Manual 1
Manual 1
0
27/07/2006
1
0. Índice
1. Requisitos de instalación
2
1. Requisitos de instalación
3
Para poder acceder a la aplicación Tpv- pc son nec esarios un código de usuario y una
clave de acceso. La obtención de estas claves se realiza a través del servicio BBVA Net
Office. Al margen de obtener las claves de Tpv- pc este servicio le servirá para
consultar la facturación de su comercio, los movimientos de cuenta, etc...
4
Una vez introducidas y validadas las claves se mostrará una pantalla en la que deberá
seleccionar las pestañas “TPV- PC/Administración de usuarios” tal y como se muestra
en la siguiente imagen:
5
Desde aquí se pueden realizar las operaciones que se describen a continuación.
Tras ello, aparece otra pantalla donde se terminarán de especificar los datos del
usuario, tales como:
6
∗Contraseña (luego la podrá cambiar el usuario. Campo obligatorio).
∗Nombre completo del usuario (campo obligatorio)
∗Privilegios. Si un usuario no tiene privilegios de administración no
podrá realizar devoluciones y/o confirmaciones desde el módulo de
administración del TPV PC.
∗Método de Autenticación. El único disponible por el momento es el
método Login/Password.
Nota: los usuarios de baja no se borran sino que permanecen desactivados hasta que
se quieran reactivar o reutilizar.
7
∗Contraseña .
∗Nombre completo del usuario (campo obligatorio.
∗Privilegios.
∗Método de Autenticación.
∗Bloqueo: Permite bloquear o desbloquear un determinado usuario.
(Se debe recordar que TPV PC bloquea automáticamente un usuario
si éste introduce mal su contraseña tres veces)
Los campos que no deseen modificarse se dejarán tal y como aparecen, sin operar
sobre ellos.
IMPORTANTE: Cualquiera de las acciones que se realicen desde BBVA net Office (alta,
baja o modificación de usuarios) es de efecto inmediato en el TPV PC.
En esta pantalla deberemos introducir las claves obtenidas con anterioridad en el BBVA
Net Office, lo que nos permitirá el acceso a TPV PC (hay que tener en cuenta que el
sistema diferencia entre mayúsculas y minúsculas).
8
3.1 Funcionamiento del módulo de pago
Una vez dentro de la aplicación, aparece la pantalla principal del sistema desde la que
se podrán realizar las operaciones (esta pantalla puede presentar distintas
configuraciones dependiendo de las opciones activadas para su comercio).
Una vez en la pantalla de pagos del TPV PC, la realización de operaciones es muy
simple.
Lo primero es informar al sistema sobre la tarjeta del cliente. Existen varias formas de
introducir los datos de la tarjeta:
∗Lectura de banda (pasando la tarjeta por el lector)
∗Entrada manual de datos. Sólo en caso de que el comercio
tenga disponible esta opción (según ramo o código de
actividad).
Importante: Para la entrada manual se debe pulsar sobre el texto de ‘Entrada Manual’
situado a la derecha, justo encima de la casilla del importe. Se mostrará una ventana
con los datos que deberá introducir. Si no puede ver el texto de ‘Entrada Manual’ es
porque el ramo o código de actividad de su comercio no permite esta opción.
Una vez informados los datos de la tarjeta, introducimos el importe de la operación en
la casilla habilitada al efecto, siempre con dos decimales (para el separador decimal
valen el punto y la coma).
9
Nota: si en algún momento desea cancelar la operación podrá pulsar el botón
‘Cancelar’.
Tras pulsar el botón ‘Aceptar’, la transacción será procesada, mostrándose por pantalla
un mensaje del tipo ‘Procesando Petición’, tras lo cual se mostrará el resultado de la
operación, ACEPTADA o DENEGADA, así como los datos de la misma (número de
pedido, etc.)
10
3.2.1 Consulta de operaciones
11
Las operaciones se muestran tabuladas, con la información correspondiente a cada una
de ellas. Esta información es la siguiente:
Para generar una operación de Devolución sobre una transacción, es necesario pulsar
sobre el literal ‘Devolución’ en la columna ‘Realizar Operación’.
12
La pantalla que aparecerá mostrará los datos de la operación original sobre la que se
va a realizar dicha devolución, además de todas aquellas devoluciones que ya se han
realizado.
A esta opción se accede por medio del botón ‘Totales’ del menú de opciones.
13
En la pantalla de consulta de totales el usuario puede especificar el terminal sobre el
que quiere hacer la consulta (en caso de tener más de uno), así como la fecha de
sesión (no confundir la fecha de sesión con la fecha de operación, ya que pueden no
coincidir).
14
TELÉFONO DE ASISTENCIA
902 22 44 68
15