Apuntes Del Primer Parcial
Apuntes Del Primer Parcial
Apuntes Del Primer Parcial
Auditorias administrativa
Una auditoria administrative es la revisión analítica total o parcial de una
organización con el propósito de conocer su nivel de desempeño y perfilar
oportunidades, de mejora para innovar valor y crear una ventaja
competitiva sustentable.
3. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
La evaluación de la actividad administrativa comprende, en sentido
general, su proceso, pero también su estructura, objetivos, planes,
recursos, funciones, sistemas, prácticas de trabajo y operaciones en
general.
5. APEGO AL CONTROL
Las organizaciones suelen contar con una normatividad interna (es
decir, que ha sido elaborada, aprobada e implementada por ellas
mismas), la cual debe observarse para lograr efectividad en las
operaciones y consecución de objetivos; de otra manera, repercutirá
en caos y desviaciones a lo previsto.
OBJETIVOS
De control
De productividad.
De organización.
De servicio.
De calidad.
De dirigir.
De cambio.
De aprendizaje
De toma de decisiones.
De planear.
De interacción.
De vinculación.
OBJETIVO DE CONTROL
Orienta los esfuerzos en la aplicación de la auditoria.
Evaluar el comportamiento organizacional de acuerdo con los
estándares.
OBJETIVO DE PRODUCTIVIDAD
Optimizar el aprovechamiento de los recursos de acuerdo con la
dinámica administrativa
OBJETIVO DE ORGANIZACIÓN
Manejo eficaz de la delegación de autoridad y el trabajo en equipo.
OBJETIVO DE SERVICIO
Constatar que la organización cumpla con las expectativas y
satisfacción del cliente.
OBJETIVO DE CALIDAD
Elevar los niveles de actuación de la organización para que produzca
bienes y servicios altamente competitivos.
OBJETIVO DE DIRIGIR
Tener la responsabilidad de dirigir una organización es igual a
gestionar los recursos productivos y orientar a los colaboradores para
propender por el cumplimiento de los objetivos trazados en las etapas
anteriores.
OBJETIVO DE CAMBIO
Hace mas permeable y receptiva a la organización.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Que la organización pueda asimilar sus experiencias y las capitalice
para convertirlas en oportunidades de mejora.
OBJETIVO DE TOMA DE DECISIONES
Relacionar la organización con competidores reales y potenciales, así
como son los proveedores y clientes.
OBJETIVO DE PLANEACIÓN
Antes de la ejecución siempre está la planeación, pues no existe una
forma más riesgosa de trabajar que hacerlo a ciegas.
OBJETIVO DE INTERACCIÓN
Soporte del proceso de gestión de la organización.
OBJETIVO DE VINCULACIÓN
Vinculo entre la organización y un contexto.
OBJETIVO DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA
EI objetivo general de la auditoría administrativa es el de evaluar la
efectividad de las operaciones desarrolladas en la organización a
efecto de contrarrestar las deficiencias e irregularidades existentes o,
en su caso, apoyar las prácticas de trabajo que son llevadas a cabo
en forma apropiada y diligente.
IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA
La evaluación del desempeño organizacional es importante pues
permite establecer en qué grado se han alcanzado los objetivos, que
casi siempre se identifican con los de la dirección. Además de esto,
también se valora la capacidad y lo apropiado a la práctica
administrativa.
AUDITAR CONCISTE EN:
Auditar consiste en escuchar. EI concepto moderno del término más
amplio pues además de oír, implica la necesidad de investigar y
buscar causas y efectos, la administración abarca toda la empresa y
cubre los actos que buscan la solución.
ALCANCE
La auditoría administrativa puede abarcar desde un área o departamento
hasta la totalidad de la empresa, en el que se tendrá que descubrir y
analizar todo su funcionamiento administrativo. Además, incluye: aspectos
de su estructura organizacional, niveles jerárquicos, relaciones
interpersonales, operaciones, estándares de desempeño, desarrollo
tecnológico, entre otros
ÁREAS DE APLICACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANEACIÓN
Visión
Misión
Metas
Estrategias y tácticas
Procesos
Políticas
Procedimientos
Enfoques
Niveles
Horizontes
ORGANIZACIÓN
Estructura organizacional
División y distribución de funciones
Cultura organizacional
Recursos humanos
Cambio organizacional
Estudios administrativos
Instrumentos técnicos
DIRECCIÓN
Liderazgo
Comunicación
Motivación
Grupos y equipos de trabajo
Manejo del estrés, el conflicto y la crisis
Tecnología de la Información
Toma de decisión
Creatividad e Innovación
CONTROL
Naturaleza
Sistemas
Niveles
Proceso
Áreas de aplicación
Herramientas
Calidad
AUDITORIA INTERNA
La Auditoría Interna es el examen crítico, sistemático y detallado de un
sistema de información de una unidad económica, realizado por un
profesional con vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas
determinadas y con el objeto de emitir informes y formular sugerencias para
el mejoramiento de la misma.
AUDITORIA INTERNA OPERATIVA
Abarca la evaluación objetiva, constructiva, sistemática y profesional de las
actividades relativas a los procesos de gestión de una entidad, con la
finalidad de determinar el grado de eficiencia, eficacia con que son
manejados y controlados los recursos en general,
AUDITORIA INTERNA FINANCIERA
La auditoría financiera interna responden al proceso de analizar y evaluar el
estado financiero de una empresa durante un tiempo determinado.
AUDITORIA EXTERNA
La Auditoría Externa examina y evalúa cualquiera de los sistemas de
información de una organización y emite una opinión independiente sobre
los mismos.
Existen dos clasificaciones.
Auditoría Externa del sistema de Información Tributario.
Auditoría Externa del Sistema de Información Administrativo.
Tipos de Auditorias
AUDITORIA FINANCIERA
Examen de los estados financieros de una entidad, con objeto de que el
contador público profesional independiente emita una opinión respecto a si
dichos estados presentan la situación financiera,
AUDITORIA DE OPERACIONES
Se define como una técnica para evaluar sistemáticamente de una función o
una unidad con referencia a normas de la empresa, utilizando personal no
especializado en el área de estudio,
AUDITORIA ADMINISTRATIVA
Es un examen detallado de la administración de un organismo social
realizado por un profesional de la administración con el fin de evaluar la
eficiencia de sus resultados, sus metas fijadas con base en la organización,
sus recursos humanos, financieros, materiales, sus métodos y controles y su
forma de operar.
AUDITORIA FISCAL
Cosiste en verificar el correcto y oportuno pago de los diferentes impuestos
y obligaciones fiscales de los contribuyentes desde el punto de vista físico.
AUDITORIA DE RESULTADO DE PROGRAMAS
Esta auditoría y congruencia alcanzada en el logro de los objetivos y las
meta establecidas, en relación con el avance del ejercicio presupuestal.
AUDITORIA DE LEGALIDAD
Este tipo de auditoría tiene como finalidad revisar si la dependencia o
entidad, en el desarrollo de sus actividades, ha observado el cumplimiento
de disposiciones legales que sean aplicables (leyes, reglamentos, decreto,
circulares, etc.).
AUDITORIA INTEGRAL
Es un examen que proporciona una evaluación objetiva y constructiva
acerca del grado en que los recursos humano, financieros y materiales son
manejados con debidas economías, eficiencia y eficacia.
AUDITORIA SUSTENTABLE
Una auditoria sustentable permite a la empresa a reducir costes al
implementar la producción una gestión limpia y obtener la certificación
ambiental como valor agregado de la actividad comercial,