1
Adaptamos juegos cooperativos para integrarnos
Apellidos y Nombres
Grado y sección Fecha
Competencia Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
Reto ¿Cómo podemos adaptar juegos cooperativos para que participen todos?
En esta actividad, trabajarás los aspectos que requieran mejorar para la
comunicación, la colaboración y la resolución de problemas en equipo al
Propósito realizar juegos cooperativos y adaptarlos a las posibilidades de tus
compañeros.
Participa activamente en los juegos cooperativos adaptados y mostrando
entusiasmo y disfrute durante las actividades.
Criterios de
evaluación: Promueve una actitud de respeto y colaboración al trabajar en equipo,
integrando a compañeros de distinto género y capacidades diferentes
Lea el siguiente caso:
Sofía ha estado pensando en cómo adaptar los juegos
cooperativos que practicó en la sesión anterior con su
amiga para que también puedan participar sus otros
compañeros. Ella sabe que el juego será más entretenido
si participan más personas en un equipo. Sin embargo,
también reconoce que la comunicación puede volverse
más complicada. Además, recuerda que uno de su amiga
es un poco temperamental y le preocupa su disposición
para trabajar en equipo.
Respondemos:
¿Qué estrategias podrías usar para adaptar los juegos cooperativos a
grupos más grandes, como el que Sofía está planeando?
……………………………………………………………………………………………
……………………………….
¿Por qué es importante incluir a todos los compañeros en los juegos
cooperativos, y cómo puedes asegurarte de que todos participen
activamente?
……………………………………………………………………………………………
……………………………….
¿Qué beneficios consideras que puede aportar el trabajo en equipo
con tus compañeros?
2
¿Qué habilidades y actitudes consideras que deben desarrollar tus
compañeros para el trabajo en equipo?
……………………………………………………………………………………………
……………………………….
¿Sabias
En la actualidad, el concepto de trabajo en equipo está muy relacionado con las
que?
dinámicas de trabajo grupal en diferentes ámbitos y áreas como el entorno
laboral, estudiantil, e incluso el familiar. Su importancia surge por la
consideración de que cuantas más personas se unan de manera comprometida
para la realización de una actividad, los resultados serán mejores y más efectivos.
Es muy común encontrar este concepto en el ámbito laboral, en los que diversos
grupos de personas establecen objetivos específicos comunes.
A continuación, vamos a practicar 3 juegos cooperativos, que les
brindarán la oportunidad de potenciar sus habilidades y actitudes para el
trabajo en equipo y la solución de problemas, y, luego, reflexionar sobre
esta experiencia para mejorar sus logros, según las indicaciones de tu
profesor.
Al finalizar el juego, respondemos:
Responde con relación al primer juego “Desplazamiento a Ciegas en equipo”
¿Qué favoreció tu confianza? ¿Qué le dirías al guía que tuvo los ojos abiertos? ¿Qué
les dirías a los demás integrantes del equipo?
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………
¿En alguna ocasión de la vida diaria te has sentido como en este juego? ¿Qué debes
hacer para lograr el propósito en estas circunstancias?
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………
En los demás juegos, ¿lograron el propósito de los juegos? ¿Qué actitudes de los
participantes contribuyeron al logro de su propósito? ¿Qué debe mejorar cada uno
para tener mejores resultados?
¿Qué situación de la vida cotidiana pueden afrontar de manera cooperativa?
3
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………