0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas20 páginas

4º Planificación 2022

Hello
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas20 páginas

4º Planificación 2022

Hello
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA

SOBERANÍA NACIONAL”

PLANIFICADOR ANUAL JEC


2022

Miss Ayda – English Teacher 9433228


PLANIFICADOR CURRICULAR
i. DATOS ANUAL
INFORMATIVOS:DE INGLÉS JEC
I.1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN :
I.2. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL :
I.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
I.4. DIRECTOR :
I.5. GRADO DE ESTUDIOS Y SECCIÓN : 4º “A”
I.6. TIPO DE INSTITUCIÓN :
I.7. ESCENARIO LINGÜÍSTICO :
I.8. ÁREA : INGLÉS
I.9. HORAS LECTIVAS : 5 horas semanales.
I.10. PROFESOR(A) DE INGLÉS :
II. DESCRIPCIÓN GENERAL.
Los estudiantes de 4º grado de la Institución Educativa secundaria “Guamán Poma de
Ayala” proceden de las diferentes zonas rurales y urbanas de la provincia de Trujillo,
departamento de la Libertad. Es la Institución más representativa de la provincia y una
de las más sobresalientes en el aspecto académico, cultural y deportivo, a pesar de que
muchos de los estudiantes proceden de familias desintegradas y de economía modesta. Esto
no ha sido limitante ya que, en su mayoría, 90% de ellos, se identifican por ser
participativos, creativos, proactivos y con una predisposición de aprender el inglés. Realizan
preguntas frecuentes y elaboran juicios críticos o fundamentan sus ideas en sus
intervenciones. El 10% de estudiantes se encuentran desmotivados o no cuentan con un
proyecto de vida por el desinterés que muestran los padres de familia en la educación de sus
hijos. Nuestra Institución es conocedora que el inglés es el idioma universal y que la
globalización requiere que nuestros estudiantes también prioricen su aprendizaje desde
temprana edad para tener mejores oportunidades de vida. Pero para poder enseñar un
segundo idioma, nosotros como docentes debemos diseñar nuestra planificación teniendo en
cuenta las estrategias didácticas acorde a las necesidades, intereses y características de
nuestros estudiantes, solo así se estarán creando ambientes de aprendizaje dinámico
motivados para obtener mejores resultados. A través de la evaluación diagnóstica tomada al
inicio del año académico 2022, determinamos las competencias que se debe priorizar
teniendo en cuenta la participación, creatividad y predisposición de querer aprender un
nuevo idioma. Sabemos que tendremos limitaciones debido a que éstos dos años de
pandemia han impactado negativamente respecto a los aprendizajes también en las otras
áreas. Este año académico 2022, nuestra Institución educativa atenderá a nuestros
estudiantes de manera presencial por tanto será esencial la participación de cada uno de
ellos en las sesiones de clase.
A través del área de inglés nuestros estudiantes tienen el gran reto de conocer otras
culturas, estilos de vida y diferentes formas de pensar, brinda mejores oportunidades de
alcanzar sus metas aspirando a una educación de calidad y competencias a nivel local,
regional, nacional e internacional; por ello, esta planificación tiene como propósito
desarrollar las competencias del área de inglés como:
 Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
 Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
 Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera.
III. ENFOQUE QUE SUSTENTA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DEL ÁREA DE
INGLÉS.
El área de inglés está centrada en el ENFOQUE COMUNICATIVO
(Communicative Approach), teniendo como base el uso social del
lenguaje, que desarrolla el estudiante en las diversas situaciones
socioculturales con las que se relaciona diariamente.

Miss Ayda – English Teacher 9433228


Con este modelo didáctico se pretende capacitar al aprendiz para una
comunicación real, no sólo en la vertiente oral, sino también en la escrita
con otros hablantes de la Institución educativa.
 Comunicativo, porque como seres humanos es a través del lenguaje que
expresamos y comunicamos con los demás nuestros sentimientos y
pensamientos. Al comunicar, nuestros estudiantes se apropian de los
diversos tipos de textos en inglés, de sus formatos para comprender y
producir textos en variados soportes, tanto impresos, audiovisuales y
digitales en busca de dar a conocer ideas propias.
 El lenguaje es un práctica social, diaria, constante y necesaria para
participar en la vida social y cultural, tanto de nuestro país como de la
comunidad que nos rodea, lo que permite al estudiante dar un sentido
concreto a los textos que produce. Partir de su realidad permite al
estudiante poner en marcha todos sus conocimientos para lograr un
aprendizaje significativo.
 El método comunicativo o, en inglés, “communicative language teaching”
o “communicative approach”, es un enfoque educativo cuyo énfasis se
centra en ayudar a los alumnos a utilizar un idioma distinto del materno
en diversos contextos, considerando de gran relevancia el aprendizaje de
las funciones de la lengua.

Para ello, el docente tendrá que analizar las necesidades de los alumnos,
conocer en qué punto de aprendizaje están y lograr que las actividades y
proyectos que plantee generen un entorno de comunicación seguro en el que los
alumnos no teman cometer errores y sientan confianza a la hora de
utilizar el idioma que están aprendiendo y, así, el grupo pueda avanzar en su
aprendizaje.

