Resumen IF
Resumen IF
Resumen IF
Introducción a la Filosofía
IF · PRIMER CUATRIMESTRE
1
Unidad I: Actitud Filosó fica
En el material de lectura, el autor nos habla de nuestra experiencia cotidiana de reconocer
que existe por un lado el mundo y, por otro lado, nosotros en él. De este hecho, surge en
nosotros la posibilidad de asumir una actitud superficial (no cuestionarnos) o, por el
contrario, una actitud profunda (interrogarnos sobre el por qué, el para qué, el sentido del
mundo y de mi existencia en él). Nos señala que, muchas veces, llegamos a la filosofía desde
situaciones límite (desesperación, alegría, asombro, aburrimiento, duda).
Luego, nos informa sobre la etimología del término “Filosofía”: del griego philia-sophia, que
significa “Amor a la Sabiduría”. Que sea un amor implica que no se tiene la sabiduría, sino
que se la ama, se la desea, se tiende a ella con modestia y desinterés.
Asimismo, García Astrada nos recuerda que Pitágoras distinguía tres tipos de personas que
asistían a los Juegos Olímpicos en Grecia: los competidores (en busca de fama), los
apostadores (en busca de dinero) y los espectadores (quienes sólo tenían el interés de
contemplar). A estos últimos equipara a los filósofos, en tanto espectadores de la realidad,
sin esperar fama ni dinero.
Siguiendo en la tradición griega, nuestro autor toma el antiguo mito del nacimiento de Eros
(el Amor), quien es hijo de Poros (la Riqueza) y de Penía (la Pobreza), habiendo he redado
caracteres propios de cada uno de sus padres.
2
Tiempo cíclico: Para la mirada antigua, el universo es eterno; resulta impensable la
posibilidad de una creación ex nihilo (“de la nada, nada viene y a la nada, nada va”). En esa
eternidad, existe una cantidad limitada de materia. La conjunción de temporalidad eterna y
materialidad finita produce necesariamente un “Eterno Retorno” ineluctable ya que tarde o
temprano se darán las mismas causas primigenias que produjeron (y producirán) los mismos
efectos que fueron (y serán), a la vez, nuevas causas de efectos ocurridos y por ocurrir. No
puede haber novedad; un ciclo finaliza (que algunos llaman eón) y se inicia uno nuevo que
es repetición idéntica del anterior. Hemos escrito este mismo apunte infinidad de veces y lo
han leído la misma infinidad de veces; siempre en ciclos sucesivos pero idénticos.
Determinismo: la misma causa sólo puede producir el mismo efecto; éste –a su vez-será
causa de un siguiente efecto, el cual también se convertirá en causa de su necesario efecto y
así sucesivamente. La trama es de hierro y no puede romperse ni introducirse distorsión
alguna; el encadenamiento causal no admite el azar ni la libertad. De allí que el Destino
(Hado) ya predeterminado no pueda modificarse. Recién el estoicismo tardío de Roma
(Séneca, Marco Aurelio) admite ciertas hendijas menores no previstas, pero sigue
manteniendo la primacía de una sucesividad férrea a la cual es inútil oponerse. Si
acompañas a tu destino, éste te conduce y guía; si te rebelas, te arrastra; imposible atribuir
al sujeto –en esta cosmovisión- culpa, mérito o responsabilidad alguna. Estamos amarrados
a un acontecer inexorable.
Libertad: el hombre es libre para elegir entre el bien y el mal; no hay destino prefijado e
ineluctable. Según el uso que cada persona haga de esa libertad, en la elección entre el bien
y el mal, escribirá su propio destino ulterior. Dios le ha dado al hombre la posibilidad de
3
actuar libremente, de optar desde sus decisiones. De allí que el mal en el mundo no
provenga de la voluntad de Dios sino del actuar humano.
Trascendencia: Más allá del universo material está Dios, quien trasciende toda limitación
inmanente. Los dioses griegos y romanos (que se mantenían dentro del universo cerrado)
son ahora reemplazados por un Dios único y personal, creador del universo material y
espiritual.
Las paupérrimas condiciones de vida a las que fueron sometidas masas de población, debido
al desempleo que produjo el maquinismo (la máquina desplaza la mano de obra), los
aportes de Marx (materialismo economicista), Darwin (el hombre como producto de la
evolución de las especies) y Freud (el hombre regido por el inconsciente) van, paulati -
namente, socavando ese optimismo inicial respecto al poder de la razón y se va abriendo
una nueva edad.
