0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas33 páginas

4 SQL

Apuntes del Uso de SQLiteStudio para la creación de Base de Datos

Cargado por

CARLOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas33 páginas

4 SQL

Apuntes del Uso de SQLiteStudio para la creación de Base de Datos

Cargado por

CARLOS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

Structured Query Language - SQL

(Lenguaje de Consulta Estructurado)

ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN (COM203)


Introducción a SQL
 SQL (Structured Query Language) es un
lenguaje computacional de bases de datos
diseñado para el manejo de información por
medio de un Sistema Administrador de Base
de Datos.
 SQL, es un lenguaje computacional
estandarizado que fue originalmente
desarrollado por IBM para el diseño de
consulta, modificación y definición de bases
de datos relacionales, usando sentencias
declarativas.
SQL – Structured Query
Language
Un Lenguaje computarizado de Base de Datos diseñado
para manipular datos en un Sistema Gestor de Base de
Datos.
Ejemplos:
 INSERT INTO Libros(CodigoLibro, Titulo, Area,
Precio) VALUES (‘0001’, ‘Platero y Yo’, ‘Literaria’,120)
 SELECT CodigoEditorial, NombreEditorial,
Descripcion FROM Editoriales
 UPDATE Autores SET Nombres = ‘Nancy’ WHERE
CodigoAutor = ‘12456’
 DELETE FROM Ejemplares WHERE CodigoLibro =
‘3216’
¿Qué puede hacer SQL?
SQL dentro de un BD puede hacer lo siguiente:
 Ejecutar consultas.
 Obtener información.
 Insertar registros.
 Actualizar registros.
 Eliminar registros.
 Crear nuevas B.D.
 Crear nuevas tablas.
 Crear Procedimientos almacenados.
 Crear Vistas.
 Gestionar los privilegios y permisos sobre Tablas,
Procedimientos Almacenados y Vistas.
Pese a que SQL es un estándar, muchos de los sistemas
Gestores de Base de datos que existen actualmente
tienen su propia versión del lenguaje SQL
personalizando.
Existen muchos Gestores de Bases de Datos como:
 Microsoft SQL SERVER.
 Oracle
 MySQL
 Microsoft ACCES.
 IBM DB2
 Sybase.
 Postgres
 Interbase
 Firebird.
 …. Otros.
Data Definition Language (DDL –
Lenguaje de Definición de Datos)
 El Lenguaje de Definición de Datos (DDL) maneja
la estructura de Tablas e índices. Los comandos
básicos son CREATE,ALTER, RENAME y DROP.
 CREATE crea un Objeto (una tabla, por ejemplo)
en la base de datos.
 DROP elimina un objeto dentro de la base de
datos, usualmente esta operación es irreversible.
 ALTER modifica la estructura de un objeto
existente de varias maneras, por ejemplo:
añadiendo una columna en una tabla existente
Data Manipulation Language (DML
Lenguaje de Manipulación de datos)
 El Lenguaje de Manipulación de datos es un
subconjunto de SQL usado para insertar, actualizar y
eliminar datos.
 La Abreviación CRUD se refiere a la mayor parte de
funciones que se necesitan implementar en un Sistema
que maneja una base de datos relacional para que
pueda ser considerado complete. Cada letra puede ser
mapeada a una sentencia estándar de SQL:
Operación SQL Descripción

Create INSERT INTO Inserta información nueva en la BD

Read(Obtener, listar) SELECT Extrae datos de la BD.

Update UPDATE Actualiza datos de la BD.

Delete(Borrar) DELETE Elimina registros de la BD.


SQLiteStudio
 SQLiteStudio es una herramienta que permite
administrar una base de datos creada con SQLite.
 Es una herramienta gratuita.
 SQLiteStudio utiliza SQL Ansi 92 .

 SQL Server
Como crear base de datos
Proceso de Consulta
Create Table
Tome en cuenta que antes de empezar la
implementación de las Tablas de un Sistema, se debe
dedicar un espacio de tiempo al Diseño utilizando
alguna herramienta de Diseño después de haber
realizado el MER.

