0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas11 páginas

Proyecto Final Grupo4

Incotep

Cargado por

Leyda Valdez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas11 páginas

Proyecto Final Grupo4

Incotep

Cargado por

Leyda Valdez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Sustentantes

Leyda Valdez Matew


Katherine yarianna Santo Cruz
Lidia Scarlette Santo Cruz
Bellanira Severino

Curso
Operaciones Basicas de Programas de Oficina

Facilitador
Yovani Moreno Morel

Tema
Proyecto integrado
Impacto de las redes sociales y el internet en la
adolescencia

1
Tabla de contenido
Introducción .................................................................................................................... 3
Objetivo general ................................................................ ¡Error! Marcador no definido.
Objetivos especificos ........................................................................................................ 4
Resultados Esperados ....................................................................................................... 5
Problemática del proyecto ................................................................................................ 5
Importancia Del Proyecto ................................................................................................. 6
Desarrollo del proyecto .................................................................................................... 7
Actividades para resolución Del problema ........................................................................ 9
Conclusión ..................................................................................................................... 10

2
Introducción
En este importante proyecto estaremos hablando acerca del Impacto del internet y las redes
sociales en los adolescentes estaremos exponiendo como esta herramienta afecta a los adolescentes
y estaremos observando sus beneficios si la utilizamos correctamente, ya que sabemos que esta es
una poderosa herramienta pero cuando le damos un mal uso se puede convertir en un arma letal
para nuestros adolecente y para nuestra sociedad.

La tecnología ha avanzado considerablemente en los últimos años y, como todo, esto tiene
sus ventajas e inconvenientes: algunos utilizan estas tecnologías como herramienta para facilitar
su trabajo, mientras que otros utilizan todas las herramientas y la disponibilidad de esta
información de forma negativa y excesiva.

Estas herramientas técnicas nos proporcionan actualizaciones automáticas, como


direcciones gratuitas para cada página. Perfiles de amigos siempre visibles. La capacidad de
establecer nuevas conexiones, a través de presentaciones y otras conexiones sociales en Internet.
La mayoría de los servicios en línea ofrecen recursos para los niños, como enciclopedias,
noticias, acceso a bibliotecas, pero ahora también están en los sitios de redes sociales, como los
tres más populares y utilizados: Facebook, MySpace y Twitter. Pueden utilizar sus ordenadores
para comunicarse con amigos y jugar. La posibilidad de ir de un lugar a otro con un clic del
ordenador apela a la impulsividad, la curiosidad y la necesidad de gratificación instantánea.
También es importante conocer con qué propósito fueron creadas estas páginas, y cómo
estas redes atrapan al usuario de una manera persuasiva. Se hará un análisis del comportamiento
juvenil, revisando documentos afines al tema, también realizando entrevistas, para saber qué
piensan los jóvenes respecto al tema, cuáles son sus comportamientos inmediatos luego de haber
interactuado en estas redes, qué de bueno tiene, que aspecto positivo encontraron en ello, qué
cambiarían. Y por último se dará un enfoque hacia la tecnicidad, y de cómo ésta se ha venido
vinculando estrechamente con la comunicación, contando la historia de cómo aparecieron las redes
sociales en el Internet

3
Planteamiento del problema
Las redes sociales son formas de interacción social y se definen como intercambios dinámicos
entre individuos, grupos e instituciones en contextos complejos. El impacto de las redes sociales
en los adolescentes está relacionado con el rendimiento académico, ya
que es una de las etapas de su formación. Se ha observado que las redes
sociales tienen un gran impacto en los estudiantes, lo que afecta al
rendimiento académico de estos adolescentes, que carecen de
motivación para estudiar, asistir a clase, realizar trabajos, investigar, etc.
En este trabajo tratamos de "encontrar posibles soluciones para que la
principal motivación de los estudiantes sea su educación y el uso
adecuado de los medios sociales, lo que conducirá a un rendimiento académico óptimo y estable".

Objetivo general
Analizar el impacto de las redes sociales y el internet en los adolescentes Especificar el
impacto que tienen las redes sociales en la formación de los jóvenes, sus beneficios y cuales males
le puede causar a nuestra juventud plantear alternativas para el uso adecuado de estas herramientas
digitales

Objetivos especificos

a) Determinar la influencia que tiene las redes sociales en los adolescentes.


b) Conocer el tiempo que le dedica las adolescentes a las redes sociales.
c) Distinguir entre el buen uso y el mal uso de esta herramienta digital.
d) Orientar al adolecente sobre el uso correcto de las redes.
e) Identificar la población juvenil que presente deficiencia en su rendimiento escolar.
f) Analizar que estamos haciendo como padres para que nuestros hijos le den buen uso al
internet.

