Capitalismo Industrial, Desarrollo Asociado y Distribución
Capitalismo Industrial, Desarrollo Asociado y Distribución
Capitalismo Industrial, Desarrollo Asociado y Distribución
Capitalismo industrial, desarrollo asociado y distribución del ingreso entre los dos gobiernos peronistas: 1950-1972
Author(s): Pablo Gerchunoff and Juan J. Llach
Source: Desarrollo Económico, Vol. 15, No. 57 (Apr. - Jun., 1975), pp. 3-54
Published by: {ides}
Stable URL: http://www.jstor.org/stable/3466209
Accessed: 19-03-2015 20:31 UTC
Your use of the JSTOR archive indicates your acceptance of the Terms & Conditions of Use, available at http://www.jstor.org/page/info/about/policies/terms.jsp
JSTOR is a not-for-profit service that helps scholars, researchers, and students discover, use, and build upon a wide range of content in a trusted digital archive.
We use information technology and tools to increase productivity and facilitate new forms of scholarship. For more information about JSTOR, please contact
[email protected].
Instituto de Desarrollo Económico y Social is collaborating with JSTOR to digitize, preserve and extend access to Desarrollo
Económico.
5TQR
http://www.jstor.org
This content downloaded from 169.230.243.252 on Thu, 19 Mar 2015 20:31:17 UTC
All use subject to JSTOR Terms and Conditions
CAPITALISMO INDUSTRIAL, DESARROLLO ASOCIADO Y
DISTRIBUCION DEL INGRESO ENTRE LOS DOS
GOBIERNOS PERONISTAS: 1950-19721 2
1962-63.
CUADRO 1
Tafias de crecimiento anual del producto industrial bruto al costo
de factores, 1951-1972
(Precios de 1960)
Tasa de crecimiento
calculada considerando a
cada año como un promedio
Tasa de crecimiento anual acumulativa trienal
1951 2,6 __
1952 —1,9 0,1
1953 -0,6 1,8
1954 7,9 6,6
1955 12,2 9,0
1956 6,9 8,9
1957 7,9 7,8
1958 8,4 1,5
1959 —10,3 2,3
1960 10,1 3,0
1961 10,0 4,4
1962 —*5,5 -0,1
1963 —4,1 2,7
1964 18,7 9,6
1965 13,8 10,3
1966 0,9 5,0
1967 1,3 3,1
1968 6,9 6,8
1969 11,6 7,5
1970 6,4 7,6
1971 10,1 4,3
1972 5,8 —
Fuentes: Calculado sobre datos del Banco Central de la República Argentina, Origen del producto y distribución
del ingreso. Años 1950*69, Buenos Aires, 1971, y datos obtenidos directamente del Departamento de Cuentas
Nacionales de dicha institución para los años 1970 a 1972.
1. El crecimiento de la industria
Como ya se indicó, la tasa de crecimiento industrial entre los trienios
1964 y 1971 (7,0) resultó superior a la del conjunto del período (5,4) y a
la de cualquier otro lapso comparable. El trienio base elegido hace más
destacable este desempeño puesto que promedia un año de caída en el
producto industrial (1963: — 4,1) con los dos de mayor crecimiento
(1964: 18,7, y 1965: 13,8), elevando de tal modo el punto de llegada del
período 1958-64 y el punto de partida de la etapa siguiente. Por lo mismo,
el crecimiento registrado desde 1964 difícilmente puede ser explicado
como una mera resultante de la salida de la recesión.
