Evaluación de Nomenclatura de Hidrocarburos
Evaluación de Nomenclatura de Hidrocarburos
1
7) Indique cuántos carbonos secundarios, A) 7-etil-5,9-dimetil-3-undecen-6-eno
terciarios y cuaternarios respectivamente hay B) 5-etil-3,7-dimetil-6-undecen-3-ino
en: C) 7-etil-5,9-dimetil-6-undecen-3-ino
5-butil-9-etil-3,3-dimetil dodecano D) 3,7-dimetil-5-etil-5-undecen-8-ino
A) 11,2,2 B) 11,2,1 C) 11,3,4 E) 5-etil-3,7-dimetil-5-undecen-8-ino
D) 10,9,1 E) 11,1,1
12) ¿Cuál es la nomenclatura correcta del
8) Indique el nombre IUPAC que corresponde al siguiente compuesto?
siguiente compuesto:
CH3 CH2 − CH = CH2
C2H5 | |
| CH3 − C ≡ C − CH − CH2 − CH − CH2 − CH 3
CH3 − CH − CH2 − C = CH − CH3
| A) 4-etil-6-metil-1-octenen-7-ino
C3H7 B) 4-etil-6-metil-1-nonen-7-ino
C) 6-metil-4-propil-1-nonen-7-ino
A) 5-metil-4-propil-2-hexeno D) 4-etil-6-metil-8-nonen-2-ino
B) 5-metil-3-propil-2-hepteno E) 6-etil-4-metil-8-nonen-2-ino
C) 3-propil-5-etil-2-hepteno
D) 3-metil-5-etil-octano 13) Nombre IUPAC del siguiente compuesto
E) 5-etil-3-propil-5-hexeno
2
17) Marque la secuencia correcta de verdadero 20) Respecto al, compuesto
(V) o falso (F) para los compuestos.
CH3CCCH(C2H5)CH(CH3)2
a. H3 C CH3
Indique las proposiciones incorrectas
I. Es una olefina
H3 C II. Su fórmula general es C9H16
III. Tiene dos enlaces dobles
CH3
A) solo I B) solo II
b. C) solo III D) I y II
H3 C CH3 E) I y III
HC PRÁCTICA DOMICILIARIA
3
D) 4,6 – dimetil – 2,4 – octadieno
E) 6-etil-4-metil-1,3-heptadieno 8) El nombre IUPAC del compuesto
3-etil-4,5-dimetilheptano A) 4-metilheptetino
B) 4-metilhept-2-en-7-ino
A) 35 B) 28 C) 32 C) 4-metilhept-6-en-1-ino
D) 27 E) 34 D) 4-metilhept-7-en-2-ino
E) 4-metilhept-1-en-6-ino
5) Determine la atomicidad del compuesto:
4,5-dimetil-1,3-heptadieno 9) De acuerdo con la nomenclatura IUPAC,
A) 22 B) 23 C) 24 determine el nombre correcto del siguiente
D) 25 E) 26 compuesto
A) 3,7,8-trimetildeca-1,5-diino
B) 5-etil-6-metil-2-isopropil-2-undecadiino
C) 7-etil-2-etinil-6-metil-4-octino
D) 3,4,8-trimetil-5,9-decadiino
E) 2-etil-7-etinil-3-metil-4-octino
4
8) Sostienen y protegen a las células
BIOLOGÍA espermatógenas:
A) células de Sertoli
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
B) células de Leydig
C) células germinales
1) Los espermatozoides requieren de ____ para D) FSH
adquirir mayor motilidad E) inhibina
A) la próstata
B) la vesícula seminal 9) Las células _____ se encuentran entre los
C) epidídimo túbulos seminíferos y secreta la testosterona:
D) la rete testis A) de Sertoli
E) las glándulas de Cowper B) germinales
C) de Leydig
2) Los testículos: D) espermatógenas
A) son órganos retroperitoneales E) B o D
B) tienen 3 a 4ºC más que el cuerpo humano
C) están contenidos en el periné 10) Hormona que estimula el funcionamiento de
D) están ubicados en el abdomen la próstata y la vesícula seminal:
E) están recubiertos por la túnica albugínea A) inhibina
B) relaxina
3) Son las células que sintetizan testosterona: C) estrógenos
A) germinales D) progesterona
B) Malpighi E) testosterona
C) Sertoli
D) espermatógena 11) Se forma en la confluencia del conducto
E) Leydig deferente y el conducto de la vesícula
seminal:
4) El ph del semen es: A) epidídimo
A) neutro B) conductor eferente
B) ligeramente ácido C) conducto recto
C) muy alcalino D) conducto eyaculador
D) ligeramente alcalino E) rete testis
E) muy ácido
12) Secreta un líquido lechoso con ácido cítrico a
5) El líquido seminal está compuesto por: la uretra prostática:
A) espermatozoides A) próstata
B) ácido cítrico B) glándula de Cowper
C) glucosa C) vesícula seminal
D) A y B D) glándula bulbouretral
E) A, B y C E) túbulos seminíferos
6) El tejido eréctil del pene está formado por: 13) La regulación de la temperatura (35ºC) del
A) prepucio testículo es posible por actividad de:
B) uretra A) túnica de albugínea
C) cuerpo eréctil B) lobulillo testicular
D) cuerpo cavernoso C) musculo dartos y cremáster
E) cuerpo cilíndrico D) epidídimo
E) túbulo seminífero
7) Homólogo del glande del pene, formado por
tejido eréctil y nervios: 14) Se encarga de proteger y nutrir las células
A) labios mayores germinales:
B) labios menores A) células de Sertoli
C) clítoris B) células de Leydig
D) vestíbulo C) epidídimo
E) monte de Venus D) retetestis
E) vaso deferente
5
15) En el varón se produce la(s) hormona(s) PRÁCTICA DOMICILIARIA
A) FSH B) LH
C) testosterona D) A y B
1) Lugar de almacenamiento de
E) A, B y C
espermatozoides y donde adquieren mayor
motilidad:
16) A la uretra prostática llega:
A) conducto eferente
A) conductor eyaculador
B) conducto eyaculador
B) vesícula seminal
C) rete testis
C) conducto deferente
D) epidídimo
D) próstata
E) conducto deferente
E) epidídimo
2) Secreta un líquido viscoso y alcalino con ácido
17) Reabsorbe los espermatozoides no
ascórbico y prostaglandinas:
eyaculados:
A) glándula de Cowper
A) túbulo recto
B) glándula bulbouretral
B) reti testis
C) glándula de Batholin
C) epidídimo
D) vesícula seminal
D) conducto deferente
E) próstata
E) conductor eferente
3) Secretan mucus alcalino que neutraliza la
18) Si un espermatograma revela la existencia de
acidez de la uretra esponjosa y lubrica el
20 millones de espermatozoides por ml de
glande:
semen, se deduce que:
A) glándulas bulbouretrales
A) los espermatozoides no llegarían al fondo
B) glándula de Cowper
vaginal
C) vesículas seminales
B) los espermatozoides no tienen capacidad
D) próstata
de movimiento
E) A o B
C) hay infertilidad masculina
D) A y B
4) Homóloga de la glándula de Skeene:
E) A, B y C
A) vestibulares
B) bulbouretrales
19) Comunican los túbulos seminíferos con el rete
C) endometriales
testis
D) Próstata
A) Conducto deferente
E) Bartholin
B) Rete testis
C) Conducto eyaculador
5) Secreta líquido viscoso y alcalino con
D) Epidídimo
prostaglandinas:
E) Túbulos Rectos
A) Conducto eyaculador
B) Epidídimo
20) Cuál es el recorrido que sigue los
C) Conducto deferente
espermatozoides, después de los túbulos
D) Vesícula seminal
seminíferos
E) Próstata
A) Red de testis – tubulos rectos – conductos
eferentes – epidídimo
6) 6) El músculo cremáster:
B) Conducto eferente – tubulos rectos – red
A) Es involuntario
de testis – epidídimo
B) Envuelve a los testículos
C) Epididimo – conducto eferente – tubulos
C) Origina túbulos seminíferos
rectos – conducto deferente
D) Forma células de Leydig
D) Conducto deferente – conducto eferente –
E) Se contrae en respuesta al frío
tubulos rectos – red de testis
E) Tubulos rectos – red de testis – conductos
7) Forman la barrera hematotesticular
eferentes – epidídimo.
A) células de Leydig
B) espermatocito
C) células germinales
D) retis testis
E) células de Sertoli
6
8) Relaciona:
(a) Maduración del espermatozoide HISTORIA DEL PERÚ
(b) Líquido alcalino
TERCER MILTARISMO (PARTE 1)
(c) Lubrica la uretra
(d) Se alojan los testículos
1) La sublevación aprista que estalló en Trujillo
( ) Escroto el 7 de julio de 1932 ocurrió cuando era
( ) Epidídimo presidente del Perú:
( ) Próstata A) Luis Sánchez Cerro
( ) Cowper B) José Pardo R barreda
C) Andrés Avelino Cáceres
A) d, a, b, c B) a, b, c,d C) c, a, d, b D) David Samanez Ocampo
D) b, a , c, d E) a, c ,d, b E) Manuel Odría
9) Los testículos se ubican en él: 2) Sánchez Cerro que realizó una rebelión que
A) Epidídimo provocó la caída del Oncenio, para
B) Cuerpo cavernoso posteriormente tomar el poder, estalló en:
C) Escroto A) Cuzco
D) Cuerpo esponjoso B) Ayacucho
E) Dartos C) Huánuco
D) Arequipa
10) La ausencia de testículos en las bolsas E) Lima
escrotales se denomina:
A) Importancia 3) El Jurado Nacional de Elecciones y el voto
B) Fimosis secreto fueron reformas electorales que se
C) Disfunción implementaron en el Perú durante:
D) Eyaculación precoz A) La junta militar de Pérez Godoy
E) Criptorquidia B) El Inicio del tercer militarismo de Sánchez
Cerro
C) El Primer Gobierno de Manuel Prado
D) La Junta de Gobierno de Samanez
Ocampo
CLAVES DE BIOLOGÍA:
E) El Ochenio de Odría
1-D 2-D 3-E 4-D 5-D
4) Medidas del gobierno de Sánchez Cerro que
6-E 7-E 8-A 9-C 10-E perjudicaron las acciones del APRA en el
escenario político peruano:
I. El tribunal de la sanción
II. Ley de Seguridad interior
III. La ley de Emergencia
IV. Ley de Conscripción vial
V. La Constitución de 1933
A) I – III – V B) II – V
C) I – II – V D) III – V
E) Solo IV
5) Completa:
Sánchez Cerro rechazó el tratado
___________ y buscó recuperar los
territorios que Leguía entregó a
______________.
A) Pando Novoa - Ecuador
B) Osma Villazón – Ecuador
C) Polo – Ondegardo - Colombia
D) Polo Bustamante - Colombia
E) Salomón Lozano – Colombia
7
6) Uno de los factores que provoco el estallido 12) El gobierno de Manuel Odría realizo diversas
de la guerra entre Perú y Colombia durante el obras públicas y dio impulso a la educación
gobierno de Sánchez Cerro, fue: con la construcción de grandes unidades
A) La soberanía sobre el rio Amazonia escolares. Todo ello fue posible por los
B) El incidente de la pedrera ingresos provenientes de…..:
C) El incidente de Leticia A) promulgación del Código de Minería.
D) La disputa por el putumayo B) inversión productiva de grupos
E) El asilo de VRHT en la embajada de económicos internos.
Colombia C) inversión norteamericana en el Perú.
D) política fiscal de austeridad y control.
7) José Luis Bustamante y Rivero no pudo E) Guerra de Corea librada entre 1950 y
culminar su gobierno pues fue derrocado 1953.
por_____________, quien inició un golpe de
estado desde___________. 13) ¿En qué gobierno se fundó el Centro de Altos
A) Luis Sánchez Cerro – Cerro de Pasco Estudios Militares? :
B) José Pardo R barreda - A) Juan Velasco Alvarado
C) Manuel Odría - Lima B) Oscar R. Benavides
D) Manuel Odría - Cuzco C) Manuel Prado
E) Manuel Odría – Arequipa D) Luis Sánchez Cerro
E) Manuel A. Odría
8) El Gobierno del Dr. José Luís Bustamante y
Rivero es conocido también como: 14) El régimen autoritario de Odría aplico la “ley
A) La convivencia de seguridad interior” con el propósito de
B) La primavera democrática perseguir y reprimir a los….:
C) Patria nueva A) Civilistas
D) Ochenio B) Comunistas
E) La buena Vecindad C) Apristas
D) Conservadores
9) Gobernante que protegió la pesca de E) Oligarcas
consumo interno con la “Ley de las 200 millas
marítimas”: 15) Gobernó el Perú entre 1848 y 1856
A) Oscar R. Benavides. desarrollando un gobierno de masivas obras
B) Fernando Belaúnde Terry. populares, nos referimos a:
C) Augusto B. Leguía. A) Manuel Odría
D) Manuel Prado. B) Manuel Prado
E) José Luis Bustamante y Rivero. C) Oscar R. Benavides
D) Fernando Belaunde
10) La Guerra entre Perú y Ecuador que estallo E) Bustamante y Rivero
en 1942 durante el gobierno de
_____________, llego a su fin con la firma de 16) Indique la alternativa que completa
___________________________. adecuadamente el enunciado siguiente:
A) Bustamante y Rivero - Pando Novoa Durante el gobierno de_________se
B) Manuel Prado - Protocolo de Río de reconoció el derecho de sufragio femenino
Janeiro en_______
C) Manuel Odría - Polo de Ondegardo A) José Pardo- 1915.
D) Manuel Prado - Polo Bustamante B) Augusto B. Leguía- 1920.
E) Oscar R. Benavidea – Acta de Brasilia C) Luis M. Sánchez Cerro- 1932.
D) Oscar R. Benavides- 1937.
11) La misión norteamericana Kemmerer llegó E) Manuel A. Odría- 1955.
para asesorar al país en materia económica,
durante el gobierno de : 17) El tratado Salomón Lozano fue observado
A) La junta de gobierno de Sánchez Cerro. durante el régimen de Sánchez Cerro, por
B) La presidencia constitucional de Sánchez ello entramos en guerra con Colombia. La
Cerro. intención era recuperar el territorio de:
C) La presidencia de Samanez Ocampo. A) Caquetá. B) Positos.
D) Gobierno de Leguía. C) Jaén. D) Cascarillas.
E) El gobierno de Bustamante y Rivero. E) Leticia.
8
18) Lemas como “Hechos y no palabras” o “Hay PRÁCTICA DOMICILIARIA
que gobernar bajando al llano”,
caracterizaron al gobierno de:
1) Creó el seguro social del obrero durante el
A) Manuel Odría
gobierno de…………:
B) Manuel Prado
A) Manuel Prado Ugarteche (1ºGob.)
C) Oscar R. Benavides
B) Orcra R. Benavides
D) Fernando Belaunde
C) Manuel Prado (2º Gob.)
E) Bustamante y Rivero
D) Manuel A. Odria
E) Luis de Orbegoso
19) El Gobierno de Luis M. Sánchez Cerro se
desarrolló entre 1931 a 1933. Entre sus
2) Creo el JNE y estableció el voto secreto:
medidas no estuvieron:
A) Sánchez Cerro
A) Se establece el voto de la mujer para
B) Leoncio Elías
elecciones municipales.
C) Bustamante y Rivero
B) Se establece la Ley de matrimonio civil
D) Prado y Ugarteche
C) Se promulga la Constitución de 1933
E) Samanez Ocampo
D) Se otorga la mayoría de edad a los 21
años.
