Resumen Antiguo Testamento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Cuales son los generos literarios

Que quiere decir el genero literario

Libros que contiene el genero literario

EL ANTIGUO TESTAMENTO

El Antiguo Testamento es la primera de las dos partes de la Biblia, narrando


todos los hechos que suceden desde el origen del mundo hasta la llegada de
Jesucristo. Para conocer en profundidad estos textos debemos hablar sobre los
distintos libros que lo forman y resumirlos y, por ello, en esta lección de un profesor
vamos a ofrecerte un resumen del Antiguo Testamento.

Antiguo Testamento es el nombre que los cristianos le dan a la primera parte


de la Biblia. Recoge el conjunto de libros históricos, proféticos, sapienciales y poéticos
de la religión judía, así como el conjunto de las leyes mosaicas.

Esta parte de la Biblia se complementa con el Nuevo Testamento, el cual gira


en torno a la persona y enseñanzas de Jesús, así como en torno a la formación y
expansión de los cristianos. Desde el punto de vista cristiano, el Antiguo Testamento
explica la historia de la creación y el Nuevo Testamento explica la historia de la
salvación.
Si bien el Antiguo Testamento es común a todas las denominaciones del
cristianismo, la compilación aceptada por las Iglesias católica y ortodoxa difieren de la
compilación aceptada por los protestantes.

El canon utilizado por la Iglesias católica corresponde al llamado Canon


Alejandrino o Versión de los Setenta, escrito en griego. El canon de los setenta
contiene los libros no reconocidos por la tradición protestante, que son: Tobías, Judit, I
libro de los Macabeos, II libro de los Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico y Baruc.

El canon protestante corresponde al llamado Canon Hebreo o Canon


Palestinense, escrito en hebreo, el cual está conformado por un total de 39 libros.

Ambas compilaciones eran utilizadas indistintamente en tiempos de Jesús, sin


que ello implicara diferencias doctrinales profundas entre los judíos de aquella
generación.
Existen evidencias de que los apóstoles usaban la versión de los setenta
debido a que dos tercios de sus citas están referidas a los libros no incluidos en el
canon hebreo.

Aunque todas las variantes del cristianismo aceptan el mismo número de libros
que hay en el Nuevo Testamento, no ocurre lo mismo con el Antiguo Testamento.
Mientras que la Iglesia Católica reconoce que posee 46 libros, la Biblia protestante tan
solo reconoce 39. Sin embargo, no todo queda aquí, ya que la Iglesia Ortodoxa
reconoce que el Antiguo Testamento posee 52 libros.

A. Pentateuco, la primera parte del Antiguo Testamento

Empezamos este resumen del Antiguo Testamento hablando de la primera


parte del libro, el llamado Pentateuco. Recibe este nombre por ser los primeros
cinco libros de la Biblia en los que se narran todos aquellos hechos sucedidos desde el
origen de los tiempos hasta la muerte de Moisés. Para resumir esta obra debemos
hacer un resumen sobre los 5 libros que la conforman.

1. Génesis

El Génesis es el primero de todos los libros de la Biblia. El texto comienza


hablando de cómo Dios creó el mundo y a los seres humanos y prosigue contando la
vida de los dos primeros hombres, siendo estos Adán y Eva. A continuación, habla
sobre numerosas historias de la Biblia muy conocidas, como la de Caín y Abel,
la Torre de Babel o el diluvio de Noé. La segunda parte del Génesis habla sobre la
persona más fiel a Dios, Abraham, y la vida de sus descendientes como Isaac y Jacob.

2. Éxodo

El segundo libro del Pentateuco es el que narra la esclavitud sufrida por los
hebreos en Egipto y la marcha de estos hacia la Tierra Prometida tras la liberación
conseguida por Moisés.

3. Levítico
Al contrario que los dos libros anteriores este no cuenta historias, sino que
sirve como base de conocimiento para la religión. En sus hojas vemos las leyes sobre
el sacrificio, la santidad y la pureza, además de información sobre los sacerdotes.

4. Números

La cuarta parte del Pentateuco prosigue con la historia sobre el viaje de los
hebreos desde Egipto, contando el viaje desde Sinaí hasta el acercamiento a la Tierra
Prometida. En este texto es cuando Moisés recibe las tablas con los 10
mandamientos.

5. Deuteronomio

La última parte del Pentateuco que cuenta el viaje de los hebreos desde que
recibieron las tablas de los mandamientos hasta la llegada a la Tierra Prometida. Es
considerado el discurso final de Moisés antes de morir.

B. Libros históricos del Antiguo Testamento

Seguimos con este resumen del Antiguo Testamento para hablar de la


segunda parte de este texto donde aparecen los llamados libros históricos. En ellos se
cuenta la historia del pueblo hebreo desde la muerte de Moisés hasta la rebelión
macabea. Los libros que conforman esta parte del Antiguo Testamento son los
siguientes:

1. Libro de Josué: Conquista de Tierra Prometida y división en tribus.


2. Libro de los Jueces: Periodo de tiempo entre la muerte de Josué y el
nacimiento de Samuel.
3. Libro de Rut: Narra la vida de Elimelec.

