2926 1742 Ponencia Doc
2926 1742 Ponencia Doc
2926 1742 Ponencia Doc
ESTRATEGIA Y SU IMPACTO EN EL
APRENDIZAJE
Resumen
El interés en este tema surge a partir de conocer las expectativas de los docentes sobre el uso
de las neurociencias y el propósito de aplicarlas en su labor, incluyendo actividades
dinámicas que despierten y motiven a los estudiantes, donde además de realizar lo estipulado
en el libro texto se refuercen los conocimientos siguiendo este enfoque, para lograr un
aprendizaje significativo mediante estrategias de neuroeducación.
Marco teórico
Neurociencias, una oportunidad para conocer cómo funciona el cerebro
El cuerpo humano ha sido una de las grandes maravillas de la creación, cada sistema que lo
compone está integrado por órganos que cumplen diversas funciones vitales para que las
personas puedan realizar cada una de las actividades que se proponen en el día a día, sin
embargo, en esta investigación la autora se basa en el cerebro como elemento principal en el
desarrollo de cualquier competencia humana ya sea, comunicarse, moverse, expresar
emociones, sentir, entre otras.
El cerebro y su funcionamiento han sido estudiados como parte del sistema nervioso
y fuera de este, a lo largo de muchísimos años y por diferentes especialistas, se han obtenido
grandes descubrimientos como el hecho comprobado de que sólo utilizamos un parte de este
y que además a pesar de que cada individuo cuenta con uno exactamente igual su desarrollo
y evolución son diferentes, sin embargo, aún quedan aspectos sin explicación alguna; sin
duda podría catalogarse como el órgano más importante de los seres vivos, pues es
insustituible.
Este parte del cuerpo es además una de las zonas más frágiles del organismo, tanto
así que una infección, o un fuerte golpe puede afectar la memoria y el normal desempeño de
una persona por el resto de su vida (Chu Lee, Cuenca y López, 2015, p. 145). La ciencia
buscando respuesta a cada una de las interrogantes que surgían creo una disciplina que se
encargara de darles respuesta, a partir de esto nace el término Neurociencia, que como bien
se sabe es un aspecto poco conocido, pero muy eficaz al ser aplicada en la salud.
Fue nombrada como tal recién a finales de la década de los 60, pero que sus aportes
científicos datan desde hace miles de años A.C cuando el instinto investigativo de los
primeros personajes de la neurociencia empezó a concluir en que el cerebro era la base de
toda actividad humana y que este era el lugar de donde provienen toda clase de sensaciones
y pensamientos. (Chu Lee, et al, 2015, p.13)
Etimológicamente la palabra proviene del griego neuro: nervio y del latín scientia:
conocimiento. Es la ciencia que estudia el sistema nervioso, desde cómo se compone, por
qué está compuesto, de qué se encarga y de cómo se desarrolla este proceso en el cuerpo.
El sistema nervioso está integrado por millones de neuronas que son apoyadas por
una estructura que lleva por nombre células gliales y fibras nerviosas que envuelven el axón
(las prolongaciones por donde viajan los impulsos nerviosos), esto logra que se tenga una
respuesta inmediata a los estímulos internos o externos que se generen; además que trabaja
en conjunto con el sistema endocrino que se encarga de liberar las hormonas a través de la
sangre, este proceso es más lento, pero de igual manera se refleja en el ser vivo como una
acción, sentimiento o pensamiento.
Los sistemas anteriormente mencionados según Chu Lee, et al (2015) son los
encargados de mantener la homeostasis corporal, conservando las condiciones controladas
dentro de los límites normales para mantener la vida (p. 43). Entendiéndose por homeostasis
a la propiedad del cuerpo que es capaz de mantener una estabilidad interna que compensa los
cambios que aparecen en su entorno mediante la regulación de la materia y energía.
Cada individuo tiene una forma de reaccionar a los estímulos que recibe por parte
del contexto que lo rodea, estas maneras de actuar representan la personalidad, sensibilidad
e incluso los pensamientos que genera la persona, en pocas palabras, demuestran su conducta
ante diversas circunstancias que se le presentan en la constante relación que establece ante la
sociedad.
El conocer cómo trabaja el encéfalo nos permite utilizarlo como herramienta al ser
aplicada para potenciar las capacidades y habilidades del ser humano en determinado ámbito.
Manes (2014) dice que:
A su vez, han realizado aportes considerables para el reconocimiento de las intenciones de
los demás y de los distintos componentes de la empatía, de las áreas críticas del lenguaje, de
los mecanismos cerebrales de la emoción y de los circuitos neurales involucrados en ver e
interpretar el mundo que nos rodea (p. 22).