3) El régimen autoritario de Odria aplico la “ley
E) Inició la construcción de la Carretera
de seguridad interior” con el propósito de
Central.
perseguir y reprimir a los….:
A) Civilistas
20) Gobierno que inicio la construcción de la
B) Comunistas
Panamericana y construyó el Puerto de
C) Apristas
Matarani (Arequipa):
D) Conservadores
A) Manuel Odría
E) Oligarcas
B) Manuel Prado
C) Oscar R. Benavides
4) El decreto supremo de las 200 millas del mar
D) Fernando Belaunde
peruano se promulgo en el gobierno de…:
E) Bustamante y Rivero
A) Alberto Fujimori
B) Alan Gracia
21) Gobiernos que persiguieron al partido aprista
C) Fernando Belaúnde Terry
fueron:
D) José Luis Bustamante y Rivero
I. Manuel Odría
E) Juan Velasco Alvarado
II. Manuel Prado
III. Oscar R. Benavides
5) El mayor éxito diplomático de 1942, conocido
IV. Bustamante y Rivero
como el Protocolo de Paz, Amistad y Límites
V. Sánchez Cerro
entre Perú y Ecuador, fue suscrito en el
A) I – II
gobierno de:
B) II -IV
A) Augusto B. Leguía.
C) I – III - V
B) Luis M. Sánchez Cerro.
D) I – III
C) Oscar R. Benavides.
E) Solo V
D) Fernando Belaúnde.
E) Manuel Prado.
22) En 1940 se realiza el Primer Censo del Siglo
XX, arrojando la cifra de 7 023 000 millones
6) El golpe de estado de 1929, que saco del
de habitantes. Ello ocurrió durante el
poder a Augusto B. Leguía, fue dirigido
gobierno de
por…..:
A) Gob. Manuel Odría
A) Billinghurst.
B) 1º Gob. Manuel Prado y Ugarteche
B) Benavides.
C) Oscar R. Benavides
C) Sánchez Cerro
D) Bustamante y Rivero
D) Leguía.
E) 2º Gob. Manuel Prado y Ugarteche
E) Prado..
9
7) Gobierno que marcó el inicio del Tercer
militarismo: HISTORIA UNIVERSAL
A) Augusto B. Leguía.
GUERRA FRÍA I
B) Luis M. Sánchez Cerro.
C) Oscar R. Benavides.
D) Fernando Belaúnde. 1) Uno de los primeros episodios de la Guerra
E) Manuel Prado. Fría fue:
A) La Revolución Rusa.
8) La participación política de la mujer, mediante B) La Guerra de Corea.
el ejercicio del sufragio presidencial, se logró C) La Guerra de Afganistán.
durante el gobierno de: D) La caída del Muro de Berlín.
A) Manuel Prado. E) La caída de la bolsa de valores de Nueva
B) José Luis Bustamante y Rivero. York.
C) Manuel Odría.
D) Fernando Belaúnde Terry. 2) La Guerra Fría surgió después de la:
E) Ricardo Pérez Godoy. A) Revolución Bolchevique de Lenin
B) Primera Guerra Mundial
9) Al gobierno de Manuel A. Odría (1948 - 1956), C) Crisis de 1929
también se le denominó: D) Segunda Guerra Mundial
A) El Septenato E) Guerra de Corea
B) El Oncenio
C) La Patria Nueva 3) Sobre la Guerra Fría señale el enunciado
D) La primavera Democrática incorrecto:
E) El Ochenio., A) Estados Unidos combatió a los
comunistas en Vietnam.
10) ¿Por qué factor el general O R. Benavides no B) Los rusos ayudaron a Fidel Castro.
reconoció al ganador de las elecciones de C) Inglaterra y Francia se unieron a la OTAN.
1936 Luis A. Eguiguren, prolongado así su D) La Perestroika aceleró el final de la
gobierno hasta 1939? Guerra Fría.
Porque Benavides quería extender su poder E) Los soviéticos lograron derrumbar el Muro
premeditadamente de Berlín.
A) Por su vinculación con el APRA
B) Porque busco introducir al Perú en la 4) Programa económico que permitió la
Segunda Guerra Mundial recuperación de la Europa Occidental
C) Porque quería evitar la llegada al poder de A) Milagro Alemán
Manuel Prado y Ugarteche B) Alianza para el progreso
D) Porque denuncio corrupción en dichas C) Plan Molotov
elecciones. D) Doctrina Truman
E) Plan Marshall
10
7) Chiang Kai Chek cuando fue derrotado por 15) La Guerra Fría fue un enfrentamiento por la
los comunistas en 1949 se retiro a: Hegemonía Mundial entre:
A) Isla de Hong Kong A) EE.UU. – Alemania
B) Isla de Formosa B) URSS. Alemania
C) Península de Indochina C) Francia – Alemania
D) Península de Corea D) EE.UU. – URSS
E) Isla de Java E) EE.UU. – Japón
8) Mao cuando tomo el poder en 1949 16) Batalla que puso fin a la Guerra de
proclamo: Indochina:
A) República democrática de China A) Batalla de Cao Bang.
B) República independiente de China B) Batalla de Phu Tong
C) República federal de China C) Batalla del valle de Ia Drang
D) República Popular de China D) Batalla del Hue
E) República marxista de China E) Batalla del Dien Bien Phu
11
22) El colapso de los regímenes socialistas de 29) Al iniciarse la Guerra Fría Europa Oriental
Europa del Este trajo como consecuencia. quedó bajo la influencia de:
A) la recomposición y hegemonía de la A) Francia B) EE.UU.
ideología marxista. C) Alemania D) U.R.S.S
B) el ascenso de los países del sudeste E) Italia
asiático y Japón.
C) el apogeo de las políticas del Glásnot y 30) Durante la Guerra Fría se agudizaron los
Perestroika. enfrentamientos entre las posiciones
D) el fin de la Guerra Fría y el triunfo del A) liberales y capitalistas.
orden neoliberal. B) fascistas y capitalistas.
E) la penetración del capital norteamericano C) capitalistas y mercantilistas.
en el mercado chino. D) capitalistas y socialistas.
E) comunistas y fascistas
23) La crisis de los Misiles de 1962 se originó
por: PRÁCTICA DOMICILIARIA
A) La pérdida de un lote de misiles
B) Instalación de misiles soviéticos en Cuba
1) La creación de las Naciones Unidas fue
C) Los misiles instalados en México
aprobada en la reunión de carácter
D) Los altos costos de los misiles
internacional llamada:
E) Baja en la producción de misiles
A) Carta del Atlántico
B) Declaración de Moscú
24) No perteneció al bloque de la OTAN durante
C) Conferencia de Potsdam
la Guerra Fría.:
D) Conferencia de Versalles
A) España. B) Yugoslavia.
E) Conferencia de San Francisco
C) Inglaterra. D) Francia.
E) Bélgica.
2) La Reunificación Alemana de 1990 se hizo
posible debido principalmente:
25) No perteneció al pacto de Varsovia:
A) A la inminencia de una guerra nuclear
A) Hungría. B) Polonia.
B) Crisis política y económica de la URSS
C) Checoslovaquia D) RFA
C) A la Coexistencia Pacifica
E) Rumania
D) Fin de la Guerra Fría
E) A la presión de la OTAN
26) El muro de Berlín se construyó en 1961 para:
A) Para detener el avance de la OTAN
3) Como consecuencia del triunfo de la
B) Para Obstaculizar el comercio en Europa
Revolución China de 1949, es derrocado el
C) Proteger la ciudad de Berlín de
gobernante:
saqueadores
A) Mao Tse Tung
D) Evitar la fuga de ciudadanos de la RDA
B) Sun Yat Sen
E) detener la emigración de los habitantes de
C) Chiang Kai Shek
la RFA
D) Chou En Lai
E) Den Xiao Ping
27) Simbolizó el fin de la Guerra Fría:
A) La Llegada del Hombre a la Luna
4) En 1986, Gorbachov inicio profundos
B) El desastre de Chernobill
reformas económicas conocido como:
C) La Caída del Muro de Berlín
A) Glasnot
D) La Crisis de los misiles
B) Perestroika
E) La caída de las torres gemelas
C) Descolonización
D) Planes Quinquenales
28) Dirigente soviético que impulso la
E) Coexistencia Pacifica
Perestroika con el fin de transformar la
sociedad soviética; pero culmino el proceso
5) Hecho que marca el fin de la Guerra Fría:
con la desaparición de la URSS:
A) La crisis de los misiles
A) Nikita Kruschev
B) La Conferencia de Potsdan
B) Mijael Gorbachov
C) La Conferencia de Yalta
C) Leoned Breznev
D) El escándalo de Watergate
D) Boris Yeltsin
E) La desintegración de la URSS
E) Josef Stalin
12
6) Incidente más grave de la Guerra fría que
pudo haber desencadenado la “tercera GEOGRAFÍA
guerra Mundial”:
GEOGRAFÍA ECONÓMICA I
A) La Guerra de Corea
B) La Guerra de los 6 días
C) La crisis de los misiles en Cuba 1) De la siguiente relación, indique usted, cuales
D) La Guerra de Vietnam son los centros mineros que benefician la
E) Invasión Soviética a Afganistán explotación del Cobre en el Perú?
A) Tintaya, La Oroya, Huarón
7) Gobernante de EE.UU. que da inicio la B) Cobriza, Marcona, Quiruvilca
Coexistencia pacífica: C) Cuajone, Toquepala y Cerro verde
A) Truman B) Nixon D) Pasco, Shorey y Marcona
C) Carter D) Kennedy E) Casapalca, Marcona y Cobriza
E) Roosevelt
2) En qué departamento se ubican los centros
8) La Desintegración de la URSS en 1991 trajo mineros de Las Bambas y de Yanacocha,
como consecuencia principal: respectivamente
A) La reestructuración del comunismo A) Ancash Cusco
B) La descolonización del tercer mundo B) Apurimac Cajamarca
C) Fin de la guerra nuclear C) Piura Ancash
D) Dominio hegemónico de los EE.UU. D) Pasco Apurimac
E) La formación de la Unión Europea E) Cusco - Cajamarca
9) La carrera espacial fue iniciada por: 3) Los asientos mineros mayores productores de
A) Francia B) Japón hierro y oro, respectivamente, son:
C) URSS D) EE.UU. A) Marcona y Cuajone
E) Inglaterra B) Toquepala y Marcona
C) Marcona y cajamarca
10) Al término de la Guerra fría, se impone en el D) Quellaveco y Cerro Verde
mundo la hegemonía política y económica E) Toquepala y Quellaveco
de:
A) Francia B) Japón 4) Señale la alternativa que NO tiene la relación
C) Inglaterra D) EE.UU. correcta entre el departamento y el yacimiento
E) La Unión Europea de cobre
A) Ancash : Antamina
B) Arequipa : Cerro Verde
C) Cajamarca : Michiquillay
D) Junín :Tintaya
CLAVES DE H.U.: E) Moquegua :Cuajone
1-E 2-B 3-C 4-B 5-E 5) Relacione las siguientes minas con la
6-C 7-D 8-D 9-C 10-D ubicación de su departamento
1. Antamina ( ) Ica
2. Yanacocha ( ) Tacna
3. Las Bambas ( ) Apurímac
4. Marcona ( ) Cajamarca
5. Toquepala ( ) Ancash
A) 2, 5, 1, 2, 3
B) 4, 3, 5, 1, 2
C) 2, 5, 4, 3, 1
D) 3, 2, 5, 4, 1
E) 4, 5, 3, 2, 1
13
A) Las Bambas – Apurimac 12) El Primer Productor de espárragos en el Perú:
B) Cerro Yanacocha – Cajamarca A) Piura
C) Pierina – Ancash B) Ancash
D) Cerro Corona – Cajamarca C) Lima
E) Casapalca – Tacna D) La libertad
E) Arequipa
7) Las minas de Las Bambas, Quellaveco y
Pierina se localizan respectivamente en los 13) No es una característica de la agricultura
departamentos de intensiva:
A) Junín – Cajamarca – Huancavelica A) Cuenta con apoyo técnico y financiero.
B) Cusco – Junín – Cajamarca B) Es dependiente de insumos.
C) Apurimac – Moquegua – Ancash C) Es mecanizada
D) Cusco – Huancavelica – Cajamarca D) Predomina cultivos industriales.
E) Cajamarca – Huancavelica – Cusco E) Predominante en la región Andina.
8) Son los dos principales productos mineros de 14) No es considerado cultivo agroindustrial:
exportación A) Vid
A) Zinc y plata B) Ayahuasca
B) Cobre y oro C) Algodón
C) Hierro y níquel D) Caña de Azucar
D) Plata y estaño E) Café
E) Plomo y plata
15) El café es un producto agroindustrial y se
9) El mayor volumen de extracción en la pesca cultiva en:
industrial requiere de_________ como Paita A) Mantaro B) Urubamba
mientras que la pesca artesanal utiliza caletas C) Chanchamayo D) Virú
como_________ E) Chao
A) complejos pesqueros – Pucusana en Lima
B) puertos mayores – Coishco en Ancash 16) Las actividades geoeconómicas se clasifican
C) puertos menores – Salaverry en La también en actividades extractivas ¿Cuál de
Libertad las siguientes actividades no pertenece a esta
D) complejos pesqueros – Matarani en clasificación?
Arequipa A) Pesca
E) Puertos mayores – Ilo en Moquegua B) Minería
C) Explotación forestal
10) ________ es el mineral por el cual se obtiene D) Caza
mayor cantidad de divisas, otro mineral de E) Ganadería
gran demanda es el hierro por ser.............