CUADRO 2
Valor agregado industrial: Tasas de crecimiento anual de las
distintas ramas, 1951-1971
CUADRO 3
Tasas de crecimiento del producto industrial según tipos principales
de demanda, 1951-1969
1951- 1958-64 1964- 1951-69
58 69
1. Bienes no durables de consumo 2,7 1,3 4,3 2,
2. Bienes durables de consumo 13,4 13,1 7,5 7 11,
3. Bienes de capital 8,7 3,6 7,5 6,
4. Bienes intermedios 5,0 3,9 7,5 5,
1.1. Alimentos y bebidas 3,1 1,5 4,6 3 3,
1.2. Tabaco 2,5 1,9 2,8 0 2,
1.3. Indumentaria 0,4 —1,4 3,1 0,
1.4. Menaje 8,4 5,9 5,9 6,
1.5. Diarios y revistas 3,5 8,6 6,8 6,
1.6. Otros 7,6 0,2 2,2 3,
2.1. Automotores 11,0 35,0 7,01 6 17,
2.2. Mobiliario 4,9 —1,1 2,6 3 2,
2.3. Artefactos para el hogar 14,3 5,6 10,4 4,
2.4. Radio, TV, discos, etc. 23,4 6,2 10,5 13,
2.5. Otros 24,9 —11,1 —0,4 5,
3.1. Máquinas y motores diversos 11,9 5,8 8,4 2 8,
3.2. Equipo oficinas y comercios 8,8 1,1 12,5 8 5.
3.3. Sector agropecuario 8,4 2,0 1,4 7,
3.4. Transporte colectivo 7,4 10,0 7,7 8,
3.5. Desarrollo cultural y científico 6,2 —2,0 9,6 4,
3.6. Equipo electricidad, gas, agua, etc. 19,5 6,1 9,2 1'2,
3.7. Otros 4,8 —0,9 8,1 3,
3.8. Mantenimiento y reparaciones 4,0 0,9 7,3 3,
4.1. Intermedios para no durables 3,3 1,4 5,8 9 3,
4.2. Intermedios para construcción 5,2 3,9 10,4 4 6,
4.3. Combustibles 6,6 6,5 6,3 6,
4.4. Intermedios para durables 7,0 8,9 7,2 7,
4.5. Intermedios para bienes de capital 7,9 5,6 8,0 7,
4.6. Intermedios para mantenimiento y 2
reparaciones 8,0 5,8 15,0 9,
4.7. Otros bienes intermedios 8,1 6,8 7,6 7,
Notas: También en este caso se ha trabajado con promedios trienales. Para los detalles de clasificación de9los bienes,
cf. Apéndice Metodológico.
Fuente: Calculado sobre la base de una reclasificación de los datos de valor agregado censal a cinco dígitos del
Banco Central (Departamento de Cuentas Nacionales).
4. 1. El empleo
Canitrot y Sebess, en el trabajo antes citado, han presentado una serie
de conclusiones que cuestionan varias de las premisas del modelo
sintetizado al comienzo. En primer lugar, observaron que —a nivel de
ramas de la industria— cuanto más ligero se crece más rápidamente
aumentan la productividad de la mano de obra y el empleo. En
consecuencia, el efecto de los cambios estructurales —esto es, el mayor
peso relativo de las industrias dinámicas, presuntamente intensivas en
capital— es mucho menos importante que los aumentos de productividad
como determinante de la escasa absorción de empleo.
En otras palabras, ellos afirman que no fue el desarrollo de las ramas
“pesadas” de la industria lo que inhibió la capacidad de generar empleo
entre 1950 y 1970 y que, por el contrario, sí influyó el aumento de
productividad de las ramas tradicionales en un contexto de crecimiento
lento.
También indican que hacia 1965 se produce un cambio importante en
la evolución del empleo industrial total. De hecho, dos tercios de la
ocupación generada entre 1951 y 1970 corresponden al período iniciado
en 1965, como consecuencia de tasas anuales del 0,5 y 2,4 por ciento
hasta y desde 1965, respectivamente 11. Este brusco cambio, según los
11 Considerando trienios, esas cifras serían del 0,1 y el 2,7, respectivamente, y, por
otra parte, el aumento del producto sería mucho más veloz en la segunda etapa. Por lo
CUADRO 4
Tasas de crecimiento del producto, la ocupación y la productividad. Ramas de la industria,
1951-1969
Producto Ocupación Productividad
195 64-69 51-69 1951-64 64-69 51- 1951- 64-69 51-69
1-64 69 64
1 Ramas 1, — — 2,
. vegetativas 5 4,3 2,3 1,3 2,9 0,2 9 1,4 2,5
2 Ramas 8, 5,
. dinámicas 2 7,9 8,1 2,2 1,8 2,1 8 5,9 5,9
3 Total industria 4, 4,
. 6,6 5,2 0,1 2,7 0,7 3,7 4,1
6 3
Nota: Cada año es un promedio trienal.
Fuente: Calculado sobre datos del Banco Central de la República Argentina. Respecto de los datos de producto, cf.
nota 8.