Por lo tanto, podemos concretar que no es una casualidad el intuir o predecir lo que
va a suceder, es una capacidad innata de nuestro cerebro, al momento en que va registrando
lo que pasa en diversas experiencias en las siguientes ocasiones es capaz de reconocer la
similitudes y posibles situaciones que se pueden generar e incluso, imaginarse distintos
escenarios respecto a la decisión por tomar.
En las nuevas prácticas se debe evitar repetir o estudiar para aprender líneas
completas, se prefiere crear dinámicas grupales, en contextos actuales y reales, donde los
alumnos trabajen colaborativamente demostrando cómo van aprendiendo, añadiendo risas
provocadas por un ambiente confortable, de satisfacción por pertenecer a un grupo que
trabaja en conjunto para conseguir un fin en común, que representa la importancia de que
cada uno de los participantes adquiera nuevos conocimientos de una forma agradable, sin
presión, sin estrés, sin temor a equivocarse.
Cuando los seres humanos experimentan situaciones que marcan su vida, surgen
cambios en sus hábitos como en la forma de pensar, de hablar, de actuar e incluso hasta de
moverse, porque en esos eventos estuvieron inmersos sentimientos que dieron origen a un
aprendizaje trascendental; tal vez hubo tristeza, felicidad, dolor o satisfacción, pero eso
provocó que lo aprendido sea realmente significativo para cada persona.
Además, Sáez (2014) explica que se deberían adaptar los ritmos escolares a los
biológicos, (p. 79). pues en la etapa de secundaria se estipula la entrada una hora más
temprano que en las primarias y el cerebro de los adolescentes retrasa la hora del sueño por
la noche, por lo que también, la de despertarse por la mañana.
Es imprescindible también el que el maestro sea capaz de comprender que cada niño
tendrá su propio desarrollo cognitivo, y que este depende del contexto en el que haya crecido,
desde las relaciones que estableció, con quienes lo hizo, y los acontecimientos que señalaron
un cambio drástico en sus esquemas ya establecidos a su corta edad.
Aprendizaje significativo
Cada persona se expone a diversas situaciones que conforman sus pensamientos,
personalidad, formas de reaccionar y sobretodo la manera en que aprenden. En este último
punto es importante señalar que cuando se reciben señales a la corteza cerebral lo
suficientemente fuertes para que estimulen al encéfalo, se produce instintivamente un
recuerdo que tendrá un margen de importancia y durabilidad en la memoria.
Por lo tanto, el conseguir en el proceso de enseñanza que este nuevo saber sea
significativo y perdure en el cerebro, es para el maestro la base para lograr que sus alumnos
aprendan, así la tarea del docente recae en descubrir cómo aprende y orientarse en una
estrategia y generar técnicas correctas que provoquen condiciones óptimas para un buen
Aprendizaje. Vargas (2006) explica lo siguiente:
El aprendizaje escolar es, ante todo, un proceso de enculturación en el cual los estudiantes
se integran gradualmente a una comunidad o cultura de prácticas sociales. Se comparte la
idea de que aprender y hacer son acciones inseparables y, en consecuencia, un principio
nuclear de este enfoque plantea que los alumnos (aprendices o novicios) deben aprender en
el contexto pertinente, privilegiando las prácticas educativas destinadas al saber cómo más
que al saber qué (p.3).
Uno de los grandes teóricos que habló sobre esto fue David, P. Ausubel, en donde,
para el año de 1963 presentó una alternativa al conductismo que era la corriente más relevante
de aquel entonces, el proponía un modelo en donde la enseñanza y el aprendizaje en el aula
se tenía que fundar en el descubrimiento, en un entorno contextualizado a la realidad, y
claramente donde el eje central de este modelo es quien aprende y sus necesidades.
En el Plan y programa de estudios (2011) se establece que el aprendizaje de los
niños tiene que ser significativo, que en el aula se deben de dar prácticas innovadoras en las
que se motive al estudiante a “aprender para la vida”, donde se utilicen contextos de la
realidad como ejemplos para abordar en las actividades de la clase y a pesar de que ya hay
un nuevo modelo educativo Aprendizajes clave (2017), no se deja a un lado la teoría
Ausubeliana, porque en este se busca priorizar las emociones y el estado de ánimo del
alumno, integrando la socioafectividad como pilar indispensable para conseguir un
conocimiento significativo. Sin duda, es una de las teorías más importantes y aunque en su
tiempo no fue tan reconocida como ahora, se hace presente en los cambios de los proyectos
educativos y se está convencido de que aún en los próximos, tendrá que incluirse el
descubrimiento, la experimentación, la socioafectividad para motivar al cerebro en la
obtención de aprendizaje y cambiar las formas del quehacer educativo tradicionalista.