A) El zinc - importante para la producción de 17) Valle algodonero del Perú:
acero A) Huaura B) Ocoña
B) El estaño – un mineral de gran duración C) Camaná D) Majes
C) El cobre – necesario para las E) Ica
telecomunicaciones
D) El cobre – materia prima básica para la 18) La agricultura intensiva se realiza
industria pesada principalmente en ________, y dispone de
E) La plata – un mineral precioso muy inversión de capitales debido a _________
cotizado A) las pampas altoandinas – la potencialidad
del uso de sus suelos
11) El producto pesquero de mayor valor de B) los valles interandinos – las condiciones
exportación es. del clima
A) Harina de pescado C) las pampas costeras – la gran demanda de
B) Aceite de pescado la población
C) Productos congelados D) los valles longitudinales de la selva – la
D) Curados disponibilidad de agua
E) Conserva de pescado E) las tierras irrigadas de la costa – la
rentabilidad de los cultivos
14
19) La principal zona productora de camélidos en 5) Principales áreas de producción
el Perú es: agroindustrial de la Región Lambayeque:
A) Meseta del Collao A) Laredo, Cartavio, Paramonga
B) Meseta de Castrovirreyna B) Andahuasi, Pomalca, Cartavio
C) Meseta de Anta C) Casagrande, tucalá, Tumán
D) Meseta de Marcahuasi D) Chucarapi, Tumán, San Jacinto
E) Meseta de Arrieros E) Pomalca, Pucalá, Tumán
15
5) Durante los últimos días debido a los actos de
EDUCACIÓN CÍVICA violencia en la región ha surgido una guerra
civil, debido a la demora en la construcción de
PODER EJECUTIVO – LEGISLATIVO
obras que apoyen a la población de la
mencionada zona, en este caso el presidente
1) Durante los diferentes desastres naturales de la republica puede disponer en declarar el:
ocasionados en la región andina del país, A) Estado de emergencia
desafortunados para la población el Ejecutivo B) Estado de Sitio
ha decidido establecer durante este tiempo C) Estado de Insurgencia
medidas para poner en resguardo para ello D) Estado de Apoyo
deberá aplicar el denominado: E) Estado de gestión
A) Toque de queda
B) Estado de sitio 6) El presidente de la Republica es el encargado
C) Estado de emergencia de personificar a la nación, dirigir la política
D) Estado de excepción exterior del país y representar al país, con
E) Estado de riesgo respecto al sistema de defensa nacional es
considerado:
2) El cargo de Presidente de la República es A) Es considerado la máxima autoridad
declarado vacante por, excepto: solamente de la policía
A) Muerte del Presidente de la República B) No tiene poder sobre los que conforman el
B) Su permanente incapacidad moral sistema de defensa nacional
C) Salir del territorio nacional sin permiso del C) Es el jefe supremo de las fuerzas armadas
Congreso y policía
D) Impedir las elecciones presidenciales. D) Es considerado solamente por las fuerzas
E) Demorarse cuando sale del país armadas
E) Representa solo a la fuerza aérea
3) El presidente de la Republica ha decidido
cerrar el congreso, por eso se respalda de 7) Durante las últimas semanas el congreso
forma constitucionalmente para realizar acaba de debatir la nueva ley que regulara el
determinado acto, en este caso él puede sistema educativo nacional debido a las
cerrarlo en la siguiente situación: irregularidades que tienen algunas
A) Debe esperar que nieguen algún tratado instituciones privadas, con tal finalidad falta su
importante ______________ por parte del presidente de
B) Puede dar un golpe de estado en defensa la Republica.
del interés nacional A) Debate B) Aprobación
C) Se debe negar dos veces el voto de C) Derogación D) Promulgación
confianza al consejo de ministros E) Decretarlo
D) El congreso le quite alguna de sus
funciones 8) Al Presidente de la Republica en los últimos
E) El congreso dos veces decida declararlo en meses se le ha consultado sobre la posible
vacancia liberación del ex presidente Fujimori debido a
las distintas acusaciones que se le
4) Durante las últimas semanas las políticas de demostraron, se le cuestiona al presidente si
comercio exterior han perjudicado al lo liberara debido a que él puede otorgar:
productor nacional, es por ello que se ha A) Amnistía B) Interpelación
decidido aplicar políticas proteccionistas con C) Voto de confianza D) Indulto
la finalidad de poder tener un mejor desarrollo E) Apelación
en el mercado, la modificación de la tarifa
arancelaria como apoyo al productor nacional 9) Un presunto delincuente es detenido en
corresponde al: Cajamarca y llevado por los ronderos a la
A) Pleno del congreso comisaria, en la cual después de que los
B) Defensoría del pueblo ronderos le dieron algunos golpes y
C) Presidente de la republica humillaciones, él admite haber cometido el
D) Consejo de ministros delito que se le acusa. En este caso, ¿la
E) Presidente del congreso declaración obtenida por el joven se podría
utilizar como prueba para condenarlo?
16
A) Sí, debido a que acaba de confesar su acto mantenerse en vigencia durante esas fechas
ilícito. es:
B) Sí, debido a que los ronderos pueden A) El presidente de la República
realizar mencionados actos. B) Congreso de la República
C) No, debido a que carecen de valor este tipo C) Superintendencia de Banca y Seguros
de declaraciones. D) Ministerio de Economía y Finanzas
D) No, debido a que el juez debe escucharlo. E) La Comisión permanente
E) No, debido a que no se le encontró en
flagrancia. 14) Señale si los enunciados son verdaderos (V)
o falsos (F), respecto al Poder Legislativo
10) Luis acaba de ingresar a una empresa donde Peruano.
su reglamento interno presenta ciertas A cualquier congresista le está prohibido
contradicciones con la constitución, ante esta ejercer cualquier profesión durante las horas
situación ha pensado una acción popular en de funcionario del Congreso.
contra de dicho reglamento, donde debe Los congresistas están sujetos a mandato y a
presentarse: interpelación.
A) Tribunal constitucional Los candidatos a la Presidencia de la
B) Corte suprema de Justicia República no pueden integrar las listas de
C) Consejo nacional de la Magistratura candidatos a congresistas.
D) Corte superior de Justicia El mandato legislativo es renunciable, si es
E) Corte especializada de justicia aceptado por el Pleno del Congreso.
A) V - F – F – V B) F – V – F – F
11) En estas últimas semanas se ha cuestionado C) V – V – V – F D) V – F – V – V
a los ministros de estado, por eso se ha citado E) V – F – V – F
a dos ministros dos días consecutivos con la
finalidad de poder esclarecer diferentes actos 15) Señale la alternativa incorrecta:
irregulares suscitados en su cartera, en tal A) La Comisión Permanente funciona cuando
situación mencionado acto es denominado: no hay legislatura ordinaria.
A) Interpelar B) Censurar B) Los congresistas tienen inmunidad por 5
C) Desaforar D) Refrendar años y 1 mes
E) Declinar C) La comisión permanente funciona 2 años
en el cargo
12) El nuevo fiscal de la nación está teniendo D) 25 años es la edad mínima para ser
problemas, debido a que su aceptación en el congresista.
cargo es demasiado bajo debido que la E) El mandato Legislativo es irrenunciable.
población no siente que los problemas del
país estén mejorando, es por ello que el 16) Dentro de las diferentes funciones del
presidente de la república ha decidido congreso está la de investigación, en la cual
nombrar como segunda opción a su mano se toma como referencia las diferentes
derecha, ¿este acto es considerado fuentes para la recopilación de la información,
constitucional? cuando existe el apoyo se puede otorgar la
A) No, debido a que no le corresponde al amnistía, el Congreso otorga amnistía que
presidente consiste en:
B) No, debido a que no ha sido aprobado por A) El perdón u olvido de los delitos cometidos
el congreso por haber robado
C) Si, debido a que es prioridad el bienestar B) El derecho del Estado, como único titular a
de la población castigar
D) Si, debido a que el presidente puede C) La renuncia de la pena si ya ha sido
hacerlo impuesta por los tribunales
E) Sí, es un acto adecuado en esta situación. D) Borrar sus antecedentes por delitos
políticos
13) Si el presidente de la republica debido a los E) El olvido de los delitos comunes de las
conflictos que existen entre el ejecutivo y el personas
legislativo opto por el cierre del congreso al
ver el niegue de confianza 2 veces 17) El presupuesto público permite ver los gastos
consecutivas, en tal situación el encargado de e ingresos en nuestro país por un periodo
determinado es por ello que se debe hacer un
17
adecuado trabajo para poder tener un punto PRÁCTICA DOMICILIARIA
de equilibrio entre ambos puntos, el papel del
ejecutivo en especial del ministerio de
1) Se está presentando una situación de crisis
Economía tiene el trabajo para lograr
en el gobierno ante esto, el presidente de la
mencionada meta, la aprobación de este la
Republica necesita la consulta del poder
realiza:
legislativo para garantizar el adecuado
A) Presidente de la Republica
desarrollo del país, ante ello decide convocar
B) Comisión permanente de la Republica
a todos los representantes de los partidos
C) Congreso de la republica
políticos que están en el actual congreso, esta
D) Consejo de ministros
acción se denomina
E) Contraloría general de la Republica
A) El pleno del congreso, que es la reunión de
los 130 congresistas
18) La reunión de todos los representantes del
B) La comisión permanente, son el 25% de los
poder legislativo para la discusión de una ley
parlamentarios
ha centrado a todos los medios de
C) La comisión extraordinaria, que es
comunicación debido a que los partidos
encabezada por el presidente de la republica
políticos se encuentran realizando diferentes
D) La comisión dictaminadora, para examinar
alianzas, a mencionada reunión se le
adecuado rumbo del país
denomina:
E) La comisión especial, ya que es un tema
A) Legislatura ordinaria
nuevo que no se ha visto antes
B) Pleno del congreso
C) Comisiones ordinarias
2) El presidente de la Republica acaba de
D) Junta directiva
nombrar su segundo consejo de ministros,
E) Mesa directiva
este es presentado en el congreso para que
se les otorgue el voto de confianza. El
19) El congreso tiene múltiples funciones para
congreso de la Republica no procede y
nuestro país, esto debido a la representación
censura al conejo de ministros, ante esta
de la población por las diferentes regiones
situación el presidente:
que hay en nuestro país. De las mencionadas,
A) Debe establecer un consejo de ministros
una no es atribución del Congreso de la
nuevo hasta que el congreso lo apruebe
República.
B) Debe realizar elecciones adecuadas para
A) Ejercer el derecho de amnistía.
que no los censuren
B) Autorizar empréstitos.
C) Puede disolver el congreso por la censura
C) Aprobar tratados internacionales.
en segunda oportunidad
D) Aprobar el presupuesto general de la
D) Se le declara la vacancia por su
república.
incapacidad
E) Dirigir la política general del gobierno.
E) El segundo consejo de ministros no
necesita el voto del congreso
20) El congreso de la republica acaba de publicar
una nueva ley para que todos los estudiantes
3) El Presidente de la Republica viendo la
deban tener dos años practicando sus
situación por una ley que está siendo
carreras sin obtener remuneración alguna,
cuestionada por la población ha decidido
ante esto un grupo de ciudadanos se levanta,
convocar al congreso, en este caso la
en contra de la nueva ley, ante ello se
convocatoria denominada por el presidente se
presenta:
denomina:
A) Una acción de inconstitucionalidad ante la
A) Legislatura ordinaria
corte suprema
B) Legislatura especial
B) Una acción popular ante la corte superior
C) Legislatura extraordinaria
C) Una acción popular frente al tribunal
D) Legislatura congresal
constitucional
E) Legislatura diplomática
D) Una acción de inconstitucionalidad ante el
tribunal constitucional
4) se encarga de nombrar al contralor general de
E) Una acción de amparo para defender los
la republica
derechos fundamentales de la persona
A) El Presidente de la República
B) Congreso de la República
C) Superintendencia de Banca y Seguros
18
D) Ministerio de Economía y Finanzas D) La Comisión de etica
E) La Comisión permanente E) La Comisión Permanente
19
5) El enunciado No poseen estabilidad A) copulativa
económica; padecen hambre es una oración B) explicativa
compuesta coordinada C) disyuntiva
A) distributiva. B) copulativa. D) adversativa
C) disyuntiva. D) yuxtapuesta. E) ilativa
E) explicativa.
12) Indique la clase de oración compuesta
6) En la expresión Los jóvenes y los adultos coordinada, respectivamente
participarán en el debate o asistirán como * Valdelomar escribió cuentos; Vallejo,
invitados, hallamos una oración compuesta poemas.
por coordinación * No arreglaste tu cuarto, ni hiciste tu tarea.
A) adversativa. B) disyuntiva. A) copulativa – adversativa
C) explicativa. D) copulativa. B) yuxtapuesta – copulativa
E) distributiva. C) adversativa – yuxtapuesta
D) yuxtapuesta – disyuntiva
7) Señale la oración que sea compuesta E) copulativa – ilativa
coordinada explicativa.
A) Fui a la tienda, pero estaba cerrada. 13) Señale la alternativa que presenta oración
B) El policía sacó la papeleta e impuso la compuesta por coordinación adversativa
multa. A) Es un glotón, o sea, come de todo.
C) Hablamos un rato o tienes prisa, Luis. B) Bien clasificamos, bien nos quedamos.
D) Iremos al especialista, es decir, será C) Saludé a Graciela, pero me volteó la cara.
estudiado tu caso. D) Cuando todos salían del teatro, tú llegabas.
E) Ora lees la pregunta, ora escribes la clase. E) Aliméntate bien o quedarás desnutrido
8) Indique la oración compuesta coordinada 14) Marque la alternativa que corresponda a una
adversativa. oración coordinada yuxtapuesta
A) Bien conversas con él, bien atiendes. A) Anoche estuvo en la fiesta, mas no bebió.
B) Grita con mucha facilidad, esto es, se B) La vaca es un animal herbívoro, es decir,
exaspera. come hierbas.
C) Yo llegué temprano; él, tardísimo. C) Repasaré los temas o no rendiré un buen
D) Estaremos en la conferencia, mas yo iré examen.
solo. D) Te reías y también me hacías reír.
E) Preguntó por ti, o sea, se interesó. E) La eliminación nos persiguen; hay otro
campeonato.
9) ¿Qué oración no es compuesta coordinada
copulativa? 15) La oración compuesta por coordinación “bien
A) Trabaja por el día y estudia por la noche. estudiará, bien trabajará” se clasifica como
B) Ana lee que lee en su habitación. A) yuxtapuesta.
C) Reconoció y marcó la clave correcta. B) conjuntiva copulativa.
D) Por ahora no lo digas ni lo comentes. C) conjuntiva adversativa.
E) Buscaba la verdad; no la encontró. D) conjuntiva distributiva.
E) conjuntiva explicativa.
10) Los enunciados Hace mucho frío: ha llovido
toda la noche y Él no bebe licor, es decir, es 16) Señale la oración compuesta adversativa.
abstemio son, respectivamente, oraciones A) Ingresarás, aunque no lo creas a la
compuestas coordinadas prestigiosa Universidad.
A) copulativa e ilativa. B) Ganamos el partido, por lo tanto,
B) disyuntiva y explicativa. continuamos hasta la final.
C) yuxtapuesta y explicativa. C) Trabajarás más ahora, estudiarás poco en
D) explicativa e ilativa. el futuro.
E) yuxtapuesta y distributiva. D) Estoy ocupado los viernes, mas te
enseñaré por orden de mi corazón.
11) En “los insectos son animales invertebrados, E) Aunque llueva en las alturas, iré a verte,
es decir, no tienen esqueleto”, es una oración dulce paloma.
compuesta coordinada
20
17) Señala la oración compuesta ilativa: D) indirecto.
A) Necesitaríamos gente más consciente, así E) directo.
que estudia desde ahora.
B) Espero que puedas entregar el regalo a 2) Determine la opción que carece de oración
Gertrudis. compuesta coordinada.
C) Cada vez que estemos tranquilos, A) Tenía agallas: se enfrentó al delincuente.
podemos respirar el goce de la libertad. B) ¿Sabes la fórmula o no estudiaste?
D) Me dijo el capitán que el dinero con que C) Ya escribe, ya lee la señorita.
contaba no le alcanzaba. D) Cometió una falta; fue expulsado del
E) Bien lo haces ahora, bien lo haces partido.
después, bien no lo haces nunca. E) Dinos todo lo ocurrido durante la
exposición.
18) Señale cuál de las siguientes oraciones es
oración yuxtapuesta. 3) La niebla se había disuelto, las beatas
A) Vargas jugará de volante; Guerrero, de sumidas en éxtasis, los noctámbulos dormían
delantero. las canillitas repartían los periódicos. El
B) El tren eléctrico tendrá 5 tipos de tarjetas enunciado anterior constituye una oración
A, B, C, D y E. compuesta por coordinación
C) El tren macho y el metro cruzan el río A) conjuntiva adversativa.
Rímac. B) yuxtapuesta.
D) El ejército levó a menores de la comunidad C) conjuntiva ilativa.
nativa - Waya. D) conjuntiva copulativa.
E) El presidente que fue elegido en junio es E) conjuntiva explicativa.
él.
4) Señale la alternativa en que aparece una
19) Identifique la oración que no es compuesta oración compuesta coordinada disyuntiva.
coordinada conjuntiva. A) Él está enamorado, sin embargo, lo
A) El muchacho habla que habla sin disimula.
descanso. B) Después del partido, unos lloraban, otros
B) Es estudioso, pero desconoce ese tema. reían.
11 C) Los avisos son subliminales: buscan
C) Señor conductor, si tomas, no manejes. vender sus productos.
D) Rosa trabaja y estudia en Barranca. D) El cerdo es un animal omnívoro, es decir,
E) Compramos libros, mas costaron caros. come de todo.
E) Repasaré los temas o no rendiré un buen
20) Elija la opción donde aparece oración examen.
compuesta coordinada disyuntiva.
