Musc Del Tronco
Musc Del Tronco
Musc Del Tronco
OM
Oblicuo mayor Por 8 digitaciones en la Mitad anterior de la Nervios Rotación e
superficie externa y los cresta iliaca. Por medio intercostales. inclinación
bordes inferiores de las de la aponeurosis en el del tronco
ultimas 8 costillas. tubérculo púbico y las
líneas pectíneas en la
parte media se
.C
entrelaza con la
aponeurosis del
musculo opuesto
formando la línea
DD
blanca que se extiende
desde la apófisis
xifoides hasta la sínfisis
púbica.
LA
Oblicuo menor Mitad externa de la cara Cresta del pubis y la Nervios Rotación del
superior del arco crural. parte interna de la intercostales. tronco
Dos tercios anteriores de la línea pectínea. En la
cresta iliaca. línea blanca. En los
FI
cartílagos costales de
la 7ª, 8ª y 9ª costilla.
Músculos espinoso torácico apófisis espinosas T11, T12, apófisis espinosas T1, ramos dorsales. Extensor de
L1, L2. T2, T3, T4 o hasta T5, columna
T6, T7, T8. vertebral.
1 CHIRINO DELFINA
Músculo longísimo torácico fascia toracolumbar y apófisis transversas de nervios espinales extensor de
apófisis transversas y T1 – T12. la columna
OM
accesorias de L1 – L5. vertebral
Músculos iliocostales .C
DD
labio externo de cresta presenta 3 porciones. nervios espinales. extensor de
iliaca y fascia toracolumbar. Porción lumbar: zona la columna
latero-inferior de las vertebral.
ultimas 6 costillas.
Porción dorsal o
torácico: zona latero-
LA
cervical.
Semiespinoso torácico apófisis transversas de las apófisis espinosas de nervios espinales extensión de
Multífidos ultimas 6 vertebras las últimas 2 vértebras la columna
torácicas. cervicales y las vertebral.
primeras 4 torácicas.
apófisis transversas. apófisis espinosas 2 o nervios espinales. extensión de
3 vertebras por la columna
encima. vertebral.
Músculos cortos rotadores se extienden en apófisis Nervios espinales Extensión de
espinosas de la vertebra suprayacente. la columna
vertebral.
2 CHIRINO DELFINA
OM
Músculos serratos: 1. se inserta en las 1. cara Nervios torácicos participa en
.C
1. Serrato posterior apófisis espinosas de posterolateral la espiración.
superior C7, T1, T2 y T3. de la 2da, 3ra,
2. Serrato posterior 2. apófisis espinosas de 4ta, y 5ta
inferior las dos últimas costilla.
DD
vertebras torácicas y de 2. cara
las tres primeras posterolateral
vértebras lumbares. de las últimas
cuatro costillas
y sus espacios
intercostales
LA
Elevador de la escapula apófisis transversas y escapula, en el borde Nervios espinales eleva y aduce
parte dorsolateral del cuello tubérculos posteriores de medial entre le ángulo la escapula /
las vértebras C1 – C4. superior y la raíz de la dobla
FI
lado / rota el
cuello hacia
el mismo
lado /
extiende el
cuello
Romboides: 1.apófisis espinales de las 1. escapula, en la raíz nervio dorsal de la aduce la
1. Romboides < vértebras C7 – T1 y de la espina en el escapula escapula /
2. Romboides > ligamento nucal en la parte borde medial. rota la
inferior. 2. escapula en su escapula en
2. apófisis espinosas de las borde medial sentido
vértebras T12 – T5 y en el inferior /
ligamento supraespinoso.
3 CHIRINO DELFINA
eleva la
escapula.
Músculo dorsal ancho apófisis espinosas de las Húmero, fondo de la extiende, aduce y extiende,
vértebras T6 – T12/ apófisis corredera bicipital rota internamente aduce y rota
espinosas de las vértebras el hombro/ internamente
OM
L1 – L5 y vertebras sacras / hiperextiende la el hombro/
de la 9ª a la 12ª costilla / columna. hiperextiende
ilion en la cresta iliaca / la columna.
ligamento supraespinoso.
.C
Trapecio Sup: entre la línea nucal Sup: tercio lateral del Nervio accesorio Rot de
Medio: protuberancia borde superior de la cabeza
occipital externa clavícula y su cara contralat
anterior. Inclinación y
DD
Inf: AE de C7 a T12
Medio: borde ext de cabeza
posterior del acromion Eleva muñón
y parte vecina de la del hombro
espina de la escapula
Inf; fascia triangular
LA
4 CHIRINO DELFINA