4. Primer libro de Samuel: Cuenta la historia de Samuel y el reinado de


Saúl.

5. Segundo libro de Samuel: Narra el reinado de David tras suceder a


Saúl.

6. Primer libro de los Reyes: Cuenta el reinado de Salomón hijo de David.


7. Segundo libro de los Reyes: Narra la historia de Israel desde la muerte
de Salomón hasta su caída.
8. I Crónicas: Cuenta la historia desde Adán hasta Saúl y David.
9. II Crónicas: Periodo entre la muerte de David y la liberación final.
10. Libro de Esdras: La organización del judaísmo.

11. Libro de Nehemías: Numerosas reformas realizadas por Nehemías.


12. Libro de Tobías: Relata la historia de un hombre lleno de fe junto al
arcángel Gabriel.
13. Libro de Judit: Cuenta la historia de Judit durante la guerra entre Israel y
los asirios.
14. Libro de Ester: Narra la salvación de los judíos frente a un intento de
exterminio.
15. I Macabeos: El intento de helenizar al pueblo judío.

16. II Macabeos: Narra diferentes festividades judías.

C. Libros sapienciales

El tercer grupo dentro de los libros que forman el Antiguo Testamento son los
llamados libros sapienciales, o también llamados por otros autores como libros de la
sabiduría. Son libros escritos por los sabios, seres con gran conocimiento sobre las
virtudes de la religión. Los libros que conforman esta parte del Antiguo Testamento
son los siguientes:
1. Libro de Job: La historia de Job, un hombre que fue probada para saber
si aceptaba a Dios o no.
2. Libro de los Salmos: Su contenido se basa en salmos.

3. Proverbios: Una serie de textos para formar al hombre en la sabiduría.


4. Eclesiastés: El conjunto de meditaciones realizadas por Salomón.

5. Cantar de los Cantares: Una obra sobre el amor entre dos personas
obligadas a separarse.

6. Libro de la Sabiduría: Un texto sobre los peligros de perseguir ídolos


falsos y ser ateo.

7. Libro del Eclesiástico: Un libro que habla sobre la importancia de ser


buen judío, y el mundo que espera a los que lo sean.

D. Libros proféticos del Antiguo Testamento


Para concluir este resumen del Antiguo Testamento, debemos hablar sobre
los libros proféticos, siendo todos aquellos escritos por los profetas. Debemos tener en
cuenta que estos libros se dividen en profetas mayores y profetas menores, siendo los
7 primeros que vamos a comentar los mayores y el resto los menores. Los libros
proféticos son los siguientes:
1. Libro de Isaías: Profecías sobre un mundo futuro que ha pasado por
una redención necesaria.
2. Libro de Jeremías: Las historias y profecías del profeta Jeremías.

3. Libro de las Lamentaciones: Historias sobre la caída de Jerusalén a


manos de Nabucodonosor.

4. Libro de Baruc: Profecías de Baruc, escriba del profeta Jeremías.


5. Libro de Ezequiel: Narra las amenazas que caerán sobre los judíos que
han pecado.
6. Libro de Daniel: 12 historias escritas por un sabio y consejero de los
babilonios llamado Daniel.
7. Libro de Oseas: Una profecía dividida en dos.

8. Libro de Joel: Una historia dividida en dos que habla sobre las plagas.
9. Libro de Amós: Un libro sobre los pecadores que no creen en la religión.

10. Libro de Abdías: Profetiza una serie de venganzas por los ataques
sobre la religión.

11. Libro de Jonás: La historia sobre la tarea que Dios encargó al profeta
Jonás.

12. Libro de Miqueas: Los castigos que Dios lanzó contra los pueblos del
norte.

13. Libro de Nahúm: Profecía sobre el fin de las esclavitudes.


14. Libro de Habacuc: Narra los últimos días de los asirios y el comienzo del
poder de Babilonia.
15. Libro de Sofonías: Habla sobre el amor que Dios da al pueblo.

16. Libro de Ageo: Narra cómo fue reconstruido el templo.


17. Libro de Zacarías: De cómo fue coronado como sacerdote Josué.

18. Libro de Malaquías: El último libro del Antiguo Testamento que habla
sobre que las familias no deben separarse.

Libro que me llamo la atención y porque


El libro que me llamo más la atención es el libro del Génesis, me llama mucho la
atención ya que en este libro se encuentra toda la historia de la creación de la tierra de
nuestros primeros descendientes y como al pasar de los tiempos van sucediendo
cosas, en mi vida impacto mucho ya que crecí con estas historias que contiene este
libro como ser Adam y Eva, el arca de Noé ya que mi padre y madre e incluso en la
primaria y secundaria me las narraban muy a menudo e incluso hace pocos años tuve
la oportunidad de viajar y conocer el arca de Noé que está en los estados unidos y fue
una experiencia muy agradable ya que estuve con toda mi familia.

Anexos

También podría gustarte