IV. EL VÍNCULO DE LAS COMPETENCIAS DEL ÁREA DE INGLÉS CON LAS OTRAS
ÁREAS.
En la vida escolar, social y cultural, hablar, escuchar, leer y escribir son
complementarias y se retroalimentan para lograr los propósitos comunicativos
que establecen las personas.
1. El lenguaje es una herramienta fundamental para que los estudiantes
desarrollen sus competencias en distintas áreas curriculares.
2. El uso del lenguaje no solo es un medio de aprendizaje, sino que se afianza en
las distintas áreas curriculares de la Educación Básica Regular, contribuyendo
en las competencias comunicativas. Por ejemplo, será indispensable que los
estudiantes hayan desarrollado la competencia Lee textos escritos en inglés
para poder comprender y resolver un problema matemático en inglés o
interpretar información de un texto en el área de comunicación. Por ello, es
posible decir que el uso del lenguaje permite ejercer la ciudadanía y
promover la participación, el diálogo, la búsqueda de consensos o actitudes
como la solidaridad y la colaboración. Asimismo, este uso ofrece la posibilidad
de acceder, difundir y valorar saberes, conocimientos y experiencias artísticas
y culturales.
V. COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR EN EL ÁREA DE INGLÉS.

Miss Ayda – English Teacher 9433228


LA
EDUCACIÓN
FUENTES DE
COMPROMI QUE
OBJETIVO INDICADOR INFORMACI
SO QUEREMOS
ÓN
PARA EL
PERÚ

Todos los
estudiantes
COMPROMISO Mejorar los logran
1. resultados de
aprendizajes de
los aprendizajes  Porcentaje de
1. Progreso anual calidad porque
en el área de estudiantes que
de los Registros del la Institución
inglés, respecto lograron nivel
aprendizajes de SIAGIE. cuenta con
todas y todos los del año anterior, satisfactorio el año
maestros (as)
estudiantes de la puesto que la anterior.
pandemia ha con vocación,
Institución
Educativa. sido limitante. compromiso y
responsabilidad
.

COMPROMISO Mantener el  Porcentaje de Registros de Todos los


2. número de estudiantes la I.E estudiantes
estudiantes matriculados que SIAGIE inician y
1. Retención anual e
matriculados a concluyen el año culminan su
interanual de
estudiantes en la inicios de año escolar 2022. educación
Institución escolar 2022. básica
Educativa. oportunamente
.

COMPROMISO En la I.E se  Porcentaje de  Registros de La I.E cumple


3. desarrollaron jornadas laborales asistencia de la totalidad de
todas las efectivas de los docentes. horas lectivas y
1. Cumplimiento de
actividades docentes.  Aplicativo PAT actividades
la calendarización
planificada por la planificadas  Porcentaje de horas planificadas.
Institución (sesiones de lectivas cumplidas
Educativa. aprendizaje, por nivel.
jornadas de
reflexión, etc)
durante el año
2022

COMPROMISO El equipo  Porcentaje de  Actas de Todos los


4. directivo de la reuniones de reunión. docentes
I.E realiza interaprendizaje  Aplicativo Pat tienen un buen
Acompañamient
acompañamie programadas en el  Cuaderno de desempeño
o y monitoreo a
la práctica ntos y PAT que han sido campo. docente en su
pedagógica en la monitoreos al ejecutadas. labor
Institución docente de

Miss Ayda – English Teacher 9433228


inglés de pedagógica
Educativa. acuerdo a la
planificación
del año escolar
2022.

COMPROMISO El equipo  Acuerdos de Reglamento La I.E es un


5. directivo convivencia Interno. espacio seguro
desarrolla consensuadas e Aplicativo PAT y acogedor
Gestión de la
acciones para incluidos en el Cuaderno o libro para las y los
convivencia
escolar en la la promoción Reglamento Interno, de incidencias, estudiantes.
Institución de convivencia, publicadas en los SISEVE
Educativa. la prevención y espacios visibles de la
atención de la I:E.
violencia en la  Actividades de
I:E escuela para padres
y/o apoderado para
brindar orientaciones
planificadas en el
PAT.
 La atención oportuna
de casos reportados
en el SISEVE.

VI. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DE APRENDIZAJE


DEL ÁREA DE INGLÉS CUARTO GRADO CICLO VII.

DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FIN DEL CICLO VII


SE COMUNICA ORALMENTE
ESTÁNDAR: Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés. Infiere el tema,
propósito, hechos y conclusiones a partir de información implícita y explícita e interpreta la
intención del interlocutor. Se expresa adecuando el texto a situaciones comunicativas formales e
informales usando pronunciación y entonación inteligible; organiza y desarrolla ideas en torno a
un tema y las relaciona haciendo uso de algunos recursos cohesivos, vocabulario variado y
construcciones gramaticales determinadas y pertinentes. Utiliza recursos no verbales y para-
verbales para garantizar la pertinencia del mensaje. Reflexiona y evalúa sobre lo escuchado
haciendo uso de sus conocimientos sobre el tema. En un intercambio, participa formulando y
respondiendo preguntas sobre temas que le son conocidos o habituales y evalúa las respuestas
escuchadas para dar sus aportes tomando en cuenta los puntos de vista de otros.
COMPETENCIA CAPACIDADES Desempeños de aprendizaje

Recupera información explícita y relevante


Obtiene información del seleccionando datos específicos en los
texto oral en inglés. textos orales que escucha en inglés, con
vocabulario cotidiano y pertinente,
reconociendo el propósito comunicativo
apoyándose en el contexto.
Integra la información cuando es dicha en

