Reglas 2024-2025
Reglas 2024-2025
de Juego
24/25 1
2 3
Reglas
The International Football Association Board
Münstergasse 9, 8001 Zúrich, Suiza
de Juego
2024/25
T: +41 (0)44 245 1886, F: +41 (0)44 245 1887
www.theifab.com
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación por cualquier medio
o procedimiento sin el consentimiento previo del International Football Association Board.
4 5
Índice
Acerca de las Reglas 9 Protocolo del VAR 150
2. El balón 49
3. Los jugadores 53 Directrices prácticas para los miembros del equipo arbitral 196
4. El equipamiento de los jugadores 61 Introducción 197
6. Los otros miembros del equipo arbitral 81 Lenguaje corporal, comunicación y uso del silbato 212
9. Balón en juego 97
El balompié debe tener Reglas que hagan que el juego sea «limpio»: la
deportividad es un elemento fundamental de la belleza del deporte rey a la par
que una característica vital de su «espíritu». Los mejores partidos son aquellos
en los que el árbitro raramente tiene que intervenir, ya que los futbolistas
compiten con respeto mutuo, y respetando las Reglas y a los colegiados.
Las Reglas del fútbol son relativamente sencillas en comparación a las de otros
deportes de equipo, pero dado que muchas situaciones son subjetivas y que los
árbitros son humanos, siempre habrá decisiones erróneas que den lugar al
debate y la discusión. Hay para quien estos intercambios forman parte del
encanto del juego, pero, sean las decisiones correctas o incorrectas, el
«espíritu» de este deporte requiere que las decisiones arbitrales sean siempre
respetadas. Los actores que ejercen cierta autoridad en el mundo del fútbol,
especialmente los entrenadores y capitanes de los equipos, tienen una
importante responsabilidad en lo que concierne al respeto a los árbitros y sus
decisiones.
El IFAB ha editado una versión simplificada de las Reglas de Juego, que usa un
lenguaje y una estructura más sencillos que la versión oficial completa de las
El fútbol debe seguir siendo un deporte atractivo, entretenido y ameno para Siempre con el bienestar del futbolista en mente y para mejorar el
jugadores, equipos arbitrales y entrenadores, así como para espectadores, comportamiento de los participantes, el IFAB seguirá trabajando con sus
aficionados y administradores, independientemente de su edad, género, raza, paneles consultivos y continuará con las rondas de consultas con el fin de que
religión, cultura, grupo étnico, orientación sexual o grado de discapacidad. el fútbol sea cada vez más justo y atractivo, tanto para practicarlo como para
disfrutarlo como espectador.
Por consiguiente, para que se modifique una Regla, el IFAB y todos los órganos
involucrados en el proceso decisorio deben tener la convicción de que el También es importante mantener la universalidad de las Reglas, para que los
cambio beneficiará al fútbol. Esto significa que, a menudo, el posible cambio se jugadores jóvenes vean partidos por televisión y traten de emular lo que han
pondrá antes a prueba o se someterá a ensayo. visto.
Cada cambio propuesto se debe analizar en función de los siguientes aspectos: El IFAB valora en gran medida el diálogo con interesados de todo el mundo y le
justicia y deportividad, integridad, respeto, seguridad, el disfrute de los complace recibir sugerencias o dudas relativas a las Reglas de Juego.
participantes y espectadores y, cuando corresponda, el uso de la tecnología
Puede seguir enviando sus sugerencias, ideas y preguntas a
para beneficiar el juego.
[email protected].
El IFAB seguirá cooperando con la comunidad del fútbol mundial para que los
Si desea consultar más información sobre la historia de las Reglas de Juego y
cambios de las Reglas beneficien al fútbol en todos los niveles y en cada rincón
los avances en curso, como los ensayos, visite nuestra página web:
del mundo, y con ello se respete, valore y proteja la integridad de este deporte,
www.theifab.com/es/
de las Reglas y de los árbitros.
Otros idiomas
Las federaciones nacionales de fútbol que traduzcan las Reglas de Juego
pueden obtener la plantilla de la edición 2024/25 de las Reglas enviando un
mensaje a: [email protected].
Medidas
Si hubiera discrepancias entre las unidades expresadas en el sistema métrico
anglosajón y las expresadas en el sistema métrico decimal, estas últimas serán
las vinculantes.
Observaciones
población y, aparte de las modificaciones permitidas por el IFAB (ver
«Adaptación de las Reglas»), no se deben alterar ni cambiar dichas Reglas,
salvo si se cuenta con la autorización del IFAB.
y adaptaciones
Re gl a s d e Ju ego 20 2 4 /2 5 | O bs e r va c i one s y a da pt ac i one s 17
Las personas que formen a miembros del equipo arbitral y a otros
participantes, deberán recalcar que:
• los árbitros deben aplicar las Reglas en sintonía con el «espíritu» del fútbol
para fomentar partidos justos y seguros;
• toda persona debe respetar a los miembros del equipo arbitral y sus decisiones,
recordando y respetando que los árbitros son humanos y cometen errores.
Los jugadores tienen una responsabilidad crucial con respecto a la imagen del
fútbol, y el capitán del equipo debe desempeñar un papel importante a la hora
de velar por que se respeten las Reglas y las decisiones arbitrales.
Importante
Los principales cambios de contenido en las Reglas de Juego aparecen
subrayados en amarillo y resaltados al margen. Las modificaciones más
relevantes están subrayadas.
18 19
Adaptación Fútbol juvenil, de veteranos, de personas con discapacidad y fútbol base:
de las Reglas •
•
dimensiones del terreno de juego;
tamaño, peso y material del balón;
• distancia entre los postes de meta y altura del travesaño;
• duración de las dos mitades (iguales) del partido (y de las dos mitades
iguales de tiempo suplementario);
La universalidad de las Reglas de Juego implica que el fútbol se practica
• el uso de sustituciones ilimitadas;
esencialmente de la misma manera en todo el mundo y en todas las categorías.
• número de jugadores;
Además de fomentar un entorno justo y seguro en el que se pueda disputar
• el uso de exclusiones temporales (bancos de castigo) para algunas
partidos, las Reglas también deben favorecer la participación y el disfrute.
amonestaciones (tarjetas amarillas) o todas ellas;
Históricamente, el IFAB ha concedido a las federaciones nacionales de fútbol • requisitos concretos para el brazalete que obligatoriamente deberá llevar el
cierta flexibilidad para adaptar las Reglas organizativas en categorías de fútbol capitán.
específicas. El IFAB tiene la certeza de que, en lo sucesivo, las federaciones
Además, para conceder a las federaciones nacionales de fútbol una mayor
nacionales deberían poder modificar algunos aspectos organizativos del fútbol
flexibilidad para beneficiar y desarrollar su fútbol nacional, se permiten los
si esto redunda en beneficio de este deporte en su país.
siguientes cambios relativos a las categorías del fútbol:
La manera de disputar y arbitrar el juego debe ser la misma en todos los
• las federaciones nacionales, las confederaciones y la FIFA tienen flexibilidad
campos de fútbol del mundo, desde la final de la Copa Mundial de la FIFA™
para decidir las restricciones de edad del fútbol juvenil y de veteranos.
hasta la población más pequeña. No obstante, las necesidades del fútbol en
• cada federación nacional de fútbol determinará qué competiciones de las
cada país deben determinar la duración de un partido, el número de
categorías inferiores del fútbol son designadas como «fútbol base».
participantes y cómo se penalizan ciertos comportamientos antideportivos.
Ensayos del IFAB
Todas las federaciones nacionales de fútbol (y las confederaciones y la FIFA)
tendrán, a partir de ese momento, la posibilidad de adaptar todos o algunos de En ocasiones es necesario probar o ensayar un posible cambio en las Reglas para
los siguientes aspectos organizativos de las Reglas de Juego del fútbol que evaluar tanto sus repercusiones esperadas como inesperadas en el juego. Si
supervisan. desean participar en estos ensayos, las confederaciones, federaciones nacionales y
organizadores de competiciones deben disponer de autorización del IFAB.
En todos los niveles del fútbol:
Estos serán los ensayos que llevará a cabo el IFAB en 2024/25:
• el número de sustituciones que puede realizar cada equipo, hasta un máximo
de cinco*, excepto en el fútbol juvenil, donde la federación nacional, la • Zona exclusiva para capitanes en torno al árbitro en determinadas
confederación o la FIFA determinarán el número máximo. circunstancias
• el uso de sustituciones adicionales por conmoción cerebral (aplicando el • Pausas de calma oficiales tras confrontaciones
protocolo del IFAB). • Nuevo enfoque con respecto a la retención excesiva del balón por parte del
guardameta
*V. Regla n.º 3 para consultar las condiciones de aplicación en el caso de partidos
• Anuncio y explicación pública por parte del árbitro de la decisión adoptada
que llegan a la prórroga y las restricciones aplicables a las oportunidades de
tras una revisión o una comprobación prolongada del VAR
sustitución.
20 Re gl a s d e Ju ego 20 2 4 /2 5 | O bs e r va c i one s y a da pt ac i on es 21
En la sección «Ensayos» de www.theifab.com/es/ encontrará más información
sobre las pruebas y protocolos.
Las federaciones nacionales deben informar al IFAB sobre las adaptaciones que
lleven a cabo y las categorías en las que las aplican, así como, en particular, sobre
los motivos que les han llevado a aplicarlas; podrán también indicar ideas o
estrategias para seguir afinando estos cambios, que a su vez el IFAB podrá
compartir para que el fútbol siga desarrollándose en el seno de otras federaciones.
22 23
Pautas para las La exclusión temporal es una penalización consistente en una suspensión
exclusiones temporales inmediata que impide seguir participando en el partido durante un tiempo
determinado a un jugador que ha cometido una infracción merecedora de
amonestación (tarjeta amarilla). La filosofía de las exclusiones temporales es
(bancos de castigo) que un «castigo instantáneo» puede ejercer una influencia positiva significativa
e inmediata en el comportamiento del jugador infractor y, por tanto, en su
equipo.
Actualización en vigor el 1 de julio de 2024
La federación nacional, la confederación o la FIFA deberán aprobar (para su
publicación en el reglamento de la competición) un protocolo de exclusión
temporal que respete las siguientes pautas:
Introducción
Solamente para los jugadores
Las competiciones de fútbol juvenil, de veteranos, de personas con
• Las exclusiones temporales se aplican a todos los jugadores (incluso a los
discapacidad y fútbol base tienen la opción de utilizar exclusiones temporales
guardametas), pero no a las infracciones sancionables con una amonestación
(bancos de castigo) para todas o algunas infracciones sancionables con
(tarjeta amarilla) cometidas por un suplente o un jugador sustituido.
amonestación (tarjeta amarilla), siempre y cuando así lo apruebe la federación
nacional de fútbol con competencia sobre la competición, la confederación o la Señal del árbitro
FIFA (según corresponda).
• El árbitro indicará una exclusión temporal mostrando tarjeta amarilla y
La 138.ª asamblea general anual del IFAB aprobó además actualizar las «Pautas después señalando claramente con los dos brazos el área de la exclusión
para las exclusiones temporales (bancos de castigo)», que, al igual que todos temporal (normalmente, el área técnica del jugador).
los cambios en las Reglas de Juego, entrarán en vigor el 1 de julio de 2024,
Periodo de la exclusión temporal
aunque se pueden poner en práctica antes de esta fecha.
• La duración de la exclusión temporal será la misma para todas las
Los cambios de contenido introducidos en las pautas aparecen subrayados; no
infracciones.
se destacan los cambios editoriales.
• La duración de la exclusión temporal deberá estar comprendida entre el 10 y
Se hace referencia a las exclusiones temporales en: el 15 % del tiempo de juego total (p. ej. 10 minutos en un partido de 90
minutos; 8 minutos en uno de 80 minutos).
Regla 5. El árbitro
• El periodo de exclusión temporal comenzará cuando se reanude el juego una
5.3. Facultades y obligaciones - Medidas disciplinarias
vez que el jugador haya abandonado el campo.
El árbitro tendrá autoridad para mostrar tarjetas amarillas o rojas y, cuando así • El árbitro deberá incluir en el periodo de exclusión temporal todo tiempo
lo permitan los reglamentos de las competiciones, excluir temporalmente a un «perdido» por interrupciones que darán pie a conceder «tiempo adicional» al
jugador, desde el momento en que entra en el terreno de juego al comienzo del final del medio tiempo (p. ej. sustituciones, lesiones, celebraciones de gol, etc.).
partido hasta que el partido ha terminado, lo cual incluye el descanso del • Las competiciones deberán decidir quién ayudará al árbitro a controlar el
medio tiempo, el tiempo suplementario (prórroga) y la tanda de penales. tiempo del periodo de exclusión; podría encargarse de ello un delegado, el
• simulación;
• impedir intencionadamente que el equipo adversario reanude el partido con
rapidez;
• mostrar desaprobación, o hacer gestos o comentarios reprobatorios;
• detener un ataque prometedor o interferir en él, agarrando, arrastrando,
empujando o cometiendo una infracción por mano voluntaria;
• hacer una finta antirreglamentaria en un penal.
