0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Campaña Misionera 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas4 páginas

Campaña Misionera 2024

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CATEQUESIS CAMPAÑA MISIONERA 2024

#amor_en_acción
Introducción
Con nueva ilusión nos preparamos para celebrar de manera especial nuestra jornada
misionera, 24 de mayo 2024, con gestos de fiesta, alegría y entrega generosa, esto que
durante todo el año nos inquieta y conmueve desde la oración y el amor a tantos niños
y jóvenes que esperan nuestro “gesto de amor en acción”.
Todos unidos somos y podemos más, que al conectar #amor en acción, todos nuestros
gestos y acciones nos lleven lejos, a cada colegio donde la familia Divino Maestro espera
y agradece de nuestro amor puesto en acción.
Jesús Divino Maestro y la Madre Inmaculada nos siguen alentando para que estos
sueños se hagan realidad. Ayudando a crecer a otros también nosotros crecemos al
estilo de Jesús. "Feliz jornada misionero".

Actividades
Comenzamos con una canción.
Infantil/Primaria https://www.youtube.com/watch?v=N22xSnn5pEY
E.S.O.- FP: https://www.youtube.com/watch?v=bYHcxtmBpCI

#AMOR EN ACCIÓN
Vemos el vídeo “Haz que tu vida brille ayudando a los
demás”
Haz Que Tu Vida Brille Ayudando a Los Demás! -
CORTOMETRAJE - VIDEO MOTIVACIONAL

Como misioneros del Divino Maestro ¿Cómo hacemos para que nuestra vida brille
ayudando a los demás? #AMOR EN ACCIÓN.
Para concretar y dar respuesta a esta cuestión utilizamos la rutina de pensamiento
“hablando con tizas” Hablando con tizas VER ANEXO

1
a) Repartiremos las fichas entre los grupos formados en la clase donde los niños escribirán
su opinión, lo que hacen para poner el amor en acción y lo que creen que deberían de
hacer.
b) Concretamos en los grupos clase cómo podríamos completar las fichas de los grupos y
las completamos.

c) Podemos terminar de decorar las fichas y dejarlas expuestas en la clase.

JESÚS NOS ENSEÑA: El buen samaritano


San Mateo 10, 25-37
En esto se levantó un maestro de la ley y le preguntó
para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿qué tengo que
hacer para heredar la vida eterna?». Él le dijo: «¿Qué
está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?». Él
respondió: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu
corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza y con
toda tu mente. Y a tu prójimo como a ti mismo». Él
le dijo: «Has respondido correctamente. Haz esto y
tendrás la vida». Pero el maestro de la ley,
queriendo justificarse, dijo a Jesús: «¿Y quién es mi
prójimo?». Respondió Jesús diciendo: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en
manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo
medio muerto. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un
rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo
y pasó de largo. Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba él y, al verlo, se
compadeció, y acercándose, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo
en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos
denarios, se los dio al posadero y le dijo: “Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré
cuando vuelva”. ¿Cuál de estos
tres te parece que ha sido También se puede ver el vídeo de la parábola
prójimo del que cayó en manos
de los bandidos?». Él dijo: «El EI: https://youtu.be/Pfxu0BotdDU?si=OeKeQUyd-1KCm4_M
que practicó la misericordia con
él». Jesús le dijo: «Anda y haz tú EP: https://youtu.be/40m48HNeCjE?si=dDmnwJ-uQYJN8Wkt
lo mismo».

2
A continuación, se propone una reflexión como ayuda pedagógica

La parábola tiene que ver con la ayuda a los maltratados, los indefensos y los olvidados.
Jesús quiso enseñarnos más: cómo reconocer los múltiples rostros, cómo salir de uno mismo
y ayudar a los demás.