Miss Ayda – English Teacher 9433228


SE COMUNICA distintos momentos o por distintos
ORALMENTE interlocutores.
Deduce información señalando
características de seres, objetos, lugares y
hechos.
Deduce el significado de palabras, frases
y expresiones complejas en contexto.
palabras, frases y expresiones
complejas en contexto. Ejemplo: present
continuous, simple present, frequency
adverbs, present perfect, past simple,
Infiere e interpreta used to, second conditional, phrasal
información del texto oral verbs, present simple passive, question
en inglés. tags, modals- must / can`t /deduction)
might, may(possibility), must / have
(obligation), future continuous.
Deduce , el significado de relaciones
lógicas (adición, diferencia, causa y
consecuencia) y jerárquicas (ideas
contraste, secuencia, semejanza-
diferencia, causa y consecuencia) y
jerárquicas (ideas principales y
complementarias) en textos orales en inglés
Adapta el texto oral a la situación
comunicativa manteniendo el registro y los
modos culturales y considerando el tipo de
texto y el propósito. Ejemplo: Hablar acerca
de actividades en curso, temporales y
habituales; discutir acerca de situaciones
imaginarias, obligaciones y reglas en la
casa, actitudes y comportamientos,
preferencias, habitos pasados,problemas y
soluciones, productos fabricados, iventos,
Adecua, organiza y
planes y prediciones; expresar deducción,
desarrolla el texto en
imposibilidad, posibilidad, obligación y
inglés de forma
necesidad secuenciar eventos; compartir
coherente y cohesionada.
intereses personales.
Expresa sus ideas, emociones y
experiencias en torno a un tema con
coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo
con jerarquizándolas para establecer
relaciones lógicas (adicion, contraste,
secuencia, semejanza, diferencia, causa y
consecuencia) y ampliando la información
de forma pertinente con vocabulario
apropiado.
Utiliza recursos no Explica el tema y el propósito
verbales y paraverbales comunicativo.
de forma estratégica. Distingue lo relevante de lo
complementario clasificando y sintetizando
la información, y vinculando el texto con su
experiencia a partir de recursos verbales,
no verbales y paraverbales para construir el

Miss Ayda – English Teacher 9433228


sentido del texto oral en inglés,
Emplea estratégicamente gestos,
movimientos corporales y contacto visual y
desplazamiento para enfatizar lo que dice y
mantener el interés del oyente.
Ajusta el volumen de voz y la entonación
con pronunciación adecuada apoyándose
en material concreto y audiovisual.
Participa en diversas situaciones
comunicativas alternando los roles del
hablante y oyente para preguntar,
Interactúa
responder y explicar, y para complementar
estratégicamente en
ideas y hacer comentarios relevantes en
inglés con distintos
inglés con vocabulario cotidiano y
interlocutores.
pertinente.
Respeta los modos de cortesía según el
contexto.
Opina en inglés de manera oral o escrita
Reflexiona y evalúa la sobre el contenido y organización del texto
forma, el contenido y escrito en inglés, así como sobre el propósito
contexto de texto oral en comunicativo y la intención del autor a partir
inglés. de su experiencia y contexto en el que se
desenvuelve.
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FIN DEL CICLO VII
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN INGLÈS
ESTÁNDAR: Lee diversos tipos de texto en inglés con algunas estructuras complejas y
vocabulario variado y especializado. Integra información contrapuesta ubicada en distintas
partes del texto. Interpreta el texto integrando la idea principal con información específica para
construir su sentido global. Reflexiona sobre las formas y contenidos del texto. Evalúa el uso del
lenguaje y los recursos textuales así como el efecto del texto en el lector a partir de su
conocimiento y del contexto sociocultural.
Identifica información explícita,
relevante y complementaria distinguiendo
LEE DIVERSOS detalles dispersos en el texto que
TIPOS DE TEXTOS Obtiene información del
contienen algunos elementos complejos
EN INGLÈS texto escrito en inglés.
en su estructura y vocabulario cotidiano,
en diversos tipos de textos escritos en
inglés.
Infiere e interpreta Deduce diversas relaciones lógicas
información del texto en (adición, contraste, secuencia, semejanza-
inglés. diferencia, causa y consecuencia) y
jerárquicas (ideas principales y
complementarias) en textos escritos en
inglés a partir de información explícita e
implícita. Señala las características de
seres, objetos, lugares y hechos, y el
significado de palabras, frases y expresiones
en contexto.
Explica el tema y el propósito
comunicativo. Ejemplo: Hablar acerca de
actividades en curso, temporales y

Miss Ayda – English Teacher 9433228


habituales; discutir acerca de situaciones
imaginarias, obligaciones y reglas en la
casa, actitudes y comportamientos,
preferencias, hábitos pasados, problemas y
soluciones, productos fabricados, inventos,
planes y predicciones; expresar deducción,
imposibilidad, posibilidad, obligación y
necesidad secuenciar eventos; compartir
intereses personales.
Distingue lo relevantes de lo
complementario clasificando y sintetizando
la información, vinculando el texto con su
experiencia para construir el sentido del
texto escrito en inglés, y relacionándolo con
su experiencia y sus conocimientos, y con
otros textos y lenguajes.
Opina en inglés de manera oral o escrita
sobre el contenido y organización del texto
escrito en inglés, así como sobre el propósito
Reflexiona y evalúa la comunicativo y la intención del autor a partir
forma, el contenido y de su experiencia y contexto en el que se
contexto en inglés. desenvuelve.
Compara textos entre si para señalar
características comunes de tipos textuales y
géneros discursivos.
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE LA COMPETENCIA ESPERADO AL FIN DEL CICLO VII
ESCRIBE EN INGLÈS TIPOS DE TEXTOS DE FORMA REFLEXIVA
ESTÁNDAR: Escribe diversos tipos de textos de amplia extensión de forma reflexiva en inglés.
Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a partir de su experiencia previa y fuentes
de información variada. Organiza y desarrolla sus ideas alrededor de un tema central y las
estructura en párrafos y subtítulos. Relaciona sus ideas a través del uso de algunos recursos
cohesivos (sinónimos, antónimos, pronominalización y conectores aditivos, adversativos,
temporales, condicionales, disyuntivos y causales) con vocabulario variado y pertinente a la
temática tratada y construcciones gramaticales de mediana complejidad. Utiliza recursos
ortográficos que permiten claridad en sus textos. Reflexiona sobre el texto que escribe y evalúa
los usos del lenguaje con la finalidad de mejorar el texto que escribe en inglés.
Adecúa el texto que escribe e n inglés a la
situación comunicativa considerando el
tipo textual, algunas características del
género discursivo, el formato, el
soporte y el propósito. Ejemplo: Hablar
acerca de actividades en curso, temporales
Adecua el texto en inglés y habituales; discutir acerca de situaciones
a la situación imaginarias, obligaciones y reglas en la
ESCRIBE EN
comunicativa. casa, actitudes y comportamientos,
INGLÈS TIPOS DE
preferencias, hábitos pasados, problemas y
TEXTOS DE FORMA
soluciones, productos fabricados, inventos,
REFLEXIVA
planes y predicciones; expresar deducción,
imposibilidad, posibilidad, obligación y
necesidad secuenciar eventos; compartir
intereses personales.
Organiza y desarrolla las Produce textos escritos en inglés en torno
ideas en inglés de forma a un tema con coherencia, cohesión y

