Laboratorio 3 de Programacion II Grupal
Laboratorio 3 de Programacion II Grupal
Programación II
Laboratorio 3
Grupo
Isaac Edgardo Platero Alvarado 8-789-940
Mauricio Corrales C01852351
Jake Nagakane 8-1000-2349
Samuel Santizo 8-964-1075
Profesora
KATERINE DIAZ CASTILLO
Fecha de entrega
20 de septiembre 2022
Ejercicio # 1
E Un productor de leche lleva el registro de lo que produce en litros, pero cuando entrega
le pagan en galones. Realice un programa, que ayude al productor a saber cuánto recibirá
por la entrega de su producción de un día (1 galón= 3.785 litros). Este mes se produjeron
50 litros y el anterior 35.
package javaapplication29;
double galòn=3.785;
System.out.println("El mes pasado se produjo" + " "+ 35/galòn + " "+ "Galones de
leche");
System.out.println("El mes pasado se produjo" + " "+ 50/galòn + " "+ "Galones de
leche");
}
Ejercicio # 2
Una modista, para realizar sus prendas de vestir, encarga las telas al extranjero. Para
cada pedido, tiene que proporcionar las medidas de la tela en pulgadas, pero ella
generalmente las tiene en metros. Realice un algoritmo para ayudar a resolver el
problema, determinando cuántas pulgadas debe pedir con base a los metros que
requiere (1 pulgada = 0.0254 m).
package prog2lab3;
import java.util.Scanner;
double m ;
m = sc.nextDouble();
Ejercicio # 3
Una empresa importadora desea convertir 1500 euro a dólares. Verificar el tipo de
cambio actual. De igual manera, convertirlo a Yenes y Soles.
package javaapplication29;
double galòn=3.785;
System.out.println("El mes pasado se produjo" + " "+ 35/galòn + " "+ "Galones de
leche");
System.out.println("El mes pasado se produjo" + " "+ 50/galòn + " "+ "Galones
de leche");
Ejercicio # 4
Pinturas “La brocha pequeña” requiere determinar cuánto cobrar por trabajos de pintura.
Considere que se cobra por m2. El precio por metro cuadro es $6.00.
package prog4lab3;
import java.util.Scanner;
double m2;
int precio = 6;
m2 = sc.nextDouble();
Ejercicio # 5
La compañía de autobuses “El Bache” requiere determinar el costo que tendrá el boleto
de un viaje sencillo de $50.00 por cada viaje y debe indicar cuántos viajes realizaron?
int x;
double y=50.00;
x=sc.nextInt();
}
Ejercicio # 6
Construir un programa que pida dos número y diga si el segundo es múltiplo del primero.
package prog5lab3;
import java.util.Scanner;
int a , b ;
System.out.println("Ingrese un nùmero");
a =sc.nextInt();
b =sc.nextInt();
if (a % b == 0) {
} else {
System.out.println("No es múltiplo");
Ejercicio # 7
Construir un programa que pida un año y luego determine si el año es bisiesto o no.
Tenga en cuenta que los años bisiestos son los números múltiplos de 4, pero que no son
múltiplos de 100 y si son múltiplos de 100 y múltiplos de 400 sí son bisiestos.
package prog7lab3;
import java.util.Scanner;
int año;
año = sc.nextInt();
if (año % 4 == 0) {
} else if (año % 4 != 0) {
Ejercicio # 8
import java.util.Scanner;
System.out.println("ax^2 + bx + c = 0");
System.out.print("a = ");
double a = sc.nextDouble();
System.out.print("b = ");
double b = sc.nextDouble();
System.out.print("c = ");
double c = sc.nextDouble();
// 0x^2 + 0x + 0 = 0
System.out.println("x1 = 0");
if (discriminante < 0) {
} else {
}
Ejercicio # 12
import java.util.Scanner;
double farenheit;
do {
farenheit = teclado.nextDouble();
if (farenheit == 999){
break;
teclado.close();
double celsius;
return celsius;
Ejercicio # 14