Metodología
Esta investigación es de carácter aplicada pues realiza un estudio en situaciones concretas,
es de tipo descriptivo con un enfoque exploratorio pues pretende ofrecer un panorama sobre
la percepción de los docentes para con las neurociencias y la aplicación de estas en la práctica
educativa, teniendo en cuenta que es una línea poco estudiada y donde aún se están abriendo
caminos del conocimiento.
Se sigue con una ruta mixta, ya que se recolectaron datos cualitativos y cuantitativos,
con instrumentos que fueron implementados desde el planteamiento de la investigación, para
conseguir una visión más clara y completa del tema estudiado, siendo adaptadas las
características de ambos tipos de investigación según las necesidades que surgieron a través
de esta.
Para concretar, cuál sería la unidad poblacional para elegir se tuvo que determinar
la información que se pretendía recabar mediante el instrumento preparado, por tanto, el
interés se centra sobre “que” o “quienes” se recolectarán los datos, lo cual depende del
planteamiento del problema, los alcances de la investigación, las hipótesis formuladas y el
diseño de la investigación (Hernández, 2018, p. 197).
En este caso se tomó como muestra (que es sólo una parte de la población total de
trabajadores de la escuela) a los docentes que están frente a grupo, convirtiéndose así en un
muestreo no probabilístico y seleccionado por conveniencia lo que significa que se
seleccionó a los sujetos que estaban más disponibles para contactar, además de que se
buscaba que sólo aquellos que intervinieran directamente en la enseñanza contestaran el
instrumento preparado.
Además, se planteó un seguimiento rigurosamente metodológico a lo largo de la
investigación para conseguir un desarrollo de esta correcto y organizado, tomando las pautas
necesarias para conseguir los objetivos y el propósito planteados al inicio de este trabajo de
estudio. Bisquerra (2014) considera una serie de pasos a seguir para concretar con un estudio
descriptivo, que son los siguientes:
Otra técnica utilizada para recabar la información fue la encuesta, que es una forma
de obtener datos directamente de la gente en una forma sistemática y estandarizada (Quispe,
2013, p. 11). Por lo que como instrumento se trabajó con una escala de Likert, con indicadores
y preguntas cerradas, como respuesta se tenían opciones múltiples de estimación.
Resultados
Siguiendo las categorías establecidas para el desarrollo de esta investigación y con
base a la interpretación de los datos recabados, en la primera que es Conocimientos de los
docentes sobre Neuroeducación se conoce que los maestros tienen poca información sobre
el tema, pero si han escuchado hablar de este, que hay pocos cursos o talleres que imparta la
Secretaría de Educación Pública sobre la integración de las neurociencias en la educación y
si al docente le interesa actualizarse en esta temática tiene que hacerlo por su cuenta.
La siguiente categoría es la Importancia de la aplicación de la neuroeducación
en la enseñanza desdichadamente, sólo algunos colegiados se percatan de menar muy
superficial de integraciones neuroeducativas en los Planes y programas de estudio vigentes,
pero externaron y se les reconocen a algunos sus ganas por mejorar sus prácticas creando
estrategias innovadoras para mantener activos a los alumnos, tomando en cuenta sus canales
de aprendizaje, gustos e intereses y sobretodo sus necesidades.
Discusión y conclusiones
A partir de la elaboración de este trabajo realizado se pueden desprender líneas de
investigación con los alumnos, y no sólo con los docentes, aplicando estrategias
neuroeducativas en la práctica educativa de manera formal y evaluarse con un instrumento
de manera cuantitativa para conocer, por cifras los cambios que surjan en el aprendizaje de
los niños, además de agregar a la neuroeducación la contemplación más profunda de las
emociones, pues éstas se ha descubierto fomentan gran parte del desarrollo psicológico de
los infantes.
REFERENCIAS
Bisquerra, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. Madrid, España. La Muralla,
editorial.
Chú Lee, A., Cuenca, S. y López, M. (2015). Anotomía y Fisiología del Sistema Nervioso. San
Antonio de Machala, Ecuador. Universidad Técnica de Machala.
Manes, F. y Niro, M. (2014). Usar el cerebro. Conocer nuestra mente para vivir mejor.
Barcelona, España. Paídos.
Mora, F. (2013). Neuroeducación. Solo se puede aprender aquello que se ama. Madrid,
España. Alianza Editorial.
Pizarro, B. (2003). Neurociencia y educación. Colección aula abierta. Madrid, España.
Editorial La Muralla.
Sáez, C. (2014). Neuroeducación, o cómo educar con cerebro. Revista Quo México. México.
Pp. 74-79 https://quo.mx/ciencia/neuroeducaci%C3%B3n