, que tendrán distinta finalidad y
adaptadas a las distintas patologías del paciente.

a Verdadero

b Falso
Pregunta 85 Pregunta 87

Incubadora Son las responsables de la reparación y construcción de


los tejidos corporales (como los músculos), y actúan
• Habitáculo que permite asegurar las condiciones de también en la formación de hormonas y en la
vida del recién nacido a pre término en un ambiente coagulación sanguínea
adecuado (menos de 27 semanas de gestación) y a
término de bajo peso (menos de 2500 gramos) Grasas
a

a Verdadero Proteínas
b
b Falso Carbohidratos
c
Vitaminas y Minerales
d
Pregunta 86
Pregunta 88
Son el combustible del organismo. Convertidos en
glucógeno, son los encargados de brindarle energía a los Son esenciales para el buen funcionamiento del
músculos. Entre otras funciones, actúan en la metabolismo y para el combate de los radicales libres (en
contracción muscular y en la formación del tejido exceso, perjudiciales para el sistema inmunológico).
nervioso
Carbohidratos
a
Carbohidratos
a Proteínas
b
Proteínas
b Vitaminas y Minerales
c
Vitaminas y Minerales
c Grasas
d
Grasas
d
Pregunta 91
Pregunta 89
Organiza los grupos de alimentos
Son una de las principales fuentes de almacenamiento
de energía. Sin ellas, no fabricaríamos hormonas
importantes y dejaríamos de transportar algunas 1. La leche y sus derivados son excelentes
vitaminas. proveedores de calcio. Mineral involucrado, además,
en la formación de huesos, en la contracción
Carbohidratos muscular y en la acción del sistema nervioso
a
Grasas
b
2. Aquí entran las carnes, huevos y legumbres, como
Vitaminas y Minerales los frijoles, las lentejas, guisantes y la soya. En este
c
grupo también entran las nueces y las castañas. Son
Proteínas alimentos ricos en proteínas, vitamina B12 y
d
minerales, como el hierro y el zinc.
Pregunta 90

¿Cuantos grupos de alimentos hay? 3. Verduras. Son ricas en vitaminas y sales minerales,
esenciales para mantener una dieta equilibrada. Te
3 ayudan a mantener una buena hidratación y
a
contienen una cantidad importante de antioxidantes
5
b
4 4. Deben consumirse en el transcurso del día, y sobre
c
todo antes y después de cada entrenamiento. Granos
6 (blancos e integrales), galletas, pastas y barritas son
d
algunos de los alimentos que contienen carbohidratos
Pregunta 92 Pregunta 94

¿Cuantos tipos de dieta existen? El índice de masa corporal (IMC) es un método utilizado
para estimar la cantidad de grasa corporal que tiene una
5 persona, y determinar por tanto si el peso está dentro del
a
rango normal, o por el contrario, se tiene sobrepeso o
8 delgadez.
b
7
c a Verdadero
6
d b Falso
Pregunta 95
Pregunta 93
El IMC es una fórmula que se calcula dividiendo el peso,
Establecen de forma muy clara lo que hay que consumir expresado siempre en Kg, entre la altura, siempre en
y no permiten muchos cambios. Eso por un lado las metros al cuadrado. Una cosa importante que destaca la
vuelve muy fáciles de seguir, puesto que quien las hace nutricionista es que no se pueden aplicar los mismos
sabe exactamente qué consumir y no hay dudas. Son valores en niños y adolescentes que en adultos. “Para
una buena opción para quienes intentan estar a dieta por calcular el IMC en niños se utilizan los percentiles. Estos
primera vez o lo necesitan por motivos de salud son una media en los que se establece el peso del niño y
se le relaciona con sus iguales de edad y sexo, dentro de
dieta intercambiable la misma área; y si está en la media, tiene un peso
a
adecuado; si está por encima, habría un percentil alto,
dieta cetogénica por lo que tendrían obesidad, y si está por debajo, se
b
calificaría como un bajo peso”, indica Escalada. Para la
dieta de mantenimiento
c mayoría de los adultos, un IMC ideal está en el rango de
dieta por menú 18,5 a 24,9.
d
a Verdadero

