PSICOLOGIA PASTORAL Modmilton1
PSICOLOGIA PASTORAL Modmilton1
PSICOLOGIA PASTORAL Modmilton1
hombres de negocios.
Esta corriente propone que el todo es diferente a la suma de sus partes, y que las
estaba encendido, el otro apagado, y solo existía una sombra fija. Sin embargo,
los observadores veían movimiento. Para comprender la ilusión, había que tomar
modelo de luces). Era evidente que el todo era diferente a la suma de sus partes.
pensamiento.
muchos de los mismos fines sin generar tantos problemas. Los pacientes se
reclinaban cómodamente sobre un diván y se les alentaba a decir cuanto les venía
a la mente. También se les pedía que expusieran sus sueños. Freud analizaba
todo el material que salía a flote, siempre en busca de deseos, temores, conflictos,
Resumiendo, podemos decir que Freud trataba a sus pacientes intentando hacer
personalidad.
Explorar los recuerdos de los primeros cinco años de vida es esencial para
el tratamiento.
MODERNA.
respuestas observables y aprendizaje. Pero también estudian cada vez más los
simplemente con medir los estímulos que ingresaban en ellas y las respuestas
problemas y lenguaje.
1
2. Su objetivo debe consistir en la adaptación de conocimientos precisos
Los psicólogos de orientación humanista están unidos por una meta común:
que significa estar vivo como ser humano”. Provienen de ambientes muy
vidas humanas.
influencia Gestalt).
de operación.
impresiones subjetivas.
1
Sin duda la corriente más conocida y que más influencia a ejercicio ( y lo sigue
teoría del conciente, sub conciente e inconsciente y la del ego (yo) y super ego
(super yo).
Varias ideas han sido sugeridas para explicar lo inconsciente. Algunos hablan de
un témpano grande de hielo flotante, en que seis partes de siete, están por debajo
mente humana, pero está sujeta a la influencia o el poder de la parte más grande
y pesada que está sumergida en el agua. Freud ilustró la verdad hablando de dos
o tres cuartos consecutivos en una casa. En la pieza más pequeña del frente está
la parte consciente. Detrás hay otra pieza que podríamos llamar lo pre-consciente,
que abarca las cosas que hemos sabido, pero temporalmente hemos olvidado. Con
experiencias que vienen desde la niñez y que son imposibles de recordar. Pero
están allí en forma de impulsos, impresiones, las cosas que hemos heredado de
sino como un agente activo, apetente, impulsivo, muy semejante a las personas
Freud decía que entre lo preconsciente y lo inconsciente hay una cortina que
divide estas dos partes. De vez en cuando la cortina se abre para permitir pasar
llamarla el super Yo, que representan los controles que están en juego para
Yo y el Super yo. El ello contiene todo lo que hemos heredado de los padres,
Otro componente del Ello abarca los instintos básicos. Se discute cuántos son los
y sugiere que todos los demás brotan de estos dos. Son la búsqueda de placer
El Ello se compone del depósito de todos los impulsos que resultan de nuestra
naturaleza y a la vez sirven de banco de memoria para todas las experiencias que
vienen como resultado de los estímulos del mundo exterior. Guardan las
por medio del proceso de represión. Nosotros nos hemos olvidado de las
Las actividades dentro del Ello son amorales, es decir, ni son buenas ni malas. Es
la expresión de los impulsos den respuesta a los estímulos que crean lo bueno o
acción sobre nosotros mismos y en parte sobre su efecto sobre los demás. Vamos
pensar y funcionar. Freud llamó esta parte ego. O el yo. El ego es la parte que
actúa como guardián entre las influencias del mundo exterior y el Ello.
1
El Super Yo. Freud llamó a la influencia de los padres en forma de autoridad
sobre la persona para permitir o prohibirle hacer ciertas cosas, el Super yo. El
padres sobre el niño. Cuando los padres son muy estrictos en prohibirle al niño a
hacer muchas cosas y lo castigan muy severamente, pueden formar un niño con
índole. Pero el mismo niño puede llegar a rebelarse en contra de todas estas
Además de la influencia que viene de los padres, el Super yo se forma también por
cultura y ambiente social, y el sistema de valores que viene de todo este conjunto
de influencias. Más tarde las personas que juegan el papel de autoridad, tales
como los profesores de colegio, los líderes religiosos, y las personas de influencia
que vienen del pasado. Las del Ello son predominantemente las de la herencia, las
del Super Yo son las del medio ambiente, y el Yo representa lo que la persona
control tiene. El insistía en que la persona es presa del inconsciente por las
descubrir las raíces de su mal. Notó que había una parte vaga y misteriosa en
llamó instinto.
instintos son las fuerzas que se ejercen como resultado de las necesidades que
salen del Ello. Freud vió que estos instintos pueden cambiarse en su naturaleza y
este instinto es formar una unidad y preservar la vida en una forma unificada. El
existencia.