A) Él está enamorado, sin embargo, lo 5) Ya escribe poemas, ya los recita. El
disimula. enunciado anterior es una oración compuesta
B) Después del partido, unos lloraban, otros conjuntiva
reían. A) copulativa.
C) Los avisos son subliminales: buscan B) adversativa.
vender sus productos. C) disyuntiva.
D) El cerdo es un animal omnívoro, es decir, D) distributiva.
come de todo. E) explicativa.
E) Repasaré los temas o no rendiré un buen
examen. 6) Señale la oración compuesta formada por
coordinación conjuntiva copulativa.
PRÁCTICA DOMICILIARIA A) Se produjo un leve sismo: pocos lo
percibieron.
B) Visitaremos a la abuela o iremos al cine en
1) En el enunciado El estudiante llegó
la tarde.
motivado, la expresión resaltada funciona,
C) Obtuvo veinte en Física, es decir, aprobó.
respectivamente, como complemento
D) Salí corriendo de mi casa, mas no llegué a
A) circunstancial.
tiempo.
B) atributo.
E) Cortó el césped y regó su jardín.
C) predicativo
21
7) Le hablé, mas no me escuchó bien debido al
bullicio. El enunciado anterior constituye una LITERATURA
oración compuesta por coordinación
NARRATIVA HISPANOAMERICANA I
conjuntiva
A) distributiva. B) adversativa.
C) disyuntiva. D) explicativa. 1) Jorge Luis Borges, vive en España durante su
E) ilativa. juventud, y allí funda un movimiento de
Vanguardia llamado:
8) Se levanta temprano, toma su desayuno, se A) Creacionismo.
dirige al paradero. ¿Qué tipo de oración B) Dadaísmo.
compuesta coordinada es la expresión C) Ultraísmo.
anterior? D) Surrealismo.
A) conjuntiva copulativa E) Existencialismo.
B) conjuntiva ilativa
C) yuxtapuesta 2) En la nueva narrativa hispanoamericana de la
D) conjuntiva adversativa década del 40, las figuras de Borges, Rulfo y
E) conjuntiva disyuntiva Carpentier representan la etapa de
A) esplendor.
9) El enunciado La selección peruana de fútbol B) resurgimiento.
no jugó bien, pero hizo dos buenos goles C) iniciación.
constituye una oración compuesta coordinada D) consolidación.
A) adversativa. B) disyuntiva. E) auge.
C) copulativa. D) explicativa.
E) ilativa. 3) Mencione cuál de los siguientes elementos no
corresponde a la narrativa de Jorge Luis
10) ¿Qué tipo de oración compuesta coordinada Borges:
es la siguiente expresión? A) Transmite la sensación de infinito.
Se levanta temprano, toma su desayuno, se B) Crea un mundo donde son comunes los
dirige al paradero. laberintos.
A) copulativa C) El final de sus cuentos es sorprendentes.
B) ilativa D) Predominan los elementos realistas.
C) yuxtapuesta E) Abundan las referencias a otros textos.
D) adversativa
E) disyuntiva 4) “Luvina" y "¡Diles que no me Maten! Son
cuentos de Juan Rulfo que forman parte del
libro:
11) Indique el enunciado con proposiciones
A) "Ficciones".
coordinadas adversativas.
B) "Artificios".
A) ¿Escribirás a tu padre o lo llamarás?
C) "El Perseguidor".
B) Podó los árboles y recogió las hojas.
D) "El llano en llamas".
C) Me apresuré, pero llegué tarde.
E) "Pedro Páramo".
D) Juan estaba emocionado: había ganado
una beca.
5) ¿Cuál de las siguientes características
E) Llegó, abrió la puerta y nos saludó.
corresponden a Jorge Luis Borges?
1. Escritor metafísico.
2. Literatura fantástica.
3. Se inició como ultraísta.
CLAVES DE LENGUAJE: 4. Influencia de Carpentier.
A) 2 y 3 B) Sólo 2
1-E 2-B 3-E 4-D 5-E
C) 1,2 y 3 D) 2 y 4
6-B 7-C 8-A 9-C 10-C E) Todas
22
D) Cultivar una literatura musical. 13) No es tema de Pedro Páramo:
E) Realista. A) La soledad.
B) El sentimiento de culpa.
7) Escritor guatemalteco nacido en 1899 que C) La transgresión de las normas religiosas.
recibió el Premio Nóbel de Literatura en 1967: D) El pesimismo y desprecio por la muerte.
A) J. L Borges. E) La ternura entre amantes.
B) Miguel A. Asturias.
C) García Márquez. 14) Libro de cuentos de Juan Rulfo:
D) Juan Rulfo. A) "¿No oyes ladrar los perros?".
E) Carlos Fuentes. B) "El hombre".
C) "Tallpa".
8) Señale la obra que no pertenece a Miguel D) "Luvina".
Ángel Asturias: E) "El llano en llamas".
A) "Señor presidente" .
B) "Hombres de maíz" . 15) Son los escritores que sentaron las bases del
C) "Viento fuerte" . Realismo Mágico:
D) "El Papa verde". A) Sarmiento – José Hernández.
E) "La muerte y la brújula". B) Miguel Ángel Asturias – Alejo Carpentier.
C) Juan Rulfo – Jorge Luis Borges.
9) Obra en la que Miguel Ángel Asturias narra la D) Octavio Paz – Vicente Huidobro.
mitología guatemalteca: E) García Márquez – Mario Vargas Llosa.
A) "Week-End en Guatemala".
B) "Viento fuerte" . 16) Obra de Borges donde plantea la interrogante
C) "El Espejo de Lida Sal". ¿somos criaturas soñadas por un ser
D) "Señor presidente". superior?
E) "Leyendas de Guatemala". A) "El jardín de los senderos que se bifurcan".
B) "El aleph".
10) No es personaje de “El señor Presidente” de C) "El inmortal".
Miguel Ángel Asturias: D) "Las ruinas circulares".
A) Miguel cara de Ángel. E) "Historia universal de la infamia".
B) Eusebio Canales.
C) Camila Canales. 17) Escritor vanguardista hispanoamericano
D) Niña fedina. representante del mundo mágico –mítico.
E) Eduviges Dyada. Escribió "Hombres de maíz".
A) Juan Rulfo.
11) Alternativa formada sólo por obras de Miguel B) Miguel Ángel Asturias.
Ángel Asturias: C) Jorge Luis Borges.
A) Hombres de maíz, El papa verde, D) Carlos Fuentes.
Cantaclaro. E) Alejo Carpentier.
B) El señor Presidente, Leyendas de
Guatemala, Los Raros. 18) Es un rasgo distintivo de la narrativa de
C) El papa verde, El Señor Presidente, Borges:
Leyendas de Guatemala. A) Lo real maravilloso.
D) Cantaclaro, Las lanzas coloradas, Yo el B) El realismo mágico.
Supremo. C) El surrealismo.
E) El papa verde, Los de abajo, El señor D) El realismo.
Presidente. E) Lo fantástico.
12) No constituye un tema en la obra de Borges: 19) No le pertenece a Jorge Luis Borges:
A) Perplejidad metafísica. A) "Fervor en Buenos Aires".
B) El lenguaje. B) "El jardín de los senderos que se bifurcan".
C) Lo fantástico. C) "Historia universal de la infamia".
D) Las experiencias mundanas. D) "La insoportable levedad del ser".
E) Las tradiciones de la filosofía occidental. E) "Emma Zuns".
23
20) No es una obra de Miguel Ángel Asturias: D) Técnicas narrativas simples, metódicas y
A) "El Papa verde". decimonónicas.
B) "Hombres de maíz". E) Incorporación de elementos oníricos.
C) "Viento fuerte".
D) "El espejo de Lida Sal". 4) Autor de El Siglo de las Luces y es
E) "Viaje a la semilla". considerado un teórico de lo Real Maravilloso:
A) Alejo Carpentier.
21) No es característica de la Nueva narrativa: B) Juan Carlos Onetti
A) Mayor cercanía a los problemas del ser C) Juan Rulfo
humano. D) Ernesto Sábato.
B) Mundo onírico y lúdico. E) Gonzalo rojas
C) Surge lo real maravilloso.
D) Cronología en los relatos. 5) Indique al autor de la nueva narrativa que
E) Desea acceder a la interioridad del hombre. ganó el Premio Nobel en 1967.
A) Juan Rulfo
22) No es un cuento de Jorge Luis Borges: B) Jorge Luis Borges
A) "Urbi et Orbi". C) Miguel Ángel Asturias
B) "El libro de arena". D) Alejo Carpentier
C) "Viaje a la semilla". E) Ernesto Sábato
D) "El otro Borges y yo".
E) "El aleph". 6) Elija los enunciados que corresponden a
Jorge Luis Borges.
23) Miguel Ángel Asturias ganó el Premio Nobel I. Tuvo influencia ultraísta en su poesía.
en: II. Mostró concisión semántica en la narrativa.
A) 1967. B) 1971. C) 1948. III. Propone la teoría de lo real maravilloso.
D) 1982. E) 1975. IV. Desarrolló temas filosóficos y metafísicos.
A) II y III B) I, II y IV
24) Jorge Luis Borges ganó el Premio Nobel en: C) I y III D) II, III y IV
A) 1971. B) 1982. E) I, II, III y IV
C) 1946. D) 1965.
E) Nunca lo ganó. 7) ¿Qué elementos simbólicos conforman el
universo narrativo de Ficciones de Jorge Luis
PRÁCTICA DOMICILIARIA Borges?
A) la naturaleza y la ciudad
B) la luna y la navaja
1) Señale el movimiento de vanguardia al que
C) el cisne y el pavo real
fue adepto el argentino Jorge Luis Borges:
D) la biblioteca y el espejo
A) Simplismo.
E) la pirámide y la brújula
B) Creacionismo.
C) Dadaísmo.
8) ¿Qué cuento de Ficciones desarrolla el tema
D) Ultraísmo
de la irrealidad a través de la historia de un
E) Cubismo
hombre que sueña a otro y a la vez él mismo
es también soñado por otro?
2) Señale la alternativa que solo contenga dos
A) “La biblioteca de Babel”
libros de cuentos de Jorge Luis Borges:
B) “El milagro secreto”
A) Fervor de bueno aires – La cifra
C) “El sur”
B) Discusión – Historia de la eternidad
D) “Las ruinas circulares”
C) El informe de Brodie- Los jefes
E) “Funes el memorioso”
D) Evaristo carriego – Adán buenos aires
E) Ficciones – El aleph
9) Reconozca el rasgo formal ajeno a Ficciones
de Jorge Luis Borges.
3) No es una característica de la nueva narrativa
A) conformado por cuentos fantásticos
latinoamericana:
B) referencias bibliográficas constantes
A) Empleo del monologo interior
C) uso de formas ensayísticas
B) Narración atemporal.
D) elementos del relato policial
C) La multiplicidad de puntos de vista
E) introducción de míticos populares
24
10) ¿Qué tema no corresponde a Ficciones de 4) Calcular el volumen de una pirámide
Jorge Luis Borges? cuadrangular regular cuya área total es 360 y
A) el idealismo su apotema mide 13.
B) la barbarie A) 200 B) 400 C) 500
C) la irrealidad D) 600 E) 300
D) la muerte
E) el destino 5) Calcule el volumen de una pirámide de 5
caras, sabiendo que todas ellas son regulares
y además una de sus aristas miden 10
CLAVES DE LITERATURA: A) 250 2 B) 100 2
1-D 2-E 3-D 4-A 5-C 500
C) 2 D) 125 2
3
6-B 7-D 8-D 9-E 10-B
E) 150 2
A) 4 B) 3 C) 6
D) 8 E) 1
25
11) Calcular el volumen de un cono equilátero de
altura 6
A) 15π B) π C) 24π
D) 14π E) 23π
4 π 4
A) B) C)
π 3 3
2
D) E) π
π
17) Si la siguiente figura gira alrededor de AB ,
calcular el volumen generado:
A) 60 B) 80 C) 100
D) 110 E) 120
26
4) El área total de un cubo es 216m2, halle el 8) Calcular el volumen del cono de revolución:
volumen de la esfera inscrita en el cubo.
A) 10πm3
B) 56πm3
C) 30πm3
D) 36πm3
E) 20πm3
A) 21 cm B) 23 cm C) 25 cm
D) 27 cm E) 22 cm
A) 18 2 u3
B) 18 3 u3
C) 9 2 u3
D) 9 3 u3
E) 6 3 u3
27
7) Filósofo moderno cuyo método de
conocimiento se inicia con la duda metódica.
FILOSOFÍA A) Marx
B) Locke
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA II
C) Descartes
D) Hegel
1) La figura preponderante del platonismo E) Kant
cristiano, durante el medioevo, es
A) Tomás de Aquino. 8) La proposición “Todas las aves son voladoras”,
B) Agustín de Hipona. según Kant, constituye un juicio
C) Guillermo de Ockham. A) necesario.
D) Alberto Magno. B) universal.
E) Pedro Abelardo. C) sintético.
D) a priori.
2) Marque la alternativa que contiene una E) analítico.
característica de la historia de la filosofía
medieval. 9) Filósofo que concibe al mundo en incesante y
A) Filosofía religiosa al servicio de la ciencia. necesario movimiento dialéctico.
B) Comprende solamente la Escolástica. A) Descartes
C) El objeto de estudio de los filósofos es la B) Kant
ciencia. C) Nietzsche
D) Platón fue el pensador de mayor influencia. D) Hegel
E) Concepción teocéntrica del mundo. E) Comte
3) Agustín de Hipona sostuvo que la condición 10) Para Marx, las relaciones de cada hombre con
esencial para alcanzar la verdad es la la naturaleza y con los otros hombres son
A) fe. fundamentalmente de tipo
B) imaginación. A) económico.
C) intuición. B) filosófico.
D) lógica. C) dialéctico.
E) razón. D) político.
E) religioso.
4) Buscó conciliar la razón y la fe como vías para
conocer y alcanzar la verdad. 11) La filosofía de Nietzsche constituye una crítica
A) Guillermo de Ockham a los fundamentos de la cultura occidental que,
B) Tomás de Aquino según él, ha sustituido e invertido los valores
C) Agustín de Hipona A) religiosos.
D) Pedro Abelardo B) históricos
E) Rogerio Bacon C) metafísicos.
D) vitales.
5) Con relación al problema de los universales, la E) espirituales.
tesis adoptada por Tomás de Aquino es
conocida como 12) Estadio de la sociedad en la cual, según
A) nominalismo. Comte, el hombre explica los hechos de la
B) idealismo objetivo. naturaleza acudiendo a los dioses.
C) realismo moderado. A) Metafísico
D) conceptualismo. B) Tecnológico
E) relativismo absoluto. C) Teológico
D) Positivo
6) Según Locke, todas las _______________ que E) Científico
tenemos provienen de la _________________.
A) impresiones – razón 13) Los tres problemas fundamentales de la
B) ideas – experiencia filosofía medieval son
C) razones – imaginación A) Dios, el arjé y los universales.
D) experiencias – inteligencia B) los universales, la felicidad y la relación fe
E) sensaciones – reflexión y razón.
28
C) la relación fe y razón, Dios y el problema Tomás de Aquino guarda similitud el
de los universales. argumento de Violeta?:
D) la relación fe y razón, el hombre y Dios. A) Quinta vía de la finalidad.
E) el ser, Dios y los universales. B) Segunda vía de la causa eficiente.
C) Tercera vía de la contingencia.