b Falso
Pregunta 98
Pregunta 96
Para realizar este vendaje, se debe realizar una vuelta
Los vendajes son otra cosa que el recubrimiento con completa de la venda sobre sí misma
vendas de alguna parte del cuerpo que ha sido afectada
por una lesión, para así evitar complicaciones. circular
a
Son otra cosa que el recubrimiento con vendas de alguna espiral
b
parte del cuerpo que ha sido afectada poruna lesión,
para así evitar complicaciones. inverso
c
cruzado
a Verdadero d
capelina
b Falso e
Pregunta 97 Pregunta 99

¿Cuantos tipos de vendajes existen? Este vendaje se utiliza para heridas en la cabeza. Se
puede realizar con una o dos vendas
4
a circular
a
6
b espiral
b
7
c inverso
c
5
d cruzado
d
capelina
e
Pregunta 100 Pregunta 102

Este vendaje se utiliza generalmente en las Este tipo de vendaje se utiliza en las articulaciones, como
extremidades, y consiste en darle la vuelta a la la muñeca, el codo, la rodilla o tobillo
extremidad, cubriendo solo dos tercios de la venda de la
vuelta anterior circular
a
circular espiral
a b
espiral inverso
b c
inverso cruzado
c d
cruzado capelina
d e
capelina Pregunta 103
e
Pregunta 101 El Primer respondiente, es la primera persona que decide
participar en la atención de un lesionado
Esta técnica se realiza doblando la venda sobre sí misma
a Verdadero
circular
a
b Falso
espiral
b Pregunta 104
inverso
c ¿Puede ser el primer respondiente una persona que no
cruzado es profesional de la salud?
d
capelina
e a Verdadero

b Falso
Pregunta 105
a Verdadero
El primer respondiente es el encargado de evaluar la b Falso
escena, comenzar la revisión del lesionado y activar al
servicio médico de urgencia, conocido en los medios Pregunta 107
urbanos como Sistema de Atención Médica Pre
hospitalaria de Urgencias o Servicio Metropolitano de La sociedad ha adquirido una mayor conciencia sobre
Urgencias sus derechos en materia de prestación de servicios de
salud, así como el conocimiento de las diferentes
instancias y herramientas jurídicas para hacer valer esos
a Verdadero derechos. Esto hace que el riesgo de demandas por
b Falso mala práctica en el Sector Salud, así como la acción al
respecto por parte de las autoridades judiciales, se vean
Pregunta 106 incrementados

Las obligaciones del primer respondiente son:


a Verdadero
• Tener el primer contacto con el lesionado.
b Falso
• Pedir ayuda porque no siempre se puede trabajar Pregunta 108
adecuadamente solo.
¿Quéartículo de la constitución mexicana establece que
• Realizar la evaluación primaria del paciente. (Revise) "toda persona tiene derecho a la protección de la salud"?
• Solicitar el apoyo de los cuerpos de emergencia 12º
adecuados. (Llame) a

• Liberar la via
́ aérea. (Atienda) b

• En caso necesario iniciar RCP (básico). c

• Dar datos del padecimiento o atención a los servicios d
de Emergencia al llegar.
NOM-168-SSA1-1998
b
Pregunta 109 NOM-007-SSA2-1993
c
La iatrogenia se refiere al efecto dañino o perjudicial que NOM-197-SSA1-2000
d
resulta directa o indirectamente de la actividad
diagnóstica o terapéutica del equipo de salud. Pregunta 112

¿Cuál es la norma oficial mexicana que regula el


a Verdadero equipamiento y la infraestructura de áreas de atención
médicas tanto básicas como especializadas?
b Falso
Pregunta 110 NOM-168-SSA1-
a
1998
¿Qué norma mexicana regula la atención de los NOM-007-SSA2-
pacientes pediátricos? b
1993
NOM-197-SSA1-
NOM-168-SSA1-1998 c
a 2000
NOM-032-SSA1-1970 NOM-031-SSA2-
b d
1999
NOM-201-SSA1-2004 Pregunta 113
c
NOM-001-SSA1-1990 La toxicología es el estudio de la manera en que los
d venenos naturales o los fabricados por el hombre
Pregunta 111 producen efectos nocivos en los organismos vivos.