Miss Ayda – English Teacher 9433228


fluidez de acuerdo con su nivel. Los
jerarquiza estableciendo relaciones
lógicas (adición, contraste, secuencia,
coherente y cohesionada. semejanza-diferencia, causa y
consecuencia) y ampliando información de
forma pertinente con vocabulario
apropiado
Emplea convenciones del lenguaje
escrito como recursos ortográficos y
gramaticales complejos que le dan
claridad y sentido al texto. Ejemplo:
present continuous, simple present,
frequency adverbs, present perfect,
Utiliza convenciones del
past simple, used to, second
lenguaje escrito en inglés
conditional, phrasal verbs, present
de forma pertinente.
simple passive, question tags, modals-
must / can`t /deduction) might,
may(possibility), must have (obligation),
future continuous.
Usa recursos textuales para aclarar y
reforzar sentidos en el texto.
Evalúa su texto en inglés para mejorarlo
considerando aspectos gramaticales y
Reflexiona y evalúa la
ortográficos, y las características de tipos
forma, el contenido y
textuales y géneros discursivos, así como otras
contexto del texto escrito
en inglés. convenciones vinculadas con el lenguaje escrito
usadas con pertinencia para dar sentido al
texto.

VII. RESULTADO DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022.


Descripción general del desarrollo de
CONCLUSIÓN
cada competencia según los rubros
DESCRIPTIVA.
considerados.
Resultado
ÁREA

de
COMPETENCIA
Sobre Aprendizaje
S Sobre el
Carpeta de a partir de
SIAGIE
Recuperació la
2021
n. Evaluación
Diagnóstica
.

Miss Ayda – English Teacher 9433228


Se comunica El 72% de El 72% de El 50% de La mayoría de los y las
oralmente en estudiantes estudiantes han estudiantes estudiantes de 1º
inglés como de 1º grado participado evaluadas (--- grado aún se dificultan
lengua (24) han activamente en %), tienen una en desarrollar el
extranjera. logrado los todas las alta necesidad estándar, capacidades
aprendizajes actividades de la oralidad. y desempeños del 1e
esperados y planificadas en En la mayoría grado de la
se ubican en el año 2021, a de las competencia “Se
el nivel de pesar de haber estudiantes, comunica oralmente
logro estado haciendo tienen en inglés como lengua
esperado. seguimiento a dificultades en extranjera”, porque es
los estudiantes, el uso de la un nuevo idioma que
el 28% no coherencia al están adquiriendo;
tomaban interés expresar sus muestran dificultades
en el desarrollo emociones, en la pronunciación y
del área, por lo para movilizar entonación de las
que en el las palabras en inglés. Por
presente año se competencias ello en cada unidad o
procedió con el comunicativas. proyecto de
desarrollo de la aprendizaje
Evaluación (experiencia de
diagnóstica. aprendizaje) se
especificarán las
actividades que
desarrollarán los
INGLÉS

estudiantes para llegar


al nivel logrado de
dicha competencia, ya
que se encuentran en
proceso de alcanzar.
Lee diversos El ____ % de El ____% de La mayoría de La mayoría de los
tipos de textos estudiantes estudiantes han los estudiantes estudiantes obtienen,
escritos en de 1º grado participado ____% aún se infieren e interpretan
inglés como (63) han activamente en dificultan en poca información de
lengua logrado los todas las leer diversos tipos de
extranjera. aprendizajes actividades vocabularios textos en inglés ya
esperados y planificadas en básicos en que aún ellos tienen
se ubican en el año 2021, a inglés y si lo dificultades para lograr
el nivel de pesar de haber hacen, sólo con comprender
logro estado haciendo el apoyo del vocabularios y
esperado. seguimiento a docente, padres estructuras
los estudiantes, de familia y/o gramaticales básicas y
el 28% no apoderados. lo hacen sólo con
tomaban interés Por lo que, se apoyo del docente,
en el desarrollo priorizará esta padres de familia,
del área, por lo competencia diccionario y/o
que en el durante el año traductor.
presente año se académico
procedió con el 2022.
desarrollo de la
Evaluación
diagnóstica.