CREATE TABLE table_name


(
column_name1 data_type,
column_name2 data_type,
column_name3 data_type,
....
)
 Especifique a través del MER las Entidades
participantes y las relaciones existentes
entre ellos(Llaves Primarias y Foráneas)
Para crear las tablas tome en cuenta siguiente:
•Tablas: Por lo general, Utilice Letra Capital en el
nombre y no utilice espacios ni caracteres especiales.
Siga la Nomenclatura “Notación de Pascal” para
nombres Complejos (Escenarios_Elementos_Personajes).
•Columnas: Utilice la Notación de Pascal. Por ejemplo :
tiempo_aparicion, no utilice espacios.
•Llaves Primarias : Utilice valores de tipo entero para
la generación automática y asigne un nombre claro y
completo que represente el nombre de la restricción.
Restricciones SQL
 Las restricciones son utilizadas para delimitar
el tipo de dato que puede tomar un valor
dentro de una Tabla.
 Las restricciones pueden ser especificadas
cuando una tabla es creada (con el comando
CREATE TABLE) o después de que la tabla es
creada(con el comando ALTER TABLE)
 Las restricciones más importantes:
 PRIMARY KEY
 NOT NULL
 UNIQUE
 FOREIGN KEY
 CHECK
 DEFAULT
•La LLAVE PRIMARIA es una
restricción que identificada a
cada registro de la tabla
como UNICO y es el
identificador.
• Las llaves primarias deben
contener valores únicos. Es
una buena práctica que la
misma sea autogenerable.
• Cada tabla debe tener una
llave primaria.
Restricciones
Incremento de 1,
CREATE TABLE PagosGastos con valor inicial 1
(
IdPagoGasto INT IDENTITY(1,1), Valor por defecto
IdUsuario SMALLINT NOT NULL, Fecha del sistema
IdGasto SMALLINT NOT NULL,
FechaRegistro Llave primaria DATETIME NOT NULL DEFAULT GETDATE(),
MontoGasto DECIMAL(5,2) NOT NULL,
Descripcion VARCHAR(500) NULL,
CONSTRAINT PK_PagosGastos PRIMARY KEY(IdPagoGasto),
CONSTRAINT FK_PagosGastos01 FOREIGN KEY (IdGasto) REFERENCES Gastos(IdGasto),

CONSTRAINT FK_PagosGastos02 FOREIGN KEY (IdUsuario) REFERENCES Usuarios(IdUsuario),


Llave foránea
CONSTRAINT CH_MontoGasto CHECK(MontoGasto > 0)
)
GO
Restricción de validación
Insert into
Es utilizado para insertar una nueva fila en una tabla.
 INSERT INTO table_name VALUES (value1, value2, value3,...)
Es posible escribir la nomenclatura de INSERT INTO de dos
formas.
 La primera forma no específica el nombre de las columnas
donde serán insertados, solo se pasan los valores.

 La segunda forma específica ambos, una lista de las


columnas y sus valores correspondientes.
Update
UPDATE table_name
SET column1=value, column2=value2,...
WHERE some_column=some_value
El comando de actualización es utilizado
para actualizar los valores existentes de una
tabla
Delete
DELETE FROM table_name
WHERE some_column=some_value
El comando DELETE es usado para eliminar
filas de una tabla
Select
SELECT
[ ALL | DISTINCT ]
[TOP ( expression ) [PERCENT] [ WITH TIES ] ]
select_list [ INTO new_table ]
[ FROM table_source ] [ WHERE search_condition ]
[ GROUP BY group_by_expression ]
[ HAVING search_condition ]
[ ORDER BY order_expression [ ASC | DESC ] ]

El comando SELECT es quizás el comando SQL mas


utilizado. Se encarga de listar, mostrar y visualizar las filas o
tulas de una consulta de la base de datos y permite la
selección de una o mas filas o columnas de una o varias
tablas de la Base de Datos
Select
 La manera más sencilla de listar
resultados es la siguiente:
 SELECT <column_names> FROM
<table_names>

Si deseamos obtener todas las columnas, se


utiliza el comodín “*”.
Order by
Si se desea que los resultados aparezcan
ordenados específicamente por alguna columna.

Varias Columnas

DESCENDENTE

ASCENDENTE
Select distinct
En una Tabla, algunas de las columnas pueden
contener valores duplicas. Para esos casos,
muchas veces es necesarios listar solo los
valores diferentes(distintos).
 El comando DISTINCT es utilizado para
devolver solo valores distintos(diferentes).
Select distinct <column_names> from
<table_names>
Clausula where
El comando WHERE es utilizado para
extraer únicamente aquellos valores que
cumplen con un determinado criterio.
select <column_names>
from <table_name>
where <column_name> operator value
OPERADORES
Con el comando WHERE, se pueden utilizar
los siguientes operadores:
Cualquier palabra que empiece con ‘al’

Negación, que no tenga el carácter ‘a’


Tipo de escenarios que se
encuentren en la lista

Edades comprendidos
entre 20 y 30
Wildcards -Comodines
Los comodines pueden sustituir uno o más
caracteres cuando está buscando dentro de
la base de datos.
Solo se deben utilizar con el comando LIKE.
Nombres que empiezan con vocal

Tiempos cuyos minutos sean múltiplos de 5


 AND & OR

 LIMIT Clause

 Alias
JOINS

SELECT I.NombreIngrediente,
U.NombreUnidad
FROM Ingredientes I
INNER JOIN Unidades U
ON I.IdUnidad = U.IdUnidad

También podría gustarte