¿Qué norma mexicana regula el expediente clínico de un


a Verdadero
paciente?
b Falso
NOM-031-SSA2-1999
a
Pregunta 114
Pregunta 117
Los efectos nocivos o perjudiciales son aquellos que
atentan contra la supervivencia o la función normal del Son lesiones producidas por la dentadura de seres vivos
individuo
mordedura
a
a Verdadero
picadura
b
b Falso
Pregunta 115

La palabra "toxicidad" describe el grado en el cual una Pregunta 118


sustancia es venenosa o puede causar una lesión. La
toxicidad depende de diferentes factores: dosis, duración Se considera como metabolismo a los procesos que
y ruta de exposición, forma y estructura de la sustancia genera el organismo con el fin de crear energía a partir
química misma y factores humanos individuales de los nutrientes adquiridos en la dieta, al consumir
cualquier tipo de alimentos están llenos de carbohidratos,
a Verdadero lípidos y proteínasasí como también de diferentes
micronutrientes necesarios en el cuerpo como vitaminas
b Falso y minerales
Pregunta 116
a Verdadero
Son lesiones producidas por insectos o animales que
inoculan tóxicos b Falso

mordedura
a
picadura
b
Pregunta 119 Síndrome de Cushing
c
Cuando se pierde el equilibrio de dichos nutrientes en el Pregunta 122
organismo se conoce como
La Fluido terapia intravenosa constituye una de las
deficiencia metabólica medidas terapéuticas más importantes y frecuentemente
a
utilizadas en Medicina de Urgencias y Emergencias
Alteración metabólica
b
a Verdadero
desbalance nutricional
c
b Falso
Pregunta 120
Pregunta 123
Esta enfermedad se caracteriza por una cantidad
excesiva de hormonas T3 y T4 El agua corporal total es aproximadamente de 600 mL/Kg
con variaciones individuales, disminuyendo con la edad y
Hiperparatiroidismo el contenido adiposo
a
Síndrome de Cushing
b a Verdadero
Ninguna de las Anteriores b Falso
c
Pregunta 124
Pregunta 121
En un caso hipotético de un paciente de 65 Kg se
Esta es una patología que se genera hormona renal deberían administrar 40 mL/h por los 10 primeros Kg de
encargada de la obtención de glucosa y por lo tanto peso más 20 mL/h por los siguientes 10 Kg de peso y 45
aumenta sus niveles en sangre mL/h por los 45 Kg restantes hasta alcanzar el peso total.
En total 105 mL/h (40 + 20 + 65)
Ninguna de las Anteriores
a
Hiperparatiroidismo a Verdadero
b
b Falso
Pregunta 125
a Verdadero
El empleo de soluciones intravenosas implica riesgos b Falso
importantes por lo que se requiere una continua
evaluación de la situación hemodinámica del enfermo Pregunta 128
valorando especialmente la aparición de signos de sobre
aporte de agua o electrolitos Los signos vitales son la manifestación externa de las
funciones vitales básicas tales como la respiración, la
circulación y el metabolismo, los cuales pueden ser
a Verdadero evaluados en el examen físico y medirse a través de
b Falso instrumentos simples

Pregunta 126
a Verdadero
En la práctica, con cuantos elementos de monitorización b Falso
puede efectuarse la fluidoterapia

4
a
5
b
2
c
3
d
Pregunta 127

La glucogenosis tipo Ia, también conocida como


enfermedad de Von Gierke, déficit de glucosa-6-
fosfatasa, glucogenosis hepatorrenal y depósito de
glucógeno Ia, es una enfermedad metabólica rara, y de
carácter hereditario, incluida dentro de los errores innatos
del metabolismo.
Pregunta 129 Pregunta 130

Los valores considerados normales se ubican dentro de En el soporte vital básico y técnicas de reanimación
rangos y en el caso de pediatría, estos rangos varían cardiopulmonar serán considerados niños a los menores
según la edad y en algunos casos también con el sexo. de 8 años, si no sabemos su edad, será necesario
obtener información visual en busca de signos de
pubertad.