Estos dos instintos pueden estar en conflicto el uno con el otro, en tal caso la
preservación presente en el niño que toma los bloques y los coloca en forma
cuidadosa hasta construir una casa. Pero al terminar la casa, de repente, el niño,
en forma agresiva, destruye todo con una patada o con un golpe de la mano.
Muchos ven estos dos instintos en juego cuando una persona en el curso de
1
pocos minutos tiene fantasías de querer hacer algo para preservarse, pero al
actitud de pena o vergüenza que le hace rehuir tener contactos con otros.
Freud se refirió al instinto de placer, (eros) como lo líbido que siempre está
Super Yo. lo líbido crea una energía que produce un conflicto entre fuerzas
agresivas dentro de la persona, y que tiene que ser resuelto por el Yo. A veces esta
energía se vuelve hacia adentro, en tal caso la persona puede desarrollar úlceras,
vida. o lo libido puede fijarse en cierto objeto y continuar con ese objeto durante
toda la vida.
iglesia, los maestros, etc. El Super ego es el villano en el sistema freudiano. Según
excesivamente estricta. Los enfermos mentales son victimas del superego. El ego,
consciente del individuo. Esta batalla, que tiene lugar en el nivel subconsciente,
como el capellán señalara, sino más bien lo que necesita es librarse de una
falsedad. Así que, naturalmente, la terapia consiste en hacer que uno llegue a
tomando posición a favor del id y en contra del superego. Busca debilitar, diluir y
demandas.
titulado “Loretta”, Ellis concluye una entrevista con un fuerte ataque en contra de
1
la conciencia de Loretta. Le amenaza con que no será dada del tratamiento hasta
cuando eras muy joven. Estas cosas te las enseñaron tu padre, tu madre, tu
problemas”.
Si el punto de vista de Freud fuera correcto, esto es, que surge un problema cada
vez que usted es reprimido por una conciencia excesivamente estricta o superego,
entonces la realidad es que, en nuestros días, debería existir una gran extensión
de permisividad.
es verdadero, las personas más inmorales o, por lo menos, las más amorales,
deberían ser las más saludables, mientras que, de hecho, lo opuesto es lo cierto.
Las personas que están en las instituciones mentales y las que acuden a las
1
sesiones de orientación son, invariablemente, personas con fuertes dificultades
tan solo aspecto de ello. Lo que se halla más frecuentemente entre las personas
enseñanza que se puede obtener respecto a cada uno de los temas que ella
hombre en su relación con Dios, con los demás seres humanos y consigo mismo.
Creador, por ende del único que lo conoce perfectamente. La Biblia es entonces, la
psicología. ¿Qué dice ella respecto al origen y causas de los problemas humanos?
corazón del hombre. Pero el temor destructivo llegó hasta que éste pecó
y eso solo lo puede hacer Jesucristo, por eso el rey David, que en varios
de sus salmos expresa ser victima del temor, Ejemplo el 38, en el 34: 4
amor hecha fuera el temor… Al respecto Bonnet dice: “El amor en efecto
castigo, es decir que aquel que resulta de la separación del alma con
pecado y que quedará por su castigo eterno, a menos que haya perdón y
reina, no es perfecto”.
Jesús.
Biblia.
claro:
Cometer un error
Se percibe rechazado
Da lugar a la envidia
Se deprime
Comete el crimen
. de Dios.
Como puede notarse la solución a este gran problema, era fácil si Caín
- Cambios hormonales
- Reveses de fortuna
- Preocupación
- Resentimiento
- Depresión reactiva
- Endógena
- Involutiva
- Nausatica
- Por agotamiento
- Sintomática
- Maniaco-depresiva
- Homartózena
Claro está que lo primero que se debe hacer es conocer lo que está
Dios.
comunicación
con Dios.
