Comercializacion de Productos Hidrobiologicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Dirección General de Capacitación y Desarrollo Técnico en Pesca Artesanal

SYLLABUS

“MANTENIMIENTO DE MOTORES FUERA DE BORDA”

CONTENIDO:

I. SUMILLA
II. INFORMACION GENERAL
III. COMPETENCIA GENERAL
IV. COMPETENCIAS ESPECIFICAS
V. ESTRUCTURA DEL CURSO
VI. PROGRAMACION DE CONTENIDOS/COMPETENCIAS
VII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
VIII. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDACTICOS
IX. INDICADORES, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
X. BIBLIOGRAFIA
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO DIGECADEPA

MANTENIMIENTO DE MOTORES FUERA DE BORDA

I. SUMILLA
El curso Mantenimiento de Motores Fuera de Borda pertenece al área de
motores y máquinas y capacita al alumno para que realice el
mantenimiento del motor fuera de borda aplicando las técnicas y destrezas
adquiridas durante las prácticas de taller.

Durante el desarrollo del curso se combina la teoría con la práctica, por ello
este ha sido formulado con un 80% de práctica y 20% de teoría.

Es curso está concebido para que el alumno reciba una formación


suficiente en poco tiempo y abarca los siguientes aspectos: principio de
funcionamiento del motor fuera de borda, mantenimiento de los diferentes
sistemas del motor fuera de borda y termina con la operatividad del motor
fuera de borda

II. INFORMACIÓN GENERAL:


Curso : Mantenimiento de Motores Fuera de Borda
Horas : 40 horas
Duración : 05 días
Condición : Descentralizado

III. COMPETENCIA GENERAL

Realizar el mantenimiento técnico y oportuno a los motores fuera de borda.

IV. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS


 Explicar los distintos tipos de mantenimiento
 Utilizar correctamente la información técnica disponible
 Explicar los detalles de un programa de mantenimiento
 Explicar correctamente el ciclo de funcionamiento del fuera de borda
dos tiempos.

Syllabus “Mantenimiento Motores Fuera de Borda” Página 2


FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO DIGECADEPA

 Identificar los componentes de los sistemas principales del motor fuera


de borda.
 Realizar correctamente el mantenimiento preventivo del motor fuera de
borda.
 Solucionar las fallas menores de cada uno de los sistemas del fuera
de borda.

V. ESTRUCTURA DEL CURSO


CAPITULO I
INTRODUCCION AL MANTENIMIENTO DE LOS MOTORES FUERA DE
BORDA (06 hr teoría, 02 hr practica)
1. Mantenimiento de Motores Fuera de Borda
1.1. Definición de mantenimiento
1.2. Importancia del mantenimiento
1.3. Tipos de mantenimiento
1.4. Información técnica
1.4.1. Programa de mantenimiento
1.4.2. Manuales del motor
1.4.3. La bitácora.
2. Principio de Funcionamiento del fuera de borda
3. Sistemas Principales del Motor Fuera de Borda.
3.1. Sistemas mecánicos
3.2. Sistema eléctrico.
PRACTICA: Reconocimiento de motores fuera de borda
CAPITULO II
MANTENIMIENTO DE LOS MOTORES FUERA DE BORDA (04 hr teoría,
28 hr practica)
1. Mantenimiento del sistema de transmisión
1.1. El sistema de transmisión

1.2. Mantenimiento
2. Mantenimiento del sistema de combustible
2.1. El sistema de combustible

Syllabus “Mantenimiento Motores Fuera de Borda” Página 3


FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO DIGECADEPA

2.2. Mantenimiento
3. Mantenimiento del sistema de enfriamiento
3.1. El sistema de enfriamiento
3.2. Mantenimiento
4. Mantenimiento del sistema de lubricación
4.1. El sistema de lubricación
4.2. Mantenimiento
5. Mantenimiento del sistema eléctrico
5.1. Sistema de arranque
5.2. Sistema de carga
5.3. Sistema de control
5.4. Mantenimiento del sistema de encendido
5.4.1. Sistema de encendido
5.4.2. Mantenimiento
6. Operatividad del motor fuera de borda
6.1. Antes de la puesta en marcha del motor
6.2. Durante el funcionamiento del motor
6.3. Parada del motor
PRACTICA: Desmontaje del motor fuera de borda-mantenimiento de los
sistemas principales

VI. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS/COMPETENCIAS


UNIDAD DIDÁCTICA CONTENIDOS
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
 Definir claramente la  Usar correctamente la bitácora ✓ Cumple
importancia del  Interpretar los programas de con las tareas
mantenimiento mantenimiento.
preventivo  Hacer un reconocimiento de
asignadas en
CAPITULO I.  Diferencia los tipos de los componentes externos de forma ordenada
mantenimiento un motor fuera de borda. y de acuerdo a
INTRODUCCION AL  Entender el programa sus funciones.
MANTENIMIENTO DE LOS de mantenimiento de los
MOTORES FUERA DE BORA fuera de borda.

