0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas18 páginas

Modulos y Parametros Python

Modulos y Parametros python PPT

Cargado por

Paolox
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas18 páginas

Modulos y Parametros Python

Modulos y Parametros python PPT

Cargado por

Paolox
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

PROGRAMACIÓN DIGITAL

Semana 10:

Módulos y Parámetros
en Python
Ing. Galván Jiménez Juan Carlos
PROPÓSITO DE LA CLASE

Los estudiantes desarrollan códigos de programación


utilizando módulos y funciones con parámetros por
defecto.
Módulos
Un módulo es un archivo que contiene definiciones e instrucciones
Python.
Puede definir funciones, clases y variables Agrupar el código relacionado
en diversos módulos hace el código mas fácil de entender y de usar.
Módulos
Para utilizar un módulo de Python, se debe utilizar la instrucción import.
Cuando el intérprete encuentra una instrucción import importa el
módulo si éste está presente en la ruta de búsqueda. La ruta de
búsqueda es una lista de directorios en los cuales el intérprete busca los
módulos a importar.
Módulos
La instrucción from permite importar atributos específicos de un módulo
Ejemplo:
Módulos
En el ejemplo inicial, utilizando from:
Módulos-ejemplos
Implemente un programa que permita leer el valor de 3 longitudes y el
programa realice lo siguiente:
● Verifique si con las 3 longitudes se puede formar un triángulo.
● Si se puede formar un triángulo, determine el tipo de triángulo y halle
el área del triángulo utilizando la fórmula de Herón.
● Utilice un módulo para implementar las funciones necesarias.
Módulos-ejemplos
Módulos-ejemplos
Parámetros por defecto:
Python permite declarar parámetros con valor por defecto. Si se invoca
la función sin este parámetro, éste toma el valor por defecto que le fue
asignado. El valor por defecto es asignado al parámetro haciendo uso del
operador de asignación =
Ejemplo:

La función estudiante, tiene tres parámetros, de los cuales dos tienen


valores por defecto asignados, por lo tanto, esta función tiene un
parámetro obligatorio y dos opcionales.
Parámetros por defecto:
Al invocar funciones, es importante considerar que existen dos maneras
de pasar los parámetros:
Parámetros posicionales (sin keyword)
Parámetros por defecto:
Es importante siempre tener presente los siguientes puntos cuando se
invoca a funciones:
● El caso se utilice keyword el orden de los parámetros no es
importante.
● Únicamente debe haber un valor para cada parámetro.
● El nombre de los parámetros debe coincidir cuando se utilice keyword
● En caso se invoque a la función sin keyword, el orden en que se pasen
los parámetros es importante.
Ejercicios para la clase
Ejercicio 01:
Implemente la función area_triangulo de tal manera que el siguiente código
funcione correctamente:
Ejercicios para la clase
Ejercicio 02:
Cree un módulo figura.py, el cual implemente funciones para calcular el área
de: un círculo, un cuadrado y triángulo.
Posteriormente, invoque a cada una de estas funciones desde un archivo
main.py
CONCLUSIONES
Preguntas y cierre de sesión:
• ¿Qué me representa un módulo?
• ¿Qué me representa un parámetro?
• ¿En qué casos usaría los módulos?
• ¿En qué casos usaría los parámetros?
BIBLIOGRAFÍA

• Bain, K. (2004) What the best college teachers do? Harvard University Press.
• Cerdà Martín, Joan Lluís (2001): "Cálculo integral". UB 49. Ed. Universidad de Barcelona.
• Maynard, K. (2004) Calculo Integral. Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuarta Edición. Lima.
• Yboon García, & Velásquez, O. (2016). Cálculo diferencial e integral. Universidad del Pacífico. Lima.
• Zill, D. G., & Wright, W. S. (2011). Cálculo Trascendentes Tempranas. México: McGraw-Hill.
GRACIAS!!
Nos vemos en la siguiente clase!

Ing. Galván Jiménez Juan Carlos

También podría gustarte