- Declaro su pecado
- No oculto su maldad
- Confeso su trasgresión
1
Ver Salmo 38: 18; 51: 1-12
- Fue perdonado
- Seguridad
- Confianza
Por supuesto que no todos los casos de depresión son iguales, pero en lo general
se recomienda lo siguiente:
Hizo que desviára los ojos de si mismo y le dió trabajo para hacer v. 15- 16
Le hizo saber que la situación no era controlada por Jezabel sino por Dios
1
4- COMO MANEJAR LA IRA
manejarla.
1. No pecar
La ira debe dirigirse al problema, no a las personas que nos rodean, ni a nosotros
mismos.
p
Uste d otros
Ira
nunca permitir que sea Satanás el que nos controle por medio de ella.
1
3. Que no se ponga el sol sobre nuestro enojo
tendrán respuesta cuando nos pongamos de acuerdo con las personas que nos
han ofendido.
El que odia a su hermano no puede decir que ama a Dios (1 a Juan 4: 20-21). La
Biblia nos dice que debemos amar a Dios con todo nuestro corazón, alma, mente,
nos concentramos en lo que esa persona nos hizo, estas dos cosas traen
resultados negativos, pues vamos a ser el modelo exacto del pensamiento negativo
Una persona que alberga odio y resentimiento en su corazón por mucho tiempo,
insomnio, artritis. Esto quiere decir que nuestro cuerpo cargará con las
Si alguien nos ofende y nos resentimos, se levantará barreras. Esa persona tiene
amigos que tomarán esa misma actitud y muchos nos odiarán actuando en
5.En la mente
Cuando no perdonamos, siempre vamos a estar viendo las faltas del otro de
palabra.
Nos ayuda para que nuestras oraciones no tengan estorbo. Cuando hay odio
Creador.
Perdonar es algo indispensable para disfrutar la salud y la libertad total que Dios
El perdón abre las puertas para que el Espíritu de Dios fluya en nuestro
amor de Jesucristo.
(Mateo 6: 14-15)
De siete peticiones que autorizó hacer en el Padre nuestro a una de ellas le dio
nuestros deudores”.
Esto fue la petición que el escogió para destacarla. No es que el perdón de Dios se
Jesucristo es nuestro ejemplo por excelencia cuando hablamos del perdón. Para
podremos perdonar.
Cristo, como Dios del universo, naturalmente tenía el derecho de que otros
Tenía derecho a seguir vivo, pues no había hecho nada que mereciera la
La ira y el enojo son una evidencia externa de que nos estamos aferrando a un
Debemos ser conscientes de que Dios cumple un propósito cuando nos ordena
derechos. Pero Dios usó esa dificultad para que llegara a ser gobernante de
Egipto. Al final de su vida José dijo a sus hermanos, que ellos intentaron hacerle
Dios quiere que tengamos una respuesta de gozo cuando pasemos por
perdonar a otros. Sus ofensas comparadas, con las nuestras son pequeñas.
C. La baja autoestima puede impedirnos ser los líderes que Dios quiere que
seamos 1o Samuel 9: 21; 15: 17 comp. con 1o Samuel 15: 24; 17:11; 31:4
E. Aceptar que somos creados como seres únicos, diferentes a los demás.
otros
6-DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
OBJETIVO:
Theology a conocerse tal cual es, de acuerdo con su temperamento. Pero además,
de dedicaran esas áreas débiles de nuestro temperamento al Señor, para que sean
cambiadas.
Todos tenemos nuestra propia personalidad. Por ella somos diferentes unos
de los otros.
1
La personalidad se hereda y también se forma de acuerdo al medio que nos
rodea.
LA PERSONALIDAD.
era que el cuerpo contenía estos cuatro fluidos o humores. Se creía que las
1
diferencias en los temperamentos de la gente dependían de las distintas
predominante en la combinación.
I. LOS TEMPERAMENTOS
Introvertidos
Extrovertidos
1
1. El sanguíneo (sangre).
y fortalezas.
1.Sanguíneo. Latin = sanguis que quiere decir sangre. Por ser la sangre el líquido
afecta rápidamente o intensamente Vive una vida rica y variada donde las nuevas
depriman.