4
Resultados Esperados

Con este proyecto esperamos concientizar los padres o tutores de los


adolescentes que aprendan a dar buen uso a las herramientas digitales,
esperamos concientizar a una población joven que consumen diariamente
los contenidos de digitales a que tengan un balance con las redes sociales
y el internet para que así se pueda ver un avance en el ámbito escolar y en la conducta social de
los adolecentes

Problemática del proyecto

El uso de la tecnología en jóvenes de 10 a 16 años en el barrio 27 de febrero


Ya sabemos que el uso excesivo de las redes sociales puede tener efectos
contraproducentes en los jóvenes: aislamiento social, distorsiones entre
el mundo real y virtual, falta de atención a otras actividades, depresión,
ansiedad, problemas de salud y fracaso académico.

Y como investigadoras de este proyecto quisimos proponer algunas alternativas para la mejora y
el buen uso de estas plataformas digitales en el barrio 27 de febrero.

 Realizar charla de concientización con los padres acerca de el buen uso de las redes
sociales
 Vigilar los horarios que los adolescentes utilicen esta herramienta digital
 Verificar que tipo de contenido están consumiendo nuestros adolescentes.
 Tener acceso a los aparatos electrónicos de nuestro adolecentes.
 Consume contenido con criterio
 Realizar actividades deportivas en estos barrios para que los jóvenes tengan más
contacto con los demás.
 Explícales los riegos que puede tener el uso inadecuado de las redes sociales.
 Deja los aparatos electrónicos fuera de la habitación por la noche.

5
Estos son algunos de los consejos que nosotras como equipo podemos ofrecer para que esta
problemática mengue no solo en el barrio 27 de febrero, sino también en nuestro barrio y en más
importante a un en nuestra familia entendiendo que Prevenir es tarea de todos.

Importancia Del Proyecto

Este tema es de suma importancia ya que de manera errónea hemos


estados usando el internet y las redes sociales y Es importante que
aprendamos a utilizar las redes sociales, ya que nos ayuda en muchas
partes, como ya mencioné anteriormente, haciendo cursos
gratuitamente, talleres para reforzarnos también en algunas cosas que
tenemos dificultades aprendiendo algunos idiomas, sobre todo, también podemos aprender a hacer
varios hobbies que nosotros no sabemos para desarrollarlo, por ejemplo. Si tenemos alguna pasión
por aprender a cocinar y no sabemos lo podemos hacer porque ahí un sin números de recetas que
nos ayudan a hacerlo. También podemos aprender a bailar es muy importante, el Internet nos
brinda numerosas herramientas para aprender diversos materiales que nos servirán en un futuro
Como Recursos digitales, cursos de tecnología, cursos de idiomas, cursos también de repostería,
cursos de belleza, un sin número de cursos que nos brinda y así nos ayuda con la importancia del
Internet.
Hoy nos ayuda a tener buenos conocimientos en nuestros, en nosotros mismos, ya que
también nos ofrecen herramientas de libros digitales online gratis que nos ayudan para
experimentarnos mejor para ir conociendo nuestro entorno, conociendo otras relaciones
interpersonales, conociéndonos nosotros mismos. Entre otras tantas cosas, también libros de
autoconfianza y de crecimiento personal.
El Internet es una red que nos brinda muchos beneficios, pero también todo tiene su pro y
su contra. Yo mencionaré las importancias que tiene
Hoy los adolescentes también usan las redes sociales para entretenerse y expresarse y las
plataformas pueden proponer a los adolescentes a eventos actuales lo que les permite interactuar
más allá de las barreras geográficas y les enseña sobre una variedad de temas como incluidos
comportamientos saludables. Las redes sociales que son divertidas o que los distraen y que les

6
proporcionan una conexión significativa y que pueden aprender bastante y con una amplia
comunicación social incluso ayudar a los adolescentes a evitar la depresión.
Al igual que los padres educan y enseñan a sus hijos a comer, a usar las tijeras, a cruzar
una calle, subir o bajar una escalera, etcétera. También deben de enseñar a usar las redes sociales
de forma segura y responsable para evitar problema. Hoy el peligro de las redes sociales no está
en la propia red social, sino en el uso que se le da. En la mente de un adolescente, aún le parece
difícil diferenciar el contenido real del que no lo es otra consecuencia de su mal uso es la adicción
que puede generar entre los más jóvenes, provocándoles anomalías como insomnio, inseguridad o
falta de autoestima, aislarse de su entorno, superficialidad, déficit de atención, coma, falta de
rendimiento académico e incluso fracaso escolar

