Consejos de Gestión para Empresarios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONSEJOS DE GESTIÓN PARA EMPRESARIOS DE

LA INDUSTRIA TEXTIL:

1. PROCURA ESTAR SIEMPRE INFORMADO Y ACTUALIZADO


ACERCA DE LA INDUSTRIA
Es importante que tengas la perspectiva completa para ser capaz de percibir
movimientos que, en algún momento, puedan afectar tu negocio.

2. CONSTRUYE, CONSERVA Y AMPLÍA RELACIONES CON


PERSONAS DE LA INDUSTRIA
La moda es hecha por una comunidad de personas que están interconectadas de
alguna forma.
Busca hacer una buena gestión de contactos de proveedores, clientes, aliados y
posibles conexiones interesantes para tu negocio.

3. MANTENTE ATENTO AL DESARROLLO DE LOS


PRODUCTOS
Esto no sólo implica lanzar al mercado productos adaptados a tu público-objetivo. Es
necesario definir el precio correcto de cada artículo y experimentar con tejidos o
modelos a través de producciones más pequeñas para probar el mercado; estar atento a
los comentarios de tus clientes – nuevos o antiguos – y no tener miedo de sacar de
circulación líneas que ya no son exitosas.

4. INVIERTE EN UNA MARCA ÚNICA Y EN MARKETING PARA CONVERTIRLA EN


REFERENCIA
Cualquier empresario del sector textil y de la confección debe tener una visión muy clara
de la identidad de su empresa. Lo ideal es que inviertas en una única marca y que
trabajes para consolidarla antes de pensar en lanzar otras marcas o empresas. El
marketing, especialmente el que utiliza diferentes estrategias para llegar al público final,
es fundamental para posicionar tu marca en el mercado.
5. CUIDA LAS FINANZAS DE TU EMPRESA
Al principio de la vida de una empresa, es normal que inviertas en el desarrollo y
fabricación de los productos antes de empezar a ver algo de ganancia. Por eso es
fundamental entender sobre flujo de caja, costos, fondos y financiamiento.
Necesitas saber exactamente cuánto vas a gastar, ya sea para establecer la empresa,
lanzar una nueva colección o hacer una inversión para modernizar tu maquinaria u
obtener tecnología. También hay que pensar en la fuente de los recursos para concretar
esta etapa. Cuanto más logres invertir con recursos propios, sin tener que pagar
intereses y comprometer las finanzas de la empresa a largo plazo, mucho mejor.

6. HAZ UNA BUENA GESTIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO Y


EVITA EL RETRABAJO
Esto exige que todas las actividades que forman parte de la fabricación del producto
estén integradas para alcanzar el mejor resultado.
Generalmente, las etapas que forman parte de un proceso productivo en la industria
textil y de la confección son los siguientes:
 Planificación de la colección y el proceso productivo.
 Inventario de materiales.
 Diseño, patronaje y corte.
 Preparación para la costura y confección
 Limpieza de la pieza y planchado.
 Embalaje y venta.
 Busca siempre las mejores oportunidades en cada etapa de este proceso, quedando

atento a las necesidades del mercado. Evita a toda costa el retrabajo, ya que este
significa desperdicio de recursos y de tiempo.

7. PON AL CLIENTE EN EL CENTRO Y CUIDA A TUS


PROVEEDORES

 Cuesta mucho más conquistar un nuevo cliente que mantener uno al que ya le guste
tu marca. Mejora los canales de comunicación y de atención al cliente, buscando
entender, anticipar y atender las necesidades de cada uno de ellos de forma
 personal e individualizada.
 De la misma forma, los proveedores también son una pieza clave para que tu
proceso productivo funcione de manera adecuada. No elijas a un nuevo proveedor
solamente por el precio, evalúa bien su capacidad para cumplir con las
especificaciones técnicas de tu empresa y las reglas con que trabajas. Aunque sean
de confianza deben respetar los plazos y normas que has determinado.

8. UTILIZA LA TECNOLOGÍA A TU FAVOR


 La modernización de tu empresa es algo que debe estar siempre en el horizonte.
Busca equipos y softwares para optimizar los procesos y la gestión de tu empresa,
lo cual te permitirá reducir costos y aumentar la productividad.

9. INVOLUCRA A TU PERSONAL EN LOS RESULTADOS DE LA


EMPRESA
 Una buena gestión de la comunicación interna es fundamental para que la empresa
alcance sus resultados y logre mantenerlos al largo del tiempo. Tus colaboradores
deben conocer los resultados que cada área o departamento debe alcanzar en un
determinado período de tiempo y cuáles son sus tareas en cada paso del proceso.
 Involucra al personal y comunica los objetivos y metas. Cada progreso o retroceso
debe ser advertido por todos para que el equipo pueda avanzar en el sentido
correcto.

10. CUIDA EL AMBIENTE DE TRABAJO


 El lado industrial tiene una influencia directa en los resultados del proceso
productivo de la empresa. Cuida que la distribución física del ambiente esté de
acuerdo con la secuencia operacional, lo que reduce pérdida de tiempo por
desplazamiento de materiales y de personal, además de contribuir a la imagen visual
de la compañía y al bienestar y rendimiento del personal.
 Invierte en procesos de evaluación con retroalimentación constante de tu equipo.
Administra por objetivos, sin olvidar celebrar los resultados después de cada etapa
completada.

También podría gustarte