 Entender correctamente
la información técnica
de los motores fuera de
borda.
 Explicar el principio de
funcionamiento del
motor fuera de borda de
dos tiempos.
 Identifica los  Inspeccionar y limpiar el ✓ Toma
componentes del tanque de combustible conciencia y
sistema de combustible  Inspeccionar y limpiar del
pone en

Syllabus “Mantenimiento Motores Fuera de Borda” Página 4


FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO DIGECADEPA

 Identifica los filtro de combustible práctica los


componentes del  Inspeccionar y limpiar del valores,
CAPITULO II sistema de eléctrico carburador
 Identifica los  Inspeccionar y limpiar la autoestiman y
MANTENIMIENTO DE LOS componentes del bomba de combustible la vida.
MOTORES FUERA DE sistema de transmisión  Limpiar y calibrar las bujías ✓ Valora la
BORDA  Identifica los  Inspeccionar el sistema de vida, su trabajo
componentes del encendido
y la de sus
sistema de  Cambiar aceite de
enfriamiento engranajes compañeros.
 Saber el procedimiento  Inspeccionar y/o cambiar los
correcto de la zines anticorrosivos
operatividad del motor  Limpiar los conductos de
gasolinero fuera de agua
borda.  Inspeccionar y/o cambiar el
impulsor de la bomba de
agua
 Inspeccionar el termostato.
 Operar el motor gasolinero
fuera de borda.

VII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

• Análisis de algún hecho relevante y casos, identificando causas,


transformaciones estructurales.
• Comparación, identificando diferencias y semejanzas.
• Realización de debates y puestas en común sobre determinados temas.
• Exposición por parte del instructor y clarificación de los contenidos por
parte de los alumnos.
• Propone y argumenta, interviniendo mediante una lluvia de ideas
durante la clase.
• Uso de medios audiovisuales.
• Clases teóricas expositivas – demostrativas.

VIII. MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS


• Notas técnicas
• Papelógrafos
• Carteles
• Láminas
• Pizarra
• Plumones
• Pc portátil
• Equipo multimedia

Syllabus “Mantenimiento Motores Fuera de Borda” Página 5


• Plumones acrílicos
• Computador portátil
• Proyector multimedia
• Motores fuera de borda
• Multitester.
• Densímetros.
• Baterías
• Torquimetros
• Instrumentos de medición
• Juegos de herramientas
• Materiales eléctricos y mecánicos diversos
• Manuales de servicio y reparación.
• Embarcaciones pesqueras

IX. INDICADORES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

INDICADORES DE EVALUACIÓN
Identifica las características del mantenimiento del motor fuera
de borda.

Explicar el principio de funcionamiento del motor fuera de borda

MANTENIMIENTO de dos tiempos.

DEL MOTOR FUERA


Identifica los componentes del sistema eléctrico y sistema de
DE BORDA
transmisión

Conoce el procedimiento correcto de la operatividad del motor


gasolinero fuera de borda.

X. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Rubros Técnicas

Evaluación oral
Intervenciones orales
Trabajos prácticos
Talleres y/o Actividades propuestas en el aula
Observación
Ficha de desempeño y observación
Pruebas Escritas
Pruebas parciales y/o de avance
Pruebas Finales
La calificación será vigesimal (0- 20). Considerándose aprobado aquél alumno
que obtenga como mínimo 12 de promedio al finalizar la respectiva capacitación.

Todos los instrumentos de evaluación deben tener elaborada su matriz


referencial.

X. BIBLIOGRAFIA.
 DANGEL, Jhon F. Motores diesel y sistemas de inyección. 2da
reimpresión. México. Editorial Limusa SA. 1995.
 MALVINO, Albert P. Electricidad y electrónica – aplicaciones
prácticas. 1era edición. México. Editorial Mc Graw Hill Inc. 1987.
Tomo I.
 YAMAHA MOTOR CO. Manual del propietario motor Yamaha E60H.
1era edición. Japón. 2005.

 YAMAHA MOTOR CO. Manual del propietario motor Yamaha


E25B/25B/25X/30H. 1era edición. Japón. 2005.

 YAMAHA MOTOR CO. Manual de partes motor Yamaha E60HMHD.


Japón. 2005.

También podría gustarte