Edad Contemporánea
Las terribles matanzas indiscriminadas de las dos Guerras Mundiales (1914-1918 y 1939-
1946) le hacen tomar al hombre conciencia de que es un ser peligroso para sí mismo; lejos
ha quedado la fe en un progreso permanente: la ciencia y la razón no garantizan la felicidad
de la especie humana.
4
Se va abriendo paso el Nihilismo, que sostiene la imposibilidad del conocimiento, y niega
que la existencia tenga un sentido trascendente y que los valores morales se asienten sobre
una base racional.
Período antropológico o socrático: Corresponde al siglo V a.C. que coincide con la demo-
cracia de Pericles. Allí nos encontramos con dos formas antagónicas de considerar temas
tan cruciales como el conocimiento y la virtud. Por un lado, Sócrates quien, inspirado en la
profesión de su madre que era partera, usa como método la Mayéutica para ayudar a dar a
luz las verdades innatas de su interlocutor. Por otra parte, encontramos la escuela de los
sofistas, quienes ponían el acento en enseñar una habilidad discursiva, a la cual el propio
Sócrates la llega a comparar con la cosmética, pues en ambos casos se busca ocultar y
resaltar simultáneamente lo que conviene. Por eso, no duda también en señalar que en
definitiva la esencia de la retórica de los sofistas es la adulación.
5
Periodo sistemático: Este período está signado por dos de los más grandes filósofos de
todos los tiempos: Platón y Aristóteles.
Platón, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, propuso que el mundo que nos rodea
no es la auténtica realidad sino solo una apariencia o copia de lo real que está ubicado en un
plano supra sensible y que no es otro que el mundo de las ideas. Esta realidad está
conformada por los “arquetipos” siendo estos eternos, perfectos, inmutables y universales
(es decir lo que es común a todos los miembros de la especie).
Aristóteles, discípulo de Platón y maestro de Alejandro Magno, creyó ver en el mundo de las
Ideas una duplicación inútil. A diferencia de lo que acontecía con Platón, para el cual el
universal (Idea) tenía una existencia separada, para el estagirita el mismo estaba en las
cosas, y es lo que pertenece a todos los individuos de un mismo género y se encuentra
esencialmente en cada uno de ellos.
Otra gran diferencia respecto a su maestro es la que se refiere al valor que se le asigna a la
percepción sensible, pues en Aristóteles los sentidos si nos proporcionan conocimiento
verdadero aunque no científico.
Párrafo aparte merece su noción de Justicia para este filósofo a la cual consideró una virtud
moral. Es importante destacar que él ha percibido claramente el aspecto social de la misma:
La alteridad.
6
1. alma concupiscible o concupisciente: en ella radican los impulsos, deseos, etc. Su virtud
de templanza (tiene por misión aminorar las tendencias pasionales del alma concuoiscible)
2. alma racional: su cometido es someter a examen las funciones del alma concupisciente.
Está relacionada con lo intangible. Su virtud es la prudencia y la sabiduría (consiste en la
capacidad de guiar por buen camino al resto de las almas)
3. alma irascible: es el origen de las pasiones nobles (valor, coraje, ambición, etc.) y está a
medio camino de las otras dos. Su virtud es la fortaleza (tiene por misión regular las
tendencias apetitivas del alma irascible)
Alegoría del Carro Alado: Platón recurrió al mito para explicar esta concepción tripartita del
alma: el cuerpo era un carro tirado por caballos, uno blanco (el alma irascible) y otro negro
(el alma concuspicible), gobernados por un cocherón (el alma racional); este carro que
viajaba por el cielo. El cochero, ante la incapacidad de gobernar al caballo negro (el malo) y
el carro, caen al mundo de las cosas, perdiéndolas alas, alas que solo la razón del filosofo
podrá volver a crear. Podríamos decir entonces que la justica con respecto al alma seria la
armonía entre diferentes partes del alma.
Método Cartesiano
1. Principio de la evidencia: se debe admitir como verdadero un conocimiento solo cuando
es evidente. Lo evidente es aquello que le genera a mi espíritu certeza, es decir tiene
claridad y distinción.
2. Regla del Análisis: dividir el problema en las partes necesarias.
3. Regla de la Síntesis o Deducción: conducir ordenadamente mis pensamientos, yendo de lo
simple a lo complejo.
4. Regla de la Enumeración: examinar con cuidado la cuestión estudiada para ver que no se
haya pasado por alto nada y recapitular.