14) Santiago le pregunta a Mateo, estudiante de D) Cuarta vía de los grados de perfección.
teología: “¿Si los seres humanos tenemos la E) Primera vía del movimiento.
verdad en nuestra alma, porque no todos creen
en Dios?”. Mateo, luego de pensar un momento 18) Leonardo le pregunta a Moisés, el cura de su
le responde: “A pesar que todos tenemos la parroquia, “¿De dónde surge el mal si todo el
verdad en nuestra alma, sólo algunos permiten universo ha sido creado por un dios bueno?”.
que Dios los ilumine y guie para poder tomar El cura luego de reflexionar un momento le
conciencia de él”. La respuesta de Mateo se responde: “El mal, hijo, no es creación de Dios,
basa en la idea agustiniana de que sino que es producto del uso incorrecto que
A) Dios creó todo a partir de la nada. hace el hombre del libre albedrío”. La reflexión
B) no podemos conocer a Dios. de Moisés sobre el origen del mal se basa en
C) el mal es ausencia del bien. A) San Agustín de Hipona.
D) el hombre posee libre albedrío. B) San Anselmo de Canterbury.
E) para conocer la verdad, Dios debe iluminar C) Santo Tomás de Aquino.
nuestro interior. D) Guillermo de Ockham.
E) San Ambrosio.
15) El hecho de que Santo Tomás haya planteado
cinco vías para demostrar racionalmente la 19) La duda metódica o método cartesiano tiene
existencia de Dios, muestra que para él Dios no como objetivo principal
sólo se encontraba al alcance de la fe sino, A) demostrar la existencia de Dios.
también, de la razón. Por ello es correcto B) desarrollar una ciencia absolutamente
afirmar sobre su pensamiento que racional.
A) consideraba que San Agustín estaba en lo C) sentar bases sólidas para el conocimiento.
correcto sobre la relación fe y razón. D) comprobar racionalmente los datos
B) la verdad de fe y razón son incompatibles. empíricos.
C) la fe y la razón se complementan. E) demostrar la existencia del ser humano.
D) las verdades de fe no se pueden
comprender racionalmente. 20) El filósofo John Locke fue un acérrimo crítico
E) creía que Guillermo de Ockham estaba en del ___________ de Descartes, quien sostuvo
lo correcto sobre la relación fe y razón. que el conocimiento se lograba gracias al uso
de la razón, la cual posee ideas claras y
16) Marque verdadero (V) o falso (F) sobre las distintas llamadas ideas _________.
cinco vías de Santo Tomás A) empirismo / facticias
I. Si las cosas cambian, entonces debe existir B) racionalismo / innatas
un primer motor inmóvil. C) criticismo / simples
II. Es imposible seguir una secuencia infinita D) racionalismo / adventicias
de causas, por ello Dios es una causa E) empirismo / complejas
incausada.
III. Si existen seres contingentes, debe existir
un Ser necesario.
IV. Si todas las cosas siguen un fin, entonces
debe existir una inteligencia que les dé un fin.
A) VVFF B) VFFV C) VVVV
D) FVVF E) FFFF
29
PRÁCTICA DOMICILIARIA 6) Los acontecimientos vinculados a la
Revolución Francesa provocaron en Hegel un
considerable entusiasmo. Él interpretó este
1) La metáfora de la mente del hombre como una
suceso histórico como el paso más importante
tabula rasa, que propone el empirismo, sugiere
dado por la humanidad desde el cristianismo.
que el hombre nace
Considerando las ideas fundamentales de
A) con pocas ideas innatas.
este filósofo alemán, es posible sostener que
B) incapacitado para conocer el mundo.
dicha valoración de la Revolución Francesa
C) con una razón limitada por la experiencia.
se debe a que, para él, esta supuso
D) sin ninguna idea en la mente.
A) un decisivo acercamiento a un orden social
E) con ideas absolutas pero sin ideas
basado en la libertad.
particulares.
B) el triunfo de las ideas materialistas acerca
de la historia.
2) Respecto del criticismo, determine la verdad
C) la derrota del cristianismo y de otras
(V) o falsedad (F) de las siguientes
religiones monoteístas.
proposiciones:
D) la realización plena de la Idea o Espíritu en
I. Afirma que es imposible el conocimiento sin
la historia.
experiencia.
E) el declive del antiguo orden político por
II. Plantea que podemos conocer la realidad
medio de la lucha de clases.
tal y como es.
III. Considera que la razón está determinada
7) La filosofía de Nietzsche supuso una crítica
por las categorías.
tanto al platonismo como al cristianismo.
IV. Divide los juicios en analíticos y sintéticos.
Fundamentalmente, el filósofo alemán hizo
A) VVFF
patente este desacuerdo debido a que ambas
B) VFVV
doctrinas
C) FFVV
A) defienden una forma de vida marcada por
D) FVVF
el ascetismo.
E) VVFV
B) hacen un marcado énfasis en la existencia
mundana.
3) El enunciado “La suma de los cuadrados de los
C) sostienen la existencia del superhombre.
catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”
D) promueven la búsqueda de la felicidad y el
es un juicio
placer.
A) sintético.
E) establecen una ruptura con el proceso
B) analítico a posteriori.
histórico.
C) sintético a priori.
D) sintético a posteriori.
8) Para Comte, es el estadio ________ en el que
E) analítico.
predominan las explicaciones de carácter
absoluto acerca de la realidad. Asimismo, se
4) Señale el enunciado que no se corresponde
caracteriza por tener como fundamento las
con las características de la filosofía Moderna.
abstracciones basadas en el uso de la razón.
A) La filosofía se independiza de la religión.
A) Positivo
B) Se abandona el criterio de autoridad.
B) Metafísico
C) Aparece una nueva concepción de la
C) Teológico
naturaleza.
D) Ficticio
D) Se plantean principalmente problemas
E) Totalitario
éticos.
E) El hombre se constituye en punto de
9) Sobre la filosofía de Marx es correcto afirmar
partida de la reflexión.
que
I. tiene un carácter idealista.
5) Para Hume, solo podemos tener certeza de las
II. reconoce el papel revolucionario del
____________, ya que estas son
capitalismo.
más_________ que las _______________.
III. defiende la autorrealización plena para el
A) ideas / intensas / impresiones
hombre.
B) ideas / duraderas / impresiones
IV. critica el carácter rutinario y enajenante del
C) impresiones / prolongadas / ideas
trabajo.
D) impresiones / intensas / ideas
A) I y III son correctas.
E) ideas / claras / impresiones
B) II y III son correctas.
30
C) I y IV son correctas. 2) Según lo leído en el texto, podemos afirmar
D) II, III y IV son correctas. que su autor:
E) Todas son correctas. I. Considera que el tiempo dedicado a estudiar
es una inversión.
10) Según Manuel, nuestro país solo podrá salir del II. Valora positivamente el desarrollo intelectual
subdesarrollo cuando decline definitivamente y el ambiente académico.
la influencia de la religión en la moral y la III. Desprecia fuertemente a quienes dejan de
educación de los hombres. Para ello, propone estudiar una carrera académica.
que aquella sea reemplazada por la ciencia A) Solo I
como medio para lograr el progreso. B) I y II
La idea de Manuel coinciden, C)II y III
fundamentalmente, con la filosofía de D)Solo II
E) Ninguna
A) Marx. B) Comte. C) Nietzsche.
D) Hegel. E) Kant. 3) ¿Cuál de las siguientes opciones debilita más
la tesis propuesta en el texto?
A) Existen muchos casos de personas como
CLAVES DE FILOSOFÍA: Steve Jobs que abandonaron sus estudios
académicos y se dedicaron a labores técnicas
1-D 2-B 3-C 4-D 5-D y que, con ello, lograron el éxito.
B) Muchas personas, hoy en día, están
6-A 7-A 8-B 9-D 10-B interesadas en seguir largos y complicados
estudios académicos.
C) Quienes siguen estudios técnicos sin tener
un real interés en ellos, no logran desarrollarse
plenamente.
RAZONAMIENTO VERBAL D) Quienes saben hacer uso de su tiempo
pueden organizar su vida y sus estudios, y
LECTURA CRÍTICA II
recuperar momentos perdidos.
E) Algunas personas nacen sin talento alguno
I. REFORZAMIENTO Y DEBILITACIÓN DE para seguir estudios técnicos o profesionales.
LA ARGUMENTACIÓN
Texto N°2
Texto N°1 No me parece conveniente que se disminuya el
Quien deja sus estudios académicos truncos a impuesto a la cerveza; esto solo hará que
causa de una simple falta de interés por aumente el número de consumidores de este
continuar una carrera no solo comete el error producto, lo cual les conviene mucho a las
de desperdiciar el tiempo invertido mientras empresas cerveceras, pero, en el fondo, es un
estuvo estudiando, sino que, además, se priva peligro para la población. En efecto, si beber es
de desarrollar las herramientas intelectuales barato, cada vez más gente se aficionará a ello,
que solo un ambiente académico puede y podría, incluso, llegar a niveles inmanejables
proporcionar. de adicción; y no solo eso: los jóvenes que aún
no han empezado a consumir cerveza podrán
1) La tesis propuesta por el autor del texto es: tener acceso a ella más fácilmente. ¿Qué
A) Truncar los estudios nos priva de tiempo y queremos? ¿una generación de alcohólicos?
desarrollo intelectual.
B) Quien abandona sus estudios pierde un 1) El argumento central del texto anterior es que:
tiempo valioso. A) los jóvenes podrían comprar grandes
C) Abandonar los estudios académicos es un cantidades de cerveza y beberla sin ningún tipo
error. de restricción.
D) No es recomendable desperdiciar el tiempo B) el bajo costo de la cerveza haría que su
invertido en estudiar. consumo inmoderado degenere en el
E) Los estudios truncos al resultan siendo una alcoholismo de la población.
óptima inversión. C) los pobladores estarían expuestos a beber
una cerveza barata, lo que los convertiría en
drogadictos.
31
D) los padres no podrían supervisar qué B) Lamentablemente la mala ubicación del
cantidad de alcohol consumen sus hijos evento ha generado que las personas se
jóvenes. pierdan.
E) la población estaría en peligro de sucumbir C)Todos tienen los suficientes medios para ir a
ante la posibilidad de beber un licor agradable Mistura.
a bajo precio. D)Muchas personas no cuentan con los medios
económicos para dicha feria gastronómica.
2) ¿Qué premisa, de ser cierta, reforzaría más el E) Ninguna
razonamiento del texto anterior?
A) Las personas que saben que la cerveza es 3) ¿Qué premisa, de ser cierta, refuerza lo dicho
dañina para la salud no la beberán así sea muy por el autor?
barata. A) El año pasado, Mistura se realizó en
B) Bajar el precio de un producto es una Miraflores, un distrito donde se han dado
estrategia de marketing que no toma en cuenta muchos casos de discriminación.
el bienestar del consumidor. B) Los platos que se venden dentro de Mistura,
C) Las empresas cerveceras saben que, superan el precio de entrada al evento, por lo
mientras más cara sea la cerveza, menor que uno debe ir con suficiente dinero para
popularidad tendrá esta entre la gente. poder degustar de la gran variedad de platillos.
D) La adicción al alcohol puede llegar a C)Mistura es un evento que recauda fondos
superarse con una buena terapia y el apoyo de para donar a los orfanatos limeños.
la familia del adicto. D)Este año Mistura traerá más comensales,
E) Los pobladores tienden a consumir entre ellos, se espera a muchos turistas.
compulsivamente los productos que se venden E) Ir a mistura no ofrece ventajas, la Tía
a bajo costo. Veneno ofrece platillos más sabrosos y a
precios más económicos.
Texto N°3
La feria gastronómica de Mistura constituye un Texto N°4
ambiente elitista. Ahora que se han ubicado en Las relaciones sexuales durante el embarazo
la Costa Verde lo hace aún más. ¿Qué se han son benéficas para la madre porque le ayudan
creído?, ¿pretenden reforzar el sentimiento a sentirse amada en un período difícil; son
nacional mediante nuestra comida en lugares buenas para el padre, que se siente cercano al
céntricos y lujosos? Lamentablemente, solo cuerpo embarazado de su mujer y, finalmente,
algunos pueden acceder a esta fiesta ya que buenas para el feto, que participa de todo este
los precios se han disparado por los aires y placer compartido.
muchas familias no pueden ir al evento. Mejor,
con lo que voy a pagar en la entrada para mí y 1) La tesis del texto es:
para toda mi familia, lo gasto en hacer un buen A) Las relaciones sexuales durante el
menú dominguero que hasta para doble plato embarazo pueden generar problemas en el
saldrá. parto.
B) Las relaciones sexuales durante el
1) ¿Cuál es la postura del texto anterior? embarazo benefician a todos los involucrados.
A) Mistura es un certamen que solo reúne a C)El bebe es feliz cuando su mamá es feliz.
comensales dignos en el rubro gastronómico. D)El padre que sabe poco sobre el embarazo
B) Los precios se han disparado en Mistura. será más feliz al copular con su esposa en
C) Mistura es una feria gastronómica hecha cinta.
para una minoría social. E) El placer sexual es agradable durante el
D) Solo los que pueden ir a Mistura reflejan su embarazo.
vanidad y gusto predilecto por la comida.
E) La comida comercializada en Mistura no 2) Con respecto a las relaciones sexuales durante
cumple con las normas de sanidad. el embarazo se puede afirmar:
A) Son peligrosas.
2) ¿Cuál es el argumento central del texto B) Son inmorales.
anterior? C)Son incómodos para la madre, pero no para
A) Solo algunas personas pueden llenarse de el padre.
orgullo nacional. D)Son inocuas.
E) Son casuales
32
3) ¿Qué hecho, de ser cierto, debilitaría el 4) El tono del texto anterior es:
argumento del texto? A) alegre
A) Los padres se deprimen durante el B) dubitativo
embarazo. C)apasionado
B) Solo un desequilibrado mental podría tener D)pesimista
relaciones sexuales con una mujer E) defensor
embarazada.
C)El feto no es capaz de participar de las II. TEXTOS DE DIÁLOGO: PUNTOS DE
sensaciones físicas de su madre. CONCORDANCIA O DISCREPANCIA
D)Las mujeres suelen tener temor de dañar al
niño al tener relaciones sexuales durante el Texto N°6
embarazo. TIA ELEGANTE: ¡Es una lástima que no
E) Los padres podrían optar por una escuches mis consejos, María! Te he repetido
compañera ocasional durante el embarazo de hasta el hartazgo, que ya es hora de que
sus esposas. cambies tu estilo de vestir. Aprovecha tu
juventud, mamita, fíjate que es corta y después
Texto N°5 vas a estar lamentándote de no vestirte a la
La maternidad es un aspecto de la vida que moda y arreglarte como cualquier chica de tu
suele ser considerado inherente a la naturaleza edad. Deja ya de usar zapatillas como si fueses
de la mujer. Sin embargo, existen millares de deportista y acicálate mejor, solo te limitas a
mujeres que no desean tener hijos. Esto no las amarrarte el cabello en un moño, como en las
hace menos mujeres, no es que odien a los épocas del colegio, y ni siquiera te pones un
niños, solo opinan que no quieren tener hijos. poquito de rubor, mira lo pálida que estás.
1) El texto anterior tiene por tesis: MARÍA: Me visto con lo que me haga sentir
A) La maternidad es un derecho de toda mujer. más cómoda, a mí no me condicionan las
B) Un niño es una realidad inherente en la vida modas y en cuanto a mi arreglo personal, el
de la mujer. cabello atado me va muy bien y por eso llevo
C)Millares de mujeres no quieren ser madres. siempre este peinado. No te preocupes por mi
D)Algunas mujeres odian la idea de tener hijos. tía, ni por mi juventud pasajera; mejor ocúpate
E) El no deseo de tener hijos no hace a nadie de ti, que ya eres cincuentona y no te has
menos mujer. casado ni se te conoció nunca novio alguno,
entonces en qué quedamos ¿de qué te sirvió
2) ¿Cuál de las siguientes alternativas, de ser tanta moda y maquillaje?
cierta debilita más el argumento del texto
anterior? 1) ¿Cuál es la postura de Tía Elegante?