14
Reiteramos que, de acuerdo con las cifras censales, la elasticidad producto- empleo de
las industrias vegetativas sería aún mayor. Por otra parte, Juan Basco sugirió que la
utilización creciente de horas extras tiende a sobrevaluar los aumentos de productividad de
las industrias dinámicas.
nos indica que el liderazgo empresario —entendiendo por tal la velocidad
del crecimiento y el aumento del poder en el mercado— no se ha limitado
a las empresas extranjeras y dinámicas sino que, en diferente medida,
participaron también de él empresas grandes y/o medianas, nacionales y/o
extranjeras y de las ramas vegetativas y/o dinámicas1®.
No puede dudarse de la verdad de uno de los principales hechos
destacados por el modelo descripto al comienzo, a saber, el notable
aumento de la concentración industrial global que se ha producido en los
últimos veinte años, acompañado de un proceso paralelo de
extranjerización de la industria. Los datos al respecto son concluyentes. Sí
es dudosa, en cambio, la asociación que tendió a establecerse entre
concentración y extranjerización con predominio exclusivo de las grandes
empresas de las ramas dinámicas. Este error se pudo deber, al menos
13 El mercado que estas empresas crean a través del empleo de oficinas y servicios
colaterales no es, en absoluto, despreciable; pero sí menor que la demanda preexistente o el
mercado obrero potencial.
Empresas extranjeras en el
grupo de 100
1 2 Empresas extranjeras en la Las 100 empresas en la
producción total producción total
1956 48,9 64,8 12,2 18,8
1957 47,8 63,3 12,5 19,8
1958 43,1 64,8 10,8 16,7
1959 61,4 73,3 15,0 20,4
1960 60,7 78,2 17,0 21,7
1961 63,6 80,3 19,7 24,5
1962 60,9 76,6 19,3 25,2
1963 62,2 75,1 18,6 24,8
1964 60,1' 77,3 18,6 24,1
1965 65,3 79,3 18,2 22,9
1966 65,3 79,1 19,8 25,0
1967 68,7 81,6 20,7 25,4
1968 68,6 80,7 21,6 26,8
1969 66,4 79,4 21,4 26,9
1970 66,2 78,8 1'9,9 25,3
1971 66,6 79,2 18,2 23,0
Nota: La primera columna incluye empresas con más del 50 por ciento- de capital extran jero. La segunda, el total de
empresas con aporte extranjero. La tercera columna se calculó en base a la segunda.
Fuente: Tomado de Juana Piotrkoski y Miguel Khavisse, "La consolidación hegemónica de los factores
extranacionales: El caso de las cien empresas industriales más grandes", en Secretaría de Planeamiento y Acción de
Gobierno, ob. cit. Las columnas tercera y cuarta fueron corregidas a la luz de las nuevas cifras de valor bruto de la
producción industrial del Banco Central de la República Argentina.
Producto Productivida
Base, Base d
1951 = 100 1964= 100
1964 1970 Base, 1964=100
1970
Fuente: Calculado sobre la base de datos de valor agregado a 5 dígitos del Banco Central de la República Argentina.
Los estratos de concentración se tomaron de la citada obra de la Secretaría de Planeamiento y Acción de
Gobierno y su significado es éste: a) ramas altamente concentradas con pocas empresas: hasta 8 empresas
generan un 50 por ciento y más de la producción en un universo de hasta 40 empresas; b) ramas altamente
concentradas con muchas empresas: el mismo caso anterior pero cuando hay más de 40 empresas; c) ramas
medianamente concentradas: hasta 8 empresas generan entre el 25 y el 49,9 por ciento del valor de la
producción; d) ramas escasamente concentradas: hasta 8 empresas generan menos del 25 por ciento de la
producción; e) las ramas aquí llamadas residuales son las 101 que fueron eliminadas del referido estudio
por ser de carácter artesanal y generar sólo el 4 por ciento del valor agregado total.
(*) Los datos de productividad así señalados están sobrevaluados porque no se contó con información desagregada
para varias subramas de la rama productos metálicos, que aumentaron mucho su nivel de empleo entre 1964 y
1970.
CUADRO 7
Empresas grandes y medianas; comportamiento comparado
y concentración, 1958-1972
A) Evolución de todas las empresas con base en 1958. Período 1958-72.
