Alerta Amarilla Decembrina para Municipios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

RESOLUCIÒN 3524

(DEL 6 DE DICIEMBRE DEL 2023)


POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA LA ALERTA AMARILLA EN SALUD, EN EL
MUNICIPIO DE MALAMBO- ATLÁNTICO DURANTE LA TEMPORADA DE NAVIDAD Y
FIN DE AÑO DEL AÑO 2023.
CONSIDERANDO
Que de conformidad con el artículo 2° de la Constitución Política, las autoridades de la
República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia,
en su vida, honra, bienes y demás derechos y libertades.
Que el artículo 49 de la Constitución Política prescribe que “(…) la atención de la salud y
el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a
todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de
la salud (…)”.
Que a su vez la Constitución Política en su artículo 305 establece las atribuciones de los
Gobernadores, entre otras, la de dirigir y coordinar la acción administrativa del
departamento y actuar en su nombre como gestor y promotor del desarrollo integral de
su territorio.
Que el artículo 2° de la Ley Estatutaria 1751 de 2015 “Por medio de la cual se regula el
derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones”, establece que el
derecho fundamental a la salud es autónomo e irrenunciable en lo individual y en lo
colectivo, de tal manera que son titulares del derecho a la salud no sólo los individuos,
sino también los sujetos colectivos, anudándose al concepto de salud pública.
Que en el artículo 6° de la precitada Ley, se define el elemento de accesibilidad,
conforme al cual los servicios y tecnologías de salud deben ser accesibles a todos los
ciudadanos, en condiciones de igualdad.
Que el artículo 44 de la Ley 715 de 2001 “Por la cual se dictan normas orgánicas en
materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y
377 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la
prestación de los servicios de educación y salud, entre otros”, señala la competencia que
tienen a cargo los Municipios en materia de salud, a quienes les corresponde dirigir,
coordinar, vigilar el sector salud y el Sistema General de Seguridad Social en Salud en el
territorio de su jurisdicción, en particular, garantizar la financiación y la prestación de los
servicios de laboratorio de salud pública directamente o por contratación.
Que el artículo 3° de la Ley 1523 de 2012 “Por la cual se adopta la política nacional de
gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones”, destaca entre sus principios
fundamentales el de protección y precaución definidos así:
“(…)
ARTÍCULO 3o. PRINCIPIOS GENERALES. Los principios generales que orientan la
gestión del riesgo son:
(…)
2. Principio de protección: Los residentes en Colombia deben ser protegidos por las
autoridades en su vida e integridad física y mental, en sus bienes y en sus derechos
colectivos a la seguridad, la tranquilidad y la salubridad públicas y a gozar de un
ambiente sano, frente a posibles desastres o fenómenos peligrosos que amenacen o
infieran daño a los valores enunciados.
(…)
8. Principio de precaución: Cuando exista la posibilidad de daños graves o irreversibles a
las vidas, a los bienes y derechos de las personas, a las instituciones y a los
ecosistemas como resultado de la materialización del riesgo en desastre, las autoridades
y los particulares aplicarán el principio de precaución en virtud del cual la falta de certeza
científica absoluta no será óbice para adoptar medidas encaminadas a prevenir, mitigar
la situación de riesgo (…)”.

