Denuncia Holman Morris

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

HERNÁN DARÍO CADAVID MÁRQUEZ

Representante a la Cámara
Departamento de Antioquia
Bogotá, D.C., 30 de agosto de 2024

Doctora
MARGARITA CABELLO BLANCO
Procuradora General
Procuraduría General de la Nación

Señora
GLORIA INÉS RAMÍREZ RÍOS
Ministra
Ministerio del Trabajo

Asunto: Denuncia por Presuntas Irregularidades y Acoso Laboral


en la entidad RTVC

Atento saludo,

A través de la presente, en la calidad de Congresista de la República y en ejercicio de


los derechos constitucionales de petición y denuncia, me permito poner en
conocimiento de sus despachos una serie de presuntas irregularidades y violaciones a
la legislación laboral vigente que, según información publicada, se estarían presentando
en el Sistema de Medios Públicos es el servicio público de radio y televisión de
Colombia- RTVC-, bajo la dirección del señor Hollman Felipe Morris Rincón.

Es de conocimiento público que el señor Morris Rincón, tiene un historial de denuncias


por comportamientos similares en su trayectoria profesional. En varias ocasiones, ha
sido señalado por empleados y colaboradores por crear ambientes laborales hostiles,
así como por utilizar su posición de poder para intimidar y acosar a su personal. Estas
denuncias han incluido acusaciones de aislamiento, descalificación pública, asignación
de tareas degradantes, y amenazas, lo que ha generado un ambiente de trabajo
perjudicial para quienes laboran bajo su dirección.

Hechos denunciados:

• Hostigamiento y Acoso Laboral: Se ha reportado que el director de la entidad


ha incurrido en conductas que podrían tipificarse como acoso laboral, de
acuerdo con la Ley 1010 de 2006. Dichas conductas incluyen, pero no se limitan
a, intimidación, humillación y exclusión sistemática de ciertos empleados, lo que
ha generado un ambiente de trabajo hostil y perjudicial para la salud mental y
emocional de los trabajadores.

• Violación de Derechos Laborales: Existen indicios de que se estarían


vulnerando derechos fundamentales de los trabajadores, tales como la igualdad
de trato, la dignidad humana y el derecho a condiciones laborales justas. Estas
Carrera 7 #8-68 Oficina 423B
Congreso de la República de Colombia

[email protected] . co 601 390 4050 - Ext. 3464


HERNÁN DARÍO CADAVID MÁRQUEZ
Representante a la Cámara
Departamento de Antioquia
presuntas violaciones podrían constituir infracciones a lo dispuesto en el Código
Sustantivo del Trabajo y en la Ley 1429 de 2010.

• Falta de Debido Proceso: Se ha señalado que las decisiones relacionadas con


la gestión del personal y la asignación de responsabilidades no están siendo
ejecutadas conforme a los principios de transparencia, objetividad y debido
proceso, lo cual podría estar configurando un abuso de poder y una desviación
de la función administrativa.

Solicitudes:

1. Que se inicie una investigación exhaustiva y diligente por parte del Ministerio del
Trabajo y la Procuraduría General de la Nación, con el fin de determinar la
veracidad de las denuncias realizadas por las señoras Martha Selene Lozada
Cardozo, Silvana Orlandellí Uruburu y otros ciudadanos, y de ser el caso, aplicar
las sanciones correspondientes conforme a la ley.

1. Que se ordenen las medidas cautelares necesarias para proteger a los


trabajadores que pudieran estar siendo víctimas de acoso laboral, y se garantice
el respeto de sus derechos constitucionales y legales.

2. Que se exija a la entidad la implementación de políticas efectivas de prevención


y atención del acoso laboral, en cumplimiento de la normatividad vigente.

3. Que se remita copia de esta denuncia a la Oficina de Control Interno Disciplinario


de la entidad, para que se tomen las medidas pertinentes dentro de su
competencia.

Confío en que sus despachos atenderán esta denuncia con la diligencia y seriedad que
la situación amerita, en aras de garantizar el respeto a los derechos laborales y la
correcta administración de justicia.

Cordialmente,

HERNÁN DARÍO CADAVID MÁRQUEZ


Representante a la Cámara

Anexo: Denuncias y Renuncias radicadas en la entidad por las señoras Martha Selene Lozada Cardozo,
Coordinadora de gestión – Oficina de Relación con el ciudadano y las audiencias y Silvana Orlandellí Uruburu,
Directora Canal Señal Colombia.

Carrera 7 #8-68 Oficina 423B


Congreso de la República de Colombia

[email protected] . co 601 390 4050 - Ext. 3464

También podría gustarte