Miss Ayda – English Teacher 9433228


Escribe diversos El _____% de El ___ % de El ____% de La mayoría de los y las
tipos de textos estudiantes estudiantes han estudiantes estudiantes de 1er
en su lengua (44) adecúan tenido lograron grado desarrollan el
materna el texto que dificultades adecuar el estándar, capacidades
escriben en porque muchos texto que y desempeños del 1er
inglés a la de ellos en esta escriben en grado de la
situación educación inglés a la competencia “Escribe
comunicativa, virtual porque situación diversos tipos de
considerando no contaban con comunicativa, textos en inglés como
los material considerando lengua extranjera”. Ya
vocabularios (celular, los vocabularios que, evidencian uso de
propios de su desconocen uso propios de su una correcta ortografía
nivel. de las diferentes nivel. de los vocabularios
aplicación)por básicos en inglés; Por
ello se ha lo que en cada unidad
priorizado el o proyecto de
desarrollo de la aprendizaje
carpeta de (experiencia de
recuperación. aprendizaje) se
especificarán las
actividades que
desarrollarán los
estudiantes para llegar
al nivel logrado de
dicha competencia, ya
que se encuentran en
proceso de alcanzar.
VIII. ENFOQUES TRANSVERSALES.
 Los enfoques transversales orientan en todo momento el trabajo pedagógico en el
aula e imprimen características a los diversos procesos educativos.
 Los enfoques transversales buscan darle un perfil al estudiante. (perfil de egreso).
 Los enfoques transversales se aplican en las COMPETENCIAS del área de inglés.
 Los enfoques transversales tienen que ser consistentes y constantes en acciones
formativas.
 En la aplicación pueden ser diversificados según al contexto y realidad de la
comunidad educativa. (valores, actitudes y acciones.)
 Según al diagnóstico y necesidad de la institución educativa se puede priorizar,
discernir o adaptar (valores, actitudes y acciones.) pero no excluir o descartar.

ENFOQUE
TRANSVERSA VALORES ACTITUDES SE DEMUESTRA, CUANDO:
L
Los docentes promueven el conocimiento
de los Derechos Humanos y la Convención
Disposición a sobre los Derechos del Niño para
conocer, reconocer y empoderar a los estudiantes en su ejercicio
valorar los derechos democrático
individuales y
Conciencia Los docentes generan espacios de reflexión
colectivos que
de derechos y crítica sobre el ejercicio de los derechos
tenemos las
individuales y colectivos, especialmente en
personas en el
DE DERECHOS

grupos y poblaciones vulnerables.


ámbito privado y
público Los docentes promueven y enfatizan la
práctica de los deberes y derechos de los
estudiantes
Libertad y Disposición a elegir Los docentes promueven oportunidades
Responsabili de manera voluntaria para que los estudiantes ejerzan sus
dad y responsable la derechos en la relación con sus pares y

Miss Ayda – English Teacher 9433228


adultos.
propia forma de Los docentes promueven formas de
actuar dentro de una participación estudiantil que permitan el
sociedad. desarrollo de competencias ciudadanas,
articulando acciones con la familia y
comunidad en la búsqueda del bien común.
Los docentes promueven formas de
Disposición a participación estudiantil que permitan el
conversar con otras desarrollo de competencias ciudadanas,
personas, articulando acciones con la familia y
Diálogo y
intercambiando ideas comunidad en la búsqueda del bien común.
concertació
o afectos de modo
n Los docentes buscan soluciones y
alternativo para
construir juntos una propuestas con protocolos y acuerdos con
postura común los estudiantes, sobre sus
responsabilidades
Docentes y estudiantes demuestran
tolerancia, apertura y respeto a todos y
cada uno, evitando cualquier forma de
Reconocimiento al discriminación basada en el prejuicio a
valor inherente de cualquier diferencia.
Respeto por
cada persona y de Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a
las
sus derechos, por nadie
INCLUSIVO O ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

diferencias
encima de cualquier Las familias reciben información continua
diferencia. sobre los esfuerzos, méritos, avances y
logros de sus hijos, entendiendo sus
dificultades como parte de su desarrollo y
aprendizaje.
Disposición a
Los docentes programan y enseñan
enseñar ofreciendo a
considerando tiempos, espacios y
los estudiantes las
Equidad en actividades diferenciadas de acuerdo a las
condiciones y
la características y demandas de los
oportunidades que
enseñanza. estudiantes, las que se articulan en
cada uno necesita
situaciones significativas vinculadas a su
para lograr los
contexto y realidad.
mismos resultados.
Los docentes demuestran altas
Disposición a expectativas sobre todos los estudiantes,
depositar incluyendo aquellos que tienen estilos
expectativas en diversos y ritmos de aprendizaje diferentes
una persona, o viven en contextos difíciles.
Confianza creyendo
Los docentes convocan a las familias
en la sinceramente en su
principalmente a reforzar la autonomía, la
persona. capacidad de
autoconfianza y la autoestima de sus hijos,
superación y
antes que a cuestionarlos o sancionarlos
crecimiento por
sobre cualquier Los estudiantes protegen y fortalecen en
circunstancia. toda circunstancia su autonomía,
autoconfianza y autoestima.
Respeto a la Reconocimiento al Los docentes y estudiantes acogen con
INTERCULTURAL

identidad valor de las diversas respeto a todos, sin menospreciar ni excluir


cultural. identidades a nadie en razón de su lengua, su manera
culturales y de hablar, su forma de vestir, sus
relaciones de costumbres o sus creencias.
pertenencia de los Los docentes hablan la lengua materna de
estudiantes los estudiantes y los acompañan con
respeto en su proceso de adquisición del
castellano como segunda lengua.