Hoy en día hay muchos necesitados a nuestro alrededor: compañeros de clase, niños
maltratados, alumnos que sufren acoso escolar por sus compañeros de clase, adolescentes
que no encuentran sentido a la vida, situaciones de pobreza para las que se nos pide ayuda
en esta campaña misionera: proporcionar alimento para familias y alumnos de otros países,
ayudar a construir o reparar un colegio que se está cayendo, medicinas…

Pero sabemos que nos cuesta mucho salir de nosotros mismos, abandonar las comodidades
que nos hemos creado a nuestro alrededor.

Amar al prójimo no es muy fácil, porque requiere darse a los demás, y ese darse cuesta,
porque no a todos los tratamos o queremos de la misma manera. Quererlos a todos, sin
preferir a nadie. Es difícil, mas no imposible.

Tenemos en nuestros lugares de misión muchos ejemplos de cómo amar al prójimo sin pedir
nada a cambio. Las misioneras, profesores y familias que colaboran con nosotras en los
distintos lugares de misión y otros tantos que viven a nuestro alrededor; simplemente hay
que saber mirar con los ojos del corazón.

Aunque tengamos dificultades o reservas para darnos, Jesús nos ha preparado para ser sus
manos y sus pies, por lo tanto, Él nos dará lo necesario para ponerlo en práctica, nos pone
personas en nuestro camino para que podamos crecer en amor y humildad y podamos ser
sus servidores.

No nos cansemos de hacer el bien cueste lo que cueste, sabiendo que Jesús cuenta con
nosotros.

Para reflexionar. Se puede abrir un diálogo con los alumnos


Se puede volver a la actividad anterior -¿Cómo hacemos para que nuestra vida brille
ayudando a los demás? #amor_ en_ acción - y seguir concretando, dialogando…

O bien, se proponen algunas cuestiones:

• ¿En algún momento de tu vida has tenido que ayudar a alguien a quien
no te apetecía?
• ¿Te has sentido ayudado, querido por alguien que pensabas que no era
cercano a ti?
• ¿Sientes la necesidad de ayudar, de servir a los demás gratuitamente?

3
Para trabajar y vivir.
Se proponen distintas actividades, para elegir:

1. Escoge un personaje de la parábola,


ponte en su lugar y escribe
cómo te sientes en esa situación.

2. Repartir en el grupo periódicos de


las dos últimas semanas
(es importante tener una buena cantidad de diarios).
En parejas, buscar situaciones que hablen de solidaridad. Recortar las noticias,
titulares o fotos y armar una pequeña cartelera por cada pareja (tiempo
estimado: 15-20 minutos). Compartir las carteleras. Preguntar al grupo ¿qué
experiencias solidarias conoce en su colegio, barrio, ciudad? Compartirlas muy
brevemente. Pueden hacer referencia también a lo expuesto en la actividad
“Hablando con tizas”.
3. Durante esta campaña misionera, ora por todas aquellas personas que tú creas
que necesitan el paso de un buen samaritano en su vida. Permanece atento a tu
alrededor, y sé tú buen samaritano para quien lo necesite.

Compromiso personal:
Repartiremos un pósit a todo el alumnado donde cada uno escribirá su
compromiso como misionero Divino Maestro de #amor_ en_ acción con
la forma de… mundo, corazón….

Oramos
Señor Jesús, Tú dijiste a los Apóstoles: “Dejad que los niños se acerquen a Mí”
Te damos gracias por el amor y cuidado que tienes con todos nosotros.
Te pedimos por todas las personas del mundo para que tengan la alegría de conocerte a Ti y a
tu Madre, puedan escuchar tu Palabra y recibir los sacramentos.
Ayúdanos a iluminar con la fe la vida de nuestras familias y de nuestros amigos. Que amemos
a todos los hombres de cualquier raza, cultura, lengua y edad. Así seremos AMOR EN ACCIÓN.
Te pedimos que tu Madre, la Virgen María, nos acompañe siempre en nuestras vidas y nos
ayude a crecer como misioneros. A Ti que vives y reinas por los siglos de los siglos. AMÉN.

También podría gustarte