28 29
Pautas para las
sustituciones ilimitadas
Desde su aprobación en la asamblea general anual del IFAB n.º 131 celebrada
el 3 de marzo de 2017 en Londres, las Reglas de Juego permiten el uso de
sustituciones ilimitadas en el fútbol juvenil, de veteranos, de personas con
discapacidad y fútbol base, siempre y cuando así lo apruebe la federación
nacional con competencia sobre la competición, la confederación o la FIFA,
según corresponda.
30 31
Protocolo de las Nota: aunque durante los ensayos se emplearon dos protocolos distintos,
sustituciones únicamente el que aprobó la asamblea general anual del IFAB se usará en su
totalidad.
adicionales permanentes
Principios
por conmoción cerebral • Se podrá efectuar una sustitución por conmoción cerebral
independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el
momento en el que se produzca.
En vigor el 1 de julio de 2024 • En aquellas competiciones en las que la cantidad de suplentes designados
coincida con el número máximo de sustituciones «normales» permitidas, se
podrá utilizar en cualquier momento un jugador previamente sustituido si
fuera necesario efectuar una sustitución por conmoción cerebral,
Introducción
independientemente de la cantidad de sustitutos que se hayan utilizado.
A partir de ahora, las Reglas de Juego permiten que las competiciones usen • Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo
sustituciones adicionales permanentes por conmoción cerebral, tras la contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una
aprobación de esta medida durante la 138.ª asamblea general anual (AGM) del sustitución más.
IFAB, celebrada en Escocia el 2 de marzo de 2024.
Procedimiento
Se produce una sustitución adicional permanente por conmoción cerebral
• El procedimiento de sustitución aplicable será el descrito en la Regla 3. Los
cuando se sustituye a un jugador cuando se produzca una conmoción cerebral
jugadores (salvo que se estipule lo contrario a continuación).
o se sospeche que se ha producido y este no participa más en el partido. Dicha
• Las sustituciones por conmoción cerebral se podrán efectuar:
sustitución no cuenta en el cómputo de las sustituciones «normales»
permitidas (o en las oportunidades de sustitución, si procede). • inmediatamente después de que se produzca una conmoción cerebral o se
sospeche de su existencia;
Se hace referencia a las sustituciones adicionales permanentes por
• tras el pertinente reconocimiento dentro o fuera el terreno de juego;
conmoción cerebral en:
• en cualquier otro momento en el que se produzca o se sospeche que existe
Regla 3. Los jugadores una conmoción cerebral, incluso en el caso de que el jugador se haya
3.2 Número de sustituciones - Sustituciones adicionales permanentes por sometido a un reconocimiento médico y se haya reincorporado al partido.
conmoción cerebral
• Si el equipo decide llevar a cabo la sustitución por conmoción cerebral, se
Las competiciones pueden permitir sustituciones adicionales permanentes por informará al árbitro principal o al cuarto árbitro. Lo deseable sería hacerlo
conmoción cerebral de acuerdo con el protocolo contenido en «Observaciones en una tarjeta de sustituciones o formulario de un color distinto.
y adaptaciones».
Equipo arbitral
1. Superficie de juego
El terreno de juego deberá ser una superficie completamente natural o, si lo
permite el reglamento de la competición, una superficie completamente
artificial, salvo cuando el reglamento de la competición permita una
combinación integrada de materiales artificiales y naturales (sistema híbrido).
Regla
1
2. Marcación del terreno
El terreno de juego será rectangular y estará marcado con líneas continuas que
no representen peligro alguno. Se podrá utilizar material artificial para la
marcación de terrenos naturales si esto no supone un peligro. Dichas líneas
integrarán las zonas que demarcan.
Las dos líneas de demarcación más largas se denominarán líneas de banda. Las
dos más cortas serán las líneas de meta.
El terreno de juego estará dividido en dos mitades por una línea que unirá los
puntos medios de las dos líneas de banda: la línea central o de medio campo.
área penal Se podrán realizar marcaciones fuera del terreno de juego, a 9.15 m (10 yd) del
arco de esquina y en perpendicular a las líneas de meta y a las líneas de banda.
mín. 90 m (100 yd) / máx. 120 m (130 yd)
Todas las líneas deberán tener la misma anchura, como máximo 12 cm (5 in).
Las líneas de meta tendrán la misma anchura que los postes y el travesaño.
marca
opcional 4. Dimensiones en partidos internacionales
16.5 m 5.5 m 11 m
(18 yd) (6 yd) (12 yd) • Longitud (línea de banda): • Longitud (línea de meta):
16.5 m (18 yd) 5.5 m (6 yd) 9.15 m (10 yd) mínimo 100 m (110 yd) mínimo 64 m (70 yd)
máximo 110 m (120 yd) máximo 75 m (80 yd)
• Las medidas parten del exterior de las líneas de demarcación, puesto que la 5. Área de meta
propia línea forma parte del área que delimita. Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 5.5 m (6 yd) de la parte
• La distancia del punto penal se mide desde el centro de este hasta el borde interior de cada uno de los postes de la portería. Dichas líneas se adentrarán 5.5 m
externo de la línea de meta. (6 yd) en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta.
El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta conformará el área de meta.
7. Área de esquina • deberán identificarse antes del inicio del partido, de conformidad con el
El área de esquina se marcará trazando un cuadrante en el interior del terreno reglamento de la competición;
de juego con un radio de 1 m (1 yd) desde el banderín de esquina. • deberán comportarse de un modo responsable;
• deberán permanecer dentro de los límites del área técnica, salvo en
8. Postes de banderines circunstancias especiales, como por ejemplo, si el fisioterapeuta o el
En cada una de las esquinas, se colocará un poste no puntiagudo con un médico debe entrar en el terreno de juego, con el permiso del árbitro, para
banderín, cuya altura mínima será de 1.5 m (5 ft). atender a un jugador lesionado;
Se podrán colocar banderines en los dos extremos de la línea central, a una • solamente podrá dar instrucciones tácticas desde el área técnica una persona
distancia mínima de 1 m (1 yd) de la línea de banda y en el exterior del terreno a la vez.
de juego.
10. Porterías
El poste del banderín de esquina es obligatorio. En el centro de cada una de las dos líneas de meta se colocará una portería.
No puede ser puntiagudo, ni inferior Una portería consta de dos postes verticales, equidistantes de los postes de los
a 1.5 m (5 ft) de altura, y debe tener una terminación
redondeada banderines de esquina y unidos en la parte superior por un larguero o travesaño
horizontal. Los postes y el travesaño deberán estar fabricados con materiales
homologados y no deberán constituir ningún peligro. Los postes y travesaños
Área de esquina Líneas de 12 cm (5 in) de ambas porterías deberán tener la misma forma, ya sea cuadrada,
r a di o 1 m (1 yd) de anchura máx. rectangular, redonda, elíptica o una combinación de estas formas.
2.44 m (8 ft)
La posición de los postes de la portería con respecto a la línea de meta debe
ajustarse a la presentada en las ilustraciones.
Principios de la DAG
El sistema DAG se aplicará únicamente a la línea de meta y solo para 7.32 m
44 45
Requisitos y especificaciones de la DAG 14. Árbitros asistentes de vídeo (VAR)
Si se utiliza la DAG en competición, los organizadores deberán garantizar que En aquellos partidos donde se utilice el VAR, se deberá contar con una sala de
el sistema (incluidos los posibles cambios autorizados en los marcos de las vídeo y al menos con un área de revisión.
porterías o en la tecnología usada en los balones) cumpla con los requisitos del
Sala de vídeo
Programa de calidad de la FIFA de sistemas de detección automática de goles.
La sala de vídeo es el lugar donde realizan su labor el árbitro asistente de vídeo
Cuando se vaya a hacer uso de la DAG, el árbitro deberá comprobar su correcto (VAR), el asistente o los asistentes del VAR (AVAR) y su técnico de repeticiones;
funcionamiento antes del partido, según se estipula en el manual de pruebas. Si estará ubicada en el mismo estadio, cerca de este o en un emplazamiento más
el dispositivo no funcionara según lo dispuesto en dicho manual, el árbitro no alejado. Durante el partido, únicamente las personas autorizadas podrán entrar
podrá utilizar la DAG y se lo comunicará a las autoridades competentes. en la sala de vídeo o comunicarse con el VAR, el AVAR o el técnico de
repeticiones.
12. Publicidad comercial
Será expulsado todo jugador, suplente, jugador sustituido o miembro del
No se permite publicidad comercial alguna, ya sea real o virtual, en el terreno
cuerpo técnico que acceda a la sala de vídeo.
de juego, en la superficie dentro del área que abarcan las redes de portería, en
el área técnica o en el área de revisión, o en el suelo a una distancia de 1 m Área de revisión
(1 yd) de las líneas de demarcación del terreno de juego, desde el momento En aquellos partidos donde se utilice el VAR, se deberá contar al menos con un
en que los equipos entran en el terreno de juego hasta que lo abandonan en área de revisión en la que el árbitro pueda llevar a cabo revisiones en el
el descanso del medio tiempo, y desde el momento en que vuelven a entrar al terreno de juego. Dicha área estará:
terreno de juego hasta el término del partido. Está prohibida la publicidad en
• situada en un lugar visible fuera del terreno de juego;
las porterías, las redes, los banderines de esquina y sus postes, y en estos
• claramente marcada.
elementos no se podrá fijar ningún material externo (p. ej. cámaras,
micrófonos, etc.). Se amonestará a todos aquellos jugadores, suplentes, jugadores sustituidos o
miembros del cuerpo técnico que entren en el área de revisión.
Además, la publicidad vertical deberá hallarse al menos a:
1. Características y medidas
Los balones deberán:
• ser esféricos;
• estar fabricados con materiales adecuados;
• tener una circunferencia comprendida entre 68 y 70 cm (27-28 in);
• tener un peso comprendido entre 410 y 450 g (14-16 oz) al comienzo del
partido;
• tener una presión equivalente a 0.6–1.1 atmósferas (600–1100 g/cm2) al
nivel del mar.
Regla
criterios del Programa de calidad de la FIFA de balones de fútbol y portar uno
2
de los sellos de calidad del mismo.
En los partidos que se jueguen en una competición oficial bajo los auspicios de
la FIFA, de las confederaciones o de las federaciones nacionales de fútbol, está
prohibida toda clase de publicidad comercial en el balón, con excepción del
logotipo o emblema de la competición o del organizador de la competición y la
marca registrada autorizada del fabricante. El reglamento de la competición
podrá restringir el tamaño y el número de dichas marcas.
• se detendrá el juego;
• se reanudará el juego con un balón a tierra.
3. Balones adicionales
Se podrán colocar balones adicionales alrededor del terreno de juego, siempre
que cumplan las especificaciones estipuladas en la Regla 2 y su uso lo
supervise el árbitro.
50 51
Los jugadores
1. Número de jugadores
Disputarán los partidos dos equipos, cada uno de ellos con un máximo de once
jugadores, uno de los cuales será el guardameta. El partido no comenzará ni
proseguirá si uno de los equipos dispone de menos de siete jugadores.
Si uno de los equipos acabara con menos de siete jugadores debido a que uno o
varios de ellos hayan abandonado voluntariamente el terreno de juego, el
árbitro no estará obligado a detener el juego y se podrá otorgar ventaja. Sin
embargo, el partido no deberá reanudarse una vez que el balón no esté en
juego si un equipo no cuenta con siete jugadores como mínimo.
2. Número de sustituciones
Regla
3
Competiciones oficiales
En los partidos de competición oficial organizados por la FIFA, las
confederaciones o las federaciones nacionales de fútbol, se podrá utilizar un
máximo de cinco suplentes. En el caso de competiciones masculinas y femeninas
en las que participe el primer equipo de los clubes de la máxima categoría o
selecciones nacionales absolutas, y en las que el reglamento de la competición
permita realizar un máximo de cinco sustituciones, ambos equipos:
*En el caso de que ambos equipos realizaran una sustitución al mismo tiempo, se
restará una oportunidad de sustitución a cada uno de ellos. En el caso de que uno
de los equipos solicite/realice múltiples sustituciones en el mismo momento en el
que el juego está detenido, estas contarán como una sola oportunidad de
sustitución.
