0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas19 páginas

Apuntes Matplotlib Diplo UCB

apuntes de programacion

Cargado por

A Ter
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas19 páginas

Apuntes Matplotlib Diplo UCB

apuntes de programacion

Cargado por

A Ter
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

· Matplotlib

·
¿Por qué es importante la visualización de datos?

"La visualización nos da respuestas


a preguntas que no sabiamos
que teniamos"

Para diferentes distribuciones de puntos podemos obtener los mismos estadísticos


Encontrar tendencias
Comportamiento en los datos
Datos atipicos

Orientado al ML e IA

Ver las líneas de entrenamiento de cualquier algoritmo

Gráficos sencillos de realizar

Diferentes atributos de podemos modificar


Pyplot Librerias base para trabajar

Para realizar una visualización

Podemos definir el color de manera sencilla Además del color, indicar los 'markets'
o marcadores

Otro ejemplo con color rojo 'r' y con


marcadores 'x'
Podemos realizar histogramas que necesitan de una sola variable

O gráficas de torta o 'pie'

O ver también una relación de unos valors respecto a los otros

O una distribución de los datos


Subplot Obtener más de un gráfico o visualización

Trabaja con tres parámetros: Núm de filas , Núm de columnas , Índex de selección

Gráfico con una fila y dos columna


Método orientado a objetos

Ejemplo usando Pyplot Ejemplo usando orientado a objetos

Definimos la posición del axis en el eje x y en la posición en el eje y


Además de el largo del eje x y el largo del eje y
Creamos un lienzo (o figura)
donde quedara nuestras gráficas

Las gráficas que pintemos serán


llamadas axes

Gráficamos como lo habiamos


hecho previamente
En esta ocación definimos dos axes

Los diferentes parámetros que podemos Un objeto define una figura (o lienzo), en el
realizar a los objetos que definimos en la cual puedo introducir gráficas, a cada una de estas
figura (o lienzo). gráficas las voy a llamar axes, y estos axes pue-
den a su vez tener diferentes ejes (x o y, o tridi-
mensional).
Subplots Anteriormente trabajamos fue con Subplot, sin 's' al final

Un lienzo con un gráfico adentro

Realizando dibujos sobre la gráfica

Un lienzo con 2 gráficos al interior

Un array al que se puede ingresar

Ingresamos a los axes como un array


y especificamos la gráfica que deseamos

Objetos independientes a los que


accedemos por medio de un índice
Ya sabiendo que el objeto que devuelve es un array, podemos configurar previamente el
nombres del axes para trabajar a conveniencia

Definimos una tupla que será donde se


almecene los axes

Podemos generar figuras de forma matricial

En esta ocación definimos previamente los nombres


de los axes

Evitamos que se sobrepongan las etiquetas


Leyendas, etiquetas, títulos, tamaño
Darle contexto y agregar valor a nuestros gráficos, adicionando títulos, leyendas, labels,
modificar tamaños entre otros
Un ejemplo con todas
las labels en las dos
gráficas

Podemos modificar el tamaño del


lienzo (o figura)

Podemos agregar leyen-


das a las gráficas, y a-
demás debemos indicar
que las mostraremos

Con '$' se introduce la leyenda en


una notación matemática (LaTeX!?)

También podemos aplicar estos


valores al plt sencillo, (sin traba-
jar la orientación a objetos)

Definimos los distintos


parámetros de las leyen- Podemos definir especifica-
das mente la posición de la leyen-
da
Colores y estilos
Como customizar de mejor manera las gráficas a nivel de colores y estilos

...
Ver cuales son los estilos con los que se puede trabajar por default, estilos predefinidos con
ciertas gamas de colores, cieras grillas y otras opciones

Escogemos un estilo de los que predeterminados (podemos definirlo en una celda aparte)

Un ejemplo de un estilo
con diferentes gráficas
Podemos definir colores
usando la notación RGB

Definimos las transparencia

Podemos definir el grosor de las líneas

Otra manera de especificar el estilo de las


líneas
Agregarle marcadores a las líneas

También podemos definir el tamaño y color de los marcadores o 'marker'

Código para ver todos los estilos disponibles

Bar Plot
Las gráficas de barras nos permiten gráficar variables categorícas

En el eje x se manejaran variables categorícas

La longitud de la
base de las barras
Podemos definir los colores de las barras, e
inclusive indicar varios colores para que estos
sean alternados entre las barras

Creamos un arreglo y posteriormente indicamos


los valores que deben ir en el arreglo (array)

Configuraciones del eje x

Para cuando los valores se encuentran muy amon-


tonados, podemos especificar una rotación en las
ertiquetas del eje x

Podemos generar un gráfico de barras de manera


horizontal
Crear otro tipo de gráficas
Existen otros tipos de gráfico que matplotlib nos propociona

Histograma
Con el histograma podemos ver la frecuencia de los datos, tenemos la opción de definir la can-
tidad de barras que estaran presentes en el histograma.

El valor por defecto para bins es 10 (bins=10)

Podemos definir el estilo de las barras


Podemos definir el tamaño de las barras
Boxplot
También conocida como gráfica de caja y bigotes

Nos enseña el rango intercuartil y


donde se ubica el percentil 25, la
mediana, y el percentil 75

Util para identificar la distribución


de los datos

Podemos especificar que los


no lo queremos de manera ver-
tical, si no horizontal

Agregamos un outlayer para


ver como se comporta la gráfica
Podemos escoger no mostras los outlayer en las gráfica

Scatter
Ideal para ver la relación entre dos variables distintas
Ideal para verificar si hay correlación entre las variables

Gráficamos los datos aleatorios ge-


nerados previamente

Podemos asignar diferentes tama-


ños

Agregar diferentes colores


También podemos modificar
los marker

Podemos definir una transparencia para


ver de mejor manera las figuras sobre-
puestas

También podría gustarte