Guia 3 La Luz y El Sonido Grado Tercero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITÉCNICO MONSEÑOR MANUEL SORZANO GONZÁLEZ Fecha: 2.

023
Málaga – SANTANDER 1
SEDE I: RURAL AGUA BLANCA DOCENTE: SOCORRO MENDOZA
ÁREA: CIENCIAS NATURALES GRADO: TERCER PERIODO: TERCERO

OBJETIVO: Comprender la forma en que se propaga la luz a través de diferentes materiales.

Guía 3
Conozcamos otras manifestaciones de la energía: La luz y el sonido
¿QUÉ VOY APRENDER?
Repasemos los conocimientos vistos en el segundo periodo.
1. Leo cada pregunta, la analizo y selecciono la respuesta correcta.
 En un ecosistema, la energía se obtiene de:
A. Los productores B. Los alimentos C. los seres vivos.
Cuando escuchas tu música favorita, la energía cambia de eléctrica a:
A. sonora B. Luminosa C. Química.
 Al cambiar la energía de una forma a otra, lo que sucede es que:
A. Disminuye B. Se transforma o se almacena C. No se conserva
 Son fuentes naturales de luz

A. Un bombillo B. la linterna C. El sol.

 Las fuentes de energía limpia son aquellas que:


A. No expulsan sustancias tóxicas al ambiente.
B. Producen más energía que las fuentes no renovables.
C. No ayudan a cumplir con las necesidades energéticas de las personas.
2. https://www.youtube.com/watch?v=xZa7EphfGEE ver el video y responder las siguientes
preguntas
LO QUE ESTOY APRENDIENDO
Con la orientacion de un familiar lea toda la informacion y vea los videos.

La luz visible

Es una forma de es producida por presenta propiedades como

Energía Cuerpos luminosos

La refracción La reflexión
percibida por el

Fuentes Fuentes
Ojo humano naturales
e artificiales

como como

El sol Un bombillo
2

La luz: Es un conjunto de rayos que transportan energía. Los rayos se separan cuando la luz choca contra
algún objeto. Esto ocurre porque unos rayos se quedan en el objeto y los otros rebotan. Los rayos que
rebotan son los que perciben nuestros ojos, y así es como vemos lo que está alrededor.
 Cuerpos Luminosos: objetos capaces de emitir luz a su entorno.

Fuentes artificiales: son aquellos


Fuentes Naturales: son que han sido construidos o
aquellos que emiten luz propia. inventados por los seres humanos.
Como el sol, las estrellas, las
luciérnagas y algunos peces Como el bombillo eléctrico,
marinos que emiten luz para linternas, los reflectores, la vela…
atrapar a sus presas o
reproducirse.

 Cuerpos no luminosos o iluminados: son aquellos que no emiten luz propia, sino que refleja la luz
que reciben de los cuerpos luminosos. Por ejemplo, la luna refleja la luz del sol y por eso la
podemos ver. De acuerdo con la cantidad de luz que pasa a través de los cuerpos, estos se
clasifican en: transparentes, translúcidos y opacos.

 Cuerpos transparentes: dejan pasar la luz a través de ellos y por eso dejan ver lo que hay
detrás. El vidrio, el agua pura, algunos plásticos.
 Cuerpos Traslúcidos: solo una parte de la luz atraviesa el cuerpo. No se distinguen el
contorno de los objetos ni pequeñas diferencias del color. Las tejas plásticas de colores, los
vidrios esmerilados, algunos plásticos y algunas telas.
 Cuerpos opacos: Son aquellos que no dejan pasar la luz a través de ellos y, por supuesto,
no dejan ver lo que hay detrás de ellos. Objetos de madera, metal o cartón.
Propiedades de la luz
 La reflexión: Es el fenómeno por el cual los rayos de la luz al chocar contra una superficie opaca,
rebotan en otra dirección. En este fenómeno participa un cuerpo luminoso, de donde proviene la luz
y uno iluminado, que la desvía o refleja. El agua en reposo refleja la luz; repite las imágenes, pero
invertidas, actuando como un espejo.

https://slideplayer.es/5563457/2/images/slide_1.jpg ver video de la reflexión y la refracción de la


luz.
 La refracción: Cuando la luz se propaga y pasa de un medio a otro, su dirección cambia. Este
fenómeno hace que algunas veces veamos los cuerpos de un tamaño diferentes con respecto a su
tamaño real. Por ejemplo, si observamos un lápiz que se encuentra dentro de un vaso transparente
lleno de agua, pareciera que este estuviera quebrado. Esto ocurre porque la luz se propaga de
diferente manera en el aire y en el agua.


Estos fenómenos se aprovechan en la fabricación de algunos instrumentos ópticos como las lupas, las
gafas, los binóculos, y los microscopios, los cuales constan de un elemento denominado lentes.
La propagación de la luz es el recorrido que hace esta desde que parte de la fuente que la produce
hacia el resto del espacio.