2.El tipo El tipo sanguíneo es una persona con sentimientos efusivos. Se disgusta
enfadado. ¡Le chispean los ojos! ¡Sin embargo, todavía habla! Dichosamente, nada
el pasado con sus malos recuerdos, otros viven en el futuro con ansiedades; pero
acomoda al ambiente en donde actúa. Se siente “en casa” entre toda la clase de
gente. Uno de los puntos destacados del sanguíneo es su interés por los demás.
Por eso esta persona es encantadora, tiene una gracia natural para atraer y
conquistar a todos.
-El sanguíneo se caracteriza por la ternura y simpatía. Se regocija con los que
están alegres y se entristece con los que están tristes, y lo hace versátilmente ya
que así es su naturaleza. Se dice que el sanguíneo tiene un don natural para
cuidar enfermos. También tiene una aptitud innata para asociarse con los niños.
-La persona sanguínea tiene gran potencialidad para vivir una vida abundante. El
siempre está listo para apreciar la riqueza de la vida. Ve, oye, siente y percibe más
que cualquier otro. Posee agudeza visual para los colores y formas, para la
naturaleza y el arte, la gente, los animales y las plantas, y todas las cosas grandes
o pequeñas.
razón es que solo vive para el momento. Por vivir el presente, pierde la coherencia
hacer lo correcto. Lo que sucede es que sin intención de hacerlo, se olvida tanto
sanguíneo no puede cosechar los frutos en su vida en proporción con sus dotes.
cristiano.
elocuentes.
1
c).El sanguíneo es celoso en la lectura de la Biblia y en la oración. Siempre le
f).El sanguíneo tiene dotes especiales como orador o predicador. Tiene una rica
sentimientos a la vez.
Consejo al sanguíneo
El sanguíneo tiene que vigilar más que todo sus debilidades básicas:
desleal y egoísta; en sus intereses como en su trabajo, para poder recordar las
promesas que hace y poder cumplirlas; y en las tareas y obras que empieza y
sombrío.
queda.
alguna manera asocia consigo mismo. Las impresiones que guarda son las
repugna lo superficial. Todo lo que hace, lo hace con precisión y cuidado. Muchos
el melancólico no trata de hacer muchas cosas. Pero cumple con las que
1
comienza. Sabe controlarse y disciplinarse, no vive al azar según sus
predisposiciones y caprichos.
Aunque no tiene muchos amigos, pero es fiel con los pocos que tiene. Por su
manera de ser, pesimista e indiferente, aleja a sus posibles amistades; pero los
Contrario al sanguíneo, quien con cada nueva amistad se olvida de las anteriores,
el melancólico estima profundamente a sus amigos. Aun así, él siente más que lo
cumplido en todo!
siente solo menospreciado y tiende a pensar que frases y actuaciones han sido
afecta personalmente le perturba más. Una pequeñez que causa risa para la
Raras veces está satisfecho y casi nadie alcanza sus normas. Se muestra
e). Es pesimista
Puesto que mide todas las cosas y a las personas según sus normas ideales, esto
le causa ansiedad. Descubre lo negativo aún en las cosas que encantan a otros.
f). Es orgulloso
Tiene un ojo agudo para ver las faltas de otros, aunque le cuesta ver las suyas.
Piensa mucho en sus propios méritos, los cuales magnifica en su vida de sueños e
mayoría de veces vive en un mundo imaginario. Tiene poca simpatía con el mundo
h). Es indeciso
a dedicarse a una obra que abarcará toda su vida muy idealizada y difícil.Sus
para él. No alcanza sus ideales, pero en su vida de ensueños puede imaginar una
también perfecta. No pasa mucho tiempo sin que comience a creer que se ha
equivocado en su vocación.
a). El melancólico, con todo y todo puede ser influenciado. Si durante la niñez
b). El melancólico, sin embargo, está más sujeto a las dudas teóricas. Es
condición espiritual. El auto exámen será un factor esencial en su vida con Dios.
Tratará de ser fiel y no hipócrita. Más que cualquier otro, se sentirá perturbado
gratitud y gozo.
g). Mientras los pecados del sanguíneo son claramente vistos, los del melancólico
venganza.