CRA 1 SUR No: 11A-12 PISO 1, Barrio Bellavista


PBX: 3761600 FAX: 3827405 C.P:083020
www.malambo-atlantico.gov.co
RESOLUCIÒN 3524
(DEL 6 DE DICIEMBRE DEL 2023)
POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA LA ALERTA AMARILLA EN SALUD, EN EL
MUNICIPIO DE MALAMBO- ATLÁNTICO DURANTE LA TEMPORADA DE NAVIDAD Y
FIN DE AÑO DEL AÑO 2023.
Que a su vez el numeral 9° del artículo 4° ibídem, define emergencia como una situación
de grave alteración de las condiciones normales de funcionamiento de una comunidad,
causada por un suceso adverso y que obliga a las autoridades a una reacción inmediata
con el fin de tomar medidas para evitar o mitigar los efectos de su ocurrencia.
Que, el artículo 12 de la mencionada Ley 1523 del 24 de abril de 2012, establece que
“(…) Los Gobernadores y Alcaldes son conductores del sistema nacional en su nivel
territorial y están investidos con las competencias necesarias para conservar la
seguridad, la tranquilidad y la salubridad en el ámbito de su jurisdicción”. (Negrilla fuera
de texto).
Que el parágrafo 1° del artículo 2.8.8.1.4.3 del Decreto 780 de 2016 establece que “(…)
sin perjuicio de las medidas antes señaladas y en caso de epidemias o situaciones de
emergencias sanitaria nacional o internacional, se podrán adoptar medidas de carácter
urgente y otras precauciones basadas en principios científicos recomendadas por
expertos con el objetivo de limitar la diseminación de una enfermedad o un riesgo que se
haya extendido ampliamente dentro de un grupo o comunidad en una zona
determinada”.
Por la naturaleza misma de esta época del año, la celebración de eventos masivos de
carácter familiar y públicos predisponen la presencia de factores de riesgos a los
individuos y las colectividades, siendo la Temporada De Navidad y Fin De Año 2023 un
escenario que por su complejidad reúne las condiciones de riesgo, al ser un
acontecimiento de gran magnitud; la confluencia e interacción de individuos viajeros
nativos y de distinta nacionalidad permite la fluctuación de Enfermedades de Interés en
Salud Publica de carácter Internacional – (ESPII).
Así mismo en consonancia con prácticas arraigadas como es el uso de la pólvora y otras
determinantes sociales dentro de las cuales tenemos la presencia de accidentes en el
hogar y la vía pública, el consumo de alcohol adulterado, las manifestaciones eufóricas
en las celebraciones, las movilizaciones en masa de personas, la presencia de
Enfermedades Transmitidas por Alimentos - ETA, son algunos de los factores de riesgos
que pueden afectar la salud integral de los diferentes cursos de vida.
Teniendo en cuenta que en la época de la Temporada De Navidad y Fin De Año 2023 en
el Departamento del Atlántico y en otras poblaciones aledañas, se modifican en parte los
hábitos alimenticios y su preparación, además incrementándose el uso de pólvora, el
consumo de Bebidas Alcohólicas, la ingesta de alimentos preparados en grandes
cantidades, se acrecienta el auge del turismo por la presencia de visitantes y paseantes,
lo cual genera la necesidad de generar estrategias de intervención que ayuden a
minimizar los mencionados riesgos. Que la ALERTA AMARILLA para el sector salud
incluye a las entidades públicas y las privadas que presten servicio de atención en salud
a nivel hospitalario, clínicas, centros, puestos de salud y las entidades que presten el
servicio de traslado (ambulancia) de pacientes; es importante recordarles y reiterarle a
todo los integrantes que hacen parte del sistema General de seguridad social en salud
que el total de los servicios ofrecidos por cada institución deberá estar garantizado
durante el tiempo que dure esta alerta hospitalaria y de igual forma dentro del tiempo
ordinario.
Que se hace necesario implementar los Planes de Contingencia por parte de los
integrantes de la Red de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud existentes en
el territorio, como medida de preparación que les permita garantizar una respuesta
inmediata, oportuna, adecuada e integral en caso de presentarse una situación de
emergencia con base a la normatividad vigente así mismo el despliegue de una serie de
estrategias e intervenciones encaminadas a la sensibilización y concientización de la
comunidad sobre los riesgos mencionados y las repercusiones de estos en salud de la
misma.