La luz se propaga en línea recta, con gran rapidez y en todas las direcciones.
 La sombra: es una región de oscuridad donde la luz es obstaculizada. La sombra se produce porque
la luz no puede atravesar los objetos opacos. Como consecuencia de esta propiedad se producen las
sombras. Los rayos de luz iluminan lo que hay detrás del objeto con más intensidad que en la
3

zona donde se proyecta el objeto, esta zona aparece menos iluminada y es lo que llamamos
sombra.
https://www.youtube.com/watch?v=042NPYRnLZ0
PRACTICO LO QUE APRENDÍ
De acuerdo a la información anterior responda las siguientes preguntas
1. ¿Qué es la luz?
2. ¿Cuáles son las fuentes naturales que emiten luz? (dibujar y escribir)
3. ¿Cuáles son las fuentes artificiales que emiten luz? (dibujar y escribir)
4. ¿Qué son los cuerpos luminosos o iluminados? Cómo se clasifican y defina cada uno de ellos.
5. ¿Cuáles son las propiedades de la luz y defina cada una de ellas?
6. Una cada animal con su sombra. Luego colorea.

¿CÓMO SÉ QUE APRENDÍ?


1. En la fotografía del recuadro encuentra diversos cuerpos que emiten o reflejan luz:

Los cuerpos luminosos son:


A. La lupa y la hoja de papel mantequilla. B. lupa y vela.
C. linterna y vela D. lupa y bombillo
Es un objeto traslúcido
A. La linterna B. la vela C. La lupa D. La hoja de papel mantequilla.

Es un objeto transparente:
A. La linterna B. La vela C. La lupa D. La hoja de papel mantequilla.
4

Es un objeto iluminado:
A. La Linterna B. La vela C. La lupa D. La bombilla

2. Colococa tu juguete preferido donde se refleje la sombra

4. Leo y consigno: https://www.youtube.com/watch?v=NtuuPcuFaBg


El sonido
El sonido es una manifestación de la energía que se produce cuando un objeto vibra y gracias a la
cual podemos escuchar y oír lo que ocurre a nuestro alrededor.
La vibración es un tipo de movimiento de los objetos.
Las ondas son una forma de transportar energía por medio de cambios del ambiente, en este caso
cambios del movimiento de las partículas.
Nuestro cuerpo cuenta con un órgano especializado para percibir el sonido: el oído.
El sonido hace vibrar el tímpano y estas vibraciones son interpretadas por el cerebro. Es así como
recibimos los diferentes sonidos.
Para que el sonido pueda propagarse debe viajar a través de un medio como el agua, el aire o un
sólido. En el vacío donde no hay materiales, el sonido no se propaga.
Propagación del sonido
La propagación del sonido se realiza a través de un tipo especial de ondas, las cuales llamamos
ondas elásticas, y viajan por medio de la materia.
La propagación del sonido comparte con la propagación de la luz tres características especiales:
Viaja en línea recta, Se propaga en todas las direcciones y a gran velocidad.
5

5. Completo los enunciados usando las palabras que encuentras a continuación.

Translucidos, cuerpos luminosos, transparentes, opacos, luz línea recta

 Para observar, necesitamos _____________________. La luz se mueve en _____________ y a gran


velocidad.
 Los cuerpos ________________ no dejan pasar la luz y los cuerpos ____________ sí dejan.
Los cuerpos _______________ dejan pasar una parte de la luz.
 Los cuerpos que producen luz son llamados _________________.
6. Selecciono la respuesta correcta.

Cuando llueve muy fuerte y se producen rayos, En el espacio no se escuchan sonidos. La razón es:
primero se ve el relámpago y después se escucha el
trueno. De lo anterior se puede concluir que: A. En el espacio, los astronautas no pueden hablar.
B. En el espacio no hay luz.
A. El sonido es más veloz que la luz. C. El sonido no se propaga en el vacío.
B. La luz es más veloz que el sonido.
C. El sonido y la luz viajan a la misma velocidad.

7. Con la siguiente información responda las preguntas 3, 4 y 5. (Realice el experimento)


En un experimento los estudiantes construyen un teléfono (ver figura) usando vasos y una cuerda. Para
probar si funciona realizan los siguientes pasos: ensayo 1, con la cuerda estirada y el ensayo 2, sin estirar la
cuerda. Los resultados se muestran en la tabla.

3. Cuando el teléfono funciona se puede afirmar que el


sonido

A. Se esparce en el aire que rodea a los vasos.


B. Permanece en la cuerda que une los vasos.
C. se traslada a través de la boca y el aire.
D. viaja a través de los vasos y la cuerda.

4. Según los ensayos del experimento y sus resultados,


es posible afirmar que el teléfono funciona cuando

A. Los vasos son amarillos.


B. La cuerda está tensionada.
C. Los vasos son grandes.
D. La cuerda es gruesa.

También podría gustarte