UNIDAD 1 C Y T 2do
UNIDAD 1 C Y T 2do
UNIDAD 1 C Y T 2do
DIRECTOR (A)
DOCENTE
El Dar fuentes de información al estudiante sobre los tipos de célula, nutrición celular y los
tipos de tejidos vegetales y animales. Para lograr esto se propone una serie de actividades que
PROPÓSITO DE LA
guardan estrecha relación con los indicadores propuestos, lo que permite en los estudiantes
UNIDAD
que desarrollen habilidades que los lleven a usar el conocimiento científico para comprender
los fenómenos que acontecen a su alrededor.
RETO DE LA ¿Qué funciones vitales realiza la célula para garantizar la continuidad de la vida? ¿Todos los
UNIDAD: tejidos de nuestro cuerpo son iguales?
PRODUCTO DE LA Prácticas , informe de indagación de los tejidos vegetales , lapbook de cómo se formó un
UNIDAD tejido.
Ficha de autoevaluación
Formato de evaluación
del trabajo colaborativo
(Lista de cotejo/rubrica)
EXPLICA EL Actividad
● Los ● En esta ● Explica que la célula es la
MUNDO FÍSICO
01: unidad anatómica y
BASÁNDOSE EN ● Explica, a partir de estudiantes actividad
CONOCIMIENTOS explican la los funcional de todos los seres
La célula
fuentes con vivos.
SOBRE LOS SERES unidad de importancia estudiant
VIVOS, MATERIA Y respaldo científico,
vida de la es
ENERGÍA, que la célula es la ● Explica las diferencia entre
estructura y completar
BIODIVERSIDAD , unidad básica de la la célula procariota y
función de la an las
TIERRA Y vida, que cumple eucariota
célula en un partes de
UNIVERSO funciones y posee
ser vivo. la célula y ● Explica la importancia de la
diferentes
explicaran
estructuras. estructura y función de los
su función componentes que conforman
• Comprende y usa
conocimientos ● Da razones para la célula.
sobre los seres
argumentar la
vivos; materia y
importancia de las
energía;
biodiversidad,
células para el
Tierra y universo. avance
Tecnológico.
• Evalúa las
implicancias del
saber y del
PRODUCTO FINAL
● Prácticas , informe de indagación , lapbook de cómo se formó un tejido.
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
✔ Personaliza entornos ✔ Organiza aplicaciones y materiales digitales según su utilidad y propósitos variados en un
virtuales entorno virtual determinado, como televisor, computadora personal, dispositivo móvil, aula
virtual, entre otros, para uso personal y necesidades educativas.
✔ Gestiona información
del entorno virtual. ✔ Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y
necesidades de investigación o tareas escolares, y resume la información en un
✔ Interactúa en documento con pertinencia y considerando la autoría.
entornos virtuales.
✔ Procesa datos mediante hojas de cálculo y base de datos cuando representa gráficamente
✔ Crea objetos información con criterios e indicaciones.
virtuales en diversos
formatos. ✔ Participa en actividades colaborativas en comunidades y redes virtuales para intercambiar y
compartir información de manera individual o en grupos de trabajo desde perspectivas
multiculturales y de acuerdo con su contexto.
CAPACIDADES DESEMPEÑOS
✔ Define metas de ✔ Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de
aprendizaje. aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas
de manera reflexiva.
✔ Organiza acciones
estratégicas para ✔ Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los
alcanzar sus metas de
aprendizaje.
recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
posibilidades.
✔ Monitorea y ajusta su
desempeño durante el ✔ Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes de sus pares
proceso de para realizar ajustes o cambios en sus acciones que permitan llegar a los resultados
aprendizaje. esperados.
Los estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación adecuada de los
residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas de cuidado de la salud y para el
bienestar común
ENFOQUE INTERCULTURAL
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en
razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes
en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
PARA EL DOCENTE:
⎯ - Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. Fascículo general 1° Ciencia y Tecnología. 2013. Lima. Ministerio de
⎯ Editorial Pearson.
⎯ Hart-Davis, Adam (2013). Ciencia, la Guía Visual Definitiva. Hong Kong, editorial DK.
⎯ https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-level.secundaria-regular/grado/3
https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
PARA EL ESTUDIANTE:
⎯ -Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 1.er. Editorial Santillana 2016.
⎯ Ministerio de Educación. Guía para el estudiante del Módulo de Ciencia Tecnología y Ambiente-Investiguemos 1.
2016. Lima. El Comercio S.A.
⎯ Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes. Fascículo 2: Biodiversidad. 2007. San
………..…………………………….
Prof. xxxxxxxxxxxxxxxxxx