• el número máximo de suplentes que podrán inscribirse, de tres a un máximo Para sustituir a un jugador, se deberá tener en cuenta lo siguiente:
de quince;
• se deberá informar al árbitro antes de efectuar la sustitución;
• si se puede utilizar un suplente adicional si el partido llega a la prórroga
• el jugador que vaya a ser sustituido:
(incluso si los equipos ya han hecho uso de todas las sustituciones
permitidas). • recibirá el permiso del árbitro para salir del terreno de juego, a menos que
ya se encuentre fuera del mismo, y lo abandonará por el punto más
Otros partidos
cercano de la línea delimitadora del campo, salvo que el árbitro le indique
En los partidos de selecciones nacionales absolutas, se podrá designar un
que salga directamente por la medular o por otro punto (p. ej. por razones
máximo de quince suplentes, de los cuales se podrán utilizar un máximo de
de seguridad o por lesión);
seis.
• deberá dirigirse inmediatamente al área técnica o a los vestuarios, y no
En el resto de partidos, se podrá utilizar un número mayor de suplentes, volverá a participar en el partido, excepto en aquellos casos en los que se
siempre que: permitan las sustituciones ilimitadas;
• los equipos lleguen a un acuerdo sobre el número máximo; • si un jugador que debe ser sustituido se negara a salir del terreno de juego,
• se haya informado al árbitro antes del comienzo del partido. el partido continuará.
Si el árbitro no ha sido informado o no se ha llegado a un acuerdo antes del El suplente solamente podrá entrar al terreno de juego:
inicio del partido, a cada equipo se le permitirá utilizar como máximo seis
• mientras el juego esté detenido;
suplentes.
• por la línea central;
En todos los casos, el árbitro ordenará que la persona no autorizada salga del
8. Jugador fuera del terreno de juego
terreno de juego.
Si un jugador que requiere la autorización del árbitro para regresar al terreno
de juego vuelve a entrar sin su permiso, el árbitro deberá: Si, después de que se marque un gol y se haya reanudado el juego, el árbitro
constatara que había una persona no autorizada en el terreno de juego cuando
• detener el juego (pero no inmediatamente si el jugador no interfiere en el
se marcó el gol, este no se podrá anular. Si la persona no autorizada estuviera
juego o en la labor de un miembro del equipo arbitral, o si pudiera
todavía en el terreno de juego, el árbitro deberá:
concederse ventaja);
• amonestar al jugador por entrar en el terreno de juego sin autorización. • detener el juego;
• ordenar que la persona no autorizada salga del terreno de juego;
Si el árbitro detuviera el juego, lo reanudará:
• reanudar el juego con un balón a tierra o un tiro libre, según proceda.
• con un libre directo desde el punto donde se produjo la interferencia;
El árbitro informará de la incidencia a las autoridades competentes.
• con un libre indirecto desde el lugar donde se hallaba el balón cuando el
juego fue detenido si no se produjo ninguna interferencia.
10. Capitán del equipo
No cometerá infracción alguna aquel jugador que, como parte de la acción del Cada equipo tendrá un capitán sobre el terreno de juego, que llevará un
juego, cruce una línea de demarcación. brazalete para su identificación. El capitán del equipo no gozará de categoría
especial o privilegio alguno, pero tendrá cierto grado de responsabilidad en lo
9. Gol marcado con una persona no autorizada en el terreno de juego concerniente al comportamiento de su equipo.
Si después de anotarse un gol y antes de reanudarse el juego, el árbitro
constatara que una persona no autorizada se hallaba en el terreno de juego en
el momento de marcarse el gol y esa persona interfería en el juego:
Se deberá inspeccionar a los jugadores antes del inicio del partido y a los
suplentes antes de que entren en el terreno de juego. Si un jugador llevara
equipamiento o accesorios de joyería prohibidos o peligrosos, el árbitro deberá
ordenar al jugador:
Regla
4
o no quiere acatar la orden.
Deberá amonestarse a todo jugador que rehúse acatar esta regla o que vuelva a
ponerse el objeto o prenda.
2. Equipamiento obligatorio
El equipamiento obligatorio de un jugador se compone de las siguientes
prendas:
• el número del jugador, el nombre, el escudo del equipo, eslóganes de Cuando se conmemore un acto relevante nacional o internacional, se deberán
alguna iniciativa, logotipos que promuevan el fútbol, el respeto y la tener en consideración las sensibilidades del equipo adversario, de sus
integridad, así como todo tipo de publicidad autorizada en el reglamento seguidores y del público en general.
de la competición o por el reglamento de la federación nacional, la
Las reglas de la competición podrán estipular otro tipo de restricciones o
confederación o la FIFA;
6. Infracciones y sanciones
En caso de infracción de esta regla, no es necesario detener el juego y, además:
66 67
El árbitro
2. Decisiones arbitrales
El árbitro tomará sus decisiones según su criterio de acuerdo a las Reglas de
Juego y al espíritu del fútbol. Las decisiones del árbitro se basarán en la
opinión de este último, quien tiene el poder discrecional para tomar las
decisiones adecuadas dentro del marco de las Reglas de Juego.
Regla
irrevocables. Las decisiones del árbitro y del resto de miembros del equipo
5
arbitral deberán respetarse en todo momento.
72 Re gl a s de Ju ego 20 2 4 /2 5 | Re gla 5 | El ár bi t ro 73
Revisión tras la reanudación del juego 6. Señales del árbitro
Si el juego se reanuda después de ser detenido, el árbitro únicamente podrá Consulte las ilustraciones para
llevar a cabo una revisión en casos de confusión de identidad, ante una posible conocer las señales arbitrales
infracción conducente a la expulsión relacionada con conducta violenta o por aprobadas.
escupir, morder o actuar de forma extremadamente ofensiva, insultante o
humillante.
• silbato(s);
• cronómetro(s);
• tarjetas rojas y amarillas;
• cuaderno de notas (u otro medio para anotar las incidencias del partido).
Se prohíbe que los árbitros y los demás miembros del equipo arbitral «en el
terreno de juego» lleven accesorios de joyería o cualquier otro equipamiento
electrónico, cámaras incluidas.
• ningún tipo de lesión que sufra un jugador, miembro del cuerpo técnico o
espectador;
• ningún daño a la propiedad, sea esta del carácter que sea;
• cualquier otra pérdida sufrida por una persona física, club, empresa,
federación o entidad, la cual se deba o pueda deberse a alguna decisión
tomada conforme a las Reglas de Juego o con respecto al procedimiento
normal requerido para celebrar, jugar y controlar un partido.
78 79
Los otros miembros del
equipo arbitral
Se podrán designar para un partido otros miembros del equipo arbitral [dos
árbitros asistentes, el cuarto árbitro, dos árbitros asistentes adicionales, el
árbitro asistente de reserva, el árbitro asistente de vídeo (VAR) y al menos un
asistente del VAR (AVAR)]. Estos ayudarán al árbitro principal a dirigir el
partido de acuerdo con las Reglas de Juego, si bien la decisión definitiva la
tomará siempre el árbitro principal.
El VAR y el AVAR son los miembros del equipo arbitral de vídeo y ayudan al
árbitro de conformidad con las Reglas de Juego y el Protocolo del VAR.
Regla
6
El resto de miembros del equipo arbitral actuarán bajo la dirección del árbitro
principal. En caso de interferencia indebida o conducta incorrecta de uno de
sus miembros, el árbitro prescindirá de sus servicios e informará a las
autoridades competentes.
• el balón ha salido completamente del terreno de juego y a qué equipo le 4. Árbitro asistente de reserva
corresponde efectuar el saque de esquina, de meta o de banda; El árbitro asistente de reserva remplazará a un árbitro asistente, cuarto árbitro
• un jugador en posición de fuera de juego debe ser sancionado; o árbitro asistente adicional que no pueda continuar con su labor, y asistirá al
• se solicita una sustitución; árbitro principal de la misma forma que los demás miembros del equipo
• en el lanzamiento de un tiro penal, el guardameta se separa de la línea de arbitral en el terreno de juego.
meta antes de que ejecutar el lanzamiento y si el balón cruza la línea de
meta; si se hubieran designado árbitros asistentes adicionales, el árbitro 5. Miembros del equipo arbitral de vídeo
asistente deberá situarse a la altura del punto penal. El árbitro asistente de vídeo (VAR) es un miembro del equipo arbitral que
asiste al árbitro a la hora de tomar una decisión utilizando imágenes en el caso
La labor del árbitro asistente incluye también supervisar el procedimiento de
de un «error claro, obvio y manifiesto» o de un «incidente grave inadvertido»
sustitución.
relativo a un gol/no gol, un penal/no penal, una tarjeta roja directa (no
Los árbitros asistentes podrán entrar en el terreno de juego para ayudar a que segunda amonestación) o una confusión de identidad cuando el árbitro
se respete la distancia de 9.15 m (10 yd). amonesta o expulsa al jugador equivocado del equipo infractor.
1 1
2 2
2b 2c
Gol
Fuera de juego a la altura del Fuera de juego en la parte (a menos que el balón haya
centro del campo más alejada del campo traspasado claramente la línea de meta)
86 87
La duración del partido
1. Periodos de juego
El partido se desarrollará en dos periodos iguales de 45 minutos cada uno, los
cuales pueden reducirse únicamente por acuerdo entre el árbitro y los dos
equipos antes del comienzo del partido —siempre y cuando esté permitido por
el reglamento de la competición—.
Regla
del árbitro.
7
3. Recuperación del tiempo perdido
El árbitro podrá prolongar cada periodo para recuperar el tiempo de juego
perdido debido a:
• sustituciones;
• atención o retirada de jugadores lesionados;
• pérdida deliberada de tiempo;
• sanciones disciplinarias;
• pausas por motivos médicos autorizadas por el reglamento de la
competición, es decir, las pausas de rehidratación (no superiores a un
minuto) y las pausas de refresco (entre 90 segundos y tres minutos);
• retrasos originados por los chequeos y revisiones del VAR;
• celebraciones de goles;
• cualquier otro motivo, lo que incluye todo retraso significativo al reanudarse
el juego (p. ej. debido a una interferencia causada por un agente externo).
4. Tiro penal
En caso de que se deba ejecutar o repetir un penal al final de un periodo, se
prolongará este hasta que el penal se haya completado.
90 91
Inicio y reanudación
del juego
El juego se iniciará con un saque inicial —también denominado saque de
centro— al comienzo de cada uno de los dos periodos de un partido, del
tiempo suplementario y después de la anotación de un gol. Los tiros libres
(directos o indirectos), los tiros penales y los saques de banda, de meta y de
esquina constituyen otros tipos de reanudación del juego (v. Reglas 13 a 17).
Cuando el árbitro detenga el juego por un motivo no contemplado en las Reglas
de Juego, el juego se reanudará con un balón a tierra.
1. Saque inicial
Regla
Procedimiento
8
• El árbitro lanzará una moneda al aire para sortear el campo y el equipo
ganador elegirá o bien la mitad del campo desde la que atacará en el primer
tiempo, o bien ejecutar el saque inicial.
• En función de lo anterior, el equipo adversario realizará el saque inicial o
elegirá la mitad del campo desde la que atacará en el primer tiempo.
• El equipo que elija el campo para el primer tiempo ejecutará el saque de
centro para iniciar el segundo tiempo.
• En el segundo tiempo, los equipos cambiarán de campo y atacarán la portería
opuesta.
• Cuando un equipo marque un gol, el equipo adversario reanudará el juego
con un saque inicial.
En el saque inicial:
2. Balón a tierra
Procedimiento
1. Balón no en juego
El balón no estará en juego cuando:
Regla
En todos los casos anteriores, el juego se reanudará con un balón a tierra.
9
2. Balón en juego
El balón estará en juego en el resto de situaciones en las que entre en contacto
con un miembro del equipo arbitral y cuando rebote en un poste o un
travesaño o en el banderín de esquina y permanezca en el terreno de juego.
2. Equipo ganador
Regla
El equipo que haya marcado el mayor número de goles será el ganador. Si
10
ambos equipos marcan el mismo número de goles o no marcan ninguno, el
partido terminará en empate.
Procedimiento
Antes de la tanda de penales
• A menos que deban tenerse en cuenta otras consideraciones (p. ej. estado del
Es gol terreno de juego, seguridad, etc.), el árbitro realizará un sorteo mediante el
lanzamiento de una moneda al aire para decidir la portería en la que se
desarrollará la tanda; esta decisión únicamente podrá modificarse por
motivos de seguridad, si la portería no estuviera en condiciones o esa zona
No es gol del terreno de juego estuviera impracticable.
• El árbitro realizará un nuevo sorteo con una moneda y el equipo que resulte
favorecido decidirá si ejecutará el primer o el segundo lanzamiento.
• Con la única excepción del suplente de un guardameta que no pueda
continuar, solamente estarán autorizados a participar en la tanda de penales
No es gol Es gol aquellos jugadores que al final del partido se encuentren en el terreno de
juego, o aquellos que se encuentren momentáneamente fuera del mismo por
lesión, cambios en el equipamiento, etc.
• Cada uno de los equipos se encargará de decidir el orden en el que ejecutará
los lanzamientos. No se informará del orden al árbitro.