Desarrollo del proyecto


Este proyecto nos llamó bastante la atención ya que podemos ver que los adolescentes y los niños
están muy a dentro del mundo de internet y las redes sociales y esto a muchos padres les preocupa
cómo la exposición a la tecnología podría afectar a los niños
pequeños desde el punto de vista del desarrollo. Sabemos que
nuestros niños en edad preescolar están adquiriendo nuevas
habilidades sociales y cognitivas a un ritmo impresionante, y no
queremos que horas pegados a un dispositivo electrónico les impida
esto. Pero la adolescencia es un período igualmente importante y de rápido desarrollo, y muy pocos
de nosotros estamos prestando atención a cómo el uso de la tecnología de nuestros adolescentes
(que es mucho más intenso e íntimo que el de un niño de 3 años que juega con el teléfono de su
papá) los está afectando. De hecho, a los expertos les preocupa que las redes sociales y los
mensajes de texto, que se han vuelto tan esenciales para la vida adolescente, estén promoviendo la
ansiedad y disminuyendo la autoestima.
Y podemos observar y nos damos cuenta que el mal uso del internet y las redes pueden
provocar en nuestras adolecentes diferentes reacciones como estas que estaremos detallando mas
adelante.

7
Comunicación indirecta

Los adolescentes son expertos en mantenerse ocupados en las horas después


de la escuela y hasta mucho tiempo después de la hora de ir a dormir.
Cuando no están haciendo su tarea (y cuando la hacen) están en línea y en
sus teléfonos, enviando mensajes de texto, compartiendo, troleando,
desplazándose por la pantalla, lo que sea.

Por supuesto, antes de que todos tuvieran una cuenta de Instagram, los adolescentes
también se mantenían ocupados, pero era más probable que hablaran por teléfono o en persona
cuando salían al centro comercial. Aunque pudo haber parecido una gran cantidad de reuniones
sin sentido, lo que estaban haciendo era experimentar, probar habilidades, tener éxito y fracasar en
cientos de pequeñas interacciones en tiempo real, que los niños de hoy se están perdiendo. Por su
parte, los adolescentes modernos están aprendiendo a comunicarse mayormente mientras miran
una pantalla, no a otra persona.

Privacidad y la seguridad
Los niños también pueden tener que afrontar la posibilidad de un
encuentro físico con personas equivocadas. Ahora hay muchas
aplicaciones que revelan automáticamente la ubicación de la persona
cuando las usa. Así, cualquier persona puede saber con exactitud dónde
se encuentra la persona que está usando la aplicación.

Riegos para la reputación


Las fotos, los vídeos y los comentarios que se hacen en línea no se suelen
poder recuperar ni borrar una vez se han publicado. Aunque un niño crea
haberlos borrado, es imposible borrarlos completamente de internet. La
publicación de una fotografía inapropiada puede dañar la reputación del
usuario y causarle problemas más adelante, como cuando un posible jefe o el encargado de hacer
las admisiones universitarias haga una búsqueda sobre los antecedentes en línea.

8
Efectos sobre la salud mental
Pasar demasiado tiempo en las redes sociales puede tener efectos
negativos sobre la salud mental. A veces no solo es cuánto tiempo pasan
los niños en las redes sociales, sino cómo las usan, lo que puede afectar
a su estado de ánimo. Por ejemplo, ver que otras personas tienen muchos
"amigos" y contemplar sus fotografías pasándoselo bien puede hacer que algunos niños se sienten
mal consigo mismos o crean que no están a la altura de sus compañeros.
Entre otras consecuencias que pueden afectar directa o indirectamente la salud y la
integridad física de nuestros niños y niñas y nosotros como adultos debemos manejar bien el uso
de estas herramientas digitales en nuestros hijos.

Actividades para resolución Del problema

9
Conclusión

Para concluir decimos el uso del internet ha transformado significativamente


la vida de los adolescentes, ofreciendo múltiples beneficios desde el acceso
a nuevas formas de comunicación y entretenimiento. Sin embargo también
ha introducido varios problemas que afectan su bienestar., incluyendo
adicción a internet, exposición a contenido inapropiado, impacto en la social,
desinformación.

Con este proyecto logramos concientizar a los jóvenes para el buen


desarrollo de las redes sociales, ya que podrían causar un cambio
significativo en sus vidas, logrando mejorar la calidad de vida, tener una
fuente de empleo, una mejor comunicación y aprendizaje.

10

También podría gustarte