1958-1964 1964-1972
1 2 Creci- 3 4 1 2 3 4
miento Creci-
N9 empresas miento 2/3.10
de (1958=100 ramas 0
caso )< '1958=
Tipos de empresas s 100)
4 103 1
Empresas grandes 9 706 656 1'08 97 6 914 13
Vegetativas 2 700 595 11 3 100 79 1
Intermedias 4 8 610 464 9 13 411 4 106 91032 ’2 1
Dinámicas 1 760 789 9 52 105 941 1
71 6 0 ’1 9
Empresas medianas 544 656 108 177 838 914
51 7 8 2 7
Vegetativas 479 595 71 623 799
Intermedias 0 2 520 4’64 1 11 36 929 1032 8 9
Dinámicas 5 635 789 8 7 100 941 1
Mixtas 4 552 — — — — — —
4
IB) Evolución de las empresas con base en 1958, pero que no desaparecieron en el período 1958-
1972. Período 1958-64.
1 2 4
Crecimiento 3 Crecimiento
empresas ramas 1958=100
N9 de casos 1958=100 2/3.100
Tipos de empresas
1
Empresas grandes 44 714 656 09
Vegetativas 19 720 595 1
Intermedias 7 580 464 21 125
Dinámicas 18 760 789 96
Empresas medianas 95 596 656 91
Vegetativas 43 500 595 84
Intermedias 16 500 464 1
Dinámicas 33 761 789 96
Mixtas 3 670 — —
Nota: La columna 4 de los tres sectores del cuadro, donde se indica el cociente entre el
índice de crecimiento de las empresas y el índice de crecimiento de las ramas, se utiliza aquí como índice de la
concentración que se ha verificado en cada período para cada tipo de empresas. Obviamente, los valores menores
que 100 indican que ese tipo de empresas, como agregado, ha perdido posiciones en el mercado de la rama
respectiva.
Fuente: Elaboraciones propias. Cf. Apéndice Metodológico.
mayor participación de empresas nacionales en este grupo, lo mismo que
en el de las grandes vegetativas, en términos comparativos con el que
tienen entre las grandes empresas de las ramas dinámicas 18. Por otra
18 En 197'1, el 40 por ciento de las empresas vegetativas dentro de las cien más
grandes eran nacionales, contra un 11 por ciento de las dinámicas. Calculado sobre datos
20yores en 1972; si perdieron posiciones fue por el surgimiento de otras que operaron con
niveles de ventas muy superiores desde el momento de su instalación. Otras 19 (14
vegetativas) se mantienen entre las medianas en 1972, mientras que el resto quebró en
algún momento del período considerado, o bien dejó de cotizar en Bolsa.
De las 43 empresas que se mantenían desde 1958, 5 desaparecieron entre 1964 y
1972. La tendencia al congelamiento de la estructura empresaria se hace más notable si se
considera que 3 son frigoríficos, víctimas del proceso de reconversión de la industria de la
carne, y sólo 22 (contra 59 del período anterior) desaparecieron de entre las 100 primeras
entre 1964 y 1972.
24
Aun para el caso del Brasil, TAVABES y SERBA, ob. cit., mostraron de qué manera
era posible el crecimiento basado en el mercado interno.
21 La utilización de esta variable, tomada de DIÉGUEZ y PETRECOLLA, ob. cit., se
adapta a las necesidades del presente apartado porque mide mejor que ninguna otra la
evolución de la demanda dirigida a los bienes-salario, independientemente de si éstos están
Consum
1. 2. Ingreso 3. o 4. 5. Produc- 6. Produc-
Ingre real intemo Consumo ción de ción de
so ajustado interno de bienes de bienes de
real de ali- textiles y
de de asa- mentos, confec- consumo consumo
asala- lariados bebidas ciones no durable durable
riado y tabaco
s
1951- 1,
9 2,9 2,8 1,3 2,7 11;6
69/71
1951-1958 2, 3,0 2,2 1,6 2,7 13,4
2 1,
1958-1964 1,1 2,1 —1,5 1,3 13,1
1964- 0 2, 4,2 4,1 3,5 4,3 .7,5
69/71 9
Notas: Cada año es un promedio trienal. Las columnas 1, 5 y 6 fueron calculadas hasta 1969 por no disponer de
datos posteriores. Las columnas 2, 3 y 4 están calculadas hasta 1971.
Fuentes:
Columna 1: Calculada sobre los datos de Alfredo Monza, "La medición empírica de la distribución funcional del
ingreso", Desarrollo Económico, N9 50, julio-septiembre de 1973. La particularidad del cálculo de
Monza reside en haber defla- cionado el ingreso del conjunto de asalariados por el índice del costo de
vida de INDEC.
