PRACTICO FINANZAS 3
JCP/SC. 20.04.2024
1.- Una acción ofrece un rendimiento del 13% y el bono del 5%: En función a los datos anteriores
se pide:
a) Cual es el rendimiento del portafolio compuesto por inversiones iguales en éstos dos activos
b) La tasa libre de riesgo es del 4% y el rendimiento esperado en el mercado es del 12%. De
acuerdo a la teoría del CAPM, cuál debería ser el beta, para que el inversionista alcance un
rendimiento del 14%
c) Suponga que el rendimiento esperado del portafolio es del 15%. Un activo financiero tiene un
beta de 0.8 y un rendimiento esperado del 12%. Si este activo se localiza sobre la SML, cuál es la
tasa libre de riesgo.
2.- Previo análisis, proceda a rellenar los espacios con la palabra adecuada.
a) El riesgo de una cartera es ………………. Que la suma de los riesgos individuales,
cuando el coeficiente de correlación es negativo.
b) El riesgo total de una inversión es la suma del riesgo sistemático más el riesgo
……………………………..
c) Si el coeficiente de correlación es igual a……………… el riesgo total de la cartera es la
suma de los riesgos individuales.
d) El coeficiente beta se obtiene al dividir la…………………………….de la acción y el
mercado entre la varianza del mercado.
e) Cuando el rendimiento de la acción es ……………que el rendimiento del mercado, se
tiene una acción agresiva.
f) Si una persona tiene un perfil conservador, significa que prefiere acciones con …………
menor a la unidad.
3.-Una empresa emite acciones cuyo valor nominal es de $ 100.-al finalizar el año1, paga
dividendos de $ 6,5 y la plusvalía de la acción fue del 8%, se pide calcular el valor de la
acción.
4.- Considere los siguientes datos: el retorno de los bonos soberanos es del 4,5%, el
rendimiento del índice NASDAQ 100 es del 16%, la covarianza de la acción con relación
al mercado es de 135, la varianza del mercado es de 130. En base a los datos
estregados, encontrar el rendimiento de la acción. Además, señale si la acción es
agresiva o defensiva.
5.- Considere los siguientes datos: el retorno de los bonos soberanos es del 5,7%, el
rendimiento del índice DJ30 es del 15%, la covarianza de la acción con relación al
mercado es de 87, la varianza del mercado es de 97, En base a los datos estregados,
encontrar el rendimiento de la acción
6.- Considere los siguientes datos: Beta U=0,75, B/S= 25%, t=25%, Rf= 3%, Rm= 12%, Inversión
Inicial = $ 12.000, FNF1=$ 4,000, FNF2=$5,000, FNF3=6,000, se pide determinar: Beta L, el
Rendimiento del Inversionista (Costo de oportunidad y/o tasa mínima de retorno) y el Valor actual
neto, para decidir si se invierte o no en el proyecto.
7.-En consideración a los temas tratados en clases, se pide realizar los siguientes
gráficos:
1
a.- Tomando en cuenta el Coeficiente Beta, se pide graficar: Cuando Beta es mayor a 1.
b.- Se pide graficar el coeficiente de correlación, cuando toma valores negativos.
c.- Graficar una barra “S” en el rompimiento de una Línea de Resistencia.
8.- Previo análisis responda a los siguientes incisos:
a.- Usted tiene la acción de la empresa BETA SA que ha publicado sus respectivo Split de
2:1, al respecto, usted tiene 2500 acciones y el precio es de $us 34. Se pide determinar
la nueva cantidad y precio de las acciones.
b.- Usted tiene la acción de la empresa NORTE SA que ha publicado sus respectivo Split
de 4:2, al respecto, usted tiene 5500 acciones y el precio es de $us 74. Se pide
determinar la nueva cantidad y precio de las acciones.
9.- Si usted tiene la siguiente información: Inversiones en activo fijos $ 1.800.000, activos
diferidos $ 300.000 y capital de trabajo $ 1.100.000. Deuda a corto plazo $ 400.000,
Deuda a Largo Plazo $ 800.000, la rotación de las ventas a los Activos Totales es 1.8
veces, la utilidad neta representa el 10% de las ventas, en el mercado, el precio de la
acción se incrementó, es decir, generó una plusvalía del 5%. Es política de la empresa no
distribuir las utilidades en dividendos. Con toda la información se pide determinar la
rentabilidad de la acción, considere un paquete de 10.000 acciones. Haga el comentario si
está conforme con su gestión.
10.-Considere el modelo intertemporal; donde usted tiene un ingreso presente (0) de $
220 y un ingreso futuro (1) $ 270, la tasa de intercambio es del 15%, la función del
consumidor está dado por: C(0,1) = C0,6C0.4 y la función de producción por Y1=30Yo0,5. Se
pide determinar, Consumo presente y futuro, después de invertir en el mercado
productivo.
11.-Considere el modelo intertemporal; donde usted tiene un ingreso presente (0) de $
320 y un ingreso futuro (1) $ 470, la tasa de intercambio es del 10%, la función del
consumidor está dado por: C(0,1) = C0,4C0.6 y la función de producción por Y1=50Yo0,5. Se
pide determinar, Consumo presente y futuro, después de invertir en el mercado
productivo.
