El Síndrome de Down Ensayo
El Síndrome de Down Ensayo
El Síndrome de Down Ensayo
Un
cromosoma en cada par proviene del padre, el otro de la madre, cuya función es
contener, preservar y organizar el material hereditario, en dado caso que allá una
alteración pueden ocurrir algunas consecuencias adversas como
una serie de de genes síndrome de Down (también llamado Trisomía 21) es una
afección genética causada por un error en el proceso que replica y luego divide los
pares de cromosomas durante la división celular, error que lleva a heredar una
copia extra total o parcial del cromosoma 21 de uno de los progenitores. Ese ADN
cromosómico extra causa las discapacidades intelectuales y las características
físicas del síndrome de Down, que varían de una persona a otra.
Por ende, todas las personas con este síndrome presentan diferentes problemas
intelectuales, la mayoría tienen deterioro cognitivo de leve a moderado. Presentan
retrasos en el lenguaje y problemas de memoria a corto y largo plazo. Algunas
personas son sanas, mientras que otras tienen problemas de salud importantes,
como defectos cardíacos graves.
Sin embargó, Los niños y los adultos tienen un aspecto facial definido. Si bien no
todas las personas con este síndrome tienen las mismas características, algunas
de las más frecuentes son las siguientes: Rostro aplanado, Cabeza pequeña,
Cuello corto, Lengua protuberante, Párpados inclinados hacia arriba y pueden ser
de estatura promedio, pero, por lo general, pequeños o de Baja estatura.
Por consiguiente, algunos padres tienen mayor riesgo de tener un bebé con este
síndrome. Los factores de riesgo más comunes pueden ser :Edad avanzada de la
madre: las probabilidades de una mujer de dar a luz a un niño con el síndrome
aumentan con la edad porque los óvulos más antiguos tienen más riesgo de
división cromosómica inadecuada. Ser portadores de la translocación genética
para el síndrome: Tanto hombres como mujeres pueden transmitir la translocación
genética a sus hijos.
Complicaciones
Las personas con síndrome de Down pueden tener diversas complicaciones,
algunas de las cuales se vuelven más notorias con la edad. Algunas de estas
complicaciones pueden ser las siguientes:
Apnea del sueño. Debido a los cambios óseos y de los tejidos blandos que
causan la obstrucción de sus vías respiratorias, los niños y adultos con síndrome
de Down tienen mayor riesgo de sufrir apnea obstructiva del sueño.