Columna 2: Calculada sobre los datos de Héctor L. Diéguez y Alberto Petrecolla, ob. cit., correspondientes al total
de asalariados activos y pasivos y neto ael efecto financiero de las cajas provisionales, deflacionado
por el índice de precios al consumidor.
Columnas 3 y 4: Calculadas deduciendo a las cifras del valor bruto de producción de las respectivas ramas (Banco
Central) el valor de las exportaciones a precios corrientes (Anuarios de Comercio Exterior, INDEC).
Posteriormente, se deflacionó cada año por el respectivo índice de precios implícitos y se efectuó el
promedio trienal de esta variable que, por tratarse de ramas de la producción de las que se importa
muy poco, mide aproximadamente el consumo interno de los respectivos bienes.
Columnas 5 y 6: Tomadas del cuadro 3.
CUADRO 9
Salarios reales netos, ingreso de asalariados per cápita e ingreso ajustado
del sector asalariado, 1950-1972
(Indices base, 1960 = 100)
80
Cabe aquí hacer la siguiente aclaración: en términos puramente estadísticos, la
brecha se ensancha a un ritmo menor entre 1958 y 1964. Pero se trata de una igualación a
la baja, es decir, una consecuencia de la menor expansión del ingreso medio real. Esto es
importante porque la hipótesis que estamos discutiendo sostiene la constitución de dos
polos, uno que gana cada vez más y otro que se mantiene estancado o gana cada vez menos
en términos reales. Es categórico el contraste al respecto entre los datos que presentamos y
los que muestra Luiz C. BRESSER PEREIRA referidos al Brasil para el período 1960-1970,
en Desarrollo Económico, vol. 14, Nv 55. Allí se muestra que, en ese período, ningún
estrato dentro del 80 por ciento más pobre aumentó sus sueldos reales en más del 10 por
ciento; en la Argentina, los básicos de peones industriales han excedido dicha cifra.
Conclusión: a nuestro juicio, la versión “clásica” sobre el punto no es
de fácil verificación. Desde 1950 hasta 1964 el ingreso medio real se
elevó a pesar de lo que ocurría con los básicos de convenio; desde 1964,
lo hizo impulsado por ellos aunque, obviamente, no sólo por ellos. Podría
argumentarse que la formación de una capa de trabajadores privilegiados
no pesa lo suficiente como para incidir establemente en el nivel de ingreso
medio real. En tal caso, no sólo estaríamos en presencia de un fenómeno
mucho más amortiguado que, por ejemplo, en Brasil, sino que la fracción
de privilegiados en cuestión carecería del suficiente peso social. Esta
conclusión debe leerse en el marco de las limitaciones que se le señalaron
en la nota 29.
CUADRO 11
Diferencias salariales por ramas de la industria, 1950*1972
Año* Rama más alta ..... # 10Q Tres ramas más altas ___ , 100
Rama más baja Tres ramas más bajas
CUADRO 12
Participación de los asalariados en el ingreso bruto interno. Distintas fuentes y mediciones.
Promedios trienales seleccionados, 1951-1971
Diéguez y
Diéguez y Petrecolla
Promedios Petrecolla (sólo (activos y
Banco Alfredo pasivos)
trienales Central Plan Trienal Monza activos)
1951 45,8 45,8 46,4 45,0 46,8
1958 39,1 39,li 43,6 38,2 41,3
1964 37,1 37,1 37,9 35,6 39,4
1969 41,1 41,6 36,5 40,0 45,2
1971 39,7 40,3 s/d 38,6 43,0
Nota: El promedio de 1969 para el cálculo de A. Monza es, en realidad, bienal (1968 y 1969) puesto que los datos
llegan hasta este último año. Las cifras excluyen los aportes jubilatorios patronales.
Fuentes:
Columna 1: Se trata de cifras corregidas del Banco Central respecto de las publicadas en Origen del producto.... ob.
cit. Fueron tomadas de Diéguez y Petrecolla, ob. cit., cuadro 5.
Columna 2: Tomada de República Argentina, Poder Ejecutivo Nacional, Plan Trienal para la Reconstrucción y la
Liberación Nacional, Buenos Aires, diciembre de 1973. Columna 3: Tomada de Alfredo Monza, ob. cit.
Columnas 4 y 5: Tomadas de Diéguez y Petrecolla, ob. cit. Su significado está definido en los puntos b) y c) del
cuadro 9. Los porcentajes están calculados respecto del ingreso bruto interno ajustado, que es la diferencia entre el
ingreso bruto interno y el superávit de todo el sistema provisional.