• Si, al finalizar el partido y antes de la tanda de penales o durante la misma,
un equipo tiene más jugadores que su adversario, deberá reducir su número
para equipararlo al del equipo rival, y se informará al árbitro del nombre y el
número de los jugadores excluidos. Ninguno de ellos podrá participar en la
tanda (salvo en el caso descrito a continuación).
Línea Línea • Aquel guardameta que no se encuentre en condiciones de continuar antes de
de de o durante la tanda podrá ser reemplazado por un jugador excluido para
meta meta
igualar el número de jugadores o, si su equipo no ha utilizado el número
máximo permitido de sustituciones, por un suplente designado como tal en
Regla
infracciones por fuera de juego, el límite superior del brazo coincide con el
11
punto inferior de la axila.
No estará en fuera de juego aquel jugador que se encuentre a la misma altura que:
• el penúltimo adversario o
• los dos últimos adversarios.
Los jugadores del equipo atacante podrán salir del terreno de juego o
permanecer fuera de él para no participar de forma activa en el juego. Si un
atacante volviera a entrar por la línea de meta y participara en la jugada antes
de que se detenga de nuevo el juego, o antes que el equipo defensor haya
jugado el balón hacia la línea central y se encuentre fuera de su área penal, se
considerará que está situado en la línea de meta a efectos de determinar el
fuera de juego. Se amonestará a todo jugador que salga premeditadamente del
terreno de juego, vuelva a entrar sin la autorización del árbitro y no sea
sancionado por fuera de juego pero obtenga una ventaja por ello.
108 109
Faltas y conducta
incorrecta
Los tiros libres directos e indirectos y los lanzamientos desde el punto penal
solamente podrán concederse por infracciones cometidas con el balón en
juego.
• cargar;
• saltar encima;
• dar una patada o intentarlo;
•
Regla
empujar;
12
• golpear o intentarlo (cabezazos incluidos);
• hacer una entrada o disputarle el balón;
• poner la zancadilla o intentarlo.
• infracción por mano (excepto el guardameta dentro de su propia área penal); No es infracción
• sujetar a un adversario;
• obstaculizar a un adversario mediante contacto físico;
Infracción
• morder o escupir a alguien que figure en las listas de los equipos o sea
miembro del equipo arbitral; por mano
• lanzar un objeto contra el balón, a un adversario o a un árbitro, o golpear el
balón con un objeto.
No todos los contactos del balón con la mano o el brazo constituyen infracción.
• toque el balón de manera voluntaria con la mano o el brazo, por ejemplo, No es infracción
haciendo un movimiento en dirección al balón con estas partes del cuerpo;
• toque el balón con la mano o el brazo cuando la mano o el brazo se
posicionen de manera antinatural y consigan que el cuerpo ocupe más
espacio. Se considerará que un jugador ha conseguido que su cuerpo ocupe Infracción
más espacio de manera antinatural cuando la posición de su mano o brazo no por mano
sea consecuencia del movimiento de su cuerpo en esa acción concreta o no
se pueda justificar por dicho movimiento. Al colocar su mano o brazo en
dicha posición, el jugador se arriesga a que el balón golpee esa parte de su
cuerpo y esto suponga una infracción;
• marque gol en la portería adversaria:
112 113
El guardameta está sujeto a las mismas restricciones que cualquier otro • tocar el balón con las manos o los brazos, a menos que el guardameta haya
jugador en cuanto a tocar el balón con la mano fuera de su propia área. Si el golpeado con el pie el balón claramente (o lo haya intentado) con el fin de
guardameta tocara el balón con la mano en su área penal sin estar autorizado ponerlo en juego, después de que:
para ello, se señalará un libre indirecto, pero no habrá sanción disciplinaria
• un compañero se lo haya cedido con el pie;
alguna. No obstante, si la infracción consistiera en haber jugado el balón una
• lo haya recibido directamente de un saque de banda para su equipo.
segunda vez (con el brazo o la mano u otras partes del cuerpo) después de
reanudarse el juego y antes de que lo toque otro jugador, se sancionará al El guardameta estará también en posesión del balón en sus manos cuando:
guardameta si con la infracción se interrumpiera un ataque prometedor, se
• retenga el balón en las manos o entre la mano y una superficie (p. ej. el suelo,
evitara un gol o una ocasión manifiesta del equipo adversario.
su propio cuerpo) o cuando lo toque con cualquier parte de las manos o los
brazos, excepto si el balón rebota en el guardameta o después de que este
2. Tiro libre indirecto
haya efectuado una «salvada»;
Se concederá un libre indirecto si un jugador:
• sostenga el balón con la mano abierta y extendida;
• juega de forma peligrosa; • haga rebotar el balón en el suelo o lo lance al aire.
• obstaculiza el avance de un adversario sin que exista contacto físico;
Mientras el guardameta esté en posesión del balón en sus manos, ningún
• actúa mostrando desaprobación, utilizando lenguaje o comportándose de
adversario podrá disputárselo.
modo ofensivo, insultante o humillante, o cometiendo otras ofensas verbales;
• impide que el guardameta saque el balón con la mano, lo juegue o lo intente Juego peligroso
jugar cuando el guardameta está en proceso de soltarlo; Se considerará juego peligroso toda acción que, al intentar jugar el balón,
• inicia una acción que trate de burlar la Regla deliberadamente para hacerle suponga riesgo de lesión, incluso para el propio jugador que realice la acción, o
llegar el balón al guardameta (incluso desde un tiro libre o un saque de que impida que un adversario cercano juegue el balón por temor a lesionarse.
meta) con la cabeza, el pecho, la rodilla, etc., independientemente de que el
Están permitidas las voleas acrobáticas (p. ej. los remates de «chilena» o de
guardameta llegue a tocar el balón con la mano o el brazo. Se sancionará al
«tijera»), siempre que no entrañen ningún peligro para el adversario.
guardameta en caso de ser responsable de iniciar la acción de manera
deliberada; Obstaculizar el avance de un adversario sin que exista contacto
• comete cualquier otra infracción que no haya sido mencionada en las Reglas Obstaculizar el avance de un adversario supone interponerse en el camino de
de Juego, por la cual se interrumpe el partido para amonestar o expulsar a un este para obstruir, bloquear, ralentizar o forzar a cambiar de dirección a dicho
jugador. adversario cuando el balón no está a distancia de juego de los jugadores
involucrados.
Se concederá un libre indirecto si un guardameta cometiera una de las
siguientes infracciones dentro de su propia área: Todos los jugadores tendrán derecho a guardar su posición en el terreno de
juego; encontrarse en el camino de un adversario no es lo mismo que
• retener el balón con las manos o los brazos durante más de seis segundos
interponerse en su camino.
antes de lanzarlo;
• tocar el balón con las manos o los brazos después de lanzarlo y antes de que lo
toque ningún otro jugador;
La tarjeta amarilla se utiliza para comunicar una amonestación y la tarjeta roja, Si un defensor comenzara a sujetar a un adversario fuera del área y continuará
para comunicar una expulsión. sujetándolo dentro de la misma, el árbitro señalará tiro penal.
Solo se podrán mostrar tarjetas amarillas o rojas a los jugadores, a los Infracciones sancionables con amonestación
suplentes, a los jugadores sustituidos o a los miembros del cuerpo técnico. Se amonestará al jugador que realice alguna de las acciones siguientes:
Infracciones sancionables con expulsión Cuando un jugador evite un gol o una ocasión manifiesta de gol del equipo
Se deberá expulsar al jugador, suplente o jugador sustituido que cometa alguna adversario cometiendo una infracción por mano involuntaria y el árbitro
de las siguientes infracciones: concede un tiro penal, el jugador será amonestado.
• evitar mediante una infracción por mano voluntaria un gol o una ocasión Aquel jugador, jugador expulsado, suplente o jugador sustituido que entre en el
manifiesta de gol (excepto en el caso del guardameta dentro de su propia terreno de juego sin la debida autorización del árbitro e interfiera en el juego o
área); en la evolución de un adversario y que termine evitando un gol del equipo
• evitar mediante una infracción por mano involuntaria un gol o una ocasión adversario o una ocasión manifiesta de gol habrá cometido una infracción
manifiesta de gol fuera de su propia área penal; merecedora de expulsión.
• evitar un gol o una ocasión manifiesta de gol de un adversario que se dirige a
En cualquier caso, se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:
la portería del infractor mediante una infracción sancionable con un tiro
libre (excepto aquellas situaciones descritas más abajo); • distancia entre el lugar donde se cometió la infracción y la portería;
• juego brusco y grave (falta de extrema dureza); • dirección del juego;
• escupir o morder a alguien; • probabilidad de mantener o recuperar el balón;
• conducta violenta; • posición y número de defensores.
• emplear lenguaje o actuar de modo ofensivo, insultante o humillante;
Juego brusco y grave (falta de extrema dureza)
• recibir una segunda amonestación en el mismo partido;
Las entradas o disputas del balón que pongan en peligro la integridad física de
• entrar en la sala de vídeo.
un adversario o en las que el jugador se emplee con fuerza excesiva o brutalidad
Aquellos jugadores, suplentes o jugadores sustituidos que sean expulsados deberán sancionarse como «juego brusco y grave» (faltas de extrema dureza).
deberán abandonar igualmente las inmediaciones del terreno de juego y del
área técnica.
120 Re gla s de Ju ego 202 4 /25 | Re gla 1 2 | Falt as y c ond uc ta i n co rre ct a 121
Todo jugador que arremeta contra un adversario en la disputa del balón de Amonestación
frente, por el costado o por detrás, utilizando una o ambas piernas con fuerza Entre las infracciones merecedoras de amonestación, se incluyen las
excesiva o poniendo en peligro la integridad física del adversario, estará siguientes:
jugando con excesiva dureza.
• no respetar de manera obvia o persistente los límites del área técnica de su
Conducta violenta equipo;
Si un jugador se emplea o tiene la intención de emplearse con fuerza excesiva o • retrasar la reanudación del juego cuando le corresponde hacerlo a su equipo;
con brutalidad contra un adversario cuando no le está disputando el balón, o • entrar de manera premeditada al área técnica del equipo adversario (sin
contra un compañero de equipo, un miembro del cuerpo técnico, un miembro ánimo de confrontación);
del equipo arbitral, un espectador o contra cualquier otra persona, • mostrar desaprobación con palabras o acciones, por ejemplo:
independientemente de si se produce o no contacto, la acción será considerada
• lanzando o golpeando con los pies botellas u otros objetos;
conducta violenta.
• actuando de modo que se falte al respeto a uno o varios miembros del
Además, el jugador que, sin estar disputando el balón, golpee deliberadamente equipo arbitral (p. ej. aplaudir de forma sarcástica);
a un adversario o a cualquier otra persona en la cabeza o la cara con la mano o
• entrar en el área de revisión;
el brazo, la acción será considerada conducta violenta, a menos que la fuerza
• pedir con gestos exagerados o de manera insistente que se muestre tarjeta;
empleada sea insignificante.
• repetir de forma insistente el gesto de «revisión» del VAR;
Miembros del cuerpo técnico • proceder de manera provocativa o exaltada;
• comportarse persistentemente de forma inaceptable (incluidas las
Cuando alguna persona ubicada en el área técnica (suplente, jugador
infracciones reiteradas merecedoras de advertencia);
sustituido o expulsado, o miembro del cuerpo técnico) del cuerpo técnico
• mostrar falta de respeto al espíritu del fútbol.
cometa una infracción pero no se pueda identificar al infractor, se sancionará al
primer entrenador presente en el área técnica. Expulsión
Entre las infracciones merecedoras de expulsión, se incluyen las siguientes:
Advertencia
Por lo general, las siguientes infracciones tendrán como resultado una • retrasar la reanudación del juego cuando le corresponde hacerlo al equipo
advertencia —también denominada «apercibimiento»— no obstante, la adversario, p. ej. reteniendo la pelota, alejándola con el pie, obstaculizando a
reiteración en la infracción o su posible carácter improcedente podrían un jugador, etc.;
suponer una amonestación o, incluso, la expulsión: • abandonar el área técnica de forma deliberada para:
• entrar en el terreno de juego de manera respetuosa y pacífica; • mostrar su desacuerdo o protestar a uno de los árbitros;
• no cooperar con un árbitro, p. ej. al desoír una orden o una petición del • proceder de forma provocativa o exaltada;
asistente o del cuarto árbitro;
• entrar al área técnica del equipo adversario de manera agresiva o con ánimo
• desacuerdo con una decisión (con palabras o actos) de poca intensidad;
de confrontación;
• salir del área técnica de manera ocasional sin cometer ninguna otra
• lanzar voluntariamente con la mano o con el pie un objeto al terreno de
infracción.
juego;
• temeraria: se amonestará al infractor por conducta antideportiva; Si la infracción la cometiera un jugador situado fuera del terreno de juego
• con fuerza excesiva: se expulsará al infractor por conducta violenta. contra otro jugador, un suplente, un jugador sustituido o un miembro del
cuerpo técnico de su propio equipo, se reanudará el juego con un libre
4. Reanudación del juego tras faltas y conducta incorrecta indirecto desde el punto de la línea de demarcación más cercano al lugar donde
Si el balón estuviera detenido, el partido se reanudará según la decisión se cometió la infracción.
adoptada anteriormente.