CRA 1 SUR No: 11A-12 PISO 1, Barrio Bellavista


PBX: 3761600 FAX: 3827405 C.P:083020
www.malambo-atlantico.gov.co
RESOLUCIÒN 3524
(DEL 6 DE DICIEMBRE DEL 2023)
POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA LA ALERTA AMARILLA EN SALUD, EN EL
MUNICIPIO DE MALAMBO- ATLÁNTICO DURANTE LA TEMPORADA DE NAVIDAD Y
FIN DE AÑO DEL AÑO 2023.
Que, en cumplimiento a sus deberes funcionales, corresponde a la SECRETARIA
LOCAL DE SALUD, organizar con anticipación las medidas requeridas y se brinde una
atención en salud enmarcada en una respuesta inmediata, oportuna, adecuada e
integral a nivel de la Red de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
Departamental, por lo tanto, dichas instituciones deberán:
1. • Implementar los Planes de Contingencias diseñados por cada institución
para tal fin con base a la normatividad vigente y hacer envío INMEDIATO de los
mismos a la Secretaría Local de Salud del Municipio de Malambo y al Centro
Regulador de Urgencia, Emergencias y Desastres CRUED, a los correos:
[email protected], [email protected]
[email protected]
• Contar con la disponibilidad operativa básica y máxima en cada entidad en
caso de una emergencia o desastre garantizando los suministros necesarios.
• Priorizar la atención de los eventos de Urgencias, sobre la programación
existente o en curso de procedimientos de carácter ambulatorio.
• Reforzar los equipos médicos e interdisciplinarios en los servicios de
Urgencias y de suministro e insumos médicos quirúrgicos.
• Conocimiento y activación de la cadena de llamadas de todo el personal en
caso de requerirse.
• Notificar a las autoridades respectivas, competentes los eventos que
impliquen interés en salud pública o epidemiológicos, si se trata de un evento en
masa se notificará al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres –
CRUED, para que se dé la activación del Plan de Contingencia con base a la
normatividad vigente.
• Reportar de forma inmediata al Centro Regulador de Urgencias,
Emergencias y Desastres – CRUED, los casos de pacientes lesionados y/ o
quemados por pólvora, intoxicación por alcohol adulterado, intoxicación por fósforo
blanco, heridos por proyectil de arma de fuego, heridos por arma blanca, heridos
por arma contundente intoxicaciones exógenas, intoxicaciones alimenticias,
heridos en accidentes de tránsito, intoxicados con escopolamina, que ingresen a
los servicios de urgencias que requieran o no remisión con base a los lineamientos
expuestos en la normatividad vigente
• Las entidades que prestan el servicio de ambulancias deberán brindar
apoyo oportuno a cualquier requerimiento o llamado del CRUED y/o cualquier otro
ente de control que lo requiera con el fin de garantizar el bienestar de la
comunidad en caso de pacientes con quemadura por pólvora pirotécnica,
intoxicación por alcohol adulterado con metanol, intoxicación por fósforo blanco,
heridos por proyectil de arma de fuego, heridos por arma blanca, heridos por arma
contundente, intoxicaciones exógenas, intoxicaciones alimenticias, heridos en
accidentes de tránsito, intoxicados con escopolamina, alteraciones del orden
público, casos de emergencias y/o desastre y cualquier otra situación relacionada
con la presente alerta.
• Las entidades que presten el servicio de traslado (Ambulancias) de
pacientes deberán mantener comunicación permanente con el Centro Regulador
de Urgencias, Emergencias y Desastres – CRUED con base a la normatividad
vigente.
• Los prestadores deberán reportar de manera inmediata a CRUED todos los
casos de quemaduras por pólvora pirotécnica, intoxicación por fósforo blanco e
intoxicación por alcohol adulterado con metanol a los correos
[email protected][email protected], así como a

CRA 1 SUR No: 11A-12 PISO 1, Barrio Bellavista


PBX: 3761600 FAX: 3827405 C.P:083020
www.malambo-atlantico.gov.co
RESOLUCIÒN 3524
(DEL 6 DE DICIEMBRE DEL 2023)
POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA LA ALERTA AMARILLA EN SALUD, EN EL
MUNICIPIO DE MALAMBO- ATLÁNTICO DURANTE LA TEMPORADA DE NAVIDAD Y
FIN DE AÑO DEL AÑO 2023.
los teléfonos 6053234316 - 6053309000 Extensión 5131, celular 3177026478 y/o
vía radio. En caso de reporte negativo este se hará en los horarios 6 A.M. y 6 P.M.,
diariamente y si el reporte en positivo debe ser de manera inmediata por los
mismos medios.
• La secretaría de Salud de Malambo deberá reportar al Ministerio de Salud
y Protección Social y al Instituto Nacional de Salud, todos los casos de
quemaduras por pólvora pirotécnica, intoxicación por fósforo blanco e intoxicación
por alcohol adulterado con metanol a los correos: [email protected] y
[email protected]
El reporte y notificación para los casos de Intoxicación por licor adulterado con
metanol y lesiones por pólvora y pirotecnia be ser ingresada en tiempo real.
• Corte de notificación: 12:30 horas, todos los días, Asegurar que todos los casos
que se han presentado hasta esa hora ya se encuentren notificados en Sivigila 4.0.
Los casos que se notifiquen posterior al corte de notificación serán tenidos en
cuenta en el corte del día siguiente.
Diariamente se debe realizar la notificación negativa únicamente en los
departamentos o distritos que no hayan presentado casos en las últimas 24 horas.
• Los departamentos deben garantizar y verificar la notificación negativa de sus
municipios.
• La notificación negativa debe realizarse antes de las 12:30 horas Días críticos las
siguientes fechas: 08 y 25 de diciembre y 01 de enero (incremento de casos)
• En estos días se realizarán dos cortes de notificación, el primero antes de las
07:00 horas y el segundo, antes de las 12:30 horas. Se mantendrá un solo corte
de notificación negativa en el mismo horario (13:00 horas).
• Siguiendo las directriz impartida por la secretaria de salud departamental
resolución No.6955 mientras dure la Alerta hospitalaria, las E.S.E. o I.P.S. que
hacen parte de la Red Pública y Privada Hospitalaria municipal, mantendrán
comunicación permanente con el Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y
Desastres - CRUED, a quien ante cualquier evento adverso, deberán informar de
dicha situación de manera Inmediata, vía correo electrónico, radiograma o por
cualquier medio de comunicación.
Lo anterior, teniendo en cuenta lo referente al plan de contingencia para el control y
vigilancia de los factores de riesgos relacionados con la Temporada de Fin de Año 2023
y la de Año Nuevo 2024.