12.- Un portafolio está compuesto por 1/3 de acciones de la empresa PINO SA y el saldo
de acciones de la empresa MARA SA. El rendimiento promedio de la empresa PINO es
del 12% con una desviación típica del 5%, mientras que el promedio del rendimiento de
las acciones de la empresa MARA es del 10% con una Varianza de 16. Calcular el
rendimiento promedio del portafolio y su desviación típica, considerando que la
correlación es - 0.5
2
13.- Considere los siguientes datos, para determinar la rentabilidad y el riesgo de cada
acción. A su vez, con ayuda de Excel determine el coeficiente de AA B
correlación. Con dichos datos, se pide determinar la rentabilidad y el B
riesgo de la cartera. 1 45 78
2 43 65
14.-Si usted tiene los datos de dos acciones: R1 = 7%, R2= 10%, 3 40 66
riesgo de 1 = 16 y el riesgo de 2 = 25, el coeficiente de correlación 4 38 61
es 0,5, se pide determinar la rentabilidad y el riesgo del portafolio. 5 35 59
6 34 57
15.- Construir la ecuación de la frontera de carteras eficientes e 7 31 55
ineficientes. A su vez encontrar el punto de mínima varianza y máxima rentabilidad.
R1= 6 % σ 21 = 16 ρ12 = 0
R2= 8 % σ 22 = 25
16.- En base a los siguientes datos, se pide determinar la ecuación de la frontera de
carteras eficientes; considerando que no existe ninguna correlación entre ambos activos.
A su vez, determinar el punto de mínimo riesgo y máxima rentabilidad.
R1 = 10% Desviación típica = 5 %
R2 = 8% Desviación típica = 3 %
17.-Determinación del portafolio óptimo.-Se desea conformar una cartera o portafolio con
dos activos financieros, cuyos datos son las siguientes:
A.- R1= 12 % ; σ 21 = 25 ρ12 = - 0.5
R2= 10 % σ 22 = 16
B.-
R1= 15 % ; σ 21 = 25 ρ12 = 0
R2= 12 % σ 22 = 16
C.-
R1= 13 % ; σ 21 = 25 ρ12 = 0.5
R2= 9 % σ 22 = 16
3
18.- Establecer los resultados de la cartera formada por dos acciones y un bono
Usted dispone de $300.000 para colocar en una cartera que contenga tres activos, dos
con riesgo y uno sin riesgo. El activo sin riesgo tiene un rendimiento del 4%. Los activos
con riesgos presentan rendimientos esperados del 9% y 11%, con varianza de 25 y 36,
respectivamente. La correlación entre ambos activos con riesgo es de 0. El inversionista
decide colocar el 25% en el activo sin riesgo; se pide:
a) Encontrar la estructura optima de activos riesgosos,
b) Encontrar la estructura óptima de la cartera de tres activos.
c) El rendimiento esperado de los dos activos riesgosos y su varianza,
d) El rendimiento esperado de los tres activos y su varianza
e) Calcule la suma e importe que debería invertir en cada activo
f) Realizar la gráfica respectiva.
( μ1− μ f ) σ 22 −( μ2 −μ f ) ρσ 1 σ 2
2 2
X* = ( μ1 −μf )σ 2 +( μ 2−μ f ) σ 1 −( μ1 + μ 2−2 μ f ) ρσ 1 σ 2
19.-Usted dispone de $500.000 para colocar en una cartera que contenga tres activos,
dos con riesgo y uno sin riesgo. El activo sin riesgo tiene un rendimiento del 3%. Los
activos con riesgos presentan rendimientos esperados del 8% y 10%, con varianza de 25
y 36, respectivamente. La correlación entre ambos activos con riesgo es de 0. El
inversionista decide colocar el 35% en el activo sin riesgo; se pide:
a) Encontrar la estructura optima de activos riesgosos,
b) Encontrar la estructura óptima de la cartera de tres activos.
c) El rendimiento esperado de los dos activos riesgosos y su varianza,
d) El rendimiento esperado de los tres activos y su varianza
e) Calcule la suma e importe que debería invertir en cada activo
f) Realizar la gráfica respectiva.
20.- Indique si cada una de las siguientes afirmaciones es verdadera o falsa:
a) La característica que define el riesgo de una cartera o portafolio bien diversificado es el
conjunto de las varianzas de sus activos individuales Falso o Verdadero
b) El riesgo de la empresa puede reducirse mediante la diversificación. Falso o
Verdadero
c) El riesgo de mercado es diversificable, y por lo tanto no puede reducirse Falso o
Verdadero
f) Los bonos convertibles son emitidos por el estado, mientras que los bonos soberanos
por las empresas. Falso o Verdadero
21.- Investigación de campo mediante la www.
a.- Investigue y señale cual fue el precio de las acciones de Coca Cola y Ford, el día
martes, 20 de mayo del 2024
4
b.- Qué representan las operaciones de reporto en la BBV
c.- En qué consiste la Titularización y señale dos formas de ejecutar esta ingeniería
financiera.
d.- Cuál es la diferencia entre los mercados perfectos y los mercados eficientes
e.- Determine las diferencias entre los bonos y las acciones
f.- Señale la diferencia entre el Leasing financiero y operativo
g.- Indique el alcance de una operación Warrant
h.- Investigue y señale cuál fue la última emisión del año 2023 en la BBV
i.- Defina en que consiste la operación de Factoring
j.-Mencione los Indices más representativos de los siguientes países: EEUU, Chile, Brasil,
Argentina, Japón, España.
k.- Funciones principales de la Bolsa de Valores
Nota: El trabajo deberá ser presentado en forma “COMPLETA”, para ser evaluado.