Si un jugador contactara con el balón con un objeto que llevara en la mano
Si el balón estuviera en juego y un jugador cometiera una infracción de carácter (bota o botín, espinillera, etc.), se reanudará el juego con un libre directo (o se
físico dentro del terreno de juego contra: señalará tiro penal).
• un adversario: libre indirecto o directo o tiro penal, según el caso; Si un jugador que se halla dentro o fuera del terreno de juego lanzara con la
• un compañero de equipo, suplente, jugador sustituido o expulsado, miembro mano o el pie un objeto (distinto al balón con el que se está jugando el partido)
del cuerpo técnico o miembro del equipo arbitral: libre directo o tiro penal, contra un adversario, o si lanzara, con la mano o el pie, un objeto (incluyendo
según el caso. un balón) contra un suplente, jugador sustituido, jugador expulsado o miembro
del cuerpo técnico del equipo contrario, o contra un miembro del equipo
Se sancionarán con libre indirecto todas las infracciones de carácter verbal.
126 127
Tiros libres
Regla
13
El balón entra en la portería
2. Procedimiento
Todos los tiros libres se ejecutarán desde el lugar donde se produzca la
infracción, excepto en los siguientes casos:
• los libres indirectos concedidos a favor del equipo atacante por una
infracción dentro del área de meta del adversario se ejecutarán desde el
punto más próximo de la línea del área de meta paralela a la línea de meta;
• los tiros libres a favor del equipo defensor en su área de meta podrán
ejecutarse desde cualquier punto del área de meta;
• deberá estar inmóvil y el ejecutor no deberá tocar el balón por segunda vez Si el equipo que defiende ejecutara un tiro libre dentro de su área penal y algún
hasta que lo haya tocado otro jugador; adversario se halla todavía dentro de dicha área debido a que no tuvo tiempo
• estará en juego una vez haya sido golpeado con el pie y se mueva con claridad. de salir, el árbitro permitirá que el juego continúe. Si un adversario que se
encuentra en el área penal cuando se ejecuta un tiro libre, o que entra en ella
Hasta que el balón esté en juego, todos los adversarios deberán permanecer:
antes de que el balón esté en juego, tocara o disputara el balón antes de que
• como mínimo a 9.15 m (10 yd) del balón, salvo si se hallan sobre la línea de este esté en juego, se repetirá el tiro libre.
meta entre los postes de su propia portería;
Si, una vez que el balón esté en juego, el ejecutor del tiro libre volviera a tocar
• fuera del área penal en el caso de tiros libres dentro del área penal del
el balón antes de que lo toque otro jugador, se concederá libre indirecto, o en
adversario.
caso de que el ejecutor cometa una infracción por mano:
Cuando tres o más jugadores del equipo defensor formen una «barrera», los
• se concederá un libre directo;
jugadores del equipo atacante deberán guardar al menos 1 m (1 yd) de
• se concederá tiro penal si la infracción ocurrió dentro de su área penal, a
distancia con respecto a la «barrera» hasta que el balón esté en juego.
menos que fuera el guardameta, en cuyo caso se concederá un libre indirecto.
Se podrá ejecutar un tiro libre elevando el balón con un solo pie o con los dos
simultáneamente.
1. Procedimiento
El balón deberá estar inmóvil y tocará en parte el centro del punto penal
o sobresaldrá de él, y los postes, el travesaño y la red no podrán estar tampoco
en movimiento.
Regla
El guardameta deberá permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos
14
postes de la portería y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón.
El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma
antirreglamentaria al ejecutor del tiro, p. ej. no retrasará la ejecución del penal
ni tocará los postes, el travesaño o la red de la portería.
Una vez que los jugadores hayan ocupado su posición de conformidad con la
presente regla, el árbitro dará la señal para que se ejecute el penal.
El ejecutor del penal tocará el balón con el pie hacia delante; se permite
golpearlo con el tacón siempre que el balón se mueva hacia delante.
El balón estará en juego en el momento en que se golpee y se desplace con • el adelantamiento influye claramente en el lanzador; o
claridad. • el jugador adelantado juega el balón o lo disputa a un adversario y esto
impide que el equipo rival anote o intente anotar un gol, o cree una
El ejecutor del penal no podrá jugar el balón por segunda vez hasta que lo haya
ocasión de gol.
tocado otro jugador.
• el ejecutor del penal o un compañero de equipo infringe las Reglas de Juego:
La ejecución del penal se completará cuando el balón deje de moverse, deje de
estar en juego o el árbitro detenga el juego por alguna infracción de las reglas. • si el balón entrara en la portería, se repetirá el penal;
• si el balón no entrara en la portería, el árbitro detendrá el juego y lo
Con el fin de ejecutar y completar un tiro penal, se podrá conceder tiempo
reanudará con un libre indirecto;
adicional al final de cada uno de los periodos de juego reglamentarios o del
tiempo suplementario. Cuando se conceda tiempo adicional, el penal se como excepción a lo anterior, en los siguientes casos, se detendrá el juego y
completará cuando, una vez ejecutado el tiro, el balón deje de moverse, deje de se reanudará con un libre indirecto, independientemente de que se haya
estar en juego, sea jugado por un jugador (incluido el lanzador) aparte del marcado gol o no:
guardameta defensor, o el árbitro detenga el juego por una infracción del
• el penal se ejecuta hacia atrás;
lanzador o de su equipo. Si un jugador del equipo defensor (incluido el
• el penal es ejecutado por un jugador no designado para ello; el árbitro
guardameta) cometiera una infracción y se fallara o detuviera el penal, se
amonestará al lanzador del tiro penal;
deberá repetir el lanzamiento.
• el ejecutor del penal finta al golpear el balón tras haber finalizado la
carrera (sí se permite fintar durante la carrera); el árbitro amonestará al
2. Infracciones y sanciones
ejecutor.
Una vez que el árbitro haya dado la señal para ejecutar un tiro penal, este
deberá lanzarse inmediatamente; de no ser así, el árbitro podrá adoptar • el guardameta comete una infracción:
medidas disciplinarias antes de volver a dar la señal de ejecución del penal.
• si el balón entrara en la portería, se concederá gol;
Si antes de que el balón esté en juego se produce alguna de las siguientes • si el balón no entrara en la portería o rebotara en el larguero o los postes,
situaciones, deberá procederse como se indica a continuación: únicamente se repetirá el tiro penal si la infracción del guardameta influye
claramente en el lanzador;
• se sancionará por adelantamiento a un compañero del jugador que ejecute el
• si el guardameta evitara que el balón entrara en la portería, se repetirá el
tiro penal únicamente si:
tiro penal;
• el adelantamiento influye claramente en el guardameta; o
Si la infracción del guardameta conllevara la repetición del tiro penal, se
• el jugador adelantado juega el balón o lo disputa a un adversario y, a
advertirá al guardameta si se trata de la primera infracción del partido, y se
continuación, anota o intenta anotar un gol, o crea una ocasión de gol.
le amonestará en caso de reincidencia.
No detenido: no se repite (a
• se repetirá el tiro, a menos que el balón vaya a entrar en la portería y la
menos que influya en el
interferencia no impida que el guardameta o un defensor juegue el balón,
Infracción ejecutor)
en cuyo caso se concederá gol si entra en la portería (incluso si se produjo
del guardameta Gol Detenido: se repite y
contacto con el balón), a menos que el equipo atacante haya sido el
advertencia para el
responsable de la interferencia;
guardameta; amonestación si
• si el balón volviera al terreno de juego tras rebotar en el guardameta, el comete más infracciones
travesaño o los postes, y un agente externo lo tocara después:
Guardameta y ejecutor Libre indirecto y Libre indirecto y
• el árbitro detendrá el juego; infringen al mismo tiempo amonestación al ejecutor amonestación al ejecutor
• el juego se reanudará con un balón a tierra en el lugar donde el agente
Balón golpeado hacia
externo hubiera tocado el balón. Libre indirecto Libre indirecto
atrás
Se concederá un saque de banda a los adversarios del último jugador que haya
tocado el balón antes de que este atravesase totalmente la línea de banda por
el suelo o por el aire.
1. Procedimiento
Al ejecutar el saque de banda, el lanzador deberá:
Regla
15
• estar de pie frente al terreno de juego;
• pisar la línea de banda con los dos pies —aunque sea parcialmente— o estar
situado por fuera de la misma;
• lanzar el balón con ambas manos desde atrás y por encima de la cabeza
desde el lugar en que el balón haya salido del terreno de juego.
El balón estará en juego tan pronto como haya entrado en el terreno de juego.
Si el balón tocara el suelo antes de entrar en el terreno de juego, se repetirá el
saque de banda desde la misma posición. Si no se ejecutase correctamente,
sacará de banda el equipo adversario.
2. Infracciones y sanciones
Si, una vez que el balón esté en juego, el jugador que ha realizado el saque
volviera a tocarlo antes de que lo haga otro jugador, se concederá un libre
indirecto. En caso de que el ejecutor del saque cometa una infracción por
mano:
140 141
El saque de meta
Se podrá marcar gol directamente de saque de meta, pero solo contra el equipo
adversario; si el balón entra directamente en la portería del ejecutor del saque,
se concederá saque de esquina al adversario.
1. Procedimiento
Regla
16
y esté claramente en movimiento.
• Los adversarios deberán permanecer fuera del área penal hasta que el balón
esté en juego.
2. Infracciones y sanciones
Si, una vez que el balón esté en juego, el jugador que ejecutó el saque volviera a
tocarlo antes de que lo toque otro jugador, se concederá un libre indirecto; en
caso de que cometa una infracción por mano:
144 145
El saque de esquina
1. Procedimiento
Regla
• El balón deberá estar inmóvil y ejecutará el saque un jugador del equipo
17
atacante.
• El balón estará en juego una vez haya sido golpeado con el pie y se mueva
con claridad; no será necesario que salga del cuadrante de esquina.
• No se deberá mover el poste del banderín.
• Los adversarios deberán permanecer a un mínimo de 9.15 m (10 yd) del
cuadrante de esquina hasta que el balón esté en juego.
2. Infracciones y sanciones
Si, una vez que el balón esté en juego, el jugador que realizó el saque volviera a
tocarlo antes de que lo toque otro jugador, se concederá un libre indirecto, o en
caso de que cometa una infracción por mano:
148 149
Protocolo: principios,
aspectos prácticos y
procedimientos
El Protocolo del árbitro asistente de vídeo (VAR) se ajusta, en la medida de lo
posible, a los principios y la filosofía de las Reglas de Juego.
1 . Principios
La actuación de los VAR en partidos de fútbol se basa en una serie de principios
que deberán aplicarse en su totalidad en todos los partidos en los que
intervengan:
a. gol/no gol;
Protocolo
b. penal/no penal;
c. tarjeta roja directa (no así la segunda tarjeta amarilla/amonestación);
d. confusión de identidad (cuando el árbitro amonesta o expulsa al jugador
equivocado del equipo infractor).
del VAR
Re gl a s de Ju ego 2 02 4 /25 | Prot oco lo de l VAR 151
2. El árbitro siempre deberá tomar una decisión, es decir, el árbitro no podrá 2. Decisiones o incidentes decisivos que se pueden revisar en un partido
omitir una decisión y, posteriormente, recurrir al VAR para tomarla; podrá El árbitro solo podrá recibir asistencia del VAR en el caso de cuatro categorías
revisarse la decisión de permitir que prosiga el juego tras una supuesta de decisiones o incidentes que pueden cambiar el curso del partido. En todas
infracción. estas situaciones, el VAR solo podrá intervenir después de que el árbitro haya
3. No se modificará la decisión inicial tomada por el árbitro a menos que la tomado una decisión (primera decisión o decisión inicial), incluida también la de
revisión de la jugada demuestre claramente que la decisión constituyó un permitir que el juego prosiga, o si el equipo arbitral no ha visto un incidente
error claro, obvio y manifiesto. grave o este les ha pasado inadvertido.
4. Solo el árbitro podrá iniciar una revisión; el VAR (y el resto de miembros
La decisión inicial del árbitro no se modificará salvo si se ha producido un
del equipo arbitral) únicamente pueden recomendar al árbitro que esta se
«error claro, obvio y manifiesto» (lo cual incluye cualquier decisión tomada por
lleve a cabo.
el árbitro a partir de la información de otro miembro del equipo arbitral, como
5. La decisión final será siempre del árbitro, ya sea a partir de la información
un fuera de juego).
del VAR o después de haber realizado una revisión en el terreno de juego.