En mérito de lo expuesto, la SECRETARIA LOCAL DE SALUD,

RESUELVE
ARTÍCULO PRIMERO: Declarar la ALERTA AMARILLA en Salud, en el Municipio de
Malambo durante la temporada de navidad y fin de año 2023, a partir de las 6:00 P.M.
del día 06 de diciembre de 2023 hasta las 6:00 A.M. del día 14 de enero de 2024.
ARTICULO SEGUNDO: Las instituciones de la Red Pública y Privada Hospitalaria
ubicadas en jurisdicción del Municipio de Malambo, en caso de presentarse alguna
eventualidad deberán reportarse de manera inmediata al Centro Regulador de
Urgencias, Emergencias y Desastres – CRUED a los números telefónicos: 3234316 -
3309000 Extensión 5131, celular – Whatsapp; Trámites Y Quejas: 3177026478. -

CRA 1 SUR No: 11A-12 PISO 1, Barrio Bellavista


PBX: 3761600 FAX: 3827405 C.P:083020
www.malambo-atlantico.gov.co
RESOLUCIÒN 3524
(DEL 6 DE DICIEMBRE DEL 2023)
POR MEDIO DE LA CUAL SE DECLARA LA ALERTA AMARILLA EN SALUD, EN EL
MUNICIPIO DE MALAMBO- ATLÁNTICO DURANTE LA TEMPORADA DE NAVIDAD Y
FIN DE AÑO DEL AÑO 2023.
Salud Mental 24 Horas: 3176218394 EMAIL: [email protected],
[email protected] [email protected] o por cualquier medio de
comunicación (Radio, Etc.).
ARTICULO TERCERO: Las instituciones de la Red Pública y Privada Hospitalaria
ubicadas en jurisdicción del Municipio de Malambo y las Entidades Promotoras de Salud
(EPS) deberán adoptar el Plan de contingencia establecido por la Secretaría Municipal
de Salud y adoptar sus planes de contingencia.
ARTÍCULO CUARTO: El Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres -
CRUED deberá garantizar el Sistema de referencia y contra referencia de pacientes y
coordinar con la Red Hospitalaria la prestación de los servicios de Salud, durante las 24
horas del día.
ARTÍCULO QUINTO: El incumplimiento a la presente Resolución dará lugar a las
sanciones correspondientes por parte de este Ente Territorial.
ARTÍCULO SEXTO: Publíquese el presente acto administrativo en la página web oficial
de la Alcaldía Municipal de Malambo
ARTICULO SÉPTIMO: Se deberá incluir los planes de equipamiento y actividades de
salud, que podrá ocurrir por motivos de festividades, por su parte se promulgara la
divulgación de la presente Resolución, dado que; Articulo décimo tercero decretó N. 112
del 2023 [..] establece que las secretaria de salud municipal deberá incluir en sus planes
de promoción de salud, la divulgación del presente Decreto y adelantar las campañas de
prevención, frente al riesgo generado por el uso de productos pirotécnicos. Así mismo,
con el apoyo de los organismos del Sistema General de Seguridad Social del Nivel
Municipal, establecerá un plan de contingencia de atención inmediata al quemado por
uso de pólvora artículos pirotécnicos o fuegos artificiales, dándoles prelación a los
menores de edad afectados.

Dada en Malambo, hoy seis (6) días del mes de diciembre de 2023.

OSVALDO MIRANDA HERNANDEZ


Secretario de Salud de Malambo

CRA 1 SUR No: 11A-12 PISO 1, Barrio Bellavista


PBX: 3761600 FAX: 3827405 C.P:083020
www.malambo-atlantico.gov.co

También podría gustarte