En hombres vello facial, vello pubiano y vello axilar

En mujeres: desarrollo de mamas, vello pubiano

a Verdadero

bFalso
Pregunta 131

Es necesario conocer algunas técnicas básicas de


primeros auxilios para saber actuar con calma, rapidez, y
efectividad
a Verdadero
a Verdadero
b Falso
b Falso

Pregunta 132
Productos, fármacos y teléfonos de emergencia que se Pregunta 135
deben incluir en el botiquín básico del bebé. Situaciones
de emergencia y primeros auxilios con los niños. Botiquín El termino Tanatología deriva del griego thanatos que
de primeros auxilios Botiquín de primeros auxilios significa muerte y logos que significa estudio o tratado y
estudia la muerte como el proceso de morir y la muerte
misma
a Verdadero

b Falso a Verdadero
Pregunta 133 b Falso
VERDADES IRREFUTABLES Pregunta 136

Es absolutamente CIERTO que tenemos que morir. La tanatologíaclínica estudia lo que es la muerte,
empezando por el punto de vista filosófico y cultural, la
Es absolutamente INCIERTO cuándo, cómo, y dónde. terapia tanatología en el proceso de morir tanto con el
enfermo como con los familiares y el manejo del duelo.
a Verdadero
a Verdadero
b Falso
Pregunta 134 b Falso

La verdadera necesidad del hombre es que alguien lo


escuche; no como paciente tumbado en el diván del
analista sino como alma humana en busca del sentido de
su existencia.

a Verdadero

b Falso
Pregunta 137
Meta última del Antólogo Es orientar al enfermo hacia la Perfil del Antólogo Tener un profundo conocimiento,
aceptación de su realidad, aceptación que se traduce en científico total de lo que es la Tanatología. Ser capaz de
esperanza real, en ella está el verdadero sentido de la tener empatía con las personas. Desarrollar una gran
vida, esto incluye una mejor calidad de vida, la muerte habilidad para identificar rápidamente las necesidades de
digna y en paz y tiene como objetivo preparar a la gente sus pacientes. Aumentar sus aptitudes para desarrollar
para asumir la muerte propia y la de las personas las relaciones interpersonales llenas de significado, ser
cercanas capaz de reírse de lo absurdo de una situación y del
mismo. Tener un buen sentido del humor. Una alta
a Verdadero honestidad para saber decir no sé. Capacidad para decir
las cosas como son sin recurrir a mentiras piadosas.
b Falso Humildad para aprender, dar, reconocer y aceptar
errores y perdonar. Generosidad de dar tu tiempo cada
Pregunta 138 vez que el paciente lo necesite. Saber lo que es y exige
el amor incondicional y vivirlo
comienza en el momento en que se le diga su
diagnóstico al enfermo y su familia consiste en procurar
el bien morir, que la persona encuentre aceptación ante a Verdadero
la muerte, ya sea su propia muerte o la de otra persona,
lograr que la muerte sea aceptada como un hecho b Falso
natural, como parte del ciclo mismo de la vida, y para ello Pregunta 140
se requiere brindarle apoyo que le proporcione
tranquilidad y bienestar, ya sea físico o emocional al Los Tanatólogos Forman parte del equipo de salud, pues
enfermo terminal, también darle el acompañamiento que la muerte causa dolor en la psique-soma (mente y
es estar con el enfermo aun cuando se tenga una actitud cuerpo), viendo el cuerpo en su totalidad, no es ayudar al
pasiva, y darle la tranquilidad de sentirse que no está bien morir si no curar el dolor
solo
a Verdadero
a Verdadero
b Falso
b Falso
Pregunta 141
Pregunta 139
La asistencia de un especialista debe recibirse desde el ¿Quién es un enfermo? Es aquella persona que está
momento en que se tiene el pronóstico fatal, ya que si se sufriendo un dolor que puede ser inaguantable.
alivia la psique, se ayuda el dolor de la desesperanza, lo Enfermedad Terminal Es una enfermedad avanzada,
que ayuda a afrontar el proceso progresiva e incurable con muy poca capacidad de
respuesta o casi nula al tratamiento específico, aquí el
a Verdadero enfermo terminal tiene un declive acelerado en su estado
de salud dependiendo del tipo de enfermedad que tenga,
b Falso para culminar con la muerte, con un pronóstico de vida
casi inferior a 6 meses, este número de tiempo tiene un
valor estadístico y es un requisito para ser cuidado en un
programa de Hospice, dar un límite es irreal inseguro e
inútil y las familias deben acostumbrarse a la
incertidumbre y a la duda