6. No hay límite de tiempo para el proceso de revisión, puesto que la A continuación, figuran las categorías de decisiones o incidentes que pueden
precisión es más importante que la rapidez. revisarse en caso de que se produzca un posible «error claro, obvio y
7. Los jugadores y el cuerpo técnico no deberán rodear al árbitro ni manifiesto» o «un incidente grave inadvertido»:
intentarán influir en su decisión de revisar una decisión, en el proceso
a. Gol/no gol
mismo de la revisión ni en la decisión final.
8. El árbitro deberá permanecer visible durante el proceso de revisión para • Infracción cometida por el equipo atacante en la jugada del gol o al
garantizar la transparencia. marcar el gol (mano, falta, fuera de juego, etc.).
9. Si el juego prosiguiera tras un incidente que se revisa seguidamente, no se • Balón no en juego antes del gol.
cancelará por ello ninguna medida disciplinaria tomada o requerida tras el • Decisiones sobre la concesión de un gol (gol/no gol).
incidente, aunque se modifique la decisión inicial (a excepción de una • Infracción cometida por el guardameta o el lanzador durante la
amonestación o expulsión por detener un ataque prometedor o evitar una ejecución de un penal o adelantamiento de un atacante o defensor
ocasión manifiesta de gol). que participa directamente en el juego si el penal rebota en un poste,
10. Si el juego se reanudara después de ser detenido, el árbitro no podrá llevar el travesaño o el guardameta.
a cabo una revisión salvo en casos de confusión de identidad o ante una
b. Penal/no penal
posible infracción sancionable con expulsión por conducta violenta,
escupir, morder o actuar de forma extremadamente ofensiva, insultante, • Infracción cometida por el equipo atacante en la jugada del incidente
o humillante. sancionable con penal (mano, falta, fuera de juego, etc.).
11. El periodo de juego que se podrá revisar antes y después de un incidente • Balón no en juego antes del incidente.
lo determinan las Reglas de Juego y el Protocolo del VAR. • Localización de la infracción (dentro o fuera del área penal).
12. Dado que los VAR chequean automáticamente todas las situaciones o • Concesión errónea de un penal.
decisiones, no es necesario que los entrenadores o jugadores soliciten una • Infracción sancionable con penal no sancionada.
revisión.
160 161
Programa de calidad
de la FIFA
Sobre la base de investigaciones científicas, el Programa de calidad de la FIFA
establece criterios para los productos, superficies de juego y tecnologías
empleadas en el fútbol. Además de los requisitos de calidad obligatorios en
ciertos ámbitos de aplicación, se ofrecen recomendaciones uniformes en otras
áreas, a partir de las que los organizadores de competiciones pueden precisar
sus propios reglamentos.
FIFA Basic*
Programa de
Los requisitos de este estándar identifican productos que cumplen con los
criterios básicos en materia de rendimiento, precisión, seguridad y durabilidad
en el contexto del fútbol. El objetivo es establecer unos mínimos y garantizar
calidad de la
que resulten asequibles para poder emplearse en todos los niveles del fútbol.
FIFA Quality
Los criterios de las pruebas hacen hincapié en mayor medida que en el
FIFA
estándar FIFA Basic en la durabilidad y seguridad de estos productos,
superficies y tecnologías. Aunque también se comprueban los criterios de
rendimiento y precisión, lo principal es garantizar que se pueda usar durante
un periodo de tiempo prolongado.
164 165
Resumen de los
cambios en
las Reglas de Juego
Regla 1. El terreno de juego
• Se aclara que se puede comunicar por el auricular del árbitro la indicación
de la detección automática de goles (DAG) de que se ha anotado un gol.
Cambios en
el capitán.
• Se incluye una referencia a los guantes en «Otro tipo de equipamiento».
• Se elimina de «Equipamiento obligatorio» la referencia a los pantalones
largos de los guardametas y se incluye en «Otro tipo de equipamiento».
2024/25 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | C ambi os e n las Reg las 2024 /25 167
Regla 14. El penal
• Se aclara que parte del balón debe tocar el centro del punto penal o
sobresalir de él.
• Se penalizará el adelantamiento de los jugadores únicamente si tiene
consecuencias en la jugada (el mismo concepto que en el caso del
adelantamiento de los guardametas).
Otros:
168 169
Análisis detallado de Regla 3. Los jugadores (p. 55)
Explicación
170 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | C ambi os e n las Reg las 2024 /25 171
Regla 4. El equipamiento de los jugadores (p. 61) Explicación
2. Equipamiento obligatorio El capitán llevará un brazalete sencillo que cumpla con lo estipulado en la
Regla 4 en el apartado «Eslóganes, mensajes, imágenes y publicidad». Podrá
Texto modificado
decretarlo o autorizarlo el organizador de competiciones.
El equipamiento obligatorio de un jugador se compone de las siguientes
prendas:
• (…) Regla 4. El equipamiento de los jugadores (p. 62, 63)
• espinilleras: deberán estar fabricadas de un material tal adecuado y tener un 2. Equipamiento obligatorio y 4. Otro tipo de equipamiento
tamaño apropiado que proteja de manera razonable; quedarán cubiertas por
Texto modificado
las medias. Los jugadores serán responsables del tamaño y la adecuación de
2. Equipamiento obligatorio
las espinilleras;
El equipamiento obligatorio de un jugador se compone de las siguientes
• (…)
prendas:
• (…)
Explicación
Los guardametas podrán utilizar pantalones largos.
Se aclara que los jugadores son responsables del tamaño y la idoneidad de las (…)
espinilleras. Esta información, que se proporcionaba en la definición 4. Otro tipo de equipamiento
«Espinilleras» del «Glosario», se incluye también en el texto de las Reglas. Se permite equipamiento protector no peligroso, como por ejemplo guantes,
protectores de cabeza, máscaras faciales, rodilleras y coderas, fabricado con
Regla 4. El equipamiento de los jugadores (p. 62) materiales blandos, ligeros y acolchados. También están permitidas las gorras
para guardametas y las gafas de protección. Los guardametas podrán utilizar
2. Equipamiento obligatorio
pantalones largos.
Texto modificado
El equipamiento obligatorio de un jugador se compone de las siguientes Explicación
prendas:
Se ha incluido una referencia a los guantes en «Otro tipo de equipamiento» para
• (…)
incorporar el hecho de que su uso está generalizado, especialmente entre los
• calzado de fútbol.
guardametas. La referencia a los pantalones largos de los guardametas se ha
El capitán del equipo llevará el brazalete que decrete o autorice el organizador
eliminado de «Equipamiento obligatorio» y se ha incluido en «Otro tipo de
de competiciones pertinente, o bien un brazalete de un solo color que también
equipamiento» para dejar claro que no son obligatorios.
puede incorporar la palabra «capitán», o bien la letra «C» o una traducción a otro
idioma, que también será de un único color (véase también «Adaptación de las
Reglas»).
172 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | C ambi os e n las Reg las 2024 /25 173
Regla 12. Faltas y conducta incorrecta (p. 118, 120, 121) Explicación
3. Medidas disciplinarias Normalmente, un jugador está intentando jugar con deportividad cuando
comente una infracción por mano involuntaria. Por lo tanto, en el caso de que se
Texto modificado
conceda un tiro penal por esas infracciones, se deberá aplicar el mismo principio
(…)
que en el caso de las infracciones (faltas) con las que se pretende jugar o
Amonestaciones por conducta antideportiva disputar el balón. Es decir, las infracciones con las que se intente evitar un gol o
Existen diferentes acciones en las cuales se amonestará a un jugador por una ocasión manifiesta de gol se amonestarán con una tarjeta amarilla, y las
conducta antideportiva, entre ellas: infracciones con las que se detenga un ataque prometedor, no se amonestarán.
• (…) Las infracciones por mano voluntaria se seguirán penalizando con una tarjeta
• tocar el balón con la mano para obstaculizar o impedir que progrese un ataque roja cuando se señale un tiro penal, pues son equiparables a agarrar, tirar,
prometedor, excepto cuando el árbitro conceda un tiro penal por una empujar, imposibilidad de jugar el balón, etc.
infracción por mano involuntaria;
• evitar un gol o una ocasión manifiesta de gol de un adversario y el árbitro
concede un tiro penal por una infracción por mano involuntaria; Regla 14. El penal (p. 133)
• (…) 1. Procedimiento
Infracciones sancionables con expulsión Texto modificado
Se deberá expulsar al jugador, suplente o jugador sustituido que cometa alguna
El balón deberá estar inmóvil en el y tocará en parte el centro del punto penal
de las siguientes infracciones:
o sobresaldrá de él, y los postes, el travesaño y la red no podrán estar tampoco
• impedir evitar mediante una infracción por mano voluntaria un gol o evitar
en movimiento.
una ocasión manifiesta de gol (excepto en el caso del guardameta dentro de su
propia área);
Explicación
• evitar mediante una infracción por mano involuntaria un gol o una ocasión
manifiesta de gol fuera de su propia área penal; Se aclara la posición del balón en un tiro penal, pues puede provocar
• (...) desacuerdos o retrasos, sobre todo cuando el punto penal no es propiamente un
Evitar un gol o una ocasión manifiesta de gol círculo. Parte del balón debe tocar el centro del punto penal o sobresalir de él
(…) (del mismo modo que se coloca en el área de esquina en un saque de esquina,
Cuando un jugador evite un gol o una ocasión manifiesta de gol del equipo donde puede sobresalir del arco). Al igual que en otras colocaciones del balón, si
adversario cometiendo una infracción por mano voluntaria, deberá ser las condiciones del terreno de juego obligan a efectuar una pequeña
expulsado, independientemente de dónde se produzca esta (salvo que se trate modificación, la decisión corresponderá al árbitro.
del guardameta en su propia área).
Cuando un jugador evite un gol o una ocasión manifiesta de gol del equipo
adversario cometiendo una infracción por mano involuntaria y el árbitro
concede un tiro penal, el jugador será amonestado.
174 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | C ambi os e n las Reg las 2024 /25 175
Regla 14. El penal (p. 134, 135) Regla 14. El penal (p. 137)
2. Infracciones y sanciones 3. Resumen
Texto adicional Texto modificado
(…) Resultado del tiro penal
Si antes de que el balón entre en juego se produce alguna de las siguientes Gol No es gol
situaciones, deberá procederse como se indica a continuación: Influye en la jugada: tiro libre
• se sancionará por adelantamiento a un compañero del jugador que ejecute el Influye en la jugada:
Adelantamiento de indirecto
tiro penal únicamente si: se repite el lanzamiento
un atacante No influye en la jugada: no
· el adelantamiento influye claramente en el guardameta; o No influye en la jugada: gol
se repite el lanzamiento
· el jugador adelantado juega el balón o lo disputa a un adversario y, a
Influye en la jugada: se repite
continuación, anota o intenta anotar un gol, o crea una ocasión de gol. Adelantamiento de
Influye en la jugada: gol el lanzamiento
• se sancionará por adelantamiento a un compañero del guardameta únicamente si: un defensor
No influye en la jugada: gol No influye en la jugada: no se
· el adelantamiento influye claramente en el lanzador; o
repite el lanzamiento
· el jugador adelantado juega el balón o lo disputa a un adversario y esto
impide que el equipo rival anote o intente anotar un gol, o cree una ocasión Influye en la jugada: se repite
Adelantamiento de Influye en la jugada:
de gol. el lanzamiento
un defensor y un atacante se repite el lanzamiento
• (…) No influye en la jugada: no se
No influye en la jugada: gol
repite el lanzamiento
176 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | C ambi os e n las Reg las 2024 /25 177
Pautas para las exclusiones temporales (bancos de castigo) (p. 24–28)
Se han revisado estas pautas y a continuación se indican los principales
cambios:
• Para facilitar la gestión de las exclusiones temporales, un jugador
temporalmente excluido solo podrá regresar al terreno de juego una vez
concluido el tiempo de la exclusión temporal y cuando el juego esté detenido,
es decir, nunca cuando el balón esté en juego.
• Si no se hubiera cumplido un periodo de la exclusión temporal al final de la
primera mitad del tiempo suplementario (prórroga), se reanudará cuando
empiece la segunda mitad de este. Las exclusiones temporales no se aplican en
la tanda de penales.
• Se ha simplificado el sistema B, que utiliza las exclusiones temporales como
sanción adicional solo para infracciones concretas, de manera que, cuando un
jugador cometa dos infracciones merecedoras de tarjeta en el mismo partido,
será expulsado (tarjeta roja).
• La «infracción por mano» se ha cambiado a «infracción por mano voluntaria»
en la lista de infracciones por detener un ataque prometedor, o interferir en él
que se pueden sancionar con una exclusión temporal (sistema B).
