0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas

Programacion Con Matrices Python

Programacion Con Matrices Python PPT

Cargado por

Paolox
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas

Programacion Con Matrices Python

Programacion Con Matrices Python PPT

Cargado por

Paolox
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

PROGRAMACIÓN DIGITAL

Semana 12:

Matrices en Python
parte I
Ing. Galván Jiménez Juan Carlos
PROPÓSITO DE LA CLASE

Comprenden el alcance computacional del uso de


indexación de listas en Python, entendiendo y
programando construcciones que simulan el concepto de
matriz.
Matriz
Definición:
En matemática, una matriz es un conjunto bidimensional de números.
Listas
➔ Una lista de Python permite crear una colección de
objetos, los cuales pueden ser de cualquier tipo.

➔ A1. Se puede crear listas de listas, con objetos


variados
Listas

➔ A2. Se puede crear listas de listas pero con ciertas


características, por ejemplo, listas que contengan sólo
números y que cada lista contenga el mismo número
de elementos.
Matriz

➔ Podemos utilizar la idea presentada en la


diapositiva 10 (A2), donde con ciertas restricciones
podemos representar la estructura de una matriz,
utilizando listas de Python.
Matriz

Si vemos la misma estructura mat, pero esta vez acomodando los


datos a manera de una tabla:

Entonces podemos ver que la tabla tiene 4 filas y 5 columnas, es decir


se ha representado una matriz cuyo orden es de 4 x 5
Matriz
Cómo acceder a los elementos ?
Matriz
Cómo acceder a los elementos ?
Matriz
Cómo acceder a los elementos ?
Ejercicio 1:
Recorrer la matriz fila por fila e imprimir los datos de la matriz
Ejercicio 2:
Sumar los elementos de la fila cuyo índice es 3
Ejercicio 3:
Sumar los elementos de la columna cuyo índice es 2
Ejercicio 3:
Sumar todos los elementos de la matriz
Matriz
Cuando se requiere representar información en filas y
columnas se puede usar una tabla.
Python, no tiene definido una estructura para tablas, sin
embargo estas se pueden simular utilizando listas de listas.
Por ejemplo la información de las medallas obtenidas por 8
países.
Las medallas se pueden representar en una lista de listas. Ver
imagen de la izquierda, e internamente esta lista de listas se
representa como se indica en la imagen de la derecha.
En un programa, se podría representar la información de dos
maneras:
Como en Python, las lista pueden almacenar datos de
cualquier tipo también se podría representar asi:
Otro método:
Considerando la información de la lista que se muestran a
continuación, realice un programa que permita imprimir el total
de medallas obtenida por cada país.
Creando matrices según la cantidad de filas y
columnas
Para crear una matriz de 3 x 5 por ejemplo. Se inicia con una
lista vacía y se va adicionando tantas listas como filas sean
necesarias. Cada lista que se adiciona tiene tiene tantos
elementos como columnas sean necesarias.
Ejercicios propuestos
Ejercicio 01:
Realice un programa que permita crear un matriz de n x m, llenarla
con datos al azar cuyo
rango de valores sea desde 1 hasta 50.
Luego el programa realice los siguiente:
● Imprima la matriz
● Imprima la suma de los elementos de toda la matriz
● Imprima la suma de los elementos que se encuentran en el
borde de la matriz
Ejercicios propuestos
Ejercicio 02:
Considerando la información de la tabla que se muestra a
continuación.
Ejercicios propuestos
Ejercicio 02:
Calcule:
a) La cantidad de habitantes que hubo en todo el mundo en el año 2000
b) En el hipotético caso que los habitantes de Australia tengan vida inmortal,
cuántos habitantes tendrían en total?
c) Halle la cantidad de habitantes en todo el mundo en cada año que se indica
en la tabla. La salida del item c) debería ser más o menos así:
Ejercicios propuestos
Ejercicio 02:
CONCLUSIONES
Preguntas y cierre de sesión:
● ¿Qué son las Matrices?
● ¿Qué quiere decir listas de listas?
● ¿Como creamos una matriz de cualquier orden?
BIBLIOGRAFÍA

• Bain, K. (2004) What the best college teachers do? Harvard University Press.
• Cerdà Martín, Joan Lluís (2001): "Cálculo integral". UB 49. Ed. Universidad de Barcelona.
• Maynard, K. (2004) Calculo Integral. Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuarta Edición. Lima.
• Yboon García, & Velásquez, O. (2016). Cálculo diferencial e integral. Universidad del Pacífico. Lima.
• Zill, D. G., & Wright, W. S. (2011). Cálculo Trascendentes Tempranas. México: McGraw-Hill.
GRACIAS!!
Nos vemos en la siguiente clase!

Ing. Galván Jiménez Juan Carlos

También podría gustarte