A) A algunas mujeres les gusta tener hijos. A) El uso de zapatillas y moño restan juventud
B) La ciencia ha demostrado que la maternidad a María.
es el punto máximo de evolución de una mujer. B) La palidez en las jovencitas de hoy se
C)La maternidad es optativa para las mujeres remedia con un poco de rubor.
pero no para los hombres. C)María debe cambiar su estilo de vestir y,
D)Una mujer sin hijos es una mujer infeliz. maquillarse como las chicas de su edad.
E) Si una mujer no se casa ni tiene hijos se D)El atuendo de una persona no describe
convierte en una solterona. cómo es su ser interior.
E) La juventud se ve desperdiciada cuando no
3) ¿Cuál de las siguientes alternativas va a favor luces como es debido.
de la tesis del texto anterior?
A) Los niños aman a sus mamás. 2) Marque el punto central de discusión de los
B) Ser mujer es una vivencia única con personajes:
componentes libres a escoger. A) El estilo de vestir y lucir de María.
C)Los niños que no tienen mamás sufren. B) La responsabilidad de aprovechar la
D)Hay mujeres que han tenido hijos que no son juventud adecuadamente.
felices. C)Si la vestimenta y el maquillaje cuentan para
E) Las mujeres que no desean ser madres conseguir novio.
podrían optar por esterilizarse. D)Si en el modo de vestir de María destaca la
moda o la comodidad.
33
E) Si la tía de María debe conseguir quien le 1) ¿Cuál es el argumento central de Pepe?
haga el favor. A) Todos los hombres deberían piropear a las
mujeres.
3) Señale la opción que sustentaría mejor las B) A las mujeres les gusta que los hombres les
ideas de María: digan piropos atrevidos.
A) Las chicas que se visten igual que María C)Las mujeres son felices cuando se sienten
consiguen un novio millonario y apuesto que un manjar deseado por los hombres.
las lleva al altar. D)La función del hombre es hacer sentir a la
B) Una de las tendencias modernas es la mujer deseada y atendida.
preferencia de la comodidad frente a la moda. E) Las mujeres prefieren los piropos atrevidos,
C)Cada uno debe ocuparse de sus asuntos y sobre todo si vienen de un mecánico o un
no meterse en la vida de los demás. cobrador de combi.
D)Carlos Cacho, diseñador de imagen
reconocido, afirma que en la comodidad del 2) ¿Qué premisa, de ser cierta, fortalecería mejor
traje y el peinado que llevas, se encuentra el la postura de Daniel?
secreto de la elegancia. A) La última encuesta de la revista Caretas
E) Ninguna de las anteriores. demuestra que a las mujeres les desagradan
los piropos atrevidos masculinos.
Texto N°7 B) Los piropos que lanzan los chicos a las
DANIEL: chicas no siempre son ofensivos ni
No entiendo cómo a algunos hombres les denigrantes.
encanta estar piropeando y fastidiando a las C)En el país, el machismo y la represión sexual
chicas, además, con expresiones de lo más son problemas generalizados entre los
burdas como: ¡Qué rica, mamacita!, ¡qué hombres.
buenas yucas! y cosas por el estilo, D)Las mujeres más liberales y críticas de la
acompañadas de salivaciones, extraños norma social sienten rechazo por los piropos
gemidos y sonidos guturales que mezclan lo ofensivos.
sexual con lo alimenticio. En fin, así jamás E) El hombre que no sabe respetar a una mujer
lograrán conquistar a alguna mujer, sino debería ser sancionado duramente por la ley.
fastidiarla e indisponerla. Creo que ese tipo de 3) ¿Qué caso, de ser cierto, refutaría mejor el
actitudes nace de hombres, no solo reprimidos, argumento de Pepe?
sino también machistas. Claro, hay que creerse A) Las mujeres se sienten halagadas por los
muy macho para andar diciendo ese tipo de piropos que les dirigen los hombres.
cosas ofensivas a una mujer que ni conocen, B) Los hombres refuerzan su identidad sexual
invadir su espacio y agredirla. En este país, las cuando elogian a una mujer.
mujeres no pueden andar seguras por las C)Las mujeres de este país no son pudorosas;
calles. por el contrario, son coquetas y atrevidas.
D)Hasta las mujeres más liberales y críticas de
PEPE: la norma social sienten rechazo por los piropos
¡Estás loco! A ellas les encanta más que a ofensivos.
nosotros, se sienten deseadas y atendidas. E) Si Pepe fuera mujer, de seguro nadie la
Dime, ¿qué buscan las mujeres si no es eso? piropearía por fea.
Claro, deben demostrar que están ofendidas y
mostrar su pudor porque esa es la norma Texto N°8
social, pero en el fondo, les gustaría terminar
derritiéndose entre nuestros brazos. Entonces, JORGE: Yo he dado todo por ti. He estado a tu
los hombres procedemos así porque sabemos lado cuando te iban mal las cosas. Y ahora me
que en realidad a ellas les fascina sentirse dejas porque soy yo el que no puedo superar
deseadas y deliciosos manjares. Por eso, yo un problema todavía. Ahora que tú estás bien y
les digo a las chicas guapas por la calle: no tienes problemas, me dejas solo. No es
¡Mamacita rica y apretadita! o ¡qué buena justo.
estás, mamita! Cuando digo esos piropos, me
siento muy bien y muy hombre, porque a pesar ELIZABETH: No se trata de justicia. Es que
de que me insulten o me den una cachetada, me he decepcionado de ti y eso ha mellado mis
sé que a ellas les gusta mucho más que a mí. sentimientos. Ya no estoy segura de quererte
lo suficiente como para continuar una relación.
¿O acaso quieres que esté contigo solo para
34
agradecerte lo que has hecho por mí? B) El tipo de relación que más le conviene a
¿Quieres que siga siendo tu pareja solo por una mujer.
compromiso? C) Las características de la pareja masculina
ideal
1) Se podría decir que el punto de discrepancia D) Las distintas maneras de ser de los varones
expresado en este diálogo es: como posible pareja.
A) La naturaleza de los sentimientos que se E) La estabilidad o inestabilidad de una
profesan Jorge y Elizabeth. relación
B) El concepto de amor como sentimiento o
como compromiso. 2) ¿Cuál sería la proposición inferencial que
C) La posibilidad de que el amor se acabe a expresaría mejor el argumento de Sonia?
causa del desengaño. A) Lo prohibido es simplemente fascinante
D) La precariedad de los sentimientos ante B) El no saber si tu pareja puede hacerte daño,
problemas cotidianos. hace a la relación más interesante.
E) El amor como acto de justicia. C) Una cierta dosis de masoquismo en la
relación la hace más sólida.
2) Se podría decir que lo que reclama Jorge es: D) Los chicos tranquilos son predecibles y
A) Satisfacción aburridos
B) Amor E) Lo maligno es lo más conveniente para una
C) Agradecimiento buena relación.
D) Reciprocidad
E) Venganza III.TONO DEL TEXTO Y LA INTENCIÓN
DEL AUTOR
4) La frase que resume mejor la postura de
Elizabeth es: Texto N°10
A) “Amor es estar en las buenas y en las malas ¡Estás equivocada! A Hugo no le gustan las
con tu pareja”. mujeres rollizas de rasgos ancestralmente
B) “Todo se perdona a causa de esa cosita loca andinos, sino las de cabellos blondos e
llamada amor”. hirsutos, de delineada faz anglosajona, tez
C) “Si el amor se acaba, nada puede sostener blanca, cuerpo predominantemente esbelto y
la relación”. armonioso, con bustos prominentes, además
D) “La justicia y el amor son ciegos”. de curvilíneos y exuberantes traseros. Por eso,
E) “El amor es, en esencia, egoísta”. creo que no estás dentro de lo que pueda
satisfacer su placer estético-visual, así como la
Texto N°9 expectativa de lo que él considera una mujer
SONIA: A mí me gustan los chicos perversos. físicamente inteligente.
Son seguros de sí mismos y te envuelven de
una forma de la que no puedes escapar. Sabes 3) El tono del texto es meramente:
que te pueden hacer daño, pero son adrenalina A) Informativo
pura. Cada encuentro es una sorpresa; pues B) Despectivo
nunca sabes qué va a pasar con ellos, C)Suplicante
simplemente son fascinantes. D)Lúdico
E) Afable
SHIRLEY: Yo prefiero un chico que sea
estable, atento y amoroso. Las emociones 4) La intención del autor es:
fuertes suelen terminar en grandes A) Mostrar su gusto sobre las féminas.
decepciones. Un muchacho tranquilo jamás B) Desmentir los rumores sobres los gustos de
hará nada que te perjudique, al contrario, te da su amigo.
seguridad y te permite ir creciendo junto con la C)Hacer notar a una posible pretendiente los
relación. Solo quiero alguien que me engría y gustos físicos de Hugo.
al que pueda amar sin complicaciones. D)Dejar a Hugo como un cerdo superficial y sin
sentimientos.
1) ¿Cuál es el punto de discrepancia de ambas E) Aclarar que las preferencias sexuales de
dialogantes? Hugo son distintas.
A) Los deseos y aspiraciones der las mujeres
en una relación.
35
TEXTO N°11
LITERATO: el matrimonio homosexual debe DAVID: Te voy a aclarar que el éxito
ser permitido ya que la estructura familiar económico no se consigue exclusivamente por
actual ha cambiado esencialmente y, por lo medio de la educación superior. Existen
tanto, se requieren de nuevas estructuras muchos ejemplos de artistas y deportistas, que
familiares que renueven la institución familiar. gozan de éxito monetario, con tan buena
Es cierto que tradicionalmente siempre se ha suerte, que solo tienen que trabajar unos años
pensado en una estructura monogámica y para poder mantenerse de por vida e incluso
heterosexual pero la realidad ahora es dejan recursos para la próxima generación.
diferente. Cada vez hay más personas Debo acotar además que el poder y
homosexuales que deciden fundar una familia. manipulación sobre la gente depende de Don
En este caso es lógico que se acepte este tipo Dinero y no del conocimiento. Con la plata
de unión tanto como las heterosexuales. compras conciencias. Realmente es
sorprendente que existan idealistas como tú.
PSICÓLOGO: ¡Qué está hablando señor! la
familia al ser la unidad básica de la sociedad 1) Señale la tesis de DAVID:
no puede estar sometida a vaivenes tan A) Solo los artistas amasan grandes fortunas.
coyunturales. La fiebre gay pasará y en ese B) El dinero es el único poder prevaleciente en
caso qué haremos con todas esas falsas el mundo.
familias de gays. A quién le diría mamá el niño, C)Educativo es un idealista sorprendente.
de ser criado por dos varones ¿al más pasivo? D)La mayoría de estudiantes aplicados
No, el matrimonio debe seguir siendo terminan con un trabajo mediocre y un sueldo
heterosexual y monogámico. ínfimo.
E) Se pude conseguir éxito económico por
1) El punto central de discrepancia es: medios distintos al de la educación superior.
A) El matrimonio heterosexual
B) La legalidad de la familia alternativa 2) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
C)El fomento de modelos familiares fortalecería a JORGE?
alternativos A) La educación superior permite su ejercicio
D)Las repercusiones de la ideología de género incluso en la ancianidad.
E) La conveniencia de aceptar el matrimonio B) “Me lamento por no estudiar” dijo Susy Díaz,
homosexual reconocida top model.
C)Las encuestas de distintos medios de
2) El tono del texto de LITERATO es: comunicación revelan que la relación
A) apenado y preocupado educación superior–riqueza es directamente
B) interesado y alegre proporcional.
C)indiferente y desatento D)El escritor Vargas Llosa es un ejemplo de
D)indignado y desinteresado éxito monetario y educativo de nivel superior.
E) demandante y conciliador E) Patricio Parodi consiguió el éxito económico
a pesar de haber sido un estudiante mediocre.
3) El tono del texto de PSICÓLOGO es:
A) acongojado y deprimido 3) ¿Cuál es el tono de DAVID?
B) sereno y educado
C)indignado y tajante A) Explicativo
D)irónico y agresor B) Conmiserativo
E) colérico y amenazante C)Permisivo
D)Afeminado
TEXTO N°12 E) Irónico
JORGE: Estoy convencido de que la única
forma para alcanzar el éxito económico es el Texto N°13
estudio. A diferencia de la fama un éxito Mi postura es terminante. Yo no le subiré el
efímero que te brinda ser modelo, deportista o salario a nadie y despediré de inmediato al
cantante, una buena educación superior es un primero que emita quejas o incite el
legado perpetuo que te permite ingresos en inconformismo en los demás trabajadores. No
cualquier etapa de tu vida. El poder y control puedo permitir saboteadores en mi fábrica.
sobre los demás que te otorga el conocimiento Mucho menos aceptaré que se conforme un
emana únicamente de la educación superior.
36
sindicato. Mi padre nunca lo aceptó ni yo 1) El tono del texto podría definirse como:
tampoco. A) Rencoroso y posesivo.
B) Suplicante y arrepentido.
1) ¿Cuál es la intención del autor? C) Reflexivo y fatalista.
A) Despedir a los trabajadores inconformes. D) Hipócrita y falaz.
B) Intimidar a los trabajadores de su fábrica. E) Arrepentido y triste
C) Ahorrar el dinero de la fábrica.
D) Acabar las protestas del sindicato.
E) Incitar a sus empleados a renunciar. PRÁCTICA DOMICILIARIA
2) ¿Cuál es el tono del texto?
Texto N°1
A) Colérico y concertador
A pesar de la férrea oposición y fervorosos
B) Tajante y amenazador
defensores, creemos que el derecho a que la
C) Desesperado y compasivo
gente sea dueña de armas es una medida
D) Irónico y conciliador
positiva. Uno de los aspectos que se apreciaría
E) Atónito y fascinado
con la posición de armas seria la diminución de
la delincuencia y el crimen. Debemos tomar en
Texto N°14
cuenta que el estado es responsable de la
Yo empecé mi carrera artística a los cuatro
seguridad ciudadana, pero no de proteger a
años, con la danza del vientre, y me di cuenta
cada ciudadano, además de que tampoco es
de que lo mío era el escenario. Quería ser
capaz. Por tanto, cada ciudadano ha de tener
cantante, bailarina y compositora y también
derecho a usar un arma, siempre en caso de
viajar a la Luna. Lo primero ya está hecho: soy
que el estado no pueda protegerlo. Así, la
una excelente cantante, bailo deliciosamente y
regulación sobre la posesión de armas de
mis composiciones son admiradas por todos;
fuego debería contemplar la entrega de
así que mi próxima estación es la Luna. ¿Nos
licencias con una mayor amplitud, es decir
apostamos algo?
menos restrictiva, y, por supuesto, serán
concedidas por las autoridades responsables.
1) En el texto, predomina un tono:
A) Cuestionador
1) Marque la opción que contenga la tesis del
B) Altanero
texto:
C)Sarcástico
A) el estado es responsable de la seguridad
D)Hipócrita
ciudadana
E) Insultante
B) la regulación sobre la posesión de armas de
fuego debería contemplar la entrega de
2) La intención principal del hablante del texto es:
licencias con una mayor amplitud
A) Proyectar la imagen de una triunfadora que
C) el derecho a que la genta sea dueña de
es capaz de lograr todas sus metas.
armas es una medida positiva
B) Compararse con otras artistas y demostrar
D) uno de los aspectos que se apreciaría con
que es mejor que ellas.
la posesión de armas sería la disminución de la
C) Conseguir que se la considere dentro de los
delincuencia y el crimen
próximos proyectos de viajes a la Luna.
E) cada ciudadano ha de tener derecho a usar
D) Promocionar sus próximos
un arma, siempre en caso de que el Estado no
espectáculos, en donde bailará y cantará sus
pueda protegerlo
composiciones.