Miss Ayda – English Teacher 9433228


Los docentes respetan todas las variantes
del castellano que se hablan en distintas
regiones del país, sin obligar a los
estudiantes a que se expresen oralmente
solo en castellano estándar.
Disposición a actuar
de manera justa,
respetando el
Disposición a actuar de manera justa,
derecho de todos,
respetando el derecho de todos, exigiendo
Justicia exigiendo sus propios
sus propios derechos y reconociendo
derechos y
derechos a quienes les corresponde
reconociendo
derechos a quienes
les corresponde
Los docentes y directivos propician un
Fomento de una
diálogo continuo entre diversas
interacción equitativa
perspectivas culturales, y entre estas con el
Diálogo entre diversas
saber científico, buscando
intercultural culturas, mediante el
complementariedades en los distintos
diálogo y el respeto
planos en los que se formulan para el
mutuo.
tratamiento de los desafíos comunes.
Docentes y estudiantes no hacen
Reconocimiento al distinciones discriminatorias entre varones
valor inherente de y mujeres.
Igualdad y
cada persona, por
Dignidad Estudiantes varones y mujeres tienen las
encima de cualquier
diferencia de género mismas responsabilidades en el cuidado de
los espacios educativos que utilizan.
Docentes y directivos fomentan la
asistencia de las estudiantes que se
Disposición a actuar encuentran embarazadas o que son madres
de modo que se dé a o padres de familia.
cada quien lo que le
corresponde, en Docentes y directivos fomentan una
Justicia valoración sana y respetuosa del cuerpo e
especial a quienes se
IGUALDAD DE GÉNERO

ven perjudicados por integridad de las personas; en especial, se


las desigualdades de previene y atiende adecuadamente las
género posibles situaciones de violencia sexual
(Ejemplo: tocamientos indebidos, acoso,
etc.).
Reconoce y valora
las emociones y
necesidades
afectivas de los
Estudiantes y docentes analizan los
otros/as y muestra
prejuicios entre géneros. Por ejemplo, que
sensibilidad ante
las mujeres limpian mejor, que los hombres
ellas al identificar
no son sensibles, que las mujeres tienen
situaciones de
menor capacidad que los varones para el
desigualdad de
Empatía aprendizaje de las matemáticas y ciencias,
género,
que los varones tienen menor capacidad
evidenciando así la
que las mujeres para desarrollar
capacidad de
aprendizajes en el área de Comunicación,
comprender o
que las mujeres son más débiles, que los
acompañar a las
varones son más irresponsables.
personas en dichas
emociones o
necesidades
afectivas.

Miss Ayda – English Teacher 9433228


Docentes y estudiantes desarrollan
acciones de ciudadanía, que demuestren
Disposición para conciencia sobre los eventos climáticos
colaborar con el extremos ocasionados por el calentamiento
bienestar y la calidad global (sequías e inundaciones, entre
Solidaridad
de vida de las otros.), así como el desarrollo de
planetaria y
generaciones capacidades de resiliencia para la
equidad
presentes y futuras, adaptación al cambio climático.
intergeneraci
así como con la
onal Docentes y estudiantes plantean soluciones
naturaleza
asumiendo el en relación a la realidad ambiental de su
cuidado del planeta comunidad, tal como la contaminación, el
agotamiento de la capa de ozono, la salud
ambiental, etc.
Docentes y estudiantes realizan acciones para
identificar los patrones de producción y
consumo de aquellos productos utilizados de
forma cotidiana, en la escuela y la comunidad.
Docentes y estudiantes implementan las 3R
Disposición a evaluar
(reducir, reusar y reciclar), la segregación
AMBIENTAL

los impactos y costos


adecuada de los residuos sólidos, las medidas
ambientales de las
de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la
acciones y actividades
salud y para el bienestar común.
cotidianas, y a actuar
Justicia y Docentes y estudiantes impulsan acciones que
en beneficio de todas
solidaridad las personas, así como
contribuyan al ahorro del agua y el cuidado de
las cuencas hidrográficas de la comunidad,
de los sistemas,
identificando su relación con el cambio
instituciones y medios
climático, adoptando una nueva cultura del
compartidos de los que
agua.
todos dependemos.
Docentes y estudiantes promueven la
preservación de entornos saludables, a favor de
la limpieza de los espacios educativos que
comparten, así como de los hábitos de higiene y
alimentación saludables.
Docentes planifican y desarrollan acciones
Aprecio, valoración y pedagógicas a favor de la preservación de la
disposición para el flora y fauna local, promoviendo la conservación
cuidado a toda forma de la diversidad biológica nacional.
Respeto a de vida sobre la Docentes y estudiantes promueven estilos de
toda forma Tierra desde una vida en armonía con el ambiente, revalorando
de vida mirada sistémica y los saberes locales y el conocimiento ancestral.
global, revalorando Docentes y estudiantes impulsan la
los saberes recuperación y uso de las áreas verdes y las
ancestrales. áreas naturales, como espacios educativos, a fin
de valorar el beneficio que les brindan.
Disposición a
reconocer a que ante Los estudiantes comparten siempre los
ORIENTACIÓN AL BIEN

situaciones de inicio bienes disponibles para ellos en los


Equidad y diferentes, se espacios educativos (recursos, materiales,
justicia requieren instalaciones, tiempo, actividades,
compensaciones a conocimientos) con sentido de equidad y
COMÚN

aquellos con justicia.


mayores dificultades
Solidaridad Disposición a apoyar Los estudiantes demuestran solidaridad con
incondicionalmente a sus compañeros en toda situación en la que
personas en padecen dificultades que rebasan sus
situaciones posibilidades de afrontarlas.
comprometidas o
difíciles

Miss Ayda – English Teacher 9433228


Identificación Los docentes identifican, valoran y
afectiva con los destacan continuamente actos
sentimientos del otro espontáneos de los estudiantes en
Empatía
y disposición para beneficio de otros, dirigidos a procurar o
apoyar y comprender restaurar su bienestar en situaciones que lo
sus circunstancias requieran.
Los docentes promueven oportunidades
Disposición a valorar
para que las y los estudiantes asuman
y proteger los bienes
Responsabilid responsabilidades diversas y los
comunes y
ad estudiantes las aprovechan, tomando en
compartidos de un
cuenta su propio bienestar y el de la
colectivo
colectividad.
Disposición para Docentes y estudiantes comparan,
adaptarse a los adquieren y emplean estrategias útiles
cambios, para aumentar la eficacia de sus esfuerzos
modificando si fuera en el logro de los objetivos que se
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

necesario la propia proponen.