a Verdadero

b Falso

Pregunta 142 Pregunta 143


¿Cómo ayuda la Tanatología a los familiares de un Necesidades Espirituales del Enfermo Terminal
enfermo en fase terminal? Dándole a la familia calidad de Necesidad de ser escuchado. Necesidad de recibir
vida personal para que se enfrente a la muerte del ser información verídica a cerca de su enfermedad y estado
querido, y ya cuando muera ayudarle a elaborar el duelo, de salud. Necesidad de sentirse amado por sus seres
el duelo es pasar del shock de la muerte, a la aceptación queridos. Necesidad de resolución a sus inquietudes
y tratamos que el familiar recorre este camino en el filosóficas. Necesidad de reconciliarse con su práctica
menor tiempo posible, para que su sufrimiento sea menor religiosa. Necesidad de pedir o dar perdón a sus seres
queridos. Necesidad de gratitud. Necesidad de
a Verdadero trascendencia. Muerte Adecuada Es aquella en la que
hay ausencia de sufrimiento moral, emocional, familiar,
b Falso espiritual y físico, además de persistencia de las
relaciones significativas del enfermo que piensa “yo
quiero morir viéndote a ti, porque a ti es quien amo y no
esa enfermera quien ni siquiera conozco”

a Verdadero

b Falso

Pregunta 144 Pregunta 145


Etapas del proceso de morir El morir es el proceso de ¿Qué espera el paciente en fase Terminal? Se les ayude
deterioro que sufre el organismo desde su condición a percibir la muerte como el fin natural de la vida.
terminal, diagnosticada o no, hasta la muerte. Dicho Sensibilidad hacia sus deseos y necesidades No dolor
proceso, como todo en el ser humano, no puede ocurrir, físico. Satisfacción y respeto a sus necesidades
aislado, es decir el proceso de morir es un proceso espirituales de acuerdo a sus creencias. Voluntad y
biológico, psicológico social y espiritual disponibilidad para entender con el sufrimiento. Ser
escuchado y comprendido. Que no sean negados sus
a Verdadero sentimientos y sus emociones al ser expresados.
Sentirse queridos, amados y aceptados tal como son y
b Falso como están. Colaboración para que sus últimas
voluntades sean satisfechas
Pregunta 146

La angustia pide que sepamos escuchar, permitir el a Verdadero


desahogo de quien sufre angustia, tantas veces como él
lo necesite. Hay que ayudar a la persona a expulsar su b Falso
angustia escuchando pero no interrogándolo. Frustración
Esta emoción se manifiesta como rabia y esta a su vez
es incontrolable e irracional y siempre quiere agredir, la
frustración nace y va creciendo conforme pasan los
días.O los meses, uno se da cuente que “ya no hay
tiempo para hacer lo que nos habia ́ mos propuesto hacer”
y la frustraciónserá́ mayor, en la medida en que somos
conscientes de nuestra Impotencia y ante la muerte,
todos somos impotentes totalmente

a Verdadero

b Falso
Pregunta 147

También podría gustarte