E) Apostar con sus receptores que ella será
2) ¿Cuál es el argumento que debilitaría la tesis
una de las personas que viajará a la Luna.
del texto?
A) la gente no sabe cómo manipular un arma y
Texto N°15
si aprende, no la usan en su defensa
Te juro que voy a cambiar; todo lo que hemos
B) se ha observado que en algunos lugares
vivido juntos significa demasiado para mí. No
donde la gente tienen licencias para portar
pensé que mis palabras te iban a herir tanto, ni
armas, la delincuencia es un problema que va
que mi comportamiento iba a alejarte de mí. He
agravándose
recapacitado: me he dado cuenta de mis
C) las armas llegarán a costar más que su
errores. Te juro que si regresas conmigo seré
precio actual en el mercado por la demanda
otra persona.
37
D) las armas generan guerras que traen como D) El Perú debe demostrar que es un país que
consecuencia crisis económica y social brinda respeto a los animales y humanos por
igual.
3) Señale la alternativa que presenta una síntesis E) Los animales deben formar parte de una
de la argumentación: comunidad ecológica fuera de la ciudad.
A) es bueno que se den licencias para portar
armas para evitar los robos a mano armada 5) El tono del texto es, principalmente:
B) la gente sí debe tener armas pues es un A) analítico y moderado
derecho que tienen los ciudadanos en países B) demandante y reflexivo
desarrollados C) crítico y colérico
C) la delincuencia necesita de armas para D) imperativo y corrosivo
poder mantenerse en una sociedad y así se E) risueño y declarativo
reconocida
D) el derecho a tener armas es una decisión 6) ¿A quién NO tendría sentido que esté dirigido
positiva, pues así disminuiría la delincuencia y el texto?
el crimen A) A los alcaldes que incentivan las ferias
E) poseer un arma ayudaría al Estado en su legales de pirotecnia en el Perú.
combate con la delincuencia B) A los ciudadanos peruanos que gustan del
uso de pirotécnicos
Texto N°2 C) A los fabricantes peruanos de pirotécnicos
Se sabe que la capacidad auditiva de los D) A los congresistas y al presidente del Perú.
demás animales es superior a la de los seres E) A la policía Municipal que se encarga de la
humanos; por ello, se usan productos vigilancia en mercados.
pirotécnicos, sean o no permitidos, para ellos
significa estar prácticamente en un campo de 7) ¿Cuál de los siguientes es un argumento
batalla. Cada vez es más grande en número de utilizado en el texto?
animales que sufren por la pirotecnia: perros A) El Perú es un país que se preocupa por los
que escapan asustados de sus casas y son seres humanos y les brinda respeto
atropellados en las calles; perros que sufren B) Es urgente prohibir el uso de pirotécnicos,
paros cardiacos; perros que sufre de traumas sean estos permitidos o no por la ley.
psicológicos, pues ya no desean salir a pasear C) Las organizaciones peruanas defensoras de
más; gatos que se quedan sordos; palomas animales no se dan abasto para ayudar a
muertas por pánico, etc. Además, las tantos animales.
organizaciones peruanas defensoras de D) Debido a su capacidad auditiva, los
animales recibimos más denuncias por animales sufren cuando las personas usan
pérdidas y muertes de animales en los últimos pirotécnicos.
días del mes de diciembre. La causa, una vez E) Existen razas de perros que no se sienten
más, es a pirotecnia, y el número aumenta de afectados por el uso de petardos o bengalas.
forma alarmante año tras año.
Es por todo esto que exigimos a las 8) ¿Cuál es la síntesis de la argumentación del
autoridades que prohíban el uso de todo tipo texto?
de pirotecnia, ya sea legal o ilegal. Los A) El uso de todo tipo de pirotécnicos causa
ciudadanos tenemos que demostrar que no sufrimiento a los animales; por ello, las
solo vivimos en un país que se preocupa por autoridades deben prohibir su uso.
sus habitantes, sino, también, por brindar B) Se deben prohibir el uso de pirotécnicos en
respeto a todos – seres humanos y otros navidad, pues el número de animales perdidos
animales – los que queremos celebrar las y muertos aumenta a finales de diciembre.
fiestas en paz. C) Como el número de animales muertos y
perdidos se acrecienta, y, por otro lado, los
4) ¿Cuál es la opinión del texto anterior? animales sufren, es necesario prohibir la
A) Los pirotécnicos, legales o ilegales, causan pirotécnica.
daños psicológicos y físicos a los animales. D) Los pirotécnicos ilegales deben prohibirse,
B) Es necesario que las autoridades prohíban porque los perros y los gatos se ven
el uso de pirotécnicos legales e ilegales. perjudicados física y psicológicamente por su
C) El número de animales que sufren debido a uso.
la pirotecnia ha aumentado alarmantemente.
38
E) Las sociedades defensoras de los animales
piensan tener un candidato para las próximas
elecciones municipales.
CLAVES DE RAZ. VERBAL:
Texto N°8
1-C 2-B 3-D 4-B 5-B
MAMÁ: Pero, Jorgito, hijo... ya te he dicho mil
veces que tiendas tu cama. ¿No ves que tus 6-C 7-D 8-A 9-B 10-A
amigos pueden venir a visitarte y los recibirías 11-E
en un cuarto desordenado? ¿Y qué van a
pensar sobre ti? Arregla tu cuarto, porque
nuestra habitación refleja nuestra ÁLGEBRA
personalidad.
FUNCIONES 1
JORGITO: ¡Por favor, mamá! ¡Siempre la
misma cantaleta! ¿Para qué voy a tender mi
1) Si el conjunto de pares ordenados de
cama, si después se va a destender igual?
componentes reales
Sería un esfuerzo inútil; prefiero guardar mis
f = {(2; 5), (– 1; 3), (2; 2a – b), (–1; a – b), (a +
esfuerzos para hacer cosas de provecho, como
b2; a)}
jugar “Play Station”.
es una función, halle la suma de los
elementos del rango.
9) ¿Cuál es el argumento central de MAMÁ?
A) 7 B) 6 C) 5
A) Los amigos de Jorgito pueden llegar en
D) 4 E) 10
cualquier momento a visitarlo.
B) Las personas que visiten el cuarto de Jorgito
2) Determine la función lineal f(x), tal que
podrían pensar que él es desordenado.
f(–1) = 2; f(2) = – 3
C)Debemos tener personalidad más constante.
5x + 2
D)Lo que piensen los demás sobre nosotros se A) f(x) =
impone a nuestros hábitos. 3
E) Tender la cama y arreglar el cuarto son 5x − 3
actividades que un hijo debe realizar. B) f(x) =
2
10) ¿Qué premisa, de ser cierta, debilitaría la − 3x + 5
C) f(x) =
argumentación de JORGITO? 3
A) Ninguna actividad que ordene un desorden
2x − 5
es inútil, pues nos ayuda a ganar tiempo. D) f(x) =
B) Un cuarto desordenado refleja la 3
espontaneidad y frescura de su dueño. − 5x + 1
C)Los amigos de Jorgito son muy ordenados y E) f(x) =
3
les gusta que todos sean así.
D)Jugar “play station” es la actividad más inútil 3) Si: f(x + 4) = x2 + 3x, hallar f(a + 1)
y poco provechosa que pueda existir. A) a – 3
E) Quienes no ordenan su cuarto ni tienden su B) a2 – a
cama no pueden descansar por completo. C) a2 – 3a
D) 3a2 – a
11) El razonamiento de JORGITO podría E) 3a
resumirse en la siguiente frase:
A) “Mis amigos deben aceptarme tal como soy” 4) Determine la suma de coeficientes de una
B) “Las mamás siempre quieren ordenar la vida función cuadrática que cumple:
de sus hijos” f(2) = 6; f(0) = 4; f(– 1) = 7.
C)“Yo me entiendo con mi desorden” A) 5/3 B) 7/3
D)“Mi cuarto es mi cuarto, y aquí yo soy el rey” C) 11/3 D) 13/3
E) “Lo que se deshará de todas maneras no E) 1
merece ser hecho”
39
5) Halle el rango de: F(x) = 2x2 + 5x – 6 11) Determine el dominio de la función:
5 5 f(x) = x + 1 + 1 − x
A) ; + ∞ B) − ; + ∞
2 4 A) 〈 1; 0 〉
B) R – {1}
25 73 C) 〈 – 1; 0 〉
C) − ;+ ∞ D) − ;+ ∞
8 8 D) φ
E) [ – 1; 1 ]
26
E) ;+ ∞
12) El domino de la función f dada por
16
4
16 − x 2 + x − 2
f(x) = es 〈m; n]. Indique el
6) Determine el rango de la función: x +1
f(x) = (x – 1)2 + 3; si x ∈ [ 0; 2 > valor de m + n.
A) [ 3; 4 ] A) 3 B) 5 C) – 1
B) [ 0; 4 > D) 0 E) 4
C) [ – 3; 3 >
D) [ – 3; 4 ] 13) Señale el dominio de la función:
E) [ 0; 3 >
f(x) = x + x + − x
7) Determine el máximo valor de la función A) x ∈ ]– 1 ; 0] B) x π [1 ; 2]
f(x) = – x4 + 6x2 – 4; x ∈ [– 1; 1] C) x ∈ [– 1 ; 0] D) x ∈ ]1 ; 2[
A) – 4 B) 3
E) x ∈ R
C) 1 D) 7
E) 5
14) Calcular el rango de la función:
f(x) = | x – 1 | + 2; x ∈ < 0; 3 >
8) Determine el dominio de la función:
A) [ 0; 2 ]
f(x) = x 2 − 1 B) [ 0; 2 >
A) < – ∞; 1 ] C) [ 0; 4 ]
B) < – ∞; – 1 ] ∪ [ 1; +∞ > D) [ 2; 4 >
C) [ 1; +∞ > E) [ 0; 4 >
D) [ – 1; +∞ >
15) Sea
E) [ – 1; 1 ]
12 + x − x 2
f(x) =
x − 5x + 6x
5 4 3
| 2x − 5 |
9) Hallar el dominio de: f(x) =
x( x − 2)( x − 3) Indique la suma de los valores enteros del
A) [ 2 ; 3 ] dominio de f(x).
B) [ – 2 ; 3 ] A) 1 B) 2 C) 3
C) R – {0 ; 2 ; 3} D) 4 E) 5
D) R
E) R – {1 ; 2 ; 3} 16) Halle el dominio de:
x2 − 1
10) Determine el dominio de la función: f( x ) =
| x − 3 | −1
2x
f(x) = A) (〈– ∞ ; – 1] ∪ [1 ; +∞〉) – {2 ; 4}
x2 − 4 B) [2 ; 4]
C) 〈– 1 ; 1〉
A) < – 2; 2 > D) {2 ; 4}
B) < – ∞; 2 ] E) 〈2 ; 4〉
C) < – 2; 0 ] ∪ < 2; + ∞ >
D) [ 2 ; + ∞ >
E) R – {2} 17) Halle el dominio de: f ( x ) = 2− | x | −x 2
A) [– 1; 1] B) 〈– 1; 1〉 C) [– 2; 2]
D) 〈– 2; 2〉 E) [– 1; +∞〉
40
PRÁCTICA DOMICILIARIA 1
7) Hallar el dominio de: f(x) =
x 2 − 7x − 8
1) Si f es una función real de variable real A) [1 ; 8]
definida por f(x) = mx + b, tal que f(– 1) = 2,
B) < – ∞ ; – 1]
f(2) = – 3; determine 3(m + b)
C) < – ∞ ; 8]
A) 0
D) R – [ – 8 ; 1 ]
B) – 3
E) R – [ – 1 ; 8 ]
C) 6
D) – 4
8) Halle el dominio de la función f.
5
E) f(x) = x + 4 + − x
3
A) [0; 4]
2) Dada la función: B) [– 4; 0]
F = {(2; 6), (1; a – b), (1; 4), (2; a + b), (3; 4)} C) [0; 2]
determine a.b D) 〈– 4; 0〉
A) 0 B) 5 E) [– 4; – 1]
C) – 12 D) 15
E) 20 9) Halle el rango de la siguiente función:
3
f(x) =
3) Dada la función F(x) = ax + b, donde a y b son x2 − 1
constantes reales, sí F(x + y) = F(x) + F(y), ∀x, A) < – ∞; – 3 ]
y ∈ R, si F(–2) = – 6, determine “a – b” B) R – {1}
A) 0 B) 1 C) < – ∞; – 3 >
C) 2 D) 3 D) < – ∞; – 3 ] ∪ < 0 ; + ∞ >
E) – 1 E) < 0 ; + ∞ >
b>, hallar a + b
A) [– 16; 9〉 B) 〈– 12; 9〉
A) 0 B) – 1
C) 〈– 48; 44〉 D) [0; 36〉
C) 1 D) 2
E) 〈– 16; 9〉
1
E)
2
41
FÍSICA
ELECTRODINÁMICA 2
42
7) En la figura se indica una rama de un circuito 13) Calcular la potencia que entrega la fuente al
eléctrico en funcionamiento, donde Va = 30 V; circuito.
Vb = 9 V. Determine la fuerza electromotriz ε.
A) 10 V B 14 V
C) 16 V D) 8 V
E) 11 V
A) 9 W B) 18 W
8) Dos focos que indican 60W y 120V, 40W y C) 27 W D) 36 W
120V respectivamente, están conectados en E) 12 W
serie a una línea de 240V. En estas
condiciones la potencia disipada por ambos 14) Se muestra dos resistores en paralelo. Si la
focos es: potencia eléctrica que disipa el resistor de 10
A) 400 W B) 240 W C) 120 W Ω es 40 W, calcule la potencia eléctrica que
D) 85 W E) 96 W disipa el resistor de 40 Ω.
43
A) 5 J B) 110 J PRÁCTICA DOMICILIARIA
C) 20 J D) 40 J
E) 80 J
1) Entre los puntos A y B existe una diferencia
de potencial de 60V. Si la carga eléctrica que
17) En el circuito mostrado, calcule el voltaje en la
circula por dicho conductor es de 240C en un
fuente si la potencia disipada por el resistor de
minuto, hallar el valor de "R".
5 Ω es de 20 W.
A) 2 Ω B) 4 Ω
C) 15 Ω D) 10 Ω
E) 20 Ω
A) 38 V B) 36 V
C) 40 V D) 45 V
E) 54 V
44
10) ¿Qué cantidad de calor expulsa la secadora
en 10 s?
A) 160 W B) 80 W C) 20 W
D) 10 W E) 120 W
A) 11 kJ B) 6 kJ
C) 22 kJ D) 12 kJ
E) 10 kJ
CLAVES DE FÍSICA:
A) 3 W B) 18 W C) 32 W 1-C 2-D 3-C 4-B 5-D
D) 9 W E) 27 W
6-E 7-D 8-D 9-A 10-C
45
1 1
D) E)
RAZONAMIENTO 4 3
4) Se lanza una moneda 5 veces, cuál es la 10) La probabilidad de que Milagros se compre
probabilidad de obtener 2 caras y 3 sellos? una blusa es de 0,2 y de que compre una falda
es de 0,6. Hallar la probabilidad de que
5 3 5 compre sólo una de dichas prendas, si la
A) B) C)
32 32 16 probabilidad de no comprar ninguna es de
10 2 0,3.
D) E)
21 5
A) 0,1 B) 0,2 C) 0,6
5) Ocho libros, de los cuales 3 son de física y 5 D) 0,4 E) 0,5
de química, se colocan al azar en un estante.
Determinar la probabilidad de que los libros de 11) Se lanza un dado. Sí el número es impar.
física queden juntos. ¿Cuál es la probabilidad de que sea primo?