Ideas Cartesianas
Las ideas cartesianas se subdividen en innatas, adventicias y facticias.
•Ideas adventicias: son aquellas que parecen venirnos del exterior, mediante los sentidos,
como, por ejemplo, las ideas de rojo o amargo, entre otras.
•Ideas facticias: son las que nosotros mismos elaboramos mediante la imaginación, como la
de centauro o sirena.
•Ideas innatas: son aquellas que el alma trae consigo, con total independencia de la
experiencia. De estas, unas representan cosas o propiedades (Dios, alma, circulo, mayor,
menor, etc.) y otras son axiomas o verdades eternas (proposiciones como “de la nada no
resulta nada”)
8
Se ha considerado a Hume como uno de los máximos representantes del llamado empirismo
inglés. Su análisis crítico del conocimiento ejerció sobre Kant una decisiva y reconocida
influencia. Éste incluso llegó a afirmar que Hume lo había despertado del sueño dogmático.
Como verá en el material de estudio, Hume insistió en la importancia de investigar el origen
de las ideas, que él entendía como copias o imágenes de las impresiones (sensaciones,
pasiones, emociones) y concibió el razonamiento como la actividad de descubrir dos formas
de relaciones: las existentes entre hechos (objeto del razonamiento probable, fundado en la
experiencia) y relaciones entre ideas (objeto del razonamiento demostrativo, basado en el
principio de no contradicción).
Es muy importante deparar en la crítica que este filósofo realiza a todo conocimiento que no
se valide en la experiencia. En efecto, Hume, rechazando la validez de las proposiciones de
la metafísica o la teología, sometió a crítica toda clase de ideas y refutó en especial las de
sustancia, existencia y relación causal. Respecto de esta última, sin negar la posibilidad de
que una causalidad real existiera, afirmó que era inalcanzable su conocimiento: el origen de
la idea de causa hay que buscarlo, por tanto, en el hábito psicológico de percibir
determinadas sensaciones de forma simultánea o sucesiva, sin que dicha idea encierre
ninguna necesidad lógica o racional.
9
Para Kant, la buena voluntad es intrínsecamente buena, independientemente de sus
resultados.
El Deber
El deber es la buena voluntad, pero bajo ciertos impedimentos que le impiden manifestarse
por sí sola. Porque el hombre no es un ente meramente raciona, sino también sensible.
Para Kant las acciones están determinadas por la razón y las Inclinaciones (el amor, el odio,
la simpatía, el orgullo, la avaricia, el placer, los gustos, etc.). La buena voluntad se manifiesta
como lucha a las inclinaciones con el nombre de Deber.
El Imperativo Categórico
Imperativo Categórico: “Actúa de tal modo que tu máxima se vuelva universal”. Es como
una formula, un método racional que permite saber si obramos bien o no. Significa que solo
obramos moralmente cuando podemos querer que el principio de nuestro querer o
nuestros comportamientos o forma de actuar se convierta en ley válida para todos.
El acto moral es desinteresado, lo hace porque se debe. Y solo es moral si lo hago por una
persona con la cual no tengo vínculo, interés o conexión. Actuar sin ningún interés de por
medio es el único camino para actuar moralmente.
10
Explique en profundidad cuales son las fuentes nutricias de la teoría de Kant en Critica a la
Razón Pura, indicando explícitamente como las mismas inciden en la propuesta del
conocimiento de este filosofo alemán.
Tres aéreas del conocimiento: matemática, cuyo enunciado permite el juicio sintético a
priori debido a que se fundamenta en algo universal y necesario, como el espacio y tiempo.
Por otro lado, en la física, el enunciado es posible como universal y necesario porque se
sustenta en las categorías del entendimiento. En la metafísica cambia su pregunta y no es
posible el juicio a priori porque carece de dato empírico.
11
Tan contundente es la propuesta de este filósofo que, si bien cronológicamente puede ser
considerado como un pensador de la modernidad, no son pocos los que lo ubican como un
filósofo de la contemporaneidad.
Con Hegel, el idealismo alemán adquiere su máxima expresión y desarrollo y abre un
horizonte de reflexión filosófica que, con su perspectiva y problemática, se arraigó pro-
fundamente en el pensamiento filosófico posthegeliano.