Sin embargo, la mencionada ruptura de la unanimidad y el
florecimiento de la discusión metodológica sobre la medición del
fenómeno obligan a no apresurar las conclusiones. En les últimos tiempos,
Sigaut26, Diéguez y Petrecolla27 y Monza28 han propuesto modificaciones o
26 SIGAUT, ob. cit. (cuadro 9).
27 DIÉGUEZ y PETRECOLLA, ob. cit.
28 MONZA, ob. cit. (cuadro 8).
29 Nuevamente, la disparidad entre las cifras censales y las del Banco Central todavía
insuficientemente aclarada, obliga a postergar las conclusiones definitivas.
■CUADRO 14
Proporciones y relaciones incrementóles de las exportaciones sobre la
producción industrial por ramas, 1951-1972
III. CONCLUSIONES
32En la parte del estudio referida a exportaciones según tipo de empresas se contó
con la colaboración de Sara Zricky.
35Cf., entre otros, los trabajos de MIGUEL TEUBAL: “Estimaciones del ‘excedente
financiero’ del sector agropecuario argentino”, en Desarrollo Económico, vol. 14, No 56,
enero-marzo de 1975, pág. 689; Lucio G. RECA: “Producción de cereales y carne vacuna;
evolución reciente y perspectivas”, publicación No 12, Servicio de Investigaciones
Económicas del Banco Ganadero Argentino.
36La deuda externa, por completo independiente de la política económica del actual
gobierno, se ha convertido, sin embargo, en uno de los principales causantes de las oscuras
perspectivas del sector externo para 1975-76.
Lamentablemente, son imposibles de detallar todos los pasos que se siguieron para
pasar la lista CIIU a 5 dígitos a un cuadro según uso económico de los bienes. Detallamos
aquí los más importantes:
5. En los casos en que fue posible se utilizó ponderación variable para discriminar
entre bienes de consumo durable y bienes de capital; tal fue el caso de automotores, cuya
producción de utilitarios (bienes de capital) y particulares se ponderó con un valor distinto
para cada año según las cifras de la cámara respectiva. En otros casos la ponderación fue
constante; así se discriminó el uso final de heladeras, lavarropas, cocinas, aparatos
electrónicos, lámparas eléctricas y tubos y caños de acero.
6. Las excepciones más notables al criterio general, es decir, los casos en que se
clasificaron los bienes según un criterio que puede considerarse particular de este estudio
fueron:
—bienes de consumo no durables: diarios y revistas;
—bienes de consumo durables: reparaciones de autos particulares; muebles de
madera; alfombras, tapices y otros bienes suntuarios; motonetas y motocicletas
(que explica el comportamiento anormal de “otros bienes de consumo durables”);
—bienes de capital: algunos de los elementos considerados como de “inversión en
capital humano”, en este caso, libros, medicamentos y aparatos e instrumentos
profesionales y científicos.
Se definió como empresas grandes a aquellas que figuraban en los listados de las
mayores empresas del país publicados por las revistas Panorama de la Economía
Argentina (años 1958 y 1964) y Mercado (1972). Se excluyó a las estatales y, obviamente,
a las no industriales.
Fueron consideradas empresas medianas las privadas, industriales, cotizantes en la
Bolsa de Comercio de Buenos Aires y, obviamente, que no figuraban en el listado de
grandes.
Los balances considerados fueron los cerrados dentro del año respectivo. Puesto que
existen empresas que finalizan su ejercicio en marzo (pocas), junio, setiembre o diciembre,
es obvio que el monto de ventas está infravaluado respecto del valor bruto de producción
que se utiliza como parámetro comparativo. En consecuencia, el índice de concentración
presentado en el cuadro 7 está levemente infravaluado. Finalmente, debe tenerse en cuenta
que se están estudiando los casos en algún sentido “exitosos”, o sea aquellas empresas que
no solamente no habían desaparecido sino que mantenían su condición de cotizantes en
Bolsa (caso de las medianas) o integrantes de la lista de grandes empresas.
se disminuyó el número de asalariados de los cuatro grupos más bajos en un 4 por ciento,
aproximadamente, y la del quinto más bajo en un 36 por ciento. De esta forma se obtiene
una imagen aproximada del resultado que podría tener sobre la distribución del ingreso una
movilidad ascendente dentro de los asalariados, manteniendo constantes las otras variables.