A) 1/6 B) 1/2 C) 1/3
1 1 4 D) 2/3 E) ¼
A) B) C)
21 42 9
5 De 120 estudiantes, 60 estudian francés, 50
D) E) 3 /28 estudian español y 20 estudian francés y
42
español. Si se escoge un estudiante al azar.
6) Una bolsa contiene 4 bolas blancas y 3 Hallar la probabilidad de que el estudiante no
negras. Se extrae dos bolas. Determinar la estudie francés ni español.
probabilidad de que sean blancas. A) 1/4 B) 1/2 C) 3/4
D) 3/8 E) 1/8
3 1
A)2/7 B) C)
8 2
46
12) Doce libros de los cuales 7 son de Aritmética A)1/60 B) 1/10 C) 2/3
y 5 de Álgebra, se colocan al azar en un D) 1/12 E) 1/120
estante. Hallar la probabilidad que los libros
de cada materia estén juntos. 19) Walter desea viajar a Cuzco, pero solo puede
A) 1/99 B) 1/396 C) 3/138 hacerlo por avión o por ómnibus. Si la
D) 5/396 E) 7/197 probabilidad de viajar en avión es el cuádruple
de viajar en ómnibus y además la probabilidad
13) Siete personas juegan póker, 4 mujeres y 3 de no viajar es de 0,75. ¿Cuál es la
varones. Si los varones tienen la mitad de probabilidad de viajar en ómnibus?
habilidad que las mujeres. ¿Cuál es la A) 1/6 B) 1/25 C) 2/3
probabilidad de que un varón gane? D) 4/21 E) 1/20
1 3 3
A) B) C) 20) Una familia con tres hijos salen al campo. Una
2 5 8
vez allí prenden una fogata y se sientan
3 8 alrededor, ¿Cuál es la probabilidad de que los
D) E)
11 11 padres se sienten juntos?
A) 2/3 B) 3/8 C) 1/2
14) Se lanzan 3 dados ¿Cuál es la probabilidad D) 1/4 E) 1/3
de que los números que salgan en sus caras
sumen 6? 21) En una banca se van ubicar 4 hombres y 4
A) 5/108 B) 7/108 C) 7/216 mujeres. ¿Cuál es la probabilidad de que se
D) 5/216 E) 9/216 sienten en forma alternada?
A) 1/6 B) 8/31 C) 2/3
Tres caballos pura sangre intervienen en una D) 1/35 E) 2/35
carrera. A tiene el doble de probabilidad de
ganar que B pero la cuarta parte de C. ¿Cuál 22) Ana y Eduardo van al teatro con 3 amigas. Si
es la probabilidad de ganar de A? todos se sientan en una fila de 5 asientos,
a) 2/11 b) 3/11 c) 4/11 ¿cuál es la probabilidad de que Ana y
d) 5/11 e) 8/11 Eduardo no estén juntos?
3/10 B)2/5 C)12/110
15) Se escogen al azar 3 lámparas entre 15 de las D)3/5 E)4/5
cuales 5 son defectuosas. Hallar la
probabilidad de que una por lo menos sea 23) Halle la probabilidad de obtener al menos una
defectuosa. cara al lanzar n monedas a la vez
A) 24/91 B) 45/91 C) 67/91 A) 1/N B) C)
D) 34/91 E) 57/91
D) E)2/N
16) La probabilidad de que A de en el blanco es
1/4 y la de B es 2/5. Si A y B disparan, ¿Cuál
es la probabilidad de que se de en el blanco? PRÁCTICA DOMICILIARIAS
A) 11/20 B) 13/20 C) 9/20
D) 1/5 E) 17/20
1) La probabilidad de que Lina estudie
17) Se lanza una moneda cargada de modo que computación es 0,75 y la probabilidad que
P(cara) = 2/3 y P(sello) = 1/3. Si sale cara, se estudie enfermería es 0,50. Si la probabilidad
escoge al azar un número del 1 al 9; si sale de que estudie computación o enfermería es
sello, se escoge al azar un número del 1 al 5. 0,85 ¿Cuál es la probabilidad de que estudie
Hallar la probabilidad P de que se escoja un sólo una de estas carreras?
número par.
A) 58/135 B) 59/135 C) 57/135 A) 0,21 B) 0,35
D) 56/135 E) 60/135 C) 0,45 D) 0,56
E) 0,64
18) Diez personas participan en una competencia
de 400 metros planos; si tres participantes son 2) 9 amigos se sientan al azar en círculo. ¿Cuál
de una misma nacionalidad, ¿cuál es la es la probabilidad de que 2 de ellos queden
probabilidad de que ocupen los tres primeros juntos?
puestos?
47
1 1 1 estudia, la probabilidad es sólo 0,4. Si Bárbara
A) B) C) ingreso. ¿Cuál es la probabilidad de que haya
2 3 4
estudiado?
1 1 1 1 3
D) E) A) B) C)
8 5 2 3 7
3) 6 parejas de casados se encuentran en una 3 4
D) E)
habitación, si las 4 personas se escogen al 7 7
azar, encontrar la probabilidad de que se
escojan 2 parejas de casados. 9) Durante todas las noches del mes de octubre;
1 1 1 Luisita escucha música ó lee un libro. Escucha
A) B) C) 21 noches y lee un libro 15 noches. Si se elige
2 3 7
una de esas noches al azar y Luisita escucha
1 2 música. ¿Cuál es la probabilidad de que lea un
D) E)
33 5 libro?
5 1 2
4) Hallar la probabilidad de que al lanzar tres A) B) C)
31 3 3
dados, la suma de los números que se
obtengan sea igual 16 5
D) E)
1 21 21
A) B) 0,25 C) 0,125
2
10) Se escriben todas las palabras de 8 letras
3 empleando todas las letras de la palabra
D) E) 0,7
4 MEDICINA. Señale la probabilidad de que la
letra “I” aparezca al inicio y la final.
5) En un casting se seleccionan a 5 varones y 7 1 1 1
mujeres; de los cuales se aceptarán a 4 de A) B) C)
28 3 4
ellos. ¿Cuál es la probabilidad de que el grupo
aceptado sea mixto? 3 1
D) E)
1 1 1 4 7
A) B) C)
9 90 99
90 91
D) E) CLAVES R.M:
97 99
1-C 2-C 3-D 4-C 5-E
6) En una fiesta donde asistieron 90 personas, 6-B 7-E 8-D 9-E 10-A
resulta que 60 fuman, 40 beben y 10 no fuman
ni beben; si de éstas personas se eligen una
de ellas al azar. ¿Cuál es la probabilidad que
beba y fume?
2 2 1
A) B) C)
3 9 15
1 2
D) E)
2 5
48
7) Se tiene vino de 130 soles el litro y otro de 20
ARITMÉTICA soles el litro ¿Cuantos litros de vino deben
entrar de la primera calidad a fin de obtener
REGLA DE MEZCLA 88 litros de 115 soles el litro?
A) 71 B) 72 C) 73
1) Hallar el precio medio de un litro de vino al D) 74 E) 76
mezclarse
8) Se realiza una mezcla de vinos de 40, 50 y 60
Cantidad Precio soles el litro obteniendo vino de 56 soles el
2l S/. 15,00 litro, si el segundo ingrediente hay el doble de
3l S/. 20,00 cantidad que del primero, que cantidad se
puso del tercero, si la mezcla tiene 200 litros?
5l S/. 28,00
A) 80 B) 120 C) 140
D) 90 E) 20
A) 26,0 B) 23,0 C) 22,0
D) 25,6 E) 24,0 9) Un kilo de arroz de primera y un kilo de arroz
de segunda cuestan 9,20 soles, se mezclan
2) Se mezcla 12 litros de pisco de S/. 8 el litro 10 kg. de primera con 20 kg. De segunda. Si
con 10 litros de S/. 7,5 y 8 litros de S/. 5. ¿A se hubieran mezclado 20 kg. de primera y 10
cómo se deberá vender para ganar el 10% del kg. de segunda el precio medio seria 0.60
costo? soles mayor. Hallar el mayor precio
A) S/. 6,90 B) S/. 7,00 C) S/. 7,37 A) 5,5 B) 3,7 C) 5
D) S/. 7,10 E) S/. 7,73 D) 4,2 E) 3,9
3) ¿Cuántos litros de vino de 120 soles el litro se 10) Se mezclan 45 litros de vino de 40 soles le litro
deben mezclar con 8 litros de vino de 90 soles con vino de 24 y 36 soles el litro vendiéndose
el litro para que agregando 15 litros de agua a 40,8 soles el litro ganándose el 20 % del
se obtenga otra mezcla a 52 soles el litro? precio de costo sabiendo que por cada 5 litros
A) 4,5 B) 7 C) 6,4 del segundo hay 7 litros el tercero. Hallar la
D) 8,51 E) 5 cantidad total de la mezcla
A) 210 B) 240 C) 210
4) ¿A cómo se puede vender el litro de una D) 130 E) 135
mezcla de 10 litros de vino de $ 9 con 20 litros
de $ 6 y con 15 litros de $ 13, sin ganar ni 11) ¿Cuál es el grado alcohólico de una mezcla
perder? obtenido con 26 litros de agua y 39 litros de
A) $ 8 B) $ 9 C) $ 10 alcohol?
D) $ 12 E) $ 15 A) 20° B) 10° C) 40°
D) 50° E) 60°
5) Un comerciante tiene dos sacos de arroz uno
tiene 30 kg a 3 soles el kg y el otro 70 kg a 4 12) ¿Cuál es el grado alcohólico de una mezcla
soles el kg, si su hija de 10 años comete la obtenida con 30 litros de alcohol de 30°, 20
travesura de mezclar el contenido de ambos litros de alcohol de 50° y 50 litros de 42°?
casos. ¿A cómo deberá vender cada kg el A) 20° B) 10° C) 40°
comerciante si desea obtener el mismo D) 50° E) 60°
importe?
A) S/ 3,4 B) S/ 3,5 C) S/ 3,6 13) ¿Cuantos litros de alcohol al 80% deben
D) S/ 3,7 E) S/ 3,8 mezclarse con 4 litros de alcohol al 60% puro
a fin de obtener una mezcla de 75%?
6) Se toman dos calidades de trigo en la relación A) 8 B) 10 C) 11
de 3 a 5 si la primera cantidad tiene precio de D) 11 E) 12
S/ 12. ¿Cuánto será el precio de la segunda
si el precio de costo es de S/ 17? 14) Se mezclan 20 litros de alcohol de 30 % con
A) S/ 14 B) S/ 16 C) S/ 18 15 litros de alcohol de 20 % ¿cuantos litros de
D) S/ 20 E) S/ 22 alcohol de este último hay que añadir para
que la mezcla este al 25%?
A) 1 B) 2 C) 3
D) 4 E) 5
49
15) Se tiene 480 litros de alcohol de 90 grados 22) Las leyes de 3 lingotes de plata son: 0,9; 0,8
que se mezclan con 720 litros de 75 grados, y 0,72. Si se fundiera el primero con el
que cantidad de agua se debe adicionar para segundo se obtendría un lingote de 0,84 de
obtener una mezcla de 60 grados? ley y si se fundiera el segundo y el tercero se
A) 210 B) 240 C) 260 obtendría un lingote de 0,77 de ley. Si los tres
D) 420 E) 600 lingotes pesan 10,2 kg; el peso del segundo
lingote es:
16) Al mezclarse alcoholes de 40°; 30° y 20° se A) 3,0 B) 3,5 C) 4,0
observa que el volumen del alcohol de 20° es D) 4,5 E) 5,0
el 20% del volumen de alcohol de 40°.
¿Cuántos litros de alcohol de 30° intervienen 23) Una aleación y plata y cobre pesa 140 g y
en la mezcla, si esta tiene un volumen de 80 tiene de ley 0,920. Se ha obtenido fundiendo
litros y si el grado alcohólico es de 35°? 2 lingotes, uno de los cuales pesa 60 g, es
A) 15 B) 12 C) 20 plata pura, hallar la ley del segundo lingote.
D) 25 E) 30 A) 0,840 B) 0,860 C) 0,870
D) 0,890 E) 0,900
17) Un joyero tiene 25 gr. de oro de 900 milésimos
y quiere convertirlo en oro de 750 milésimos. 24) El señor César deja a un joyero una cadena
¿Qué cantidad de metal ordinario deberá de 16 quilates con el encargo de que lo funde
alear? y le confeccione una pulsera de 18 quilates.
A) 2 g B) 3 g C) 5 g El joyero hace sus cálculos y le responde que
D) 6 g E) 7 g empleará 20 g de oro puro adicional, ¿cuánto
pesa la cadena, en gramos?
18) A 20 gr. de oro de 18 quilates, se le eleva su A) 50 B) 60 C) 70
ley hasta 21 quilates, agregando oro puro. D) 80 E) 90
¿Qué peso de cobre será necesario mezclar
con este nuevo lingote, para volverlo a su ley PRÁCTICA DOMICILIARIA
original?
A) 5,55 g B) 8,88 g C) 6,66 g
1) La cantidad de onzas de agua que se
D) 7,77 g E) 9,99 g
necesitan para rebajar al 30% el contenido de
alcohol de pisco de loción de afeitar de 9
19) Un joyero al fundir 3 lingotes cuyas leyes son
onzas que contiene 50% de alcohol es:
0,920; 0,840 y 0,750 obtuvo un lingote de oro
A) 6 B) 7 C) 8
cuyo peso se desea conocer. Si los pesos de
D) 2 E) 9
los tres lingotes están en la razón inversa a
sus leyes y el tercero pesa 357 gramos más
2) Dos recipientes contienen vino. El primero
que el primero. ¿Cuál es dicho peso?
tiene vino hasta la mitad y el segundo un
A) 3570 g B) 5232 g C) 3488 g
tercio de su volumen. Se completan estos
D) 4664 g E) 2465 g
recipientes con agua, vertiéndose las mezclas
a un tercer recipiente. Sabiendo que la
20) Se mezcla alcohol de 30° cuyo costo por litro
capacidad del segundo recipiente es el triple
es de S/. 15 con alcohol de 55° cuyo costo por
que el primero, entonces el % de vino que
litro es de S/. 20. Calcular el costo de un litro
contiene el tercer recipiente es:
de la mezcla sabiendo que por cada 5 litros de
A) 37 B) 37,5
esta, 2 es de alcohol puro.
C) 38 D) 38,5
A) S/. 16 B) S/. 17 C) S/. 16,5
3) Un depósito contiene 60 lts. de vino y 20 de
D) S/. 15,5 E) S/. 18
agua, sacamos 20 lts. de esta mezcla y se
reemplaza por agua, se vuelve a sacar 32 lt.
21) Se tiene 2 barras de oro, en la primera el 80%
de esta nueva mezcla y se remplaza por agua
del peso total es oro, en la segunda cuyo peso
¿Cuántos litros de vino quedan?
es el doble del anterior, el 75% del peso total
A) 26 B) 25 C) 24
es oro, si se funden ambas barras, ¿de
D) 23 E) 27
cuántos quilates resulta la aleación de las 2
barras?
4) Una mezcla compuesta por 8 partes de vino y
A) 12,40 B) 13,40 C) 16,40
de 3 agua da un volumen de 99 litros.
D) 18,40 E) 19,40
50
¿Cuántos litros de agua debe agregarse para
que la nueva mezcla contenga 3 partes de
vino por 8 de agua?
A) 163 B) 165 CLAVES ARITMÉTICA:
C) 167 D) 169
E) 171 1-A 2-B 3-E 4-B 5-B
6-B 7-C 8-A 9-D 10-C
5) ¿Cuántos litros de alcohol puro se debe
agregar a 40 litros de alcohol de 70º para
obtener alcohol de 80º?
A) 10 B) 20 C) 30
D) 40 E) 35
51