Flexibilidad conducta para
y apertura alcanzar
determinados Docentes y estudiantes demuestran
objetivos cuando flexibilidad para el cambio y la adaptación a
surgen dificultades, circunstancias diversas, orientados a
información no objetivos de mejora personal o grupal.
conocida o
situaciones nuevas.
Disposición a Docentes y estudiantes utilizan sus
adquirir cualidades cualidades y recursos al máximo posible
que mejorarán el para cumplir con éxito las metas que se
Superación propio desempeño y proponen a nivel personal y colectivo.
personal aumentarán el Docentes y estudiantes se esfuerzan por
estado de superarse, buscando objetivos que
satisfacción consigo representen avances respecto de su actual
mismo y con las nivel de posibilidades en determinados
circunstancias ámbitos de desempeño.

IX. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO 2022.

BLOQUES DURACIÓN FECHA DE INICIO Y FIN


Primer bloque de semanas de Dos (2) semanas 01 de marzo al 11 de marzo
gestión
Primer bloque de semanas Nueve (09) semanas 14 de marzo al 13 de mayo
lectivas
Segundo bloque de semanas de Una (01) semana 16 de mayo al 20 de mayo
gestión
segundo bloque de semanas Nueve (09) semanas 23 de mayo al 22 de julio
lectivas
Tercer bloque de semanas de Dos (02) semanas 25 de Julio al 05 de agosto
gestión
Tercer bloque de semanas Nueve (09) semanas 08 de agosto al 07 de
lectivas Octubre
Cuarto bloque de semanas de Una (01) semana 10 de octubre al 14 de
gestión Octubre
Cuarto bloque de semanas Nueve (09) semanas 17 de octubre al 16 de
lectivas Diciembre
Quinto bloque de semanas de Dos (02) semanas 19 de diciembre al 30 de
gestión diciembre

Miss Ayda – English Teacher 9433228


BIMESTRE DURACIÓN

I 14 de marzo al 13 de mayo

Vacaciones estudiantiles 16 de mayo al 20 de mayo

II 23 de mayo al 22 de julio

Vacaciones estudiantiles 25 de Julio al 05 de agosto

III 08 de agosto al 07 de Octubre

Vacaciones estudiantiles 10 de octubre al 14 de Octubre

IV 17 de octubre al 16 de Diciembre

X. ORGANIZACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENIZAJE 2022.


Nº Situación Título de la Duración Fechas RETO Modalidad
experiencia de
Aprendizaje
Elaborar dos
párrafos en inglés
en el que
describan una
Ciudadanía y festividad
Let’s Celebrate 3 14 de Marzo al representativa de Distancia/
1 convivencia en la
semanas 01 de abril presencial.
diversidad Diversity! su comunidad y
las actividades
que realizan las
personas como
parte de esta
celebración.
Elaborar un
diálogo donde se
presente
Ciudadanía y My Personal haciendo uso de
3 05 de abril al 22 su nombre, edad, Distancia/
2 convivencia en la Information in our
semanas de abril ciudad del que presencial.
diversidad english class proviene. Luego,
evalúa el diálogo
de su compañero
o suyo.
Trabajo y
Let’s Create and 3 25 de abril al 13 Distancia/
3 emprendimiento
Global Ads semanas de mayo presencial.
en el siglo XXI
Salud y
3 23 de mayo al Distancia/
4 conservación Let’s reduce Stress
semanas 10 de junio presencial.
ambiental
Logros y desafíos
People who make a 3 13 de junio al Distancia/
5 del país en el
difference semanas 01 de Julio presencial.
bicentenario
Ciudadanía y
Let’s celebrate 3 04 de Julio al 22 Distancia/
6 Convivencia en la
Diversity! semanas de Julio. presencial.
diversidad
Salud y Let’s practice the
3 08 de agosto al Distancia/
7 conservación 3[R] - Reduce,
semanas 26 de agosto. presencial.
ambiental Recycle and Reuse
Inventions and
Descubrimiento e 3 29 de agosto al Distancia/
8 innovación
Technology in aour
semanas 16 de setiembre presencial.
lives!
Salud y 19 de setiembre
Let’s change our 3 Distancia/
9 conservación
Lifestyle semanas
al 07 de
presencial.
ambiental octubre.
Ciudadanía y This is my 17 de octubre al
3 Distancia/
10 Convivencia en la wonderful Peru! -
semanas
04 de
presencial.
diversidad city noviembre
Trabajo y Let's start 07 de
3 Distancia/
11 emprendimiento undertaking from a
semanas
noviembre al 25
presencial.
en el siglo XXI hybrid education de noviembre

Miss Ayda – English Teacher 9433228


12
Competencias INGLÉS ÁREA

2
3
2
1

Genera su Se Se comunica Escribe Lee diversos
aprendizaje desenvuelve oralmente en diversos tipos tipos de
Eje de la
de manera en los inglés como de textos en textos en Título de experiencia de aprendizaje situación Duración Período