La dialéctica del Amo y el Esclavo, desarrollada por Hegel, explora las dinámicas de poder y
libertad en las relaciones humanas. En esta dialéctica, dos individuos se enfrentan en una
lucha por el reconocimiento mutuo. El amo representa la figura dominante que busca
controlar al Esclavo, mientras que el Esclavo trabaja para el Amo y se enfrenta a la
materialidad. A través de la relación, el Esclavo descubre su libertad y creatividad al
transformar la materia, mientras que el Amo queda limitado a la pasividad. Esta dialéctica
ilustra la búsqueda de reconocimiento y evolución de la conciencia a través de las
interacciones humanas.
Los animales se comunican para expresar dolor o placer, mientras que los humanos, gracias
al logos, pueden informarse sobre lo útil, lo dañino, lo justo y lo injusto. Esta capacidad de
pensamiento y comunicación permite a los humanos proyectarse hacia el futuro y
establecer conceptos comunes que fomentan la convivencia pacífica. El lenguaje es
fundamental en la vida humana, ya que a través de él se construyen las relaciones, se
desarrolla el entendimiento y se logra el consenso necesario para la convivencia social.
12
insertos en el lenguaje como en el mundo y nunca somos seres a-lingüísticos y nunca po-
demos suspender nuestra pertenencia al lenguaje.
En este módulo, nos detendremos en dos ejes conceptuales de suma importancia para el
abordaje de la lógica. El primero nos brindará un panorama introductorio, donde di-
ferenciaremos las premisas de las conclusiones, reconoceremos qué es un razonamiento
inductivo y cuál es deductivo. Además, observaremos cuándo es pertinente hacer referencia
a “validez” y cuándo es aplicable hablar de “verdad”.
El segundo eje conceptual que trabajaremos es el referido a las falacias. Este tema guarda
especial importancia para el ejercicio de la profesión de abogado. Aquí analizaremos los
diferentes tipos de falacias y la manera cómo podemos evitarla.
Falacias no formales
13
propuesta particular de dictar una legislación sobre la vivienda, puede levantarse un
legislador para hablar en favor de la ley y argumentar que todo el mundo debe tener
viviendas decentes. En un juicio, al tratar de probar que el acusado es culpable de asesinato,
el fiscal acusador puede argumentar extensamente para demostrar que el asesinato es un
horrible delito y lograr, efectivamente, probar esta conclusión. Pero, si de sus observaciones
acerca de lo horrible que es el asesinato, pretende inferir que el acusado es culpable de él,
comete la falacia de conclusión inatingente.
14
humanos, sino simplemente que su crítico no puede reprochárselo debido a ciertas
circunstancias especiales en las que pueda encontrarse, en este caso el no ser vegetariano.
15
la gente por las personas famosas, para ganar asentimiento a una conclusión. Cuando se
apela a una autoridad en cuestiones que están fuera del ámbito de su especialidad, se
comete la falacia del argumentum ad verecundiam. Si en una discusión sobre religión uno
de los antagonistas apela a las opiniones de Darwin una gran autoridad en biología, esa
apelación es falaz. De igual modo apelar a laS opiniones de un gran físico como Einstein para
dirimir una discusión sobre política o economía sería también falaz. Los 'testimonios' de los
anunciadores son ejemplos frecuentes de esta falacia. Se nos insta a fumar esta o aquella
marca de cigarrillos porque un campeón de natación o porque un corredor de autos afirma
su superioridad.
9. LA CAUSA FALSA: La falacia que llamamos de la 'causa falsa' ha sido analizada de diversas
maneras en el pasado y ha recibido distintos nombres y definiciones. El primero de éstos es
más general e indica el error de tomar como causa de un efecto algo que no es su causa
real. El segundo designa la inferencia de que un acontecimiento es la causa de otro
simplemente sobre la base de que el primero es anterior al segundo. Consideraremos todo
razonamiento que trata de establecer una conexión causal erróneamente, como un ejemplo
de falacia de la causa falsa. Por ejemplo, "Debemos rechazar la pretensión del salvaje de
que el hacer sonar sus tambores es la causa de la reaparición del sol después de un eclipse,
aun cuando puede ofrecer como prueba el hecho de que cada vez que se hicieran sonar los
tambores durante un eclipse, el sol reapareció. Nadie se llamaría al engaño con respecto a
este argumento. Sin embargo mucha gente cree en testimonios sobre remedios, según los
cuales el señor X sufría de un fuerte resfrío, bebió tres frascos de una cocción a base de una
hierba 'secreta', y en dos semanas se curó del resfrío.
16