Aceros de Perforacion - Quispe Coaquira Jair

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Explotacion de

Minas
Subterraneas

“Aceros de Perforación”
• Quispe Coaquira, Jair Gamaliel
Tabla de Contenido
01 Introducción
Factores y Caracteristicas

Accesorios
02
Adaptadores, Barrenos, Coplas

03 Brocas

04 Triconos
Metalurgia y Tipos

05 Conclusiones
01 Introducción
Factores y Caracteristicas
Factores
Los factores que se deben
considerar en la
selección de los aceros son:

• Estructura, resistencia y
abrasividad de las rocas
• Tamaño y potencia de la
perforadora
• Experiencias anteriores
• Facilidades de suministro.
• Diámetro de los barrenos y
longitud
Caracteristicas
• Aceros con alto contenido en carbono. Como el
empleado en los barrenos integrales. La dureza
deseada se consigue controlando la temperatura
en el proceso de fabricación.

• Aceros de bajo contenido de carbono. Usados en


varillas, adaptadores, manguitos y brocas. Son
aceros que contienen pequeñas cantidades de
Cromo o Níquel, Manganeso y Molibdeno.
02 Accesorios

Adaptadores, Barrenos, Coplas


Adaptadores

Los adaptadores de culata o espigas son


aquellos elementos que se fijan a las
perforadoras para transmitir la energía de
impacto, la rotación del varillaje y el empuje.
Básicamente, existen dos tipos de adaptadores:

• De arrastre Leyner
• Adaptadores estriados
Barrenos

Las primeras son las que se utilizan


cuando se perfora con martillo en
cabeza y pueden tener sección
hexagonal o redonda. Las varillas
tienen roscas o hilos externos
machos y son acopladas por
manguitos (coplas).
Barrenos
Las barrenos integrales están ordenadas
en series, donde el diámetro del inserto
disminuye conforme aumenta la longitud
de las mismas.

A: BARRA
B: BOCA
C: COLLAR
D: DIA,ETRO DE LA BROCA
F: MARCA
H: ALTURA DE PLACA
L: LONGITUD EFECTIVA
R: RADIO
Coplas o Manguitos
Las coplas sirven para unir las varillas unas a
otras hasta conseguir la longitud deseada con
ajuste suficiente para asegurar que los
extremos estén en contacto y que la transmisión
de energía sea efectiva.

a) Simples
b) Con semipuente
c) Con puente
d) Con estrías
e) Con aletas de gran diámetro
03 Brocas
Las brocas que se emplean en la
perforación rotopercutiva, conocida
también como rotación
Características
• Las barras se atornillan hasta el fondo del hilo con el fin de
que la transmisión de la energía de impacto sea lo mas
directa posible sobre la roca.

• Las brocas disponen de una serie de orificios centrales y


laterales por los que se inyecta el fluido de barrido para
remover el detritus y poseen unas hendiduras por las que
pasan y ascienden las partículas de roca producidas.
Clasificación

Presentan una mayor resistencia al


desgaste, debido no solo a la forma de los
Brocas de botones sino incluso a la sujeción más
botones efectiva del acero, por contracción o presión
en frio, sobre todo el contorno de los
insertos.

Brocas de Brocas de Cruz Brocas en X


pastillas
Brocas especiales
Las brocas con diseño especial son las
conocidas por:

1. Brocas retractiles
2. Brocas de escarear
3. Brocas de centro hundido
4. Brocas balísticas
04 Triconos

Metalurgia, Tipos
Metalurgia
Tipos

De Los triconos de dientes tienen la ventaja de


su bajo costo, pues valen la quinta parte que
Dientes uno de insertos.

De Mantienen la velocidad de penetración de


penetración durante la vida del tricono.
Insertos
05 Conclusiones
Conclusiones
● Existen varios factores para la elección de un
buen acero de perforación como resistencia,
tamaño, potencia.

● Los aceros de perforación son de varios tipos


y clasificaciones como adaptadores,
barrenos, brocas, etc

● Existen dos tipos de triconos de perforación,


los de insertos y dientes los cuales son usados
para perforaciones mas complejas.
Gracias
Minera Kolpa S.A.
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik

También podría gustarte