178 179
Este glosario contiene palabras y términos que requieren una aclaración o
explicación más detallada que la incluida en las Reglas de Juego para su
perfecta comprensión.
Entidades futbolísticas
IFAB (The International Football Association Board)
Entidad compuesta por las cuatro federaciones británicas de fútbol y la FIFA,
responsable de las Reglas de Juego a escala mundial. En principio, los cambios
en las Reglas solamente se pueden aprobar en su asamblea general anual, que
habitualmente tiene lugar a finales de febrero o principios de marzo.
Confederación
Entidad responsable del fútbol en un continente. Existen seis confederaciones:
la AFC (Asia), la CAF (África), la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y el
Caribe), la CONMEBOL (Sudamérica), la OFC (Oceanía) y la UEFA (Europa).
Glosario
Re gl a s de Ju ego 2 02 4 /25 | Glos ar i o 181
Términos futbolísticos B
Balón a tierra (→ dropped ball)
Método de reanudación del juego en el que el árbitro deja caer el balón ante un
jugador del equipo que tocó el balón por última vez, excepto si lo hizo dentro de
su área penal, caso en el que el árbitro dejará caer el balón ante el guardameta.
Brutalidad (→ brutality)
Acción especialmente dura, desmesurada o premeditadamente violenta.
Acta arbitral (→ referee report)
V. informe arbitral
Advertencia (→ warning)
Acto por el cual el árbitro apercibe y censura verbalmente al infractor, el cual en C
ningún caso recibe sanción alguna por la infracción cometida. También
denominado «apercibimiento».
Camiseta (→ shirt)
Agente externo (→ outside agent) Prenda del uniforme de un equipo que los jugadores llevan en la parte superior
Toda persona ajena al equipo arbitral o no inscrita en la lista del equipo como del cuerpo. Salvo por la longitud de las mangas, las camisetas de todos los
jugador, suplente o miembro del cuerpo técnico; se incluyen también animales, jugadores de un equipo serán iguales con excepción del guardameta, cuya
objetos, estructuras, etc. camiseta deberá distinguirlo de los demás jugadores y del equipo arbitral.
Infracción (→ offence)
Goles marcados fuera de casa, regla de los (→ away goals rule)
Acción que vulnera o viola las Reglas de Juego. También denominada «falta».
Método empleado para dilucidar el ganador de una eliminatoria a doble partido
si, a la conclusión del encuentro de vuelta, ambos equipos hubieran anotado el Interceptar (→ intercept)
mismo número de goles; en ese caso, los tantos marcados fuera de casa cuentan Impedir que el balón de un adversario llegue al destino pretendido cortando el
doble. pase.
Golpear (→ kick)
Acto ejecutado por el jugador al entrar en contacto con el balón con el pie
(tobillo incluido).
J
P S
Pausa de refresco (→ "cooling" break) Salvada (→ save)
Pausa de 90 segundos a un máximo de tres minutos que, en interés de los Acción realizada por un jugador con el fin de detener o desviar, o intentar
jugadores y por su salud, podrá estar contemplada en el reglamento de la detener o desviar, un balón dirigido a la portería o muy cerca de ella con
competición si se dan determinadas condiciones meteorológicas (temperatura y cualquier parte del cuerpo, excepto con las manos o los brazos (a menos que se
humedad altas) para que descienda la temperatura corporal. Estas pausas no trate del guardameta en su propia área penal).
deben confundirse con las de rehidratación.
Sanción disciplinaria (→ disciplinary sanction)
Pausa de rehidratación (→ "drinks" break) Amonestación (tarjeta amarilla) o expulsión (tarjeta roja) con la que el árbitro
Interrupción del juego no superior a un minuto que podrá estar contemplada en castiga una infracción de las Reglas de Juego.
el reglamento de la competición para que los jugadores se rehidraten. Estas
Sancionar (→ penalise)
pausas no deben confundirse con las pausas de refresco.
Castigar una acción antirreglamentaria, habitualmente deteniendo el juego y
Posición de reanudación (→ restart position) concediendo un tiro libre o un penal al equipo contrario.
Ubicación de un jugador en el momento de la reanudación marcada por la
Señal (→ signal)
posición de los pies o de la parte del cuerpo en contacto con el suelo, con
Indicación física del árbitro principal o de cualquier miembro del equipo
excepción de lo estipulado en la «Regla 11. El fuera de juego».
arbitral; por lo general, implica un movimiento de la mano, del brazo o del
Prórroga (→ extra time) silbato (árbitro principal) o del banderín (árbitro asistente).
V. tiempo suplementario.
V
Ventaja (→ advantage)
Concesión por la cual el árbitro permite que el juego continúe tras cometerse una
infracción, en el caso de que esta decisión beneficie al equipo que ha sufrido dicha
infracción.
192 193
Términos arbitrales • Árbitro asistente de reserva
Miembro del equipo arbitral que sustituirá a un asistente (o, en el caso de que
lo permitan las reglas de la competición, a un cuarto árbitro o a un árbitro
asistente adicional) en el caso de que no estuviera en condiciones de
continuar con su labor. Tendrá la responsabilidad de ayudar al árbitro en
tareas que se desempeñan tanto fuera como dentro del campo, tales como la
Miembro(s) del equipo arbitral supervisión del área técnica, el control de las sustituciones, etc.
Término general que designa a una o varias personas responsables de dirigir
• Cuarto árbitro
un partido de fútbol en representación de la federación o competición bajo
Miembro del equipo arbitral que ayuda al árbitro en tareas que se
cuya jurisdicción se juegue el partido.
desempeñan tanto fuera como dentro del campo, tales como la supervisión
del área técnica, el control de las sustituciones, etc.
Árbitro
Miembro principal del equipo arbitral de un partido, el cual desempeña sus
Miembros del equipo arbitral de vídeo
funciones dentro del terreno de juego. El resto de miembros del equipo arbitral
Conjunto de VAR y AVAR que asisten al árbitro de conformidad con las Reglas
ejercen sus funciones bajo el control y la dirección del árbitro. El árbitro es el
de Juego y el Protocolo del VAR:
responsable último en la toma de decisiones.
• Árbitro asistente de vídeo (VAR)
Otros miembros del equipo arbitral Árbitro en activo o exárbitro designado para asistir al árbitro principal
Miembros del equipo arbitral en el terreno de juego comunicándole la información observada en las imágenes de televisión en
En las diferentes competiciones, se podrá designar a otros miembros del relación con los «errores claros, obvios y manifiestos» o los «incidentes
equipo arbitral para que ayuden al árbitro principal: graves inadvertidos» incluidos en las categorías de hechos revisables.
Esto es así especialmente en las categorías inferiores del fútbol, en las que
quizá no siempre sea posible aplicar estrictamente las Reglas. Por ejemplo, a
menos que existan dudas relativas a la seguridad, el árbitro debe permitir que
se juegue un partido o que prosiga si:
prácticas
• los postes o travesaños de las porterías no son blancos.
para los
autoridades competentes.
miembros del
equipo arbitral
Re g la s de Juego 20 2 4 /2 5 | Di re c tr i c es prác t i ca s pa ra los mi emb ros d el equi po ar bi t ral 197
Posicionamiento, Árbitro asistente adicional n.° 2
movimiento y trabajo en
equipo
Recomendaciones:
Árbitro
• El juego debería desarrollarse entre la posición del árbitro y la del árbitro
asistente.
198 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | Di re ct ri ce s prá c ti c as para los mi e mbros de l e qui po a rb i tra l 199
Posicionamiento de los árbitros asistentes y los árbitros asistentes 2. Posicionamiento y trabajo en equipo
adicionales Consultas
El árbitro asistente deberá hallarse a la altura del penúltimo jugador del Para consultas sobre decisiones disciplinarias, el contacto visual y una señal
equipo defensor o del balón, si este se encontrara más cerca de la línea de meta discreta con la mano entre el árbitro asistente y el árbitro pueden ser
que el penúltimo jugador del equipo defensor. El árbitro asistente siempre suficientes. Cuando fuera necesaria una consulta directa, el árbitro asistente
deberá situarse de cara al terreno de juego, incluso mientras corra. Deberá podrá adentrarse en el terreno de juego dos o tres metros. Al conversar, el
desplazarse lateralmente para distancias cortas, lo cual resulta árbitro y el árbitro asistente deberán situarse de cara al terreno de juego para
particularmente importante en el momento de juzgar las situaciones de fuera evitar ser escuchados y poder observar a los jugadores y el terreno de juego.
de juego, ya que disfrutan así de un mejor campo visual.
Saque de esquina
El árbitro asistente adicional se posicionará (por) detrás de la línea de meta, Durante un saque de esquina, el árbitro asistente se colocará detrás del
excepto cuando sea necesario desplazarse por encima de esta línea para banderín de esquina y a la altura de la línea de meta, pero no deberá interferir
decidir sobre un gol dudoso (situación de gol/no gol). No está permitido que el en el ejecutor del saque de esquina. Además, el árbitro asistente deberá
árbitro asistente adicional entre en el terreno de juego, salvo en circunstancias comprobar que el balón se coloque adecuadamente en el cuadrante de esquina.
excepcionales.
(GM)
(GM)
Guardameta (GM)
Defensor
Atacante
Árbitro
Árbitro Árbitro
Árbitro
asistente asistente adicional
200 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | Di re ct ri ce s prá c ti c as para los mi e mbros de l e qui po a rb i tra l 201
Tiro libre
Durante un tiro libre, el árbitro asistente deberá ubicarse a la altura del
penúltimo jugador del equipo defensor a fin de controlar el fuera de juego. No
obstante, deberá estar listo para seguir la trayectoria del balón y correr a lo
largo de la línea de banda hacia el banderín de esquina si se lanza un tiro
directo hacia la portería.
(GM) (GM)
(GM) (GM)
Defensor Defensor
Atacante Atacante
Árbitro Árbitro
202 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | Di re ct ri ce s prá c ti c as para los mi e mbros de l e qui po a rb i tra l 203
Gol dudoso (gol/no gol) Saque de meta
Si se ha marcado gol y no existe duda alguna en cuanto a la decisión al El árbitro asistente deberá controlar primero si el balón está dentro del área
respecto, el árbitro y el árbitro asistente deberán establecer contacto visual; de meta. Si el balón no se hallara en el lugar correcto, el árbitro asistente no
entonces, el árbitro asistente deberá correr rápidamente 25-30 m a lo largo de deberá moverse de su posición, sino que establecerá contacto visual con el
la línea de banda en dirección hacia la línea central, sin levantar el banderín. árbitro y levantará el banderín. Una vez que el balón haya sido colocado en el
lugar correcto dentro del área de meta, el árbitro asistente deberá colocarse
Si se ha marcado gol pero el balón parece hallarse aún en juego, el árbitro
en una posición tal que le permita controlar la línea del fuera de juego.
asistente deberá primeramente levantar el banderín para atraer la atención del
árbitro, y luego continuará con el procedimiento normal de correr rápidamente No obstante, si se cuenta con un árbitro asistente adicional, el árbitro
25-30 m a lo largo de la línea de banda en dirección hacia la línea de medio asistente deberá ubicarse a la altura de la línea de fuera de juego y el árbitro
campo. asistente adicional deberá situarse en la intersección entre la línea de meta y
el área de meta, y comprobar si el balón está situado dentro de esta área. Si el
En situaciones en que el balón no hubiera atravesado completamente la línea
balón no se coloca correctamente, el árbitro asistente adicional deberá
de meta y el juego continuase normalmente por no haberse marcado gol, el
informar al árbitro.
árbitro establecerá contacto visual con el árbitro asistente y, si resulta
necesario, este le hará una señal discreta con la mano.
(GM) (GM)
204 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | Di re ct ri ce s prá c ti c as para los mi e mbros de l e qui po a rb i tra l 205
Saque del guardameta Saque inicial
El árbitro asistente deberá ubicarse a la altura del borde del área penal y El árbitro asistente deberá hallarse a la misma altura que el penúltimo jugador
controlará que el guardameta no toque el balón con las manos fuera de dicha del equipo defensor.
área. Una vez que el guardameta haya soltado el balón, el árbitro asistente
deberá posicionarse adecuadamente para controlar la línea del fuera de juego.
(GM)
(GM)
206 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | Di re ct ri ce s prá c ti c as para los mi e mbros de l e qui po a rb i tra l 207
Tanda de penales Con árbitro asistente adicional
Uno de los árbitros asistentes deberá ubicarse en la intersección de la línea de (GM) (GM)
meta y el área de meta. El otro árbitro asistente se ubicará en el círculo central
para controlar a los jugadores.
adicional n.º 2 y el árbitro asistente n.º 1 deberán observar a los jugadores en el Defensor
Atacante
círculo central, mientras que el árbitro asistente n.º 2 y el cuarto árbitro deberán
Árbitro
observar las áreas técnicas.