Enfoques
autónoma entornos lengua inglés como inglés como

ENCIAS
COMPET
significativa
Salud y

virtuales extranjera lengua lengua


ambiental
conservación

1 semana Evaluación
diagnóstica

x
x
x
x
x
14 al 18 de marzo

Ciudadanía y 2

x
x
x
x
x
Let’s Celebrate Diversity! convivencia
en la Semanas

My Personal Information in our english Ciudadanía y 3

x
x
x
x
x
class convivencia
Semanas
I Bimestre
How does

Trabajo y 3
Let’s Create and Global Ads

x
x
x
x
x
emprendimient
Semanas
the environment?
Christmas impact in

Salud y 3
Let’s reduce Stress

x
x
x
x
x
conservació
Semanas
Logros y 3
3

People who make a difference

x
x
x
x
x
desafíos del
Semanas
semanas

Ciudadanía y 3
II Bimestre

Let’s celebrate Diversity!

x
x
x
x
x
Convivencia
en la
Semanas

Salud y

Miss Ayda – English Teacher


Let’s practice the 3[R] - Reduce, 3

x
x
x
x
x
Recycle and Reuse conservación
ambiental
Semanas
28 de

Inventions and Technology in aour Descubrimient


de diciembre

x
x
x
x
x
noviembre al 16

lives! o e innovación
Semanas
Salud y
conservación 3
III Bimestre

Let’s change our Lifestyle

x
x
x
x
x
ambiental Semanas

Ciudadanía
y 3
This is my wonderful Peru! - city

x
x
x
x
x
Convivencia Semanas
en la
Trabajo y

9433228
Let's start undertaking from a hybrid emprendimie 3

x
x
x
x
x
education nto en el Semanas
siglo XXI
IV Bimestre

How does Christmas impact in the Salud y


Distancia/

3
presencial.

x
x
x
x
x

environment? conservación
Semanas
Transversale
s
 Enfoque
Intercultural x x
 Enfoque de
Atención a la x x
diversidad
 Enfoque
Igualdad
de
de x x
género
 Enfoque
Ambiental x x
 Enfoque
Derechos
de
x x
 Enfoque de
Búsqueda
x x
de la
Excelencia
 Enfoque de
Orientació
x
n al bien
común
VINCULACIÓ Com CTA/
N CON unica FC EP CT CT PF CT EP Comuni CT
OTRAS ción
FCC FCC EPT
C T A A RH A T cacióm A
ÁREAS Arte n
XI. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS 2022 (DOCENTE Y ESTUDIANTE)

El uso y desarrollo de recursos educativos didácticos, coadyuvará al proceso de


enseñanza y aprendizaje tanto de docentes como de estudiantes y son:

1. Textos impresos:

a. Libro de estudio.

b. Libros de consulta y/o lectura.

c. Biblioteca de aula virtual.

d. Cuaderno de ejercicios.

e. Impresos varios.

f. Material específico: prensa, revistas, anuarios.

2. Material audiovisual:

a. Vídeos, películas, audios, PPts

3. Pizarra tradicional/ Virtual.

4. Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (nTIC):


 Software adecuado.
 Programas informáticos (ONLINE). Educativos: videojuegos, lenguajes de autor,
actividades de aprendizaje, presentaciones multimedia, enciclopedias,
animaciones, simulaciones interactivas y otras.

Miss Ayda – English Teacher 9433228


 Medios interactivos.

 Multimedia e Internet.

 TV y vídeo interactivos.

 Servicios telemáticos: páginas web, weblogs, webquest, correo electrónico, chats,


foros, unidades didácticas

 Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje. Plataformas Educativas, Campus


Virtual, Aula Virtual, e-Learning y Aprendo en casa.

XII. EVALUACIÓN:
La evaluación tiene como propósito determinar en qué medida se están cumpliendo las
metas de calidad que se fijan en los estándares, asociadas a los aprendizajes que se
espera logren los estudiantes. Para ello se puede hacer uso de los siguientes
instrumentos de evaluación.
INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTOS CAPACIDADES
 Escalas de observación
 Listas de control -Actitud
 Registro anecdótico

 Lee diversos tipos de textos en inglés como


lengua extranjera.
 Escribe diversos tipos de textos en inglés como
 Cuaderno
lengua extranjera.
 Se comunicación oralmente en inglés como
lengua extranjera.

 Exámenes tradicionales, en
todas sus
variantes, tanto orales
como escritos.
• Pruebas de ensayo y
composición.
• Preguntas de respuesta  Lee diversos tipos de textos en inglés como
corta lengua extranjera.
• Preguntas de texto  Escribe diversos tipos de textos en inglés como
incompleto lengua extranjera.
 Se comunicación oralmente en inglés como
• Preguntas de
lengua extranjera.
correspondencia
emparejamiento.
•Preguntas de opción
múltiple
•Preguntas de verdadero –
falso (justificadas)
• Preguntas de

Miss Ayda – English Teacher 9433228


analogías/diferencias
 • Preguntas de
interpretación y/o
elaboración de gráficos,
mapas estadísticos, etc.

 Cuestionarios  Para todas las competencias.

 Escribe diversos tipos de textos en inglés como


 Mapa conceptual
lengua extranjera.

 Fichas de recogida de  Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua


información extranjera.

 Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua


extranjera.
 · Trabajos monográficos,
 Escribe diversos tipos de textos en inglés como
pequeñas
lengua extranjera.
investigaciones, etc.
 Se comunicación oralmente en inglés como lengua
extranjera.

XIII. BIBLIOGRAFÍA

 Para el docente: PronPack 1 Pronunciation Workouts (Volume 1) – Oxford


English Dictionary - Clear Speech de Judy B. Gilbert
 Para el estudiante: - Oxford English Dictionary - Ulysses, James Joyce - Animal
Farm, George Orwell - The Giver- Lois Lowry

Lic.
DIRECTOR DE LA I.E
DOCENTE DE INGLÉS
V°B°

Miss Ayda – English Teacher 9433228

También podría gustarte