1
3.Consejos al melancólico
lucha más decisiva en su vida. De todos los pecados esta quizá sea uno de los
más difíciles de combatir pero tendrá que hacerlo si quiere sobreponerse a esa
defectos. Entonces hallará que es más fácil tolerar las faltas de otros.
d). El melancólico que logra disciplinarse así mismo, llegará a ser un miembro
valioso de la iglesia. Nunca será el miembro abierto y contagioso, pero será una
del circulo de creyentes, pero se encuentra entre los fieles y dignos de confianza
No es difícil ver eso en sus escritos. No hubo otro más receptivo a las verdades de
Jesús como él. También relata tantos incidentes de la vida de Jesús como los
EL TEMPERAMENTO COLERICO
1.Colérico designa la bilis amarilla, y los antiguos creían que este era el liquido
cálido del cuerpo humano. Así que, el temperamento colérico es activo, caliente
y vivo.
a).El individuo colérico tiene fuerte voluntad. Busca hacer todas las decisiones
que tengan que ver con él mismo, pero también le gusta hacer decisiones por
cambio, sabe lo que se tiene que hacer y lo hace. Es oportunista y aprovecha bien
tan profunda como la del melancólico; pero la puede controlar y ocupar bien; su
su perseverancia.
1
1-Debilidades del temperamento colérico.
verse a si mismo en la situación de otros. Le falta compasión por los que sufren,
puede decir que es de piel gruesa, no puede entender lo que es tierno y delicado
en la vida.
hará cosas que más tarde le causarán problemas. Le cuesta pedir disculpas, es
Es autosuficiente por el éxito que logra con ciertos proyectos, cree que sus planes
El colérico detesta a las personas que declinan en sus planes y proyectos por la
tiene interés en ellos mientras le sean útiles, después de estos los ignora.
e).Es vengativo
g). Es egoísta
Los coléricos son secos y duros, con prejuicios y opiniones cerradas, no tienen
con su propia piedad, pero el colérico se lanza a una vida cristiana de actividad.
Es el cristiano de todos los días, el tipo que tanto necesitamos, ya que tenemos
Consejos al colérico
violento. Para superarlo, es recomendable que pida disculpas cada vez que se
actitud de dominio.
b). Tendrá que luchar contra sus tendencias a concentrarse en los intereses
c). El colérico tendrá que luchar contra su espíritu rebelde. Esto lo logrará,
d). Debe cuidarse de no criticar a otros por no encajar con sus patrones.
firme y fiel en sus convicciones. Le gustaba trabajar mucho (1 a Corintios 15: 10).
arrogancia.
1
EL TEMPERAMENTO FLEMATICO
1-Flemático, griego = flema y significa el fluido del cuerpo que se cree que es frío y
a).La persona flemática tiene buen genio y es fácil congeniar con él. No es
iracundo ni tampoco
calmado, sereno y tranquilo. Mira a los nerviosos con toda indolencia y aún con
1
una sonrisa algo irónica. Es el de lo más tranquilo cuando otros están muy
enojados.
b).Es perezoso.
c).Es oportunista.
No es ni duro, ni brutal, como el colérico; pero si es frío. El vive su propia vida sin
e).Es altanero.
llega a tener desprecio hacia ella. Se cree superior. Estudia a la gente, pero en
sus propios beneficios y luego la ignora; pero el flemático estudia a la gente con
a). El flemático tiene el síndrome del fariseísmo. Este tipo se considera un poco
e).Si llegase a ser líder en la iglesia, no habrá otro mejor para la administración.
g).Ya sea como cristiano o como líder, el flemático es de mucho valor para la
Consejos al flemático
a).El flemático tiene que luchar en primer lugar contra su indolencia. Si el trata
vencer la dejadez.
b).El flemático debe rendir sus áreas débiles al Señor como son, su presunta
1-El temperamento nos hace diferentes unos de otros. Por lo tanto, no se puede
Dios es sabio. Nunca hace dos cosas iguales. Así como en las hojas de los árboles
no hay dos iguales, ni en las huellas dactilares de los seres humanos hay dos
mejorar su conducta.
temperamento puro. Lo que sucede es que siempre que hay un temperamento que
controlado por nuestra naturaleza espiritual. Esta es una de tantas áreas donde
Pasos:
3. ¿Se considera usted una persona activa (en contraposición a una persona
deliberante)?
o flemático.
9. ¿Le brotan con facilidad las lágrimas ante las penas de los demás?
manejo de detalles?
2. ¿Percibe usted la vida como algo serio la mayor parte del tiempo?
sus normas?
comprenden o no lo quieren?
10. ¿Prefiere usted estar concretando un proyecto o tener algo para hacer
BIBLIOGRAFIA