Guardameta (GM)
Defensor
Atacante
Árbitro
Guardameta (GM)
Defensor
Atacante Cuando haya árbitro asistente adicional, este se situará en la intersección entre
Árbitro la línea de meta y el área de meta, y el árbitro asistente se colocará a la altura
del punto penal (que constituye la línea de fuera de juego).
208 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | Di re ct ri ce s prá c ti c as para los mi e mbros de l e qui po a rb i tra l 209
Con árbitro asistente adicional
(GM)
Guardameta (GM)
Defensor
Atacante
Árbitro
Distancia reglamentaria
Cuando se conceda un tiro libre muy cerca del árbitro asistente, este podrá
entrar en el terreno de juego (normalmente a petición del árbitro) para
comprobar que los jugadores del equipo defensor se coloquen a 9.15 m (10 yd)
del balón. En dicho caso, el árbitro principal deberá esperar a que el árbitro
asistente regrese a su posición antes de reanudar el juego.
Sustitución
En ausencia de cuarto árbitro, el árbitro asistente se desplazará a la línea
central para ayudar en el procedimiento de sustitución; el árbitro principal
deberá esperar a que el árbitro asistente vuelva a su posición antes de
reanudar el juego.
210 211
Lenguaje corporal, • amonestación o expulsión;
• lesión;
• tiros libres cuando se requiere que los jugadores estén a una distancia Dispositivos electrónicos de comunicación
determinada; Cuando se utilice un dispositivo electrónico de comunicación, el árbitro
• tiros penales; indicará a los árbitros asistentes antes del partido cuándo puede ser
conveniente utilizarlo, acompañado de una señal física o incluso sin esta.
• reanudar el juego tras haber sido detenido por:
214 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | Di re ct ri ce s prá c ti c as para los mi e mbros de l e qui po a rb i tra l 215
Faltas dentro del área penal se produjo la infracción. Si el árbitro no viera el banderín de inmediato, el
Cuando un defensor cometa una infracción dentro del área penal fuera del árbitro asistente deberá mantenerlo en alto hasta que el árbitro se percate o el
campo visual del árbitro, especialmente si se comete cerca del árbitro balón se encuentre claramente en posesión del equipo que defiende.
asistente, este deberá establecer primero contacto visual con el árbitro para
Lanzamiento de un tiro penal
ver dónde está y qué medida ha tomado. Si el árbitro no ha tomado ninguna
Si el guardameta se separara claramente de la línea de meta antes de la
medida, el árbitro asistente hará una señal con el banderín, empleará la señal
ejecución y evitara el gol, el árbitro asistente deberá indicar que el guardameta
electrónica acústica y se desplazará claramente a lo largo de la línea de banda
se ha adelantado, con arreglo a las instrucciones impartidas por el árbitro
hacia el banderín de esquina.
principal antes del partido.
Faltas fuera del área penal
Sustitución
Cuando un defensor cometa una infracción fuera del área penal (cerca del
Una vez informado el árbitro asistente (por el cuarto árbitro o un miembro del
borde de la misma), el árbitro asistente deberá establecer contacto visual con
cuerpo técnico) de que se ha solicitado una sustitución, deberá indicarlo al
el árbitro para ver dónde está y qué medida ha tomado; deberá hacer una señal
árbitro en la siguiente parada del juego.
con el banderín si es necesario. En situaciones de contraataque, el árbitro
asistente deberá comunicar si se ha cometido o no una infracción, o si la Saque de banda
infracción ha sido dentro o fuera del área penal, y qué medida disciplinaria se Cuando el balón atraviese completamente la línea de banda:
debería tomar. Si la infracción se produjo fuera del área penal, el árbitro
• cerca del árbitro asistente: deberá señalarse directamente la dirección del
asistente deberá desplazarse claramente por la línea de banda hacia la línea
saque de banda;
centralpara indicarlo.
• lejos del árbitro asistente, pero la decisión sobre la dirección del saque de
Gol dudoso (gol/no gol) banda es clara: el árbitro asistente deberá señalar directamente la dirección
Cuando esté claro que el balón ha atravesado completamente la línea de meta del saque de banda;
entrando en la portería, el árbitro asistente establecerá contacto visual con el • lejos del árbitro asistente y este duda sobre la dirección del saque de banda:
árbitro sin dar ninguna señal adicional. el árbitro asistente deberá levantar el banderín para indicar al árbitro que el
balón no está en juego, establecer contacto visual con el árbitro y seguir la
Cuando se haya marcado gol pero no exista la certeza de que el balón haya
señal de este.
atravesado completamente la línea de meta, el árbitro asistente primero
deberá levantar el banderín para atraer la atención del árbitro y después
3. Árbitros asistentes adicionales
confirmará el gol.
Los árbitros asistentes adicionales utilizan un sistema de comunicación por
Fuera de juego radio (distinto al de los banderines) para comunicarse con el árbitro. Si el
La primera acción de un árbitro asistente para indicar un fuera de juego es sistema de comunicación por radio no funcionara, los árbitros asistentes
levantar el banderín (empleando la mano derecha para obtener una mejor adicionales utilizarán el palo de un banderín dotado con el sistema de señal
línea visual); a continuación, si el árbitro detiene el juego, el árbitro asistente electrónica. Por lo general, los árbitros asistentes adicionales no emplean
deberá utilizar el banderín para indicar la zona del terreno de juego en la que señales evidentes con la mano, pero en ciertas ocasiones, una señal discreta
216 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | Di re ct ri ce s prá c ti c as para los mi e mbros de l e qui po a rb i tra l 217
con la mano puede ayudar al árbitro. La señal deberá tener un sentido
inequívoco, por lo que deberá acordarse en la reunión previa al partido.
218 219
Otras
4. Fuera de juego
Interferencia en el juego
recomendaciones 1
Fuera
(A)
(GM)
de juego
falta, pero ha de tener en cuenta lo siguiente para decidir si debe aplicar la Atacante
banda, saques de meta). Se deberá recuperar el tiempo perdido únicamente No hay fuera (GM)
de juego
cuando dichas interrupciones sean excesivas.
área penal, en los saques de esquina y los tiros libres. Al tratar estas Árbitro
Desplazamiento del futbolista
situaciones, el árbitro deberá: Desplazamiento del balón
220 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | Di re ct ri ce s prá c ti c as para los mi e mbros de l e qui po a rb i tra l 221
Interferencia en el juego Interferencia en el juego
(GM) (GM)
3 5
No hay fuera Saque de meta (2)
de juego
(A)
(1)
Guardameta (GM) Guardameta (GM)
Defensor Defensor
(B)
Atacante Atacante
Árbitro Árbitro
Desplazamiento del futbolista Desplazamiento del futbolista
Desplazamiento del balón Desplazamiento del balón
Un atacante en posición de fuera de juego (A) corre hacia el balón, a la vez que Un atacante en posición de fuera de juego (1) corre hacia el balón, pero no llega
uno de sus compañeros, situado en posición correcta (B), corre también hacia el a jugarlo o tocarlo. El asistente deberá señalar saque de meta.
balón y acaba jugándolo. Dado que el jugador (A) no llega a tocar el balón, no se le
puede señalar fuera de juego.
(GM) (GM)
4 6
Fuera Fuera (A)
de juego de juego
(A)
Un jugador en posición de fuera de juego (A) podrá ser sancionado antes de que Un atacante en posición de fuera de juego (A) obstruye claramente el campo
juegue o toque el balón si, a juicio del árbitro, ningún otro compañero en posición visual del guardameta. El jugador deberá ser sancionado por impedir a un
correcta pudiera jugarlo. adversario jugar el balón o llegar a jugarlo.
222 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | Di re ct ri ce s prá c ti c as para los mi e mbros de l e qui po a rb i tra l 223
Interferencia en el juego de un adversario Interferencia en el juego de un adversario
(GM) (GM)
7 9
No hay fuera (A) Fuera
de juego de juego
(A)
(B)
Guardameta (GM) Guardameta (GM)
Defensor Defensor
Atacante Atacante
Árbitro Árbitro
Desplazamiento del futbolista Desplazamiento del futbolista
Desplazamiento del balón Desplazamiento del balón
El atacante en posición de fuera de juego (A) no obstruye con claridad el campo Un atacante en posición de fuera de juego (A) corre hacia el balón e impide que
visual del guardameta ni disputa la pelota a un adversario. el adversario (B) juegue o pueda jugar el balón al disputárselo, luego (A) le disputa
la pelota al adversario (B).
(GM) (GM)
8 10
No hay fuera Fuera
de juego, de juego
(B)
saque de (A)
esquina
(B)
Guardameta (GM) Guardameta (GM)
Defensor Defensor
Atacante Atacante
Árbitro Árbitro
(A)
Desplazamiento del futbolista Desplazamiento del futbolista
Desplazamiento del balón Desplazamiento del balón
Un atacante en posición de fuera de juego (A) corre hacia el balón, pero no Un atacante en posición de fuera de juego (B) deberá ser sancionado por jugar
impide que el adversario lo juegue o pueda jugarlo. (A) no le disputa la pelota al o tocar un balón que le llega rebotado, desviado o de una parada del guardameta
adversario (B). adversario si dicho atacante ya estaba en posición de fuera de juego la última
vez que uno de sus compañeros de equipo haya tocado o jugado el balón.
224 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | Di re ct ri ce s prá c ti c as para los mi e mbros de l e qui po a rb i tra l 225
Obtención de ventaja Obtención de ventaja
(C) (GK)
11 (B) (GM) 13
Fuera Fuera
de juego de juego (B)
Un atacante en posición de fuera de juego (B) deberá ser sancionado por jugar o El tiro de un compañero (A) rebota en un adversario o sale desviado por este en
tocar un balón que le llega rebotado, desviado o salvado por un jugador del equipo dirección al jugador (B), quien es sancionado por jugar o tocar el balón porque
defensor si ya estaba en posición de fuera de juego la última vez que uno de sus previamente estaba en posición de fuera de juego.
compañeros de equipo haya tocado o jugado el balón.
(GM) (GM)
12 14
No hay fuera No hay fuera
(C)
de juego de juego (B2)
(B) (C)
Atacante Atacante
(A)
Árbitro Árbitro
(A)
Desplazamiento del futbolista Desplazamiento del futbolista
Desplazamiento del balón Desplazamiento del balón
El tiro de un compañero de equipo (A) rebota en el guardameta adversario, el El atacante (C) está en posición de fuera de juego, pero sin interferir en el juego
jugador (B) —en posición correcta— juega el balón y a (C), en posición de fuera de ningún adversario, en el momento en que un compañero (A) pasa el balón al
de juego, no se le señala la infracción porque no ha tocado el balón y, por tanto, jugador (B1) —en posición correcta— que corre hacia la portería adversaria hasta la
no ha sacado provecho de su posición incorrecta. posición (B2) y, desde ahí, pasa el balón, al compañero (C). El atacante (C) se
hallaba en posición correcta cuando recibió el pase, por lo que no se señalará
infracción alguna.
226 Re g la s de Ju ego 202 4 /25 | Di re ct ri ce s prá c ti c as para los mi e mbros de l e qui po a rb i tra l 227
5. Lesiones • hagan señales a los médicos (no a los camilleros) y, en la medida de lo
La seguridad de los jugadores es lo más importante; por esta razón, el árbitro posible, les recuerden que deben actuar con rapidez.
deberá facilitar la labor del personal sanitario, especialmente en el caso de una
Cuando el árbitro decida que el juego debe reanudarse:
lesión grave o si se considera que se ha producido una lesión en la cabeza.
Asimismo, respetará los protocolos de evaluación y tratamiento y prestará su • los médicos saldrán del terreno de juego y el jugador se quedará o
colaboración para que estos se sigan. • el jugador abandonará el terreno de juego para seguir siendo atendido
(puede ser necesario hacer una señal a los camilleros).
6. Tratamiento o evaluación tras una infracción con amonestación o expulsión
Como norma general, la reanudación no deberá retrasarse más de 20-25
En el pasado, todo jugador lesionado que recibiera atención médica en el
segundos desde el momento en que todos los participantes estén listos para
terreno de juego debía salir antes de la reanudación. Esto puede resultar
que se reanude el juego, excepto en el caso de una lesión grave o si se considera
injusto si la lesión fue ocasionada por un adversario, ya que el equipo
que se ha producido una lesión en la cabeza.
responsable de la infracción disfrutará de superioridad numérica al reanudarse
el juego. El árbitro deberá compensar todas las interrupciones del juego.
Como término medio entre estas dos situaciones injustas, el IFAB ha decidido
que únicamente como resultado de una infracción de carácter físico por la cual
se amoneste o expulse al adversario se podrá examinar o atender con rapidez a
un jugador lesionado y que después permanezca en el terreno de juego.
• tengan en cuenta la situación del partido y los posibles motivos tácticos para
retrasar la reanudación;
• informen al jugador lesionado de